Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA


MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y
MECATRONICA

CURSO:
Circuitos Elctricos I

Docente:
DEIDAMIA GIOVANNA CHANI OLLACHICA

ALUMNO:
Pareja Velarde, Joel Franshua

V SEMESTRE

AREQUIPA PER

- 2017 -
DIAGRAMAS DE CONEXIN
ELEMENTOS A UTILIZAR:
- 01 Resistencia Variable 0-44 ohmios, 4.4amp.
- 1 Ampermetro c.c., analgico, 0-1-5 amp.
- 1 variac monofsico
- 02 Multmetro digitales
- 1 Puente de diodos.
- conductores de conexin.
TABLAS
- Manteniendo constante la tensin de 15V en dicho voltmetro,
variar la resistencia RL desde un valor mximo 44 ohmios
hasta un valor mnimo
15 ohmios, tomando un juego de 5 valores de Voltaje, Corriente
y el valor de la resistencia, (Cuidando de no llegar al valor de
resistencia mnima, porque se producir un corto-circuito). Para
variar el valor de la resistencia se tendr que desenergizar el
circuito primero.

Punto Ri medido () A(amp) V(v) Rle()=V/I


1 15.0 0.95 14.78 15.56
2 19.0 0.79 15.15 19.78
3 24.0 0.64 15.38 24.03
4 30.0 0.52 15.65 30.09
5 44.0 0.36 15.99 44.42

- Manteniendo constante la resistencia (44 ohmios), variar la


tensin desde un valor mnimo 5 V hasta un valor mximo 38
V en corriente continua, tomando un juego de 5 valores de
Voltaje, Corriente, (Cuidando de no llegar al valor mximo de
corriente que puedan soportar los componentes del circuito).

Punto Ri medido () A(amp) V(v) Rle()=V/I


1 44.0 0.12 5.30 44.17
2 44.0 0.23 10.0 43.48
3 44.0 0.34 15.02 44.18
4 44.0 0.58 25.1 43.28
5 44.0 0.74 32.0 43.24

BIBLIOGRAFA
- http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/elecur.html
- Burbano de Ercilla, Santiago y Carlos Graca Muoz Fsica
general.

También podría gustarte