Está en la página 1de 124
INTERESANTE ec aees GELADA, EL LEON DE LOS SIMIOS ia ERUPCIONES QUE HAN SACUDIDO LAHISTORIA é fy LA NUEVA ARMA TEROEIOS DE LAMEDICINA Nuevo CLA Shooting Brake. Disefiado para dominar la ciudad. La innovacién y la vanguardia en un nuevo coche, disefiado para dominar _CLA 200 CDI por 275 €/mes: MA ec Oe eres Caray £2n 36 cuotas, cucta final de 19.827,36€**, entrada 8.702,22€, TIN 7,95%, {Vantas de aleacén de a TAE 9,57%. Y por 24€/mes*** disfruta de un contrato de mantenimiento. See Lya CS nee a ane ea) Sere ear nee Tale eee EOC ee cen Lee eee ere Le eee Ps pared reine reorient rece Tome eee Rr eee eee ee tee eer aT pie enone Pee eee TLE amet ait ee ernie ore zeroes eee ar ann eee ae ee ee Ty as Pee ree ee eee ee et oat eter ee er tT eas err rane ee ee eee ae eee ens sumario |ENPORTADA) Los humanos del futuro Los austes ganéticos naturales o atiiia les- losimplantes tecnologicos determina ra nesta evoluein como especie, 26 Erupciones que han cambiado la historia 36 oa Fantasmas de la evolucién Aquacatesy otras fruas se adaptaron para ‘que sus semillas fueranciseminadas por se res prehistércos que luego se extinguieron, La ciudad de los coches Visitamos la abrica de SEAT en Martoel, una elas plantas mas modermas del mundo, en ‘onde nace un automéuil cada 0 segundos. ‘cciones eed Las dos culturas ro cea -ENPORTADA Elleon de los primates 56 Eniassierras de Etiopia est l timo reducto del gelada, uno de nuestros parientes mel. rhudos mas espectacular y enigmaticos. La nueva arma 60 dela medicina ElProyecto del Mapa de Epi permite entender mejor as enfermedades y ‘encontrar terapias paralos males incurable. ‘oma Humano 10 verdades de los gemelos Los hermanos idénteos orecen un campo de expermentacon muy valoso pala cna jProtege tu i movil! 6 6 Los smartphones son ordenadores sujetos a ataques de virusy software malicoso, Laame- raza crece, pero hay armas para defenderse aac) Nae Ceara Gee eet ee ac Eee ex Cuestién de segundos Asise combate a eyaculacién precor, ustante asunto quealecta a uno de cada tres hombres. Aqui hace un frio que pela Elsltomis géldonosonles pols, snalos Isboratorios que comptenpor aanzarlos 273150, ellamada cer absolut, ENPORTADA Los grandes pinchazos tecnolégicos 98 10 productos electnicos anzados como revo lucionarios quero cumpleronias expecta. lan Morris Gene meer mame Maquillaje de altura Benjamin Grantetaca con ate fots de sade aueilistaneimpact human sobela Tera Cad Ie rey Pee Ig mary 407- Abril 2015+3 Palidos océanos vf inproplado ex lamar Terra aesteplancta,cuan- do es evidente que deberia llamarse Océano. La cita es del escritor y cientifico britinico Arthur C. Clar ke y hace alusidn a que estos grancles volmenes de agua salada cubren casi las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta, De ahi que desde el espacio este parezea un, punto azul pilido, que es como se denomina por cierto la famo: sa fotografia que tomé la sonda Voyager 1 de nuestra casa desde tuna distancia de 6.000 millones de kilémetros, hace tres lustros. Pero la verdad es que los mares gozan de una sorprendente gama cromaitica: verde, casi negro, gris, violeta...Tonalidades que pue- den deberse a fenémenos naturales, pero también a la accion del hombre. Yesto ltimo no es una buena noticia, Como cuenta Joa nna Branco en el articulo La mar de colores, el calentamiento glo: bal las ingentes cantidades de desechos ¥ycontaminantes que vertemos cada ato, tanto ala atmésfera como a los océanos, alteran los ecosistemas marinos y a sus habitantes. Y esto se traduce en cam bios de color que los cientificos empie zan ahora a comprender y a servirse de ellos para chequear la salud de criaturas, Enrique Coperias, director como el itoplancton, que libera cantida ecoperias@ayjes des masivas de oxigeno a la atmésfera y @tapasDeCiencia —_chupael CO,, gas de efecto invernadero, Mas MUY en tu quiosco MUY Historia 4 MUY Preguntas y De Muted Respuestas leyendas Dio ing que os mts son sitepicals cused. note neces pala said de pierces eruevo Beare lapsique pues exresanvet GunasyRespvestas con 350 dices cei subconsceteY Cuestiones que te sorpren sus potagoristas-doses derinsobreosteras nis del Olimpo eres tana Gheros deselapcologa Yyelsexohasialacienciayla, historia. ¥ todo elo acompa- fado de nas imagenes im MUY Salud pactantes. Laprimaverala sangre alter. yas alerlascispva, De este problema queafectaa ocho nillones de esparioles versa ‘el dossier deinuevo MUY S=- Lud, Ademés,aboralos it mos avances en ciabetes,c- tus, ence de pulmén, ‘obesidad, hepatitis. 08, héroes invencibles- teneamanlosidealeshuma. ros. Note pierdas! 4s mneay 407- Abril 2015 eerie Renmin at cece un afio por menos de 2,50 € al mes. Un solo pago de Las 100 mejor layas de Eapata, CEs las dos culturas Cuestiones de fe La religion rebrota donde parecia superada. De casi todo se puede hacer un dogma: la maternidad, la aficion al fitbol, el apego ala tierra, el vegetarianismo. 1 fanatismo religioso iis cerrado no sis pre lo inspira una r gin. A laspersonasde vvocacidnilustrada nos gusta imaginar que hay una divisoria clara entre el pensamiento racional y las ‘efusiones religiosas o migicas, pera las cosas son mucho mis complicadas, porque Ia nece sidad vital de la que nacen las into muy poderoso, que acttia ineluso cuando no esta visible, y que se infiltra en campos muy aleja dos en apariencia dela religidn, Un movimiento tan declara~ damente ateo como el comu- rismo no era en el fondo mis que una versién modificada del viejo suefio religioso de la Iegada del fin de los tiempos, de que hay un argumento y un hilo en la historia humana que conducen, sino ala salvacién, siauna sociedad perfecta, El comunismo, como el ers tdanismo de los primeros siglos, tenia sus dogmas abstrusos y sus sectas belicosamente en- frentadas entre si, asicomo sus herejes y sus expulsados. Casi ‘cualquier cosa se puede con vertiren una religion: laaficién, al fitbol, el apego sentimental ala tierra de uno, el vegetaria- nismo, la defensa del bienestar de los animales. La religion re brota donde parecia superada © abolida igual que rebroté el politeismo después del esta- blecimiento del monoteismo cristiano: en el cielo hubo de pronto un solo Dios, en vez de Ja cuadrilla turbulenta y algo sinvergienza de las divinida- des paganas, pero la diversi ‘dad abolida perduré en el gran censo de los santos cristianos, ‘muchos de los cuales eran tra suntos de dioses antiguos, del mismo modo que las fiestas smayores —la Navidad, la Pas cua fueron adaptaciones de festividades pagans. Fue en los Estados Unidos donde observé primero la nue va religién en apariencia laica de la maternidad, que ahora ya seha trasladado a Espatia: la re ligién de las madres que han de evar a sus hijos siempre pega dos aluerpo, quenoseseparan de ellos, que les dan de mamar tantas veces como ellos pidan y ‘durante tanto tiempo como sea posible. Es cierto que la leche rmaterna es mis nutritiva que cualquier otra, y que provee de ddefensas fundamentales para el Incluso en comunidades prosperas, ricas y cultas. organismo del bebé. Peroa mu. cchas mujeres, por razones dis tintas, puede serles imposible gr en torno a ella sus vidas. Y también es cierto que a un niflo no le pasa nada por tomar biberones preparados, que en ‘muchos casos tienen tuna cali- dad excelente. Pero quealguien se atreva a poner en duda o a ‘manifestar una actitud irénica © critiea hacia ese fundamen- talismo de la maternidad: sus defensores, tan apacibles, se rasgaran las vestiduras como devotos escandalizados por una blasfemia, lo declararin hereje, To asediarn con acusaciones y hasta injurias Pareecia comprensible que ‘musulmanes integristas en Pa- jtin o evangélicos america nos en guerra contra la teoria de la evolucién se opusieran la vacunacion de los niftos, igual que los testigos de leho- vvi se oponen a las transfusi nes de sangre. Todo tiene que ver con uno de los mis arrai gados prejuicios religiosos, el del miedo a la mancha, el de Ia obsesién por la pureza, Pero resulta que ahora mismo, en Estados Unidas, el porcentaje mayor de niflos no vacunados no se localiza en comunidades religiosas extremas, ni siquiera en esos barrios muy pobres en los que la fe puede ser el nico asidero contra la desesperanza sin remedio. En estos iltimos meses, euando esti habiendo brotes epidémicos de sarampin que no se habian producido desde Ja Megada de la vacuna, se ha sabido que donde mas, éxito tiene ahora la leyenda de que Ja vacunacién es perjudicial, y puede provocar autismo, es en las zonas de California de mis alto nivel econémico, los su burbios prasperos en los que viven los beneficiarios de ln economia digital, donde estan iis extendidas las preocupa ciones por la comida sana, la energfa sostenible, Esesagente en fa cima de la edueacién, de Ja solvencia cientifica y tecno- logica yel dinero, la que alber ga un espiritu “dafinamente clgioso, perfectamente irra- jonak: sihay algo sobre lo que existe un consenso abrumador entre cientiicos y médicos, algo comprobado por la ex periencia a lo largo de mas de medio siglo, es que vacunar alos nifios resulta efectivo y barato, y no tiene efectos se cundarios dignos de mencién. Pero el fervor religioso anula cl razonamiento, Sobre todo el fervor religioso disfrazado. « Donde mas éxito tiene la leyenda de que la vacunaci6n resulta perjudicial es en las zonas de California de mas alto nivel econdmico Gemeeny 407- Abril 2015 ®, AH, Y UN ULTIMO DETALLE: TUYO DESDE 19.100 € MUY VISION Peep bee eoe) MUNDO CURIOSO FOTO: DAVID MCHUGH / REX FEATURES Ere ae ace) UT ATi lo) CUERPO HUMANO Una vida de estrecheces CChongaing es un municipio industrial el sures ce ochomilones dep | unapartamento asequble y no haga altalegara se exible cludadano afios, que consigue metese sin ‘mayor problema en un tubo demeta de sole 40 centimettosde ceo, MUY VISION ANIMALES: Se busca: cruel atracador aéreo Escena del delito:las aguas de lasislas 6 Victima:un pelicano, Dlin- a ragata comin orabinorcado ‘grande, Fregota minor Hecho: elrobo de tunas visceras de pescado que el petcano se rei senulc Método a aga comin acecha en los mules donde os BA scscorestniansuscaparnsy an losrestoscomo festn praia ses. Cin menialas demas, acias la preisiony velocidad desu viel. FOTO: MICHAEL POLIZA mary 407- Abril 2015-13 PLS 2 aS RESTAURAN EL BUQUE DONDE MURIO EL ALMIRANTE NELSON La batalla definitiva del HMS Victory { los caflonazos espanoles y fran ceses no pudieron hundir el IMS Vietory, el buque insignia de la flota briténica durante la batalla de Trafalgar, tampoco podrin hacerlo el ‘moho, el agua, la putrefaccion y los es tragos del tiempo. Un proyecto de casi se tenta millones de euros de dinero publico y privado restaura el navio de linea en el que el almirante Horatio Nelson encontx6 Ja muerte aquel 21 de octubre de 1805 que selléel dominio inglés sobre los mares. ‘Tras ser retirado del servicio activo en 1812 y pasar por distintos usos y repara ciones, el Victory permanece en el dique Con vistas al mar. La pops abergaba a cabina del capitan, el inico lugar de a bordo donde no reinata el hacinamiento, (ibe AP ale Algo huele a podrido. and Baines. responsable dares tauracion,inspeccionaladeterorada uiladelbarco de Nelson Un poco de calor humano ~comola sudoracién yiavasodla- {acién-y de conservacién del calor ~por ejemplo, lavasoconstricion=- Las siguientes cas ustran nuestra decisvay a veces problemitica rela «én con los grados centigracos. La temperatura corporal es un ele- ‘mento will en nuesta supervivencia, Para mantenerlaestable frente alas, ‘grandes variaciones del ambiente, ‘esto organismo cuenta con me- anisms fisioldgicosrefrigerantes 14+mary 407- Abril2015 seco del muelle de Portsmouth desde 1922, Seis afios después se abrié a la visi tadel piblico: desde entonces, mis de 25, millones de personas han paseado por sus histéricas cubiertas, Chequeo general. Este legendario buque, el tinico superviviente de la in sgenieria naval inglesa de mediados del siglo XVIII ~se bot en 1765-, ha pasa- do por un anilisis a fondo de su estado. Las imagenes 3D han revelado que su quilla perdia medio centimetro al ano a causa del agua de Hluvia, que estaba corroyendo sus maderas de 250 afios de antigiedad. Ademés, las cubiertas infe Picci ots Peers at eens 46,5° riores se veian invadidas por el moho y se pudrian, y las cuadernas que forman el casco se venian abajo, Andrew Bai nes, conservador en el Museo Nacional de la Royal Navy y responsable de esta restauracidn, cree que “esta es la ultima oportunidad para salvar al Victory y el ‘material historico que contiene” Entre otras cosas, Ios trabajos impli can calafatear las juntas de las maderas para impermeabilizar el barco, cons truir un nuevo picadero -el soporte so bre el que descansa el navio- y recupe rar los colores originales de uno de los simbolos de un imperio desaparecido, 1107-1980, wie Jones ingre- sé enun hospital de Atlanta con esta Rebre extrema, Sobrevivié. BAIS