Está en la página 1de 13
REACCIONES EN LOS APOYOS DE UNA VIGA |. OBJETIVOS Objetivo general El objetivo general del presente proyecto es determiner tedrica y ‘experimentaimente lasreacciones en los apoyes de la vigade un puente. Objetivos especificas + Comperer los resultados teéricos con les experimentales, sobre las reacciones en los apayos dela viga. ‘Comprondor mojor o! toma do Equilibrio dal euorpo rigido, on ol caso do una viga, IIL JUSTIFICACION El presente proyecto se lleva a cabo ya que, es necesario para nosotros como estudiantes de inganieria civil, poner en practica y comprobar de manera experimental todos los albances recibidos a fin de edquiri una bese que nos ermita aplcar todos los conooimientes aprendides, en un futuro en nuestro ‘campo labora y do esta manera obtener un buen dacampofio, ‘Ademas este proyecto, permitra explicer mejor a nuestros compatieros de dase sobre los temasque se han venido desarroliando a lo largo del ciclo académico, para la asignatura do Eetatioa STATIC -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA WV. MARCO TEORICO TRABAJO DE INVESTIGACION REACCIONES EN UNAVIGA 1. DEFINICIONES Puento Un puente es una consituedion que permite salvar un accidenie geogréfico como un rio, un cafon, un valle, una carretera, un camino, tuna via férrea. un cuerpo de agua 0 cualcuier ‘tro obstéculo Fsioo. El disaFio de cada puente vaila cependienco de su tuneién y oe Ia naluraleza del tereno sobre el que se eonsiruye. Su proyocto y su ciloulo portonecen a la ingoniaria estructural, siondo hhuimerosos (0s tipos de diser0s que se han aplicaco a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles, las téonicas deserroladas y las ‘eonsidoracenes econémess, entre otros lactores. Al momento do analiza’ el disefio de un puenta, la calidad dal suelo 0 roca donde habré de apoyarse y el régimen del rio por encima del que cruza son de suma imporncia para ‘garantizar la vida del mismo. Viga: Segin Hibbeler (2004), las vigas son membros estucturales disenas para ‘sopottar cargas apleadas perpandicularmento a sus ojes. En general las vigas ‘Son barras larga. recias que ienen un area de secciSn transversal corstante. A menudo 2 clastican con respect a cémo estan soportadas. Por alempo, una vga soporiada simplemente es aquella que esta arficulsda en un extrema y sopottada mediante un rocilo en el o'ro extremo, Mientras que una viga en volaci20 esta t/a © ampotrada en un extrame y Ira en el otro. El deere real 62 tuna viga requiere de un conosimiento detallade de la variaoin de la fuerza ‘cota interna (V) del momente flexionanie (M) cue actian en cada punto a fo largo del eje de laviga, Puentes tipo viga: Estin formados fundamentalmente por elementos horizoniales que se apoyan en sus extremos sobre soportes 0 plates. Mientras {ue la fuerza que se transite a través de los pizres es verteal y hecia absjoy, por lo tanto, éstos se ven somelidos a esfuerzos de compresion, las vigas 0 ‘elementos horizontales tiendan a fieionarse como consecuencia ce las cargas {que soportan. El esiuerzo de flexién supone una compresién en la zona superior de las vigas y una traccin en fa inferior estamos -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA Fig. 17 Elemento de un pusote tipo viga Apoyos en un pusnte: Los dispostives de apoyo se ciseftan para: - transmitr las cargas desde la suoerestructira a la subestructira ~ Pormitr la expansion y rotacen oo la superestustura © Deben poser gran capacidad de distorsion y gran figise2 anie carga varialas Su atura no debe cambiar ‘apreciablemante arto cargas vertizales. Los cispositivos dde apoyo se cisefan pata resis es cargas que pueden ‘curr simulténeamente en cistintas dkeociones Los cispostivos deben resistry transmitr a lx subestructura los eiectos de las Coaiges vivas, tuarzas de \renado, cambios de tempzratura,(uerzes centilugas, fuer2as de vientoy on ciartos casos fuerzae siemioas. Los diepositives do apoy® deben ser de facil mantenimisrto 0 no requeriric. Patines Rodillos (pins) Pagadores. Apoyos de reciperite PTFE /elastomeros +-telon (polyetrafluoroethylene) ‘Almohadilac Elastométicas 2. EQULIBRIO DEL CUERPO RIGIDO EN TRES DIMENCIONES ‘Se ha visio que cuando Un cuerpo en equilori esié sometido a un sislema bidimensional ce fuerzas y memontes no se puoden obtener més de tos ‘ecuaciones indepencientes de equilorio. En e caso de un sistema tid mensional de tuerzas