ccna ‘gana de un adulto. Ovnis, alienigenas y otras cosas que nunca existieron Lapublicacién de una obra en la que un supuesto espia estadounidense revelaba las actividades de alienigenas en nuestro planeta tuvo un gran eco entre los ufélogos, pero nada de ello era real 1 urapequata_@dels opis cvs Sicodlom beste, Esra cnnacacein onbereTorstotimaps deoscaor angus ped tnisDowasoBien eye cccpedace Cawetaiodesdcosntr fcopaasenachon es Bombardero lotante.tinavoteabacencatenesysecorsenanccho | 2HECHORYACodos que bisengoaccesD aéreos nexpicables,como Pad, un uologo tinerfeno elprotagonizado en 1878por bastante famoso por enton- uunavién mltarnoreamer- ces, afrm@ haber enconta- cangeniaisiadeEiMiero, da untestiga del msterioso quehabian sido causados _-einexistente-suceso dela PornavesET Estas incluso islade EIHier. habian estado a punto de Las historias de OBrien esencadenarunaguera _—han sido ereidas durante rmundia,yelGobiemoests- anos porlos persequidores lounidense sehabiavisto de omnis, Pues bien, desde obigado ausararmastict- 1990 soy amigo del autor del casnucleares en aLunapara libro, Suverdadero nombre estrulrcietasinstalacones. es Javier Esteban, yen 1966 Seginconfesaba OBrien, tenia ocho fos: irealmente levabamaripulandoeste la Clos reclta bien jove- tipo deinformaciones desde nes! En realidad, todo fue 1866, Laempresa.eitorace- una temendatomadura de rnéporpresunios problemas pelo. Lo que hizo Javier fue econdmicos,ydeeselbro _iralahemeroteca, buscar solo vieronlaluzunospoces noticias ydejarpasoa su centenaresde elemplares, _creatvidad, Como sesuele eonspiacion? decir, laimaginaciénes EIZI de agosto de 1983 ibe, yel papel aguantalo ‘eluféloge juan José Beni-_queescrivas™Asi que cuar- tezpublcé unartculoenel do escuchen alguna historia. petiddicoHeraldodeAvagén deesosinvestigadores de enelque aparecian algunos lomisteioso, la mejorque Aeloscasosdelitva tn —_puedenhacer esrecordara particulr.le que coniaba _miamigo Javier esboraruna eT del acidentede ElFierolo _cinicasonsay pensar "Si eet i ase Sa DI cease www.muyinteresante.es Se eee os Lahipoteria més grave conocida es oe BBO Cwrosalosquecedehaase clescotoparaqie lade la sueca Anna Bagenholm, que . , ‘se produzcan espermatozoides comectamente. ‘soportd esta heladaorganica. F ‘Temperatura ambient ideal de ‘4 CLIMATIZADOR MANUAL CITROEN C4 CACTUS, > PANTALLA TACTIL 7” (BLUETOOTH + USB + AUX) f > 6 AIRBAGS COCHE DEL ANO EN ESPANA. > BARRAS DE TECHO de A primera vista peda parecer un auto. Sin ms. Peo site jas es una nueva manera de pensar. Un autamaciin gue aboga oe caro 3 cmper con Io establecda, Con adapta las ideas a tus necesdades. Movidad, due confi 3+ de detalles que te hain la vida un poco mas sencilla, Po CONSUMO MUXTO |L/ 100 KM / EMISION CO: (G/KM): CITROEN Ca CACTUS: 3,1-4,7/82. 107 Sn PP ese Cat Peach 82 Fe 12 os eempios dela muestra aria, Weld Processo slobosteraqueos ‘querefeian gr. ‘camentetemasa part dedatos:en grande, instalacion * DaHiRs in photos, imagenes more sasquecores- Nb pondenalas subi. EXPOSICION ‘BIG BANG DATA’ Hacia la datificacion total mal vez. nos estemos convir- ci 1s: saber qué te gusta para ven tiendo en datos. En la era de dértelo,establecer nuevas formas de internet, los generamos y _participacién politica, revolucionar la consumimos sin cesar: cada _educacién, cometer deltos. clic en un enlace, cada Me gusta en La exposicién “Big Bang Data” Facebook y eada transaccién electré--podrd verse hasta el24 de mayo enla nica quedan registrados en el univer-~ Fundaci6n Telefonica de Madrid, tras so digital. Solo hace falta saber cémo su paso por el Centre de Cultura Con aceeder a esa informacién y cémo —temporinia de Barcelona seadentra analizarla para conocer ana persona en este fenémeno que est cambian- smiscercanos, do nuestra sociedad. La muestra se Esaes organiza en diez bloques teméticos In esencia del fendmeno del big data, que analizan el big data mediante lh revolucién de los datos masivos instalaciones, presentaciones audio digitales recopilados ¢ interpretados _visuales, dispositivos, aplicaciones v gran escala con todo tipo de inten-_herramientasinformaticas. Walking Dead para mariquitas eee eed ant a See eset airenrearntn’ Cee eae ery Seer Ratee pee eet Peas Creer Preeti eee a Beier se paleo 2emmeny 407- Abril 2015 Abrid vuestras orejas: laalta fidelidad por internet llega a Espana A ido de los melémanos, los servicios de misica online carecen de calidad de sonido. Pero ya es posible escuchar canciones por streaming con nivel de CD. Los mayores de 35 aflos se acordaran;cvando le ‘garon los CO, la esrategla para venderios se basaba «en su buen sonido. Ls primeros equipas de misica digtaes eran caros, per establecian un nuevo es tandar de calidad para los melémanos, que ya podian Ccontastar el pragmatico caseteo el carismaticoviilo ‘con el cristaline aula digital. Paradéjicamente, as exigencias populares esta- ‘ban mis en ellado de la portabilidad. Sa gener ion Napster renunci6 al sonido 6ptimo porel acceso discos gai, a generacién iPod sacrifice para ‘encaar todas misica producida en un pequerio apa- tata. Ho, los milones de usuarios de servicios onine ‘como Spotl, Grooveshatky Soundeloud accedemos cualquier cancion desde cualquier ugar usando solo ‘el oul pero lo que escuchamos, aunque levemos _auriculares de yéi profesional, son pstas supercom- pias cua calidactno pasa de 320 kbps. ‘Aunque existe un fuerte movimiento de vuelta inl, poseedor de un sonido propio que encanta a losnostiloics hipstersy queria también como me ‘0 objeto decorative, la clave del negocio musicalse {encuentra en la misica pordemanda. Come laindus- tra del cine, que elanza e130 cada ver que una nueva teenologia-television,intermat-leroba espectadores ‘elas sales a industia del isco ha abandonade por un momento las guetras de copyright para busca fo maios que no se puedan bajar arts de la Reo LLaprimera solucién de este tipo es TIDAL, que {dana calidad cuatro veces superior aa de Spoify ‘alpermitstreoming de misica a 44kH 16 sy un bitrate tasa de bits que se ransmiten por sequn- {do-de 411 Kops. También cuesta cuatro veces mas: 1899 euros com taifainica, sn anuncios ni cores ‘Aerizaen Espafia con uncatalogo de veinticinco mi- llones de canciones, 75.000 videos musiales yuna ‘evista ale Pitchfork -telerente dela mdsiea indepen visle) compra online ASI MUTAREMOS EN LOS PROXIMOS SIGLOS No somos ajenos ala evoluci6n. Aun podemos experimentar cambios que nos permitan seguir adaptandonos al entorno. Eso si, nuestra especie es la Unica que potencia el proceso con implantes y ajustes genéticos. Un reportaje de DARIO MIGLIUCC! 1 Ios siltimos 150 afios, desde (que el naturalista inglés Char: les Darwin nos abriera los ca minos de la evolucién con sus extraordinarias intuiciones, los cientificos han podido comprender cada vez mejor la de nuestra propia especie. El proceso, como con cualquier otro ani mal, se ha desarrollado durante millones de aos, y se remonta a un misterioso y lejano ancestro que compartimos ‘con otros primates, No obstante, solo en las il timas décadas los bidlogos evolutivos han logrado desvelar algunos delos, complicados mecanis _mos que nos han confor mado tal como somos hoy Y sin embargo alin es mds ar duo intentar adivinar cémo seri nuestro futuro, :Seguiremos evolu cionando? :Intervendremos de alguna forma en ello? Y si fuera asi, gedmo se remos los humanos tras el paso de unas cuantas generaciones de mutaciones na turales, arreglos genéticos y alteraciones biotecnolégicas?. zHay algin consenso cientifico mas alld de la especulacién’ 13 Beast Aerie ai) ioe Ci naie) Ea riee Loshumanos del futuro Durante siglos persistié una marcada corriente antropocentrista tanto en el mundo religioso como en el cientific. Esta empujaba a concluir que la huma nidad representaba el dpice de la evolu cidn. En esencia, este hecho significaba que en nuestra especie no podia darse rningiin nuevo progreso; el hombre, con cebido como maquina y criatura perfec tas, habia aleanzado su estadio ideal. Tal como afirmaba el naturalista briténico Alfred Russel Wallace (1823-1913), “la cevolucién ha trabajado durante millones de aftos desarrollando numerosas for ‘mas de vida y de belleza, para culminar finalmente en nosotros” Aunque en la actualidad este tipo de pensamiento basado en prejuicios ha si do totalmente desmontado, existen nu merosos estudiosos que comparten Ia idea de que los seres humanos del mafia nna no seran tan diferentes a los de hoy, so sf, a partir de razonamientos muy diferentes a los del pasado. El an: tropdlogo briténico lan Tatter sall, conservador emérito del Museo Estadounidense de Historia Natural, asegu ra que la evolucién se desarrollatinicamente cuando las especies viven cen pequefios grupos, exac tamente lo contrario de lo que ocurreen un mundo cada vez mis, _globalizado como el actual, En suma, hoy en dia ya no se darian las condiciones fundamentals para que Ja naturaleza humana se siga modifican do. Steve Jones, experto en genética y medio ambiente de la University College de Londres, va atin mas lejos: en su opi nin, la medicina avanzada con la que contamos en nuestro tiempo permite que sobrevivan y se reproduzean inclu s0 los individuos mas débiles, de modo que la seleccién natural, un elemento trascendental para que tengan lugar los procesos evolutives tal como los enten demos, ya habria perdido toda su fuerza Jones nos recuerda ademés que las mutacfones suelen tener lugar cuando los varones conciben hijos en edad muy tardia, lo que hoy por hoy ocurre cada vez con menos frecuencia, Al menos en Oceidente, los hombres acostumbran a tener hijos alrededor de los treinta, lo que supone que transmiten tres veces ‘menos mutaciones a su progenie con respecto aun padre de cincuenta anos. Algunos cientificos creen que estamos involucionando “Antiguamente, era mucho més facil encontrar hombres mayores con nume +os0s hijos”, sefiala Jones. La agricultura también ha’ intervenido negativamente en este proceso, dice el genetista. ¥ des taca: “Gracias ella, Ios humanos somos tunas 10.000 veces mis comunes de lo que deberiamos segiin las reglas del reino animal. Las poblaciones estan ereciendo enormemente y se estn conectando, lo que reduce la diversidad genet Con todo, en este mismo sentido existen hipétesis todavia mis extre mas. En palabras del genetista Giorgio Morpurgo, de la Universidad de Peru: ‘gia, en Italia, “en la especie humana, la evalucién no solo se ha detenido, sino que se ha puesto en marcha un proceso de rapida involucién. La mayoria de las mutaciones que nos encontramos en la actualidad son nocivas y conducen a EN PORTADA Una sociedad exclusivamente femenina Uunque durant sgios se han venido re forzando la dierenclas de géner, los _avancesecnol6gics ycambios sociales que ‘sehan producido desde hace unas décadas han eontibuidoa modiicals les dehom- bres y mujeres. De hecho, es probable que ‘este proceso semantengay ristalceen oro tipo de cambios. Eloncélago alana Umber {to Verones experioen prospectvabiotecno- légica asegura que enun faturolos hombres serén menos vies ylasmuferesmis mascu- lnas.algocon notables impieacionesa solo coultuales, sino bioligicas ‘Segin Veronesi, a hurnani- {dade diige hacia un modelo (rico. puese! var6n cada ver produce menos andrégenos hormonas sexuales masculnas-yla mujer menos esr6genos -principaimente femeni- nas-" Todo ello alectaranuestas preferer- Algunos expertos desdefian este proceso evolutivo natural, ya que, segtin indican, en el proceso interferird nota blemente la tecnologia, que permitiré alumbrar superhombres de disefio cons truidos en laboratorio, Seremos dueiios de nuestra propia evolucién. Es mas, la venimos manipulando desde hace” ya ‘muchisimo tiempo. Delos implantes subcuténeos ala conexién mental con computadoras Erik Trinkaus, un prestigioso paleoan, tropélogo de la Universidad de Washing- ton, en San Luis, ha levado a cabo un es tudio en el que sostiene que en los tiltimos 30,000 afios nuestros dedos de los pies se than vuelto mis pequetios y frigiles debido al habito de llevar zapatos, Lo mismo po- dria decirse de las ufta, armas ineficaces desde la época en que nuestros ancestros dominaron el arte del lanzamiento de pie dras, Asimismo, se ha reducido el tamano de los dientes como consecuencia del uso de utensilios para comer y los cambios en Abril 2015 las costumbres alimentarias que hemos experimentado desde la prehistoria. En el fondo, todo vendria a apoyar lo que sos tenia hace décadas el bidlogo Julian Huxley (1887-1975): “Es como siel hombre hubiese sido designado de repente director general de la mais grande de todas, las empresas, Ia de la Con esto en mente, la posibilidad de queen un fut ono tan lejano la Tierra se pue- ble de hombres biénicos no parece tuna idea tan quimérica, De hecho, marcapasos, protesis de distintos tipos « incluso implantes oculares y cerebrales xyaforman parte de la vida de muchas per Sonas. El fildsofo Nick Bostrom, director dl Instituto para el Futuro de la Humani- dad de la Universidad de Oxford, no tiene dudas: el transhumanismo, un fenémeno {quecontempla elaumento de nuestras ca pacidades fisicas e intelectuales, ya esta en marcha. Laseleccién artificial ha ddejado atria la natural er El proceso, en teorfa, culminari con los posthumanos, manifiestamente superio. es en todos los sentidos a cualquier genio actual, Desde este punto de vista, el futuro del hombre se vers caracterizado por té cas como la clonacién, la manipulacion genética y la implantacién de ingenios ‘electrdnicos en nuestro organismo. Ke vin Warwick, profesor de Cibernética en la Universidad de Reading, pa 6 de las palabras a los hechos ¥y se hizo insertar un dispo- sitivo subcutineo con el que podia relacionarse con los ordenadores. Y hhace apenas unos meses, sueca Epicenter ‘comenzé a implantar chips en sus empleados para failitarles des de Ia apertura de una puerta hasta el uso de una fotocopiadora, simplemente acercando su mano a un sensor. Ya lo de- cia el escritor mexicano Naief Vehya en EL ‘cuerpo transformado: esti teniendo lugar tuna inevitable transicién a una sociedad posthumana, en la que nos transformare ‘mos mediante la tecnologia. * Dre parca eeeuencl ects nec wrar lo digital al mundo fi- i + Ee een ace Laeradelaholografia empieza aqui = ee isin meen Hdien de Meso ipsa Renin anion by sn Eee ee oan en Beanie isons eae aneee wane meee eee tries ae eee aortic Sateen tc once Serer SLi ac fats See temnodo, pose superponeeen et 2 CAMARA, on un | @ ORDENADOR LENTES.Lsnwsoc. | © vENTILACION Pe eUM RE cial Malesevatnceiz0 | recmedancccese | cOnactqiccnan | \TMcseesimereoat foe ae fermi Sere Info udonpuecapar | choewcoresycueaa | ossensousdetasga- | perl schand lor macinovide,cintectuarcon Sryeoiasiome | conrerprcsreinese | teysstrarcpnete | Gemdormss pene facentasmanoseun | pircpalinopatcsy | ctasanversey ‘lo | cueunnodana poral Peres mee |(cceeysioaee | actsers ssc meen ei Hiaininmo,, "| Geacorasbeogsts. | bstcogaresqueves. | Gaus ldony sah Gear VR: mas alla de lo real Sinotebastaelmundo _—Elaispostva, desarto- talycomoes,tenesamano — tadopor Oculus, deren Uunasolucineémoday —_tecnolagiavinual,acopla = eee et racket ponile.LasSamsung Gear lapantalladealtaresol Se aes VRsonunasigerasgalas _ciéndeS7"del Samsung deveaidadvitualquete _GalaxyNote 4 okece una fart Permitensumergiteen experiencia visual de 3602 P. Videojvegosyconterides _Ademas, us sensoreses- audiovisuales €n30. pponden al movimiento, MasterChef para robots Proyecciones ees Cees ecolégicas ee re ere ees eterna te er terry {Qutquedacuandoies _cecamblesnotanto-porlas eee ee ee quitamosiascliscasim- basadasen esas dos uen- eS ee retry parasconmercuro los tes umiicas mis impias Se te ee ee proyectores? Unatecnolo- _yestables. Pensado para ete eee Me eee et eet Glahionda deliseryledes. aula salas de reuniones, pee ree te ee cree EICasioCore U.Visus- proyectaniidas imagenes cerns Seen tuyelasvielsy conta. urante 20.000 horas, con ra nantes amparas-elplaneta_unapoteciauminosa de loagradece,lastiendasde 2700 imenes ANSL SS e TT. Este producto contiene nicotina, una sustancia muy adictiva 5 histotias ) Fo oe ty Gay: minoica y latiada de lava del Vesubio que arrasé Pompe . tememos alos volcanes. Varios estallidos mas potentes® “ 36-meay 407- Abril 2015 Elincioe de explosivisadvolenica eV) es unaescalade1a8 ‘rados que mide lamagntud de na euncénTeneencuenl, lente oostacores, lolumen de productos expulsados (va, procasos,ceniza.,aaltura dela nibey entero devicimas, PINATUBO Filipinas, 1991 indice de explosividad volcdnica (IEV) ‘os aetas, un pueblo que vive ens aderas .delmontePnatubo,en asa de Luzon a mayor de pias, tueron las prmerostestgas dos avisos emitidosporelvolesn.Estehabiapes- ‘manecido mss de cinco siglosnactvo,peten abr 6 1991 empez6a producrexplosionesy columnas de humo que anticiparon laterileerupcion que cui dos meses después 15 de juno, seca, milones detone- ladas demagmay céxido de anu salen por elester > Ce ce) PALEO Por sus huesos los. conoceréis. Mis bajo) 10 busto queeleletanteacano, 1 Stegomastodon—ala dere- cha, su esqueleto—cogiarutas delosarboles conarompa (Ot propagadiornato de semi- lastue el toxodén,cuyos cien- tesinelinados lamaron a aten (Gn de un oven Darwin. Abajo, Mogatia deciminénica del er- reode este mamiero > Bl aguacate no esti solo: los espectros podrian rondar ala papaya, ala chirimoya Ya otros frutos de origen americano (ver recuadro de la pagina siguiente). Fue el geocientifico Paul Martin (1928. 2010) quien invents la metafora de las fru tas encantadas. En los aftos ochenta, él y su brillante colega Daniel Janzen, profesor de Biologia atin en activo en la Universidad de Pensilvania, provocaron una pequefia revolucién en ia ecologia, ciencia que no hhabia tenido en cuenta a ios animales ex tintos para explicar lo que ocurre en los bosques y selvasactuales. Lo mejor para las semillas es viajar yalejarse de la planta madre claidea deconectar ambos mun dos parti de Ianzen, a este no le hacia tanta gracia hablar de fantasmas; preferia hacer hincapig en esas plantas de frutos desmedidos que seguianvivas tras haber perdido a sus socio dispersadores. Las Tlamé anaeronismes, pics biologia no parecia tener mucho sentido en esta épo 3, Concretamente, anacronismos evo tivos neotropieales, ya que la mayoria de Jos jemplos se encontraba en ls tr del Nuevo Mando, Porque a diferencia de ‘Africa, América comenz6 a quedarse sin ‘mamiferos de gran tamafo al final de la “lima era glacial, hace unos 13.000 ais. Cuando una semila germina debajo de Ja misma planta que la engendr6, com many 407- Abril 2015 LA MAYORIA DE LOS EJEMPLOS SE HAN ENCONTRADO EN LA AMERICA TROPICAL petird con ella por el suelo y ef agua, Y si finalmente crece, el nuevo vegetal se arriesgard a sufrir cualquier infeccin, pa. ‘sito 0 plaga quea lo mejor afeetaban ast ‘mamé. Por eso, la seleceidn natural favo- rece cualquier cambio al azar que leve las simientes un poco més kos. En efecto, a seleecién ha producido gradualmente se rillas paraeaidas, semillas hé- lices, semillas barco e incluso semillas bala, disparadas estas liltimas eon un chasquido ex plosivo, Pero una de las mejo- res estrategias es producir sa- brosos y nutritivos frutos: los animales los devoraran y de fecarin su hueso 0 sus pepitas ¢n otro lugar, con la ventaja adicional de naceren mediode tuna porcién de abono, Puede parecer repugnante, pero de ese modo comenzaron a exis tirlasfrutas que comemos. Asi ocurria con el aguacate, Persea americana, adaptado un animal capaz. de tragir selo sin masticar y de hacer pasar su hueso por todo el tubo No hablamos de un ratoncito, precisa ‘mente. Su semilla es una gran esfera du 1a, amarga y téxica ~se emplea como in. grediente para matarratas~, lo cual evita ue los animales pequefios le hinquen el diente, La capa de untuosa pupa quiz eae ery: ‘te GHOSTS SPFVOLUTION no fuera tan gruesa antatio como en las variedades cultivadas, pero constitu sin duda un boeado suculento, Para que el truco funcione, ef comen- sal no debe masticar el hueso, este so- brevive a proceso de digestion. :Cémo lo consigue? A veces, la fruta contiene sus tancias laxantes, lo que evita que permanezca demasiado smpo sufriendo los ataques ‘quimicos de las entrafas del animal. Lo mis frecuente es que la cubierta de la simiente se desgaste lo justo por los ju gos digestivos. Ast germinan antes ¥ con més facilidad que ls que no son defecadas. Ma rniferos, aves e incluso repti les colaboran de esta manera com las plantas, En el caso del aguacate, los fantasmas fue ron, con gran seguridad, pe rezososgigantesy gonfoterios. Imaginemos algo vagimen- te parecido a un oso pero muy desgarbado, distorsionado y enorme: no existe hoy en dia nada parecido a los perezosos terrestres gigantes del Pleistoceno, ha ce entre unos 1,8 millones ¥ 11.500 ato. Eran monstruos piernicortos de formida- bles brazos y garras, capaces de erguirse sobre pies y eola para aleanzar su comida or prensil como la de las tes vivos son los perezosos arboricolas, conocidos por su lentitud y torpeza en el suelo, Mil veces mas que ellos pesaban los representantes del género Megatherium, Jos mas famosos del grupo. Los megaterios masticaban_hojas._y hiierbas, pero también debian de tragarse sin saborear demasiado las grandes frutas ‘que aleanzaran en las copas o recogieran del suelo, Al ser de digestion mucho mas {eil que las hojas, no necesitan el trabajo previo de fuertes muelas. Otros perezo sos candidatos a fantasmas evolutives del aguacate son el gran Eremotherium, de hasta eis metros de largoy mas de tres to neladas de peso, y el Mylodon, descubier to por Charles Darwin en los alrededores ‘de Bahia Blanea (Argentina) Los antiguos paquidermos aprendian ano destrozarel hueso del aguacate Por su parte, los gonfoterios eran gran. des paquidermos. Uno de ellos, el Stego ‘mastodon, presentaba una cabeza. mis aplastada y saliente que el actual elefante atrieano, lo que le daria un aspecto mis salvaje y amenazador. Como afadido, sus colmillos median tres metros y me dio, Esta familia de animales evolucioné en Norteamérica y luego conquisté el sur, donde algunos ejemplares sobrevivieron hhasta hace solo 6.000 aos, Con la trompa aleanzaban todo tipo de frutas; posible mente, los jovenes necesitaban aprendi 2aje para no destrozar con sus molares el amargo hueso del aguacate. ‘A buen seguro también fueron buenos dispersadores de semillas los acorazados sliptodontes, parientes del armadillo. In capaces de levantar demasiado la eabeza del suelo, probablemente lo dejaban lim. pio de frutos caidos. El Gluptodon, que da nombreal grupo, media3,3metros de lar {g0,Y parecia un enorme huevo con patas. Mas extrato ain, el Doedicurus, de cua tro metros, blandia una cola con un mazo provisto de piias. Los grandes eaparazo- nes de estas criaturas sirvieron como re fugio alos primeros habitantes humanos de América, quienes tal vez los levaron a In extincion por sobrecaza Los europeos desembarcaron_ mucho iis tarde, y no vinieron solos, Cuando Jos amerindios vieron por primera vez a los recién legadosa lomos de sus caballos, quedaron fascinados. Se habian olvidado de estos herbivoros, pese a que los Equus -género al que pertenecen caballos, bras y burros- se originaron en América. Los antiguos equinos se reencarnaron 4 partir del siglo XVI en los eaballos in troducidos, magnificos dispersadores de plantas anacrénicas. Vegetales enraizados en el pasado Siuna planta esta encantada, sus frutos se pudren y sus simientes ger- minan mal y donde no deben; es decir, gasta una cantidad de energia y material que solo se explica si evolucioné como apetitoso bocado para tun enorme herbivoro ya desaparecido. Estos son algunos exponentes. Jicaro 0 morro (crescentia ‘alata. Este rboldapequeras, calabarastan duras que casnin- ‘Gnarimal puederomperas Las excepciones son os humanos Yloscabalos Estamos tas Oreja de elefanteo 4rbol de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum). Elsimbolo de Costa Ria produce ‘gents canidades de semilas dentro de frios que recuerdan a una oeja. Pe pitas que, una vez as, son ignoradas porlafaunadela egiény se acumu: lan bao eldtbolsinlograr cspersarse, ‘Adem, germinan mucho mis répido siuno las ima suavementeo tras her Jas duranteunos segundos. Todo enca- Jncestan adaptadas para trun con- veniente desgaste mientras atraviesan {odo eltactacigestvo deun animal ‘grande, yasibrotarrépidamente una vvezwelvenaverlaluzal final el tine machacanconsuscascos. {Qué sentido tenen entoncesestas frutasaccrazadas? Las tadopo. derosasmuelasdelos gonfote- ios ylosincisios dl toxodn, ambos extnos, rancapaces de aocederasuduice contenido Caraoo caftandonga (Cassia grandis).En Costa Rica, lecéiogo Daniel arven seco cuenta de que susfrutosno eran consumidos porlafauna oa, pero siporherbivars reciente- ‘mente introducidos, como vacas yeabalos.Estey otros cuarenta ‘b0les dela region parecenes- tar adaptados auna fauna pretis- térlea de gran fuera ytamana Acacia de tres espinas, (Gleditsa triacanthos). Sipaseas por un parque de Madrid y otras ciudades eu- ropeas puedes toparte con este arbolrepleto de vainas ‘oscuras Bento as pepitas estén rodeadas de pupa dul ce comestibe. Cuando las vacas olos caballo as cis- persan, las acacias pueden ‘expandirse hasta e punto de considerase unaplaga Cafetero de Kentucky (Gymnocia- ‘dus dioica). Toxeashasta que se uestan, sussimients se han empleado como ust tuto pobre del café. Esti enceradas, junto con una duce pulpa, dentode vainas de- mmasiado pesadasyesstentes para abrise sinla ayuda de una eraturavoluminasa. Sus patientasaticanos son bles con ruts similares, devoradosporlos lefantes. Los fartasmas evolutvos de cafeero de Ken- tucky tenn, pues, romp Naranjo de Luisiana (Maclura pomifera). Esabor desu rugosa futano alae alos animales; simplementecae se pure Segin rmuestranlos ses se extencla por unterntoomuchomasexenso ‘cuando lamegatauna