y momenins, se pueden obtener hasta sais ecusciones indopendiontos de oquilbrio. Las tros componontes do Ia suma do las fuorzas deben ser iquales a cero. El procedimiento para deteiminar las reacciones sobre ‘cuerpos somelidos a sistemas trcimensionales de fuerzas y momentos, estamos -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA Eouaciones de equilibrio escalares Bhr-0 DA -0:2e-0 3. EQUILIBRIO DEL CUERPO RIGIDO EN DOS DIMENCIONES 12) Ecuaciones de equilibrio escalares Yao Yeo; Su=o Le anteriormente implica que cuando mucho, es posible resolver un sistema de TRES (uerzas o pares desconocidos, En un sistemace cuerpos erlazados ente si (una estructura por ojemple), sil sistema esta en equiitrio entonces cada uno de los cuerpas que Io ‘componen esin en equilbrio .Es decr, las condiciones de equilixio s2 ‘cumplen tanto para cada uno de los cuerpos como para el sistema total Soportes Cuando una persona esta de pie, el piso la soporte. Cuando alguien esta sentado en una sila con bs ples en el piso, la sila y el ps0 o soportan. Las tuerzas y pares ejeredos scbra un objeto por sus soporter so denomina reacciones @ lo que expresa el hecho que los soportes reacconan a las oWras tuerzas y pares, 0 cargas que actuan sobre el ‘objato por ojomplo, un puonte so sostono gracias a las reaccions ¢'jercidas por sus soportes y las cargas son las fuerzas ejercidas por el [peso dal mismo puerta, al tation que lo cruza y el vient. ‘Algunes tipes muy eamunes de sopottas co prasentan con modelos eestizados llamados convecciones de soporte .los sopories reales a manude se patecen a los modoies estlzaces pero aunque no s2 ppareciera, se representan por medio de esios modelos si los soportes reales ejercen le misma reacciones de los modelcs.. = Soporte pasador : Para eniender les teacciones que pueden generar un sopoite de pasador resuta ul imagnar la sujeclon de una barra unida a un pasador Sisa ‘rata do mover la barra sin hacorla gitar el soporte ejorce una fuorza reaciiva que lo mpde Sin embargo se puede hacer girar la barra liecedor del ae del pasecor EI soporte no puede generar un par respecte al oje del pasador para impedir al cite .Asi ,un soporte do ppasedor no puede generar un par respecto al ele del pasador .p2r0 si [puede efercer una 'uer2e obre Un cuerpo en cualquier dracon Las flechas indican la dteccién de las reacciones si Ac y Ay eon poattves, sie determina que Ax y Ay son negativas, le reacci6n tend la citeccion ‘opuesta a la lecha. (Hibbeler, 2004) estamos -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA + Soporte de rodilo La convencisn lamada sopore de rodilo es un soporte de pasador montado sobre ruedes .Como el soporle de pesador esie no puede generar un par respecto al eje del pasador Dado que puede moverse libremente en la direccién paralela la Supertcie sobre la rueda, no puede generar una fuerza pavalele ala superficie, sino solo una fuerza normal (perpendicular) a ella, “3 = ©) Grados de libertad y estabilidad de! cuerpo rigido Un cuerpo rigido esta completamente rest'hgido si es que no es posible que ‘ofectué algin tipo do movimionta Solo bajo cea condicibn un cuorpe rigido (0 un sistema de cuerposrigidos) pocra perma necer en equi sisobre él se apican ceaigas ‘Asi para un cuerpo rigido no se mueva al soportar un sistema de fuerzas, deberd ‘estar restingido en todas sus posibildades de movimiento Dichas posbilldades ‘do movmionto 60 do nomina grados de libartad La restingido so ofoctua através de la utlizacién de apoyos. los cuales deben estar convernientemente dspuesios Enlafigura so muostra una viga complatamente rostringida y con las reaccionos eslaticamente determinadas. estamos -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA V.DISENO DELA MAQUETA Materiales: + 1Vigade madera: La uga se diseno con las sigulantes caracteristcas: Largo de la viga ‘Ancho de vga ‘Atura de la viga = Escala: 1000 ‘Apoyos : 1 Pasco 1 redillo VI RESULTADOS ‘A. DATOS PRELIMINARES TOMADOS EN LABORATORIO DE FISICA. ‘Tabla N*I: Pesos de los materiales autlizar Fuente: Eisboracon propia estamcs -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA B. RESULTADOS TEORICOS 1) CASO1: Roacaenes on los epoyes A y Butlizenco ia tuereade 4.7859 N. 79590 5, Fourat Fuente: Propia Descriacin: Viga simple Para encontrar las reacciones en e! pasador A, apicamos la eouacisn de equiibio del cuerpo rigide. M, = 0: aplcamosesta eouacisn