americana es- taba presente Los especos de pe ‘e20s0s gigantes, gonoteiosoca- balos aniquesrondan esta especie. aa a mary 407 - Abril 2015-45 Los fantasmas de la evolucién tam bien pueden adoptar la forma de colo sos comudos. El bisonte gigante, Bison laufrons, superaba las dos toneladas de peso. Con sus astas, que alcanzalban tam bien mas de dos metros de punta a punta, ‘manteniaa raya al tigre de dientes de sa ble. Qui ingeriafrutos en la linde de los bosques, contribuyendo a su expansion Finalicemos con otro extrafio gigante: el toxodn. Era grueso, de aspecto entre rinoceronte sin cuernos e hipo potamo, y eémicamente dentu do. Fue Charles Darwin el pri ‘mer cientifico que reco fosiles, a los veititrés afos, en Uruguay. EI naturalistabritin 0 quedé impresionado por sus dientesinclinadoshacia delante, due le recordaron a ls de gran des roedores, como el earpincho 6 la capibara. Sabemos que era cazado polos humanos, porque hhan aparecido puntas de fecha prehistoricas en sus esqueletos Al extinguirse, desaparecié. el tlkimo de un finaje sin parientes ‘Alos humanos también ies acosan|os paleoespectros El mismo Darwin ya lo sospe- cché: como demuestran las fru- tas tropicales y sus fantasmas evolutivos, :muchos seres vivos no estin adaptados a su ambiente, sino al de sus antepasados. wor qué corre tanto el berrendo, el ma Imifero mas rapido de Norteamerica, sino tiene apenas depredadores veloces de los que huir? Su extraordinariaceleridad ~al canza casi 90 km por hora~ es un legado de la carrera armamentistica que sost vieron sus antepasados contra los grandes felinos extinguidos Los humanostambign poseemoseste ti pode vestigios. Entre los eandidatos esti. al vello corporal, el apéndice, las muelas del jucio, la eapacidad de mover las orejas y la piel de gallina. Quiza los anacronis ‘mos estén ademds en nuestra mente: se hhan propuesto muchas explicaciones evo Tutivas sobre nuestra conducta, atraccion, sexual, fobias y hasta supersticiones. Re- sultan dificiles de probar, pero hay otros ejemplos menos pokémicos: los llamados reflejos primitivos de los bebés, como el de abrazo, son probablemente restos de {nstintos que ayudabana lacriaa sujetarse su madre cuando éramos monos. ‘AL producirse un cambio ecoligico bruseo, como una granextincién, muchas especies se encuentran en un mundo di ferente a aquel donde evolucionaron, En js mmery 407 - Abril 2015 Trofeos decaza. ta presiéndeloshumanos, ‘ude acabar con ree seniantes dela megatau- na ques almentaban de ‘especies vegetales hoy evistentes. Fue eteaso de los giptodontes, prin: lesdelosarmadilos ~abajo-,odetortugas g ‘antes similares alas de las Galapagos -derecha-. {estos escasos 13.000 afios, todas las frutas que caen del arbol y se desperdician en los bosques tropieales americanos no han tenido tiempo para ajustarse a lh pérdida de sus dispersado- res. Quizé estén evolucionando hacia tamaiios mis pequeiios, pullpas mis austeras y cubiertas ‘menos duras. 2Y por qué no han desapa- recido estas plantas? Algunas, desconocidas para nosotros, ¢quiza ya lo hayan hecho, Otras simplemente pueden seguir ido: propagar efieaz- mente las semillas es conve- niente, pero no imprescindi- ble. Sabemos que sus territo ios se han ido reduciendo du- rate Ios tiltimos miles deafos, En muchos casos, las vacas ¥ ceaballos estin haciendo el tra- bajo de dispersion, y las areas originales de estas plantas se han recuperado a gran velocidad, legando incluso a convertirse cen phagas. El aguacate ha tenido suerte: fue aban- donado por los mamiferos gigantes del Pleistoceno pero adoptado ripidamen te por el Homo sapiens. Los umanos Tevamos mis de ‘ocho milenios devorindolo, YY, aunque no nos tragamos Su gran hueso para expul sarlo después —por razones ‘obvias-, solemos transport las frutas, Cultivada en Méxi co desde hace al menos 1.500 afios, ha sido una fruta muy apreciada: los arqueslogos hrallaron sus semillas junto a jomias ineas. Hemos creado entos de variedades domés ticas por seleecion artificial e hibridacion, y_actualmente producimos mis de dos mi Tones de toneladas al aio, en todos los continentes. Nin- sgn otro animal ha dispersado tanto esta semilla, Quiza el drbol del aguacate, te jéndonos a nosotros, yano eche tanto de ‘menos asus fantasmas evolutivos. éQUIERES MANTENER TU CABELLO? EL 96% DE USUARIOS” _pilffood CONFIRMAN QUE WS DE 40) MILLONES PILFOODFUNCIONA, ==" Cuando hasta un 96% de usuarios confirman que algo funciona, es que no hay dudas de su eficacia. Pilfood cépsulas es un tratamiento eficaz que contiene Zinc y Biotina que favorecen el mantenimiento normal y sano de tu cabello. No busques més, ya son mas de 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo. pilfood ‘A ja a oa crate 36 Lfood direct Pilfood funciona, y lo saben. o www.pilfood.es wwwfacebook.com/pilfoodES Laboratorios “Serra Pamies DE MUY PARA SEAT En la ciudad de los Martorell es una de las plantas mas modernas del mundo. Aqui SEAT fabrica nueve modelos distintos, de los que sale un coche cada 40 segundos. Con su sistema de produccion efic trata de una referencia en el Un articulo de CRISTINA SAEZ ppenas quince minutos des pués de dejar Barcelona, el paisaje empieza a transfor rmarse. Atras quedan los tl timos. pueblos y_urb: ciones, y a un lado y otro de la autovia aparecen la fabricas, eon sus chimeneas clavindose en el cielo, Grandes almace- nes de grandes marcas. Enormes camio- nes de mercancias. Y la singular silueta de la montafia de Montserrat, a pespun- tes, medio hilvanada en el horizonte. 000 ha ida. a unos 30 km de la capital catalana, es conocida desde hace veintids aihos por albergar en sus afueras una de las fabricas automovilisticas més avanzadas iente y automatizado, se mundo del automévil. ddel mundo, lade SEAT. En realidad habria que referirse a ella como la ciudad de los coches, porque es una ver- dadera urbe futurista de 2,8 km? de extensién y ‘mis de 20,000 habitantes, en- te los cuales hay personas pero también robots. Para hacernos una ‘dea, ocupa una superficie equivalente 2400 campos de fithol, y cuenta con su propio parque de bomberos, se seguridad y asistencia médica, zonas verdes para respirar y relajarse. Con sus calles y sefiales de trifico. Esta metropolis particular, de Ia que cada dia salen unos 2.000 vehiculos hacia 75 paises repartidos por todo el planeta, nnunea duerme. En sus entrafias, la activi dad es intensa las veinticuatro horas del dia, en turnos de manana, tarde y noche. ¥, cosa poco habitual, el 23% dé quienes aqui trabajan son mujeres, un porcentaje elevado en el mundo de! motor. La factoria de Martorell produce nueve modelos distintos de coches, algo sin ‘gular en comparacién con la inmensa mayoria de fabricantes, que, como mucho, suelen optar por uno 0 dos tipos diferentes por plan way otros dems de dos de Altea y el Audi 3. ¥,aunque ahora son nue- ve, han legado a fabricar hasta una decena dstintos, lo que da idea de lo flexible que es esta instalac se trata de Ia mais pre nada menos que 443.000 uni- ulos solo en 2014, un 13% ‘mis quel ao anterior. Silos pusiéramos en fila, nian Martorellcon Londres La historia de esta planta es peculiar. Se inaugurd en 1993, cuando SEAT ya ‘Momentos del nacimiento de un automévil. En los conroles de calidady en a fase de montaeintervienen operaris humans junto.aos flementos rebdlicas, Mis de 42,000 undades de vehiculos de SEAT y Aud saferon en 2014 delasinsalaciones cle Marorl, a 30 km de Barcelona El sol también echa una mano a facoria de Martoreles una de las ~is sostenibies del sector Desde 2010SEATrabajaparareduciias emi- ‘siones eCO,elcansumade energiay ‘agua yla generaciinderesiduos Res ‘ponde al concepto de abrica ecomot ve,hecha.a imagen ysemejanza de as ‘planasalemanas, contechosmuy altos \yescasas ventana, pero con un eves ‘mientoyuntejadocapaces de aquantar toneladas de nieve, En Marol neva poco, pero esa fortaleza ha permitido instal 53,000 paneesfotovlaicos, Dehech, es laplaniasolamés grande ‘delmundoen anus delautomsul Lasplacas rodueenalanouna ener «ia de 15 millones de kWh, equiva tela que consumiia uns cudad de > formaba parte del Grupo Volkswagen, En principio, se ered para la produceién junda generacién del Ibiza, qui al mercado ese mismo afio. La p ‘mera de este emblematico coche habia salido de la planta de la Zona Franea, en de as sali Barcelona, SEAT en Martorell se coneibié como cuyo corazén es Ia fabrica, tuna eiuda 56,000 habitantes. Con ella, SEAT dea deemitvalaatméslera 7.000 toneadas {deC0,, 8,5 vecesel dno de carbon ‘que ancimente puede absorber Cental Patel pulmén de Nueva Yor. Adem laplantadsponedecosineas detrenconlas que tasadanlos veri Josquesefabrcancirectamentealpuer- todeBarceona Conesoseevian unos. 50.000 tayectos anualesencamiéno ‘quesetraduceen 2.000 oneadasme- ‘0s de C0. En total desde 2010 SEAT ha recucido las emisiones dela fabrica ‘nun 59%ytambiénharebsjado cis persion dedlsolentes en un 128% ors! uera poca,en esta ciudad del ‘uturo queeslafsricade SEAT en Mar- 1 premio Lean Awards a la efi los procesos. tra de las cosas que sorprenden al egar a SEAT es que los diez. 0 doce in ‘mensos talleres que hay en la planta es tan interconectados. Asi, desde que se cempiezan a estampar las primeras piezas de, por ejemplo, un Leén, hasta que el coche sale por la torellcuentan con una panta de come nerecion eéctice,capazde product mila de a enerola que consume, ast como el 90% dela energia teal, De festa manera consiguen ahorar ots 12,800 toneladas deCO, anaes. Una vistapancrémica ‘dela instalacion foto voltaic sobre eubier- tas de Martel, parte ‘elproyecto que la compafia ha bautizado ‘camo SEAT al SOL. ppa de robots se encarga de ensamblar las distintas piezas de la carroceria, Es cu rioso ver cémo le dan forma a una puerta ‘partir de una plancha metilica, como si fuera de plastilina. Este recinto dispone de tres lineas por las cuales las piezas son transportadas de forma auto mtica de matriz. en matriz para ir transformandose. Se requie Alrededor de ella se situian todos los pro: veedores que dan materiales, servicios 0 productos a SEAT. Ast se optimiza el pro eso de fabricacién, se ahorran desplaza iientos y envios, y se mejora la eicien cia, Cuando se inauguré, se aplicaron los puerta de expedicién total ‘mente acabado, el vehi culo habrit recorrido unos 11 km sin salir de talleres. Y es que los pa bellones estén unidos entre ren nada menos que 6,4 millones de golpes por prensa! para moldear todos los elementos de Ja carroceria, Cada uno de «sos golpes genera una fuerza equivalence al peso de quinien conceptos de produecién que habia en aquel momento. Hoy sigue en cabeza de la innovacidn, lo que ha ce de Martorell una instalacién puntera dentro del Grupo Volkswagen. Niun tornillo demas, si por una especie de puentes thineles. Y como todos los coches {que se fabrican en esta planta son ba. jo pedido, no hay stock Si por fuera la instalacién impresiona, por dentro la sensacién es lade estar en. luna pelicula del futuro. Al acceder, ve. tos coches. Afortunadamente, el taller esta completamente insonori- zado y no deja eseapar ni un ruido, ‘A continuacién, por los puentes que comunican las naves, las piezas pasan a chapisteria. Esta es la parte mis auto: ‘mos unaserie de enormes pabellonesde-matizada del proceso. El 98 % lo evan 4 cabo robots japoneses (amarillos) y hholandeses (naranjas). Cuando se entra, se tiene la sensacidn de caminar por una niuna tuerca de menos Fue Ia primera en Espaita en intro. ducir el concepto just in time —justo a tiempo-, que implica que, en lugar de almacenar en la factoria todos los ma teriales para hacer un Ledn o un Ibiza, las proveedores van proporcionando los elementos necesarios para proclucir los ‘modelos a fabricar en un dia en el or den en que se irin usando en la eadena de montaje. Asi se evita acumular cosas queno hacen falta, se ahorra espacio y se aumenta la eficiencia. De hecho, resulta ‘muy curioso ver cémo los operarios de SEAT tienen junto a su puesto de traba jo un contenedor con las piezas contadas que colocarin en elorden previsto, Noen, vvano, have dos afios la compafia recibié especie de scalextric gigante. Lasislas de plistico transparentes estin habitadas por brazos robéticos implacables que se encargan de unir, soldar mediante liser con total exactitud y puleritud sillar las distintas partes de la ca Cada uno de Ios robots mucho mis amigables que los que aparecian en el vi deoclip Believe, de Chemical Brothers esta pensado y desarrollado para cumplir tuna serie de junciones, puesto que cada modelo de coche requiere movimientos distintos. > i mary 407- Abril 2015-61 SALUD > nas, como ha hecho el Pro- yecto del Mapa Epigensmico. De acceso pubblico y gratuito, sus datos proceden de mues- tras tomadas del organismo. Ademas de incluir todos los tipos celulares importantes, los cientift 0s del consorcio han mapeado los e sgenomas de células madre fetales y de 58 enfermedades complejas. Para Francis, Collins, director del NIH, este proyecto supone “un gran avance para entender los 3,000 millones de letras del ADN que forman el libro de instrucciones de una persona y su capacidad para impulsar actividades moleculares distintas, segtin, elcontexto celular’ Gracias a este nuevo recurso sera posi ble estudiar tres aspectos bisicos del epi _genoma: como afecta a la expresién gé a; cmo eambia en las células madres a ‘medida que se desarrollan funciones es peeificas en distintos grupos celulares; y ‘cul es su papel en las enfermedades. “El desarrollo es, por definicién, pura epige- nética”, dice Wolf Reik, experto de a Uni versidad de Cambridge. Durante el ereci iiento del embrién y, en menor medida, en lainfancia, el epigenoma sufre cambios constantes, sin embargo, en a edad adulta PERMITIRA CONOCER MEJOR EL PAPEL DE LAS CELULAS MADRE EN LAS ENFERMEDADES se estabiliza, Desde el punto de vista del desarrollo, ha cumplido con su papel, pe roeso no quiere decir que se haya conver tido en un cédigo inalterable, Recientes cstudios apuntan que ciertas experiencias, ‘contaminacién, deta, ejercicio, malos tratos en la infancia... pueden alterar la expresidn génica e inducen a cambios en lepigenoma. ‘Signifiea esto que elentor ‘no cambia los genes? No necesariamente. Elestrés y la adiccién alas drogas alteran la quimica del ADN Mientras que el dafio causado por expo- siciéna la radiacién wotro agente mutagé nico altera la secuencia genética, los cam. biosepigenéticosson missutiles:afectana Iaforma de la molécula de ADN sin alterar sus bases ~Iéase letras-. La informacién {queda oculta pero no desaparece. Por es0, siun cambio epigenético implicado en un ‘al es reversible, lograr su correccién se ria una gran herramienta terapéutica, Lahereneia genética no es un destino irrevocable, La salud 0 la enfermedad derivan en par te de la forma en que se regule cl genoma a Jo largo de la vida, Laadicién de grupos metilo al ADN es progresiva. Va aumentando en la niflez y Hega al maximo en la adolescen cia. Hacia los veinticinco altos el proceso se estabiliza y no vuelve a alterarse hasta, Tos cincuenta, cuando las etiquetas qui- ‘micas empiezan a desaparecer. Pero esta ppauta no es uniforme. Factores como el estrés o el consumo de drogas alteran la ‘metilacin del ADN, sobre todo en las dos primeras décadas de vida, Estudios con sgemelos (ver pig. 64) del Centro Nacional de Investigaciones Oncolégicas prueban que, aunque nacen con patrones de meti lacién similares, cuanto mas tiempo pasan alejados ef uno del otro, en entornos dis- tintos, mis se diferencian. Para muchos expertos, ciertos patro nes de pérdida de metilacion estén rela cionados con la aparicién de trastornos neurodegenerativos como el alzheimer 0 elpirkinson. Pero establecer vinculos en treenfermedades y variaciones en la regu lacion genética no es fil, en parte porque ‘muchos cambios epigenéticos ocurren en. Libro de ruta para entender las claves epigenéticas £1 mapa epigenémico trata de reunirla mayor base de dates sobre ls reacciones quimicas que aera formaen qu Fee ee es ce ra re rc cua Se ee ee ed ye ec eee eet ee ee te tee p, A-Toma de muestras de tejdos, como a ‘. dr cerebral oa > B. Recogida de Ihuestras de sangre ©, Obtencidn de élulas madre Corteza prefrontal Muestra de tejida ESTUDIOS EN MARCHA ==> Hpocampo Eritrocitos, infocitos... o6e—: Cultivo celular % in vitro amie Vb Beas Células madre embrionarias Suspensién celular Cc) Células tiferenciadas 4 I a zonas poco conocidas del ADN, llama das no codificantes, que al no dar origen ‘a proteinas se consideraban ADN basura, on los avances revelados por Nature se podran investigar esas zonas y descu brir marcadores epigenéticos rel dos con males como el cincer, que se ca racteriza por patrones anormales de me tilacién del ADN cuyos efectos se desco nocian. Elepigenoma del cincer conti informacién que permite detectar el tipo y la procedencia de la primera célula en ferma. Uno de los autores, el oncélogo de | Universidad de Washington John Sta matoyannopoulos, dice que “en los cin ceres metastésicos de origen desconocide resulta muy dificil elegir bien la terapia. Pero ahora contamos con un predictor mis preciso del origen celular del tumor, Toque ayudaré aafinar el tratamiento”, El epigenoma condiciona la expresion No tan iguales. El astronauia Scot Kell -derecha-pasara.un afo, temacionalysu gemelo Mark, también astronauta, se quedaré en barra. Los cientfcos viglaran ‘sus constantes vitals para conocer mejor cémo ios factores epigenéticos afectan ala salud Noticias del alzhéimer. Manolis Kelis, de MT. ha eo: Dado quelapredisp- sion genética a pade cerestemalesta asociada alsistemsin ‘mune, mienras que suselectos-pércida dememovia, cute desde aprendizaje—se sdebena actores am bieniaes. ros estt- dos muestan que los cambios ena metia ‘én del ADN cerebral ~derecharereacion- Infuyen eneldesaro Todelathéimer. de variantes asociadas a un sinfin de en fermedacles. Ahora es posible investigar fen qué células se activan las mutaciones que gobiernan un mal y dénde es més probable que alteren la regulacién gené tica, En el futuro, otros trabajos podrin indicar si los marcadores epigenéticos ddesempeftan un papel relevante en el de sarrollo y progresion de una dolencia 0 si solo influyen en su arranque. De momen. to, varios de los estudios recién publicados aportan datos sobre las condiciones que propician su aparicién Por ejemplo, se ha identifieado que las variantes genéticas asociadas a la diabe tes tipo 1, la artritis reumatoide y la es clerosis multiple -todas enfermedades autoinmunes- estan activas en las eélulas del sistema inmune. Del mismo modo, Ia presién arterial se relaciona con variantes activasen el corazén, y la hipercolestero. la Estacion spacial n- emia, con las eétulas del higado, Lo que mis ha sorprendido a los cien: tificos es el hallazgo de una relacién entre las defensas y el alzhéimer. Seguin Anshul Kundaje, genetista de la Universidad de Stanford, “este mal tiene un fuerte com ponente inmunolégico que contribuye a Ja neurodegeneracion’”. Se caracteriza por | acumulacién de depésitos de proteinas alrededor de las neuronas que las acaban ‘matando, Cabria esperar que los genes mplicados en el alzhéimer estuviesen ac tivos en las eélulas del sistema nervioso, pero no: “Actin en las células del sistema inmune y afectan a los monocitos CD14, responsables de eliminar las placas poten cialmente peligrosas”, sefala Kundaje. El hallazgo cambiars la investigacion de los tratamientos contra esta demeneia Las vivencias de nuestros antepasados nos afectan de lleno En todo caso, el Proyecto del Mapa Epi _gendmico ¢s solo el inicio de una prome tedora rama de investigacién, pues falta ‘mapear varios centenares de tipos celu lares. A eso se dediea ya el Consorcio In ternacional del Epigerioma Humano, que pretende descifrar un millar de epigeno ‘mas antes del afio 2020. Ademas, varios estudios recientes en ratones indican que, hasta cierto punto, el epigenoma es here ditario, O sea que, igual que las creencias © la cultura, Ias experiencias vitales de ‘nuestros ancestros tienen un impacto di rectoen nuestras vidas. La herencia deca racteristicas adquiridas, teoria propuesta nel siglo XIX por Jean- Baptiste Lamarck, hhace mucho que fue desechada, Pero todo punta a que las alteraciones epigenéticas fruto de experiencias traumticas pasan de generacién en generacién. Un motivo de peso para seguir explorando eémo fun ciona este spin-off del genoma humano. mary 407- Abril 2015+63 CUERPO HUMANO verdades sobre ti que nos ensenhan los gemelos EL CRITERIO PARA BUSCAR LA MEDIA NARANJA NO ESTA ESCRITO my Sesuoe dec que os hombves busean novaso esposas quese parezcanasusmadts. Sin embargo. unestuio con gemelos de aUniversidac de Queensand, en Austaiandicag. hay nada de cierto enesaafimacion. Dehechosise analzancaracersicas como el tama corpora eda.a personalidad las acitudes sociales se observa que os hermanos déntéos se suelen casar con mujeres ttaimente spares entre sly Mas madera... Soioen2014 sugieron ‘ns muestias de malware aca smartphones ‘Android que todas las aparecias en lahisto- ria para cualquier cisposiivo mei, sean Panda Security, ue prevé que durante 2015, el crecimiento sera exponencial Elobjetvo ‘comin de los piraas: el robo de credencials. may 407- Abril 2015+67 TECNOLOGIA 10 consejos parano llevar malware en el bolsillo 41, Descarga aplicaciones de aquellas aplicaciones que lesdelas diferentes opps que solodetiendas oficiales iden acceso ala agenda 0 usamos, sobre todo las nave- Google Play, AppStore, losdatos personales sin que adores. Windows Phone SioreoAma- aparentemente sea necesa- 7. Precauciéncon|os enla- zon AppStorerealizan exame- rio, EnjOSy Windows Phone, ces enlos que clicas nes periddicos de las aplica- ojoconaquellasquesolictan La Web movil empieza a Clonesyeliminanaquelasque conocerialocaizacionense- parecerse cada vez més a ‘supengan una amenaza para gund plano. fa que vernos en el ordena- la seguridad. Estono supone 4.Notelimitesainstalarun dor convencional. Tanto en ‘una garaniaabsoluta:sehan antivirus paraméviles lo bueno como en lo malo. {dado casos de aplicaciones Su capacidad es mucho Hay que tener culdado con provenientes de estas fuen- mislimitada yenciertaspla- losenlaces automsticos que les que han resultado estar taformas pueden proteger a veces aparecen durante la infectadas por malware. Aun solo en determinades casos navegacién, sobre todo si ‘asi, eslamedidamassencila muy concretos. Mejor que nos levan a paginas de des- pata evita problemas sar un antivirus es tirar de _cargasgratutas de aplicacio- 2.Cuidado con eljailbreak sentido comin al navegare _neso.contenido La plataforma 10S resulta istalar programas. S.Nodejesdehacertusco- _Vergiienzas al aire. Laoscarizads actiz bastante segura, pero supri- 5. Vigllalaactividadinusual plas de seguridad Jennifer Lawrence tenia en Cloud fotos tal mirlasimitaciones impues- Undescensorepentinode Hoy endiaes encilodis- das de suanatomia que acabaronenineret. tas a sus Gispositvos por la bateriao una subidaines- poner de copias de sequ- Apple (realizar el Vamado perada del tafico de datos ridad de nuestros moviles > los smartphones que funcionan con Joilbreak) para instalarapli-- delafacturadeteléfono pue- en la nude fsicamente en Android pueden recibir aplicaciones de ceaciones de terceras fuen- denserindicativosdequeal- nuestrooidenadoroundisco _tiendas no oficiales o desde el propio or ‘es 0™madiicarla apariencia govadeformaanormal. duro. Es importante realizar __denador del usuario. Google, ademas, es dl sistema operativo puede 6.Permanece actualizado estas copias deformaperié- _ mis permisiva con los procesos de revi ‘comprometer la seguridad Resulta importante tener ica, porsiresultanecesario _sidn de las apps que pone en su tienda delPhone ol Pad. slempreinstaladas|as iiimas restaurarelsistema. oficial, Google Play, y a menudo pasan 3.Controlalos permisos versiones disponibles delos 9. Activa la autenticacién varios dias hasta que descubre si una de Alinstalar aplicaciones en sistemas operatios (y com- de dos factores ellas oculta un e6digo malicioso. Por til ‘Android esposibleverlalista probar que estas vengan de Lamayorladelas>patafor- timo, Android es de largo la plataforma eperisosquelaapicacién unafuenteofieal|y disponet mas olrecen seguridad de més popular en el mundo —Apple, su. Solicit. Hay que desconfiar de is versiones mas recien- dos factores para el acceso _ principal rival, tiene un 11% de la cuota a servicios ena nube. zEn de mercado- y, por tanto, ofrece a los ‘Qué consiste? Para entraral _atacantes un nimero potencial de victi servicio es necesario tener mas mucho mayor. Compensa mas desa. tanto a contasena como un _rrollar software malicioso para Android cédigo recibido a través de que para Windows Phone o i0S. sméviiolaautorzaciondeuna segundamsquinaconsidere- Ojo con los servicios en la nube: afiable.Esunaluneénmy todo lo que hay online es vulnerable recomendable para evitar —§ ataquesalascuentasperso- _‘Pero seria un error pensar que el res nalesdesenicioseniaRed. to de las plataformas vive libre de pro: 20.Usacontrasefasseguras _blemas. Se dan_casos de aplicaciones Una de las vunerabiida- _maliciosas para i0S y Windows Phone. des mas comunes es eluso También -y esto es mis importante de conirasefias demasiado _resultaria equivocado suponer que el simples en servicios one _rapido crecimiento dle este tipo de ata- ‘comoiTunes. Cloudy Gmail, ques nos pone en peligro inmediato. Resulta bisico crear contia- _pesar del citado predominio de Android sefas dificil de averguar, _~e1 mOvil preferido en Espafia, con ocho Dos métodos tpicos de propagacién delmalware sonlos _comibinandoletias,nimeros de cada diez usuarios, como en el res archivos auntos en e-mails 0 dlstibuides enedes P2P. _ signos de puntuacion, to del mundo-, el mimero de personas afectadas de momento no es alarmante “Hay que situar estos datos en un con. EL SENTIDO