en el punto A debido 2 que en este punto se elimina dos ecusciones 4, y A, Calculamos 4, A, = 0; debide aque wo hay ninguna fuerza horizontal Catelamos #aplesno a quleree exacén oe eb Yu,-0 8, G45) ~ 47859@7.25) 4:7059(27.25) AE 2B, =2.3930N ‘Ahora aplicamos la ecuacién EF; =0 esta ecuacién nos permit’ ‘encontrar la reacciinen A, Ay ~ 4.7859 + 23930= 0 Ay = 4.7889 ~ 2.3930 Ay = 2.30200 estan 20 -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA 2) CASO 2:Reacdones en los apoyos utlizando F1=9.9202 Ny F2-4,7850N FsaeuN 72 4, a ‘+ Para onoontrar las reaccionas on ol pasador A, aplicamos la ecuacién do ‘equiibio del cuerpo rigido. YM, = 0: apicamosesta eouacién en el punto ‘A debido 2 que en este punto seellminan dos ecuaclones A,y A,, Calculamos 4, ‘Ay = Ojdebidoa que no hay ninguna fuerza horizontal Calodaros 9 pend sion eoucn de eile Sim=0 Is G8) —Aresve700) -ponc28) = 0 rasnign¥ esa28) a sao ‘Ahora aplicamos la ecuecién Fy =0 esta ecuecién nos permit ‘encontrar ia reacclonen A, Ay 4.7859 — 99202 + 6.4025 = 0 Ay = 4.7859 + 99202 ~ 6.4026 Ay =8.3035N estan n -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA 3) CASO 3:Reacciones en los apoyos utlizando F'i=4.7802 N F2=47901 Ny Fa-4.7859N Para enoontrar las reacciones en | pasador A, apicaimos la eouaciin de ‘equilibria dol cue po rigice. 5 H, = 0; aplcamosesta eeuacién en el punto ‘A debido 2 que en este punto se elimina dos ecueciones A,y Ay. Calculamos 4. }dabide a que no hay ninguna fuerza horizontal Caloulamos 8, aplcande la siguionte ccuacién de oquilbric. Yano B, GA.5) — 4.7859(44,5) - 4.7901(27.25) 4.7902(12.5) = 0 = £7859(47) + 4.7901(2728) + 4.7902(12.5) OE 1B, =76210N ‘Alore aplicamos la ecuecion BF =0 esta ecuacién nos permit’ ‘encontrar ia reaccionen A, A, ~ 47859 ~ 4.7901 — 4.7902 + 7.6210 Ay = 4.7059 + 4.7901 + 4.7902 ~ 7.6210 6.7452 estan 2 -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA C, RESULTADOS EXPERIMENTALES Procedimiento Para encontrar los datos experimentales. ¥ Pesar la viga ¥ Pesa las pasas ¥ Poner la vga en las balanzas analitices, una balanza en eada extremo de la vig. ¥ Ponet a cero las balarzas anaiticas Ubiear las peses 0 fuerzas on la viga ¥ Tomamos datcs de las balanzas en cada una, pesos o fusrzas que vereian aset as reaeciones de la vga Nota: Los datos experimentales se celculeron en el laboratorio de fisica de la UPN con ta ayuda de dos balanzas analficas de aproximacion 1 0OKg 1) CASO 1: Reacciones en los apoyos uliizando la fuerza de 4.7669 N. arson 4 a, ¥ Para encontrar las reasciones en los apoyos se hizo en leboratorio de fisica utiizando dos balanzas analtieas, en cada apoyo, las balanzas registarcn les siguientes resultados Ay=0; debdo a que no hay ringuna fuerza incinada. estamos a -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA 2) CASO 2:Reacciones en los apoyos uilizando Fi =9 9202 N y F2=4.7859N Fregs200N 74598 i sa sem i Las baianzas analiteas con aproximacion 1.00kg registraron los siguiontos datos. A,=0; debido a que ne hay ninguna fuerza inclinada. |A,=8.2033N By=8.4758N 3) CASO 3:Raaccones an los apoyos utllzando las 1uerzas F1=8.7932N 204.7001 N, F=4.7859 N Las balenzas analitces con aproximacion 1.00kg regisiraron los siguientes aves. ‘A.=0; debido a que no hay ninguna fuerza indinada. Ay=8.7120N By=7 5830 N estan x -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA D. COMPARACION DE RESULTADOS ‘CASON: Cuando la viga esta soportandola fuerza de 4.7859 N —, _s ‘CASO2: Cuando la viga est soportando las fuerzas F'1, F2 Fisss2n past 7a59K a sn y ‘CASO: Cuando|a viga est soportando las tierzas FI, F2y FS estan 3 -REACCIONES EN LOS ABOYOS DE UMA VIGA Vil. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones + Las reecciones en los apoyos son iguales cuando una fuerza esta aplicada en el centio de gravedsd de una viga, s2 compiobé tanto ‘experimental y todricamento, ‘Se Geterminaron las reacciones #1 bs apoyas utilzando F1=9.9202 Ny F2=4.7850N apicadas a la viga, estas reacciones son A,=8.8768 NY y=7 4903N Se determinaron las teacciones en los apoyos utilzando F1=9.0202 N F2o4,7659N y F=d,7059adlicadas a la viga, estas reacciones son Ax=0 ‘Ay=6.7120 N Hyn7.5830N Recomendaciones + Para temarlos datoe axperimantalas se reccmionda tenor mucho ouidado ¥ tratar de hacerlo lo mas preciso posible caso contrario los resultados no ‘coineicran con ls tedrieos estaricn 6

También podría gustarte