COMUN DE NO INSTALAR APPS t=xiossec. to que estamos viendo SOSPECHOSAS ES EL MEJOR ANTIVIRUS dicen en Rusia los paises asticos 68+meny 407- Abril 2015 Te conozco. Lolipop (pruleta), a nueva ver- sion de Android, permite configura el mévl pa ra que se desoloquee alreconocernuestracara, aseguran desde la firma de seguridad Lookout, Las posibilidades de que un usuario posea un mévil infectado en Es paiia 0 Latinoamérica son baja, si se usa el smartphone de forma normal y no se instalan aplicaciones sospechosas, Si Ru sia y Asia son territorios vulnerables es porque tienen a menudo tiendas de apli- eaciones de terceros de mucho éxito y con menores medidas de control que las que se aplican en Google Play. Las aplicaciones maliciosas son el prin cipal veetor de riesgo en el mundo del movil, pero no el tinico, El smartphone, permanentemente conectado a internet, hha impulsado el uso de los conocidos como servicios en la nube, el almacena. mm0-1% m1 3% mm3-% m5 -10% > 10% Apps que blindaran tu movil 1 360 Mobile Security ‘Android / gratuita Realiza un com: pletochequeo del telefono movil y consigue elimi rar archivos no usados, como restos de nstala doce, hstorales {de soy oto tipo de informacion {que pueden estar alectand alten ‘mientode nuestro dispositive Avast Android / gratuita Una de las herra- ‘mientas de seguri- ad mas completas para la platafo‘ma de Google. Escanea Jas aplicaciones ins- taladas en busca de ‘malware y protege ‘al usuario durante la navegacion, También dispone de la capa- cidad para bloquear ‘mensajes, lamadas ‘aplicaciones espe- cca, incluso defor- maremota, + Kaspersky 8 Internet Security Android ‘gratuita Su analiss de ‘apps defiende a ‘smartphones. y tabletas de virus, ttoyanos, spam, spyware y otras ‘amenazas, has: ta las bajadas de Hiendas no ofiia- les Subasededa- tos de riesgos se setualzaa dare. Lookout Android ei0S/ gratuita ‘Ofvece diferentes funciones, segin la plataforma. En An- ‘oid icentitica api caciones y actuaiza- ciones no seguras, pero también sive como sistema de co: Pia de sequidadyio- ealizacion y bloqueo el telefono en ca 0 de robo. En i05 la aplicacion solo fun ciona coma herra- mmienta para esta Ot mmatuncien waspensieys iento remoto de fotos, videos e infor: ‘macién personal, Ahora es posible recu- perar los datos en caso de pérdida o robo del telefono oacceder desde el ordenador de casa a las fotos y videos tomados con el movil. Pero, como siempre, toda cara tiene su cruz, Esta herramienta tan util ha creado un nuevo punto vulnerable en nuestras vidas. El pasado aiio pudi ‘mos comprobar las consecuencias tras el Elatlas del peligro. Setiandetectado ataques de software movilmalcioso en’ mas de doscientos paises. Del taal en el mundo, mas del10% han sueedido en Rusia y ene un 5% yun 10% ena india EEnEsparano lega al 3%, E mapa muestra con coloresy prcentajes el iesgo de malwvareenelpaneta ataque masivo ala intimidad de actores y actrices de Hollywood, Mis de quinientas fotos personales y a menudo comprome- tidas de muchas earas conocidas acaba ron diseminadas por la Red. Falta aclarar Jos detalles del asunto, pero buena parte del contenido provenia del servicio de almacenamiento iCloud de Apple. Los atacantes no necesitaron conocimientos avanzados de una vulnerabilidad de 1a plataforma. Les bast6 con averiguar las diferentes contrasefias usando téenicas de ingenieria social, Un ordenador del montén basta para descifrar la mayoria de contrasefias Muchos de estos servicios nos posibi litan recordar las contrasefas olvidadas, preguntindonos detalles de nuestras vi das, como la ciudad en la que erecimos el nombre de nuestra primera masco ta, datos muy sencillos de encontrar en personajes famosos, En otros casos, estas cuentas de celebridades estaban protegi das por contraseiias poco seguras yficiles de averiguar, un error desgraciadamente muy comin, Se estima que casiel 99% de los passwords que utilizamos puede salir ala luz mediante el uso de una lista de las 10,000 claves mds frecuentemente em pleadas, una tarea trivial para cualquier ordenador actual. « mary 407- Abril 2015 +69 Lamarde colores Vertidos contaminantes, aumento de las temperaturas, alteraciones en las corrientes... Los tonos,del oeéag@dependen de muchos: factoresy sus altéraciones nos dicen como )c Tole -i-r-) VloR-)n asU ice ra UlelgCe cM are le) tL al ioe Pe EOC NUT) een EIN os Eerie Bets China-,presentaban este pee are ats e aes Seton poten ray erent Prem eerie © Dequécolor eselmar? po Internacional de Coordina- agua sar? ¥ refleael resto, lo que le otor sta pregunta cosecha cidn de Actividades sobre Cro- . {gasu color tinico, En este caso, 4 luna respuesta mayori-matografia Oceinica (JOCCG, nas no sufren alter fan los fotones interactian con las taria: azul. Pero tam- porsussiglasen inglés). Loim- claras, Pero también cambian moléculas del agua, que refle bign luce verde, casi portante est en entender por decolor, avecesderepente”. _jan en su mayor los de color negro, gris 0 con pinc ‘qué, a veees, nolo es dal, Pero en los océanos no de'violeta, fascinantes cambios Junto a las eostas, los sedi- Viejateoriasacadadel solo ha or «30 tS con un significado mas alli de mentos marinos_Ievantados badldelosrecuerdos —_perficicexhibe tonos variados In estetica. ‘Desde el punto de por las ola, a materia organi ————— pionero en la explicacion vista centifico,loelevante no ca que escurre desde tierra, la Cuandolaluzalcanza unob- de este fendmeno fue John ber porquéesazul",sefia-contaminaciénolatipologiade _jeto,lasuperficiedeesteabsor- Young Buchanan, quimico em Jan los investigadores del Gru- Ios fonds alteran el color del be parte del espectro luminoso barcado enel HMS Challenger, 7O+mmery 407 - Abril 2015 SN SMe ay Sathyendranath primera campafia oceano- rita global de 1a historia ‘Tras sus ob: servaciones por todo el mun- do, Buchanan coneluyé que el color de los océanos se debia al planeton, los microorganis- 108 que pueblan el agua. En esa época se creia que el mar era azul porque reflejaba el co: Tordel cielo, y su teoria se des- ech, Hasta que a mediados del siglo XX, Charles Yentsch, pa drede la oceanografiainterdis ciplinar, viniera a rescatarla, LaNASA entra en escena y cambia la oceanografia “sabemos que Buchanan te nia razén, Jos trabajos de Yentsch”, dice John Cullen, ‘oceandgrafo de la Universidad VISUAL: Los vigilantes espaciales del mar Dalhousie, en Canada. Y afi de: “La clorofila, el pigmento que contiene el fitoplancton (predominantemente v. es el factor clave de la ¢ cién marina, aunque también tervienen las particulas in- orgénicas oa materia orginica disuelta. Yentsch revolucioné el estudio del océano al esta blecer un puente entre la 6p. 'y In ecologia”. Sus trabajos 80 detallaron las relaciones entre Taluzy la vida marina tan sorprendentes que atraje mel interés de la NASA. Registrar el color del agua desde el espacio permite est diar el ftoplancton como un todo, e indagar en los proce: sos que condicionan los fujos de nutrientes y energia en el ‘océano, es decir, su produc: tividad! Una cucharada de > mary 407- Abril 2015-71 ISSIER océanos > agua de mar puede conte- para un solo barco. Y permiten § ner mis de un millén de pe- estudiar zonasde dificil acceso, quefias plantas menores que como las costas de la Antirti tuna cabeza de alfiler. No sole- da”. 2¥ qué pasa una vez reg ‘mos ver el fitoplancton, pero tradoelcolor? ComosefalaC desde Ia drbita terrestre, sullen, abundancia se capta midiendo verde. Si hay menos, tender laluzreflejada por elocéano. hacia los azules. Con el tono es, Con ayuda de Yentsch y posible conocer la concentra otros cientificos, la NASA cred cién de clorofila y e: el sensor Coastal Zone Color través de logaritmos fables, la Scanner (CZCS), que fue pues-biomasa de fitoplancton”, toenrbita en 1978 a bordo del satélite Nimbus-7. Integrado Un pigmento condiciona en una misién de estudio del toda la vida: la clorofila, cima, laatmésfera, los maresy larelacion entre ells, el CZCS 2¥ por qué sabe esto es im fue el primer aparato espacial portante? Porque la vida de. capaz de medir el color de las _ pende de los organismos loro, aguas, yelorigen de una nueva filicos, eapaces de usar la ener- rama de la oceanografia, Hasta _ gia solar para sintetizar sustan- entonces, los datos provenian _cias organicas ~necesarias para de observaciones la constitueién de en pequefias zonas, seres vivos~ a par —~ hechas alo largo de tir de otras inorgi- ACES ture a costa o desde na nica. El fitoplan rf vios, pero este ins ton es responsable es trumento abarcaba | /EYAE Pye de gran parte de eal freas enormes en [Cr BM ste proceso global bie muy poco tiempo Gquedesprendecan- y registra el color SEpc ts tilades masivas de aecwitico paracono- oxigeno alaatmés- bios en su miimero y dstribu- sobre pesca yacuiult cer la cantidad de fera. Y al consumir cién son tan significativos que larvas de peces e invertebra- fitoplaneton y su distribucién. el didxido de carbono disuelto. hay empresas de pesca en alta dos viven cerca de la superficie “Las imdgenes obtenidas se en el agua, permite que el mar mar que usan datos de percep- durante uno 0 dos meses. Sus componen de muestras indi- siga absorbiendo este gas de cidnremotaparapredecirdén- reservas de nutrientes son es viduales a las que lamamos efecto invernadero, de habra capturas. “Las varia~ casas, y necesitan aguas muy pixeles, separadas por ea Ademas, estos organismos cionesdel lima condicionan la productivas. Muchas especies ilometro”,. son Ia base de la alimentacién cantidadde fitoplancton”, dice cuadran su época de reproduc ‘muayoria -continda~ represen- de muchos animales, incluidas Nicholas Dulvy, unos de los _cidn para que los huevos eclo- tan dreas demasiado amplias especies comerciales. Loscam- autores del informe del IOCCG —sionen justo antes del floreci ‘miento anual de fitoplancton”. Excéntricos abordo.t2 Clima, fitoplancton y corbets MS é ‘separable Chalengerpans SESSROS. TT eni572delno%- Una dels primeras observa. terayrecor® ones sistemticas de los vin losocéanosar cianes sstemitias de los vi eeectares Aca, culos entre el clima y el cea Indico) Pactioo’ 10 fue el estudio en Tos 80 del Gurntecante.fensémeno meteorolégico de anoseniosque EINifio. Enciclosirregularesde loscientfcos tres a siete aftos, América del fembarcados—iz- Sur sure intensas Ilvias, a ve- quierdo-pudie- es devastadoras, causadas por ‘onestudarlos un cambio de patrones en los Siemon a i T2eemeny 407- Abril 2015 concluyé que “EI Nifio reduce de forma dristica el ftoplane tony cambia ladindmica biol ca del Pacifico”, Michael Beh, renfeld, bidlogo de la Universi dad Estatal de Oregén, va mis ally sostiene que sus efectos son “el mayor condicionante de las diferencias anuales abundancia de fitoplancton” no solo en la zona donde ha alteraciones en el clima, sino 41 nivel global, “Durante este fendmeno -aftade- la produc tividad disminuye mucho, con consecuenci adena ali ‘mentaria marina” Los nutrientes se reduciran silos mares se calientan Los microorganismos vege tales marinos necesitan cuatro cosas: agua, didxido de earbo- no, luz y nutrientes, En el mar abundan las tres primeras. Pe fen cuanto a nutrientes, los focéanos resultan un desiert. Nitrégeno, fésforo y silicatos son Ios nutrientes inorgénicos enciales para el fitoplancton, Poco abundantes, su concen tracién en las capas supert ciales del agua es minima, y se hallana mas profundidad. Esto si porque la diferencia de smperatura entre la superficie yeelfondo puede alterar la den: sidad de las capas de agua e im. pedir que se mezclen, un pro: ceso llamado estratificacisn, Incluso cuando la densidad a lo largo de la columna de agua cssimilar, se necesita una fuer Cee ce ees Peer ete eee eee as feet Coe eee pasa durante EI Nifio. En afios EN LOS MARES TEMPLADOS, EL FIN DEL INVIERNO DESATA UN BOOM DE FITOPLANCTON za viento, corrientes, tormen. tas...) que propicie la mezcla de estratos. Asi, en los océanos templados, y de un modo si ilar alo que ocurre en tierra, pasado elinvierno el mar flore ey se tiie de verde, a medida gue el fitoplancton aproveck elaumento de horas de uz y se ‘multiplica exponencialmente, duplicando su poblacién cada veinticuatro horas, Uno de los rasgos de El Nitio sla inusual subida de tempe ratura de la superficie oceint «a. "Muchos modelos predicen que en mares mis calientes, el fitoplancton no. prosperara”, explca Behrenfeld, “porque a medida que aumenta el calor de la superficie, Ia columna de agua se estratifica cada vez mis, lo que impide el ascen 0 de nutrients. Eso es To que ‘en los que este es mis fuerte, la bajada en la productividad re- sulta notable tasdelasfuturas consecuencias del cambio climatico”. Estas transformaciones em piezan a ser visibles Esto nos da pis das como desiertos ocednicos. “Pese a sus aguas oligotroficas, ‘con baja biomasa y produc: cidn, estas reas cubren vasta cextensiones, lo que hace que su contribucidn al ciclo global d cearbono st dice Sergio Signori grafo della N ‘muy importante ‘ES Un investigadorrecoge algas del género Halime ppc Pores een) . susuperice que puedan Sern bt Seen > Con datos recogides durante {rece aiiosporlamisiin SeaWi- FS de la NASA, Signorini pu blies en 2011 un andliss de los cambios de color en las aguas de los giros que sefiala que la cantidad de clorofa detectada depende de la temperatura su- perficial, En verano, las capas de agua no se mezelan y hay ‘menos nutrientes y clorofila, En invierno es al contrario. Asi «que cambios a largo plazo en la temperatura planetaria afecta- rn ala variabilidad interanual de itoplancton. Elpoder esterilizante del y el Atlintico Norte perdie- ron alrededor de un 10% de Ia concentracién de clorofila por un aumento de la temperatu: ra superficial del agua de menos de medio grado. Pa- ra el oceandgrafo Jeffrey Polovi na, “los cambios en el color del mar indican que las aguas menos productivas se expanden. En 2050, el cambio 74+ emery 407 - Abril2015 climatico hhabri in crementado un 4% el rea ocupada por los giros del hemisferio norte, yn 9,4 % la del hems. ferio sur. Son millones de kil6 ‘metros cuadrados sin vida” Esto condicionara la. canti- dad de carbono absorbido por el océano y quiza Ia direceién que toman los ciclones tropi- cales, Estas gigantescas tem- pestades tienden a formarse cerca del ecuador, donde las aguas son calientes, y se di rigen al Atkintico Norte o el eerie Eee tern cerns So Poe eee eed ere reeset eat Pee eer r as Seed ee poblacién de pulpos adultos. noroeste del Pacifico. El ex perto Anand Gnanadesikan sostiene esto: “Para crear mo- delos climaticos mis realistas, observamos la relacion del color del mar con el desarro Ilo de tempestades. Al retirar 1 fitoplancton de los giros del Pacifico Norte, bajaba la tem- peratura del agua, cambiaba el recorrido de esos ciclones y su mimeo se reducia, ya que se atimentan de aguas caliente Los cientificos prevén cam- bios en las poblaciones de estos microorganismos que afecta~ rina la cadena alimentariay el lima, Hay que tener en cuenta, {que no todo el fitoplancton es ual, ¥ que las grandes agru- paciones de estos seres estin dominadas por ciertas espe cies, agregaciones de organis ‘mos que comparten caracteris ticas que les otorgan un papel determinadio en el ecosistema, Desde el espacio, algunos de los principales grupos son dliferenciables gracias al and lisis de datos y al uso de com- pejos algoritmos. Se cree que aguas mis cilidas favorecerin la proliferacién de las especies de menor tama cen detrimento de las grandes, que necesitan mis re “En 2005 pu- blicamos tun mo- delo que sugeria que el cambio climatico creaba condiciones favo- rubles alas e3 Elsensor VIRS ntegrado enelsatéte Suomi NPP. dela NASA, capt6 en 2012 estas imagenes que ‘muestran las concentra clones acesnieas deco. rofila durante el invierno y elverano, lo que se co- rResponde con labiomasa de ftoplancton. El parpura yelazulingican cantida- des bajas declorofa:y os naranas y los ros, locontati, cies pequefas de fitoplancton a costa de las diatomeas. Aun- ‘que todos estos organismos son fotosintéticos, el destino del carbono que fijan depende en gran medida de su tipo. Las diatomeas son algas unicelu- lares con paredes de silice y predominan en el ftoplancton euando las condiciones. son ptimas”, dice Laurent Bopy climatélogo del Instituto Pi rre-Simon Laplace, en Francia Yafiade: “Cuando se acaban los nutrientes y las algas mueren, suttamafioy el peso de su capa~ raz6n las hunden, levando al fondo el earbono capturado en la superficie”. Esto no pasa con €lfitoplancton mis pequetio, ‘que absorbe carbono de modo menos ficient. zBoquerones o sardinas? Depende de las corrientes “Del mismo modo que hay ‘grupos cuya deteccién resul {a erucial por su toxicidad, la presencia 0 auseneia de otros ambiar la dinémica del ecosistema”, precisa Bopp. Por ejemplo, varios estudios indican que en la corriente de dancia de diatomeas favorece cel crecimiento de las anchoas, mientras que, si hay mis fla” ‘gelados, aumenta la cantidad de sardinas, “El estudio de es tas variables permite predecir cémo seri una determinada temporada de pesca”, sefiala elexperto franc CAMBIOS EN EL TONO DEL MAR ALERTAN DELA PRESENCIA DE VIRUS PATOGENOS Y OTROS INDESEABLES EL color del mar también ayuda a detectar especies no civas. La Administracién Na cional Ocednica y Atmosférica (NOAA) de EE. UU. vigila I ‘mareas rojas del golfo de Méxi coy controla la abundancia de su eausante, el dinoflagelado ! ‘ productor de potentes neuro- Ni una gota. En América Central. elfendmeno meteorl6gico de EI Nino reduces vias al minimo. En abi toxinas Karenia brevis. Segiin de2010, sus efectos dejaon asi ellago Las Canoas, 60 klometios al nrte de Managua, capital de Nicaragua. eL ]OCCG, de esta forma tam- bign se podria preverlallegada Junto con el experto en nubes pero se obvia su relacién con el _bidlogo marino Daniel Pend. a la costa de medusas peligro- tlan Koren, Vardi ha publicado zooplancton. En su fase dur-leton, “cualquier cambio en el sas, Ya. que sus movimientos un estudio que indica que los miente, dicha bacteria sobre- hielo tendri efectos directos responclen en parte a zonas de virus podirian acabar de golpe vive en los copépodos, una de en lacantidad de ftoplancton, convergencia yfrentes ocesni- con. enormes florecimientos lasespecies misabundantesde la comida del zooplancton. Asi cos vsibles desde los satéites, de fitoplaneton, “No es posible zooplancton cuyas poblaciones. que para entender Ia distribu. detectar virus desde el espacio, —fluctiian en sintonia con las de cidn de las ballenas y prever Lasballenas,pendientes pero las muestras que reco” sualimento, elfitoplancton. _futuros escenarios, debemos delos hielos polares ‘gimos in sifu confirmaron su. Monitorizar el fitoplancton estudiar eémo condiciona la ek presencia. El cambio climético resulta importante para la su- abundancia de plancton a es logo Assaf Vardi, del podria aumentar estos ataques _pervivencia de los animales de tos cetéceos”, Instituto de Ciencia Weiz- _y debilitar atin mis la produe- las regiones polares, donde el mann, en Israel, sostiene lo tividad marina”, explica Vardi. calentamiento global se nota ESA NASA apuestan por siguiente: “La ausencia de fito- Método similares ayuda- mis. Una de las especies mis _ ta investigacién oceénica plancton donde deberia ha- rian a estimar la probabilidad afectadas es la amenazada ba-_— berlo indica que pueden existir de los brotes de colera. La co- lena de Groenlandia, Balaena En la observacidn de los ma. altos niveles de contaminacién nexién entre la bacteria Vibrio mysticetus, quesealimentade res, los datos mis precisos si Uw otros factores perniciosos”. cholerae y el agua es conocida, zooplaneton. En palabras del guensiendolosrecogidos porla mmision SeaWiFSde la NASAen. RSE | tre1997y 2010, Losinstramen. tos en activo son menos capa. «es y las investigaciones corren clriesgode estancarse. Aunque hay buenas noticias: se prevé que la ESA lance este mismo aio el satelite medioambiental Sentinel-3, con instruments ‘que captarin la temperatura y el color del mar y otros paré metros; por su parte, la NASA planifica la misién PACE, que ‘en 2022 0 2023 deberia poner ‘en 6rbita un sensor mucho més ceapaz que el del SeaWiFS. Am bas iniciativas nos otorgarin tuna comprensién mayor de los ‘ecosistemas ocedinicos 5 mary 407- Abril 2015+75 ee - a ‘- FAYEND ARATE Orta Y Aevtat anes CO at odas las p See shcenrereciom eS Es una de las especialistas mas reputadas en el estudio del color de los mares, esencial para comprender y combatir el cambio climatico. Por JOANA BRANCO hhubha _Sathyendra nath (India, 1952) aplica conceptos de ptica al estudio de fenémenos biologi cos. Fue pionera en la detec cidn remota de la composiciin de las comunidades de fito plancton, yen losuiltimos aftos se ha dedicado a investigar el papel de estos organismos en el calentamiento del océano. Desde el Laboratorio Ma- rino de Plymouth, en el Rei no Unido, lidera et proyecto Ocean Colour CCI, que forma parte de la Iniciativa sobre el Cambio Climstico de la Agen. cia Espacial Europea (ESA). {Por qué son tan importan- {eS los estudios sobre el color de las aguas de los mares? Pueden ayudarnos a enten der eémo funciona el ecosis tema en su totalidad. El color que observamos depende de In luz, y en el océano, esta es luna fuiente de energia. Los organismos que viven alli dependen de ella. Asi que es- tas investigaciones nos pue den decir mucho acerca de la abundancia de estos seres y Ja forma en la que estin con- jendo carbono. Por Io ‘general, el fitoplancton es el responsable del color del mar, que suele encontrarse dentro de una variada gama de ver- des. Cada grupo de fitoplanc ton tiene su tono especifico, ¥y podemos apreciar esas di ferencias desde los satélites. Adem, el propio proceso de fotosintesis en si, la absorcién, Una diferencia minima pero mensurable nos per ber incluso qué estin hacien- do esos organismos y que im- pacto tienen en un momento dado, alo largo del tiempo oa escala global 2Qué nos revelan esos da- tosen el contexto del calenta- ‘miento global? El ciclo del carbono es una pieza clave en el cambio cli Iitico, porque no paramos de liberar CO, a la atmésfe- ra, Aunque el fitopkancton lo conforman plantas muy pe- queaas, solo visibles al mieroscopio, en su conjunto eS una masa enorme, Si pensamos — que el 70% de nues two planeta esta cubierto de agua, podemos hacernos tuna idea de cuanto fito plancton existe, asi como del papel que un grupo tan gran de de criaturas tiene en este ciclo, Su estudio nos permite indagar como absorben car- bono los mares, un proceso ‘que atin no comprendemos. Al océano se lo ha lamado el principal sumidero de CO, del 2,7% praeenes Buen deshielo. La usin de hielo polar-aquienelestrecho de Lancaster (Canads)-faorece al foplancton. planeta, pero existen muchas incertidumbres, y una de las mayores es la cantidad de car bono que realmente pueden absorber los océanos y eémo ‘ocurre este fenémeno, Qué conocemos al toenlaactualidad? Sabemos que el diéxido de carbono se disuelve en el agua, que el fitoplancton lo fhjaa través de lafotosintesis y que, cuando muere, se hunde y lo arrastra a las profundida. ides. Este mecanismo ha con- tribuido a retirar de la atmés- fera cantidades ingentes de CO, durante millones de alos. También sabemos que este proceso tiene un limite, a partir del cual afecta a la quimica del agua y causa a difteacién, pec Estos mecanismos sufti- ran alteraciones por culpa del ‘cambio climstico? ‘No estamos seguros. Per- sonalmente, reo que habri perturbaciones, aunque no slobales. Hay muchos facto: res en juego, y lo mis proba ble es que, teniendo en cuen- taque el calentamiento global no es un fenémeno homo: ‘géneo en todo el planeta, las alteraciones sean regionales Es logico que la productividad marina eambie en muchas o- nas, pero algunas saldrn ga nando y otras perderin, Los datos de los que disponemos ‘no nos permiten saber donde cst el equilibrio de los facto. res, Necesitamos contar con ormacién, recogida duran. te mucho tiempo, para poder estudiar eémo se comportan Tos océanos, y solo después podremos entender qué esta cambiando. No obstante, ya tenemos algunas pistas, Qué dicen esos indicios? Laacidificacion del agua, por ejemplo, tends consecuer ‘con toda seguridad. Uno de los ‘grupos mis abundantes en el planeton son los cocalitéforos, algas unicelulares que prote ‘gen sus cuerpos con conchas redondeadas de carbonato cil ico. Si baja el pH del agua, no logran construir su caparazén, yen algunas zonas ya expe imentan. dificultades. Es un problema similar al que sufren los arreeifes de coral. También es probable que alteracionesen ‘el clima provoquen cambios > mary 407- Abril 2015-77 ISSIER océanos > fenolégicos a gran escala, Es masa de fitoplaneton como Cees decir, que alteren la forma yel resultado de fertilizaciones Store crag ‘momento en el que los anima- con hierro o nitrdgeno -0 prea eee lessereproducen yla velocidad mediante cualquier otro Iulares que abundan eniasforma- ala que crecen. sistema, como mezclar Se at inestnicarnente distintas Prose eens {Qué consecuencias ten- capas de agua~ solo con drinestoscambiosenlasalud tribuiria a aumentar ain del planeta? mis la estratifiacion, Esto to ¢s estimulado por una so- ‘Todavia no lo sabemos, pe sucederia porque una gran breabundancia de nutrientes ro algunas serin relevantes. cantidad de microalgas atra que suele estar desatada por Elfitoplancton es la base dela paria Ia luz solar en la capa Ja contaminacion con aguas cadena trofica, asi que todo lo superior del océano, disipan- residuales o por la escorren. queviveen el océanodepende do calor y subiendo la tempe tia de fertilizantes usados en deéldirectaoindirectamente. ratura del agua. Como conse- algunos microorganismos. _agricultura, ‘Ademds, en su conjunto, ab-cuencia, empeoraria la estra- Aunque estas hipdtesis distan sorbe mis didxido de carbono _tificacién, yademas un mayor de ser objetivas y solo son el __{Tienen consecuencias es- que todas las plantas terres- volumen decalorse transferi- _fruto de mi imaginacin. tos episodios? tes. Si le decimos a la gente ria del océano hacia la atmés- Por supuesto. Cuando la que se va a talar la Amazonia, fera. La situacién empeoraria La contaminacién también cantidad de fitoplancton muchos se enfadarin, Pero en _ en todos los sentidos. es detectable desde el espa costero es mas elevada de el ciclo global del carbono, el cio. {Qué papel juega en todo lo normal, puede bloquear fitoplancton es bastante més Entonces gnohay solucién? este panorama? el paso de la luz y perjudicar importante que las selvas, asi No estoy segura. Llevamos —_Algunos tipos de conta- el crecimiento de la vegeta que deberia preocuparnos. décadas escuchando hablar minacién se detectan por su. cin acuatica, Esta situacién Las microalgas van a react perono color. Por ejemplo, se han resulta problematica, por- nar alos cambios, y lo harin se han tomado decisiones ni usado imigenes tecogidas que las praderas marinas son muy ripido, porque tienenci- se ha actuado. Las emisiones por satéite para controlar si_criaderos para muchas espe clos de vida cortos. Paseloque aumentan sin cesar y nadie se las. plataformas petroliferas cies. Ademis, cuando el fito pase, seré un proceso veloz. Y _preocupa de verdad por ellas, cumplen 0 no con las norma-_plancton empieza a morir, se entonees el problema lo ten- asi que no tengo de tivas o para averiguar si los unde, Las bacterias que des- dremos nosotros, incapaces _expectativas posi ‘buques realizan lavados ile-_componen toda esa mater dereaccionar a tiempo, ‘momento, tal vez la nica es- gales de tanques en alta mar. orginica consumen oxigeno, peranza resida en la tecnolo-Estasactividades dan origena Io que causa eutrofizacion y Se ha sugerido la fertiliza- gia. Quiza podamos desarro-manchasquese aprecian per- puede llevar a Ia muerte de cién de las aguas para esti- llar miquinas fotosintéticas fectamente. A veces también gran niimero de animales y mula el crecimiento del fito- capaces de consumir didxido descubrimos florecimientos plantas de la zona. La abun: plancton y combatirel cambio de carbono y generar oxigeno masivos de fitoplancton jun- dancia de fitoplaneton sucle limatico. Quéle parece? en el proceso. O recurrir ala to a las costas en momentos _significar vida yalimento, pe- Noestoy deacuerdo con es-bioingenieria para aumentar poco habituales. Esto puede ro enestos casos puede presa ta idea. El aumento de la bio- 1a capacidad fotosintética de _ocurrir cuando el erecimien- _giar lo contrari. Hay zonas de especial im- portancia para el estudio del Color del mar? No ereo que existan zonas ins relevantes, Pero sin dua, hay éreasque me gustariaestu- iar, como lacorriente de Ben- ucla, enlacostasudoccidental ‘de Attica, Alf las lecturas dan cifras enormes de cloroila, ast aque algo interesante debe de estar pasando, Tambign el Ar- tico, un punto caliente para ht ‘Geni del lima, Curiosamen: te, la fusion del hielo es buena para el ftoplaneton. Muchos de estos organisms prosperan bajocthiel, yelderretimiento deat los ayudar a reprodu: cirse. Para el ftoplancton, el colapso del Artico supone y abundan Descubre nuestra _ Cee VSS) =asy Vis Ventanas indiscretas La observacion de los océanos a gran escala responde a Un principio inexorable: cuanto mas tealejas, mas VesLas fotos desde Mole ier Me tic aR trel Ure eM Te ok kM (chm Explosion vital. una gran ‘as trenteala costa de Ar na,unsuceso causado por fivenciadedos corentes, magy 407- Abril 2015 +83 SALUD ASI SE COMBATE LA EYACULACION PRECOZ Cuestion de segundos Para uno de cada tres hombres el sexo es inevitablemente una actividad que pasa volando. Ni disfruta él ni su pareja, lo que causa la frustracion de ambos. La buena noticia es que esta disfuncion se trata con éxito, mediante terapias sexologicas y medicamentos. Un reportaje de FRANCISCO CANIZARES ‘oquepasaen un breve periodo -60 segundos~ puede causar una larga ¥y gran frustracin, Ese es el limite ‘de tiempo que define sin hombre padece 0 no ey: segiin ef DSM-5, el m: ion Estadounidense de Psiquiatria, que «estima que un varon tiene este problema si eyacula “entre treinta y sesenta segun: dos después de la peneiracién vaginal” Esta biblia de la psiquiatria actual fija los riterios de diagnéstico, establece la fron tera entre lo normal y lo patol6gico y re comienda los tratamientos a seguir. Pero :muchos expertos discrepan de sus pautas. Pocos suscriben el criterio de ese ma nual en este asunto. Sobre todo los x6: Jogos, que ven imtil iar fo normal segiin Jos segundos que se tarda en eyacular y el hecho de que se haya producido 0 no penetracién vaginal. Consideran que son Criterios pobres, porque dejan de lado al go fundamental la satisfaccidn erstica de 1a pareja, Por la misma razén, tampoco les convence la definicion de eyaculacion precoz de los investigadores que estable en un minimo de entre ocho y quince empujes intravaginales para descartar el diagndstico, algo que Miren Larrazabal, presidenta de la Federacion Espafola de Sociedades de Sexologia, ealifica de arbi trario. “Los movimientos coitales ~dice Larrazabal- no son determinantes en el orgasmo femenino, ya que el 87% de las ‘mujeres opina que sus orgasmos depen: den més de la estimulacién de su clitoris aque de la penetracién vaginal” 84+ mmeay 407- Abril 2015 Lo determinante para saber si estamos ante un problema es la falta de control. Puedes identifear las sefiales de que {a eyaculacidn es inminente y no tienes ningtin control sobre ella? Si la res- puesta esi, sufres el mismo proble ma que millones de hombres en el mundo, aunque muy pocos lo reconozcan. Pese al ocultamien: to, la eyaculacién precoz ocupa el primer puesto en el ranking de disfunciones. sexuales. masculinas mas frecuentes, por delante de las dificultades en la ereccién o la falta de deseo. Los estudios si ‘tian entre un 20% y un 30° el porcentaje de varones que padecen este inconvenienteen algiin momento de sus vida. Condiciona la frecuencia de contactos Javier (nombre ficticio) To padece “desde siempre, tanto fen Ia masturbacién como en el coito”, Tarda unos diez segundos cen eyacular, algo que ha condici nado cada vex mis la free sus contactos sexuales, hasta el pun to de que se ha decidido a acudir al es pecialista, cconfiesa, por iniciativa propia, pero muy : Elmédico qu pal, urdlogo del Complejo Hospitalario de Navarra, que asegura que hay solucién: “Los tratamientos para los casos leves >> > adiestran de forma gradual al paciente, ‘mejorando su conocimiento sexual y el control del estimulo erético; en casos graves, lo mejor es combinar la terapia se- xual yl farmacoldgiea”. Desde hace cinco aihos, los meédicos disponen de la ayuda de un prineipio activo, la dapoxetina, “Es un Inhibidor selectivo de Ia recaptacin de 1a serotonina, principal neurotransmisor implieado en Ih eyaculacién, Aumenta hasta tres veces el tiempo de latencia eya culatoria”, explica lestis Blizquez, urdlogo del Hospital Clinico San Carlos de Madrid, Un problema que no siempre se resuelve solo conmedicamentos (Otros férmacos similares dan el mismo resultado, pero requieren una toma dia ia durante una o dos semanas para surtir efecto. El tratamiento no lo financia la Se guridad Social, y, aunque su mecanismo deaccién es répido, no tiene nada que ver con el de las pildoras contra la disfuncion, 86+meny 407-Abril 2015 exécti. El pico de concentraciénen sangre se registra entre una y tres horas después de ingerir la sustancia. Sia la eyaculacién precoz. se le suma un problema de eree: cin, la pastila puede tomarse sin probe ma con alguna de las pildoras que la tra tan, Pero no debe mezclarse con aleohol: ladapoxetina potencia los efectos deeste. La aparicién del primer tratamiento farmacolégico hizo pensar a algunos que laeyaculacién precor-estaba curada, Pril gy, elnombrecon el quese comercializé Ia apoxetina, ayuda, pero ha hecho eviden. te que hay problemas de salud que piden ‘ms que pildoras. Muchos homibresafron. tan con mis seguridad la relacién sexual {ras tomar esta pastill, porque saben que retrasa la eyaculacién, pero, al margen de ese efecto, no solventa la sensacion de fal tade control nila insatisfaccién sexual. En Un empujén quimico. Las cremas elaboradas con|a raz de! ‘ginseng panaxizquietda- dsm ruyen a sensblidad del pene y fetardan asilaeyaculacién, como elfarmace Prligy-ariba- Maestros del 'S€XO. Los estadoun ‘denses Willa Mas- ters(ginecdlogo)y Virginia Johnson (st 61092) fueron pione- tos de a sexolagia, a finales de tos anos 50. Segénestos, un hombre sue de eye culacion precoz si ‘acaba antes de que ‘suparejalogre un ‘orgasmo en mis del 50% de suselacio- nes sexuales. Ena imagen, tomada en 1973, Masters y Jo Ison nstruyena unapareja luna cuestién con tantos factores no exis ten las soluciones ripidas. Y ademas el medicamento tiene efectos secundarios. Los ms frecuentes son niuseas, cefaleas y mareo; y mis raramente, vértigos, ner- ‘viosismo, diarreao disminucidn dea libi do, “El porcentaje de efectos secundarios graves es pequefio, pero los leves pueden ser tan ineémodos que obligan a dejar el tatamiento” advierte Bhizquez, Una tabla de ejercicios para entrenar la musculatura pélvica El miimero de especialidades involuera das da idea de la complejidad del asunto. [Noes que se necesite pasar siempre por las cconsultas de urologia, sexologia y psicolo- sia, pero a veces si. Incluso podria ir bien Iafisioterapia, aunque esta no se ofrece en Ios centros puiblicos. Carmen Guillén, jefa de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospi tal Virgen del Rocio de Sevilla, ratifica su eficacia, dado que en la eyaculacién in tervienen los muisculos pélvieos: “Como cualquier otra musculatura, si no se ac- tiva, se atrofia, est poco vascularizada y no puede hacer su funcién”. La difcultad estriba en que estos miisculos son unos grandes desconocidos, asi que el primer paso consiste en explicar al paciente dén de se ubican, para que tome conciencia de ellos y aprenda a trabajarlas con una tabla de ejercicios. Los resultados llegan si hay constancia, dice Guillén. “El compromiso tiene que ser total, es como una medica- cin y sigue sus mismas pautas”, apunta. Similar implicacién requiere la terapia sexoldgica. Por la consulta de Larrazabal pasan bastantes hombres en busca de so. luciones milagrosas. Los hay que piden ‘algo para bajar la sensibilidad del pene” y ‘otros preguntan por la Viagra, Larrazabal les explica que la eficacia del tratamiento depende del paciente. “Es como aprender hablar inglés, hay que practicar mucho expresa muy grificamente Ladisfuncién puede incluso crear tomas organicos en la compafera En la terapia, el hombre identifica las sensaciones que eHevan.alpuntoenel que Jn eyaculacin es inevitable. Hay’ téenieas para controarla (ver reeuado de abajo) y Jograr que el pene ~ese gran desconocida pra tantos varones~ dee defuncionar sin control. Segin Larrazabal, “aprender es trategias que ayuden a que la eyaculacion sea voluntariay controlar la ansiedad que siente el hombre antes o despues de la pe netracién son fundamentales para que la pareja recupere el sentido hidico y placen {erodesus encuentros”. La experiencia de 25% Ned Cae) Peet eis) pire un sexo frustrante, a menudo una cons. tanteen todas|as relaciones que han man. tenido los pacientes, deja secuelas. Segiin luna encuesta de la Sociedad Europea de Urologia realizada entre 12.000 hombres sulacién precoz, los varones con este problema tienen menos autoestima y salud que el resto, asf como peor calidad de vida. Y hay que afadir la vergienza y la culpabilidad del estigma que muchos ven en las dificultades sexuales, Este problema rara ver, sale dela intima dad de las consultas y casi nadie reconoce padecerlo. Los datos lo desmienten, y los especialistas compruchan que muchos hombres y sus parejas se resignan a la si tuacién durante décadas, Elsexdlogo Agri pino Matesanzlo corrobora:“E134% de as personas con este trastorno leva mis de diez afios conviviendo con su pareja y un 16%, mus de veinte”. lnvier, nuestro pa ciente navarro, reconoce que la falta de controlen la eyaculacién ha condicionado la frecuencia de sus relaciones; muchos pacientes acaban evitando el contacto {ntimo, En situaciones que se prolongan durante aftos, pueden aparecer problemas ‘orgnicos incluso en la mujer: el mas fre ccuente es la congestién del suelo pelvico, que produce dolor y pérdida de sensibili dad vaginal. Cada vez mas hombres acuden ala consulta a peticion de sus parejas Una de las razones para que la eyacu. Jacién precoz se trate mis a menudo que antes es el cambio de actitud dela mujer; de una posicién complaciente, resignada y comprensiva ante el problema ha pa ‘ado a otra mucho mis exigente con sus compaiteros. Larrazabal recuerda que tradicionalmente “las mujeres lo han aguantado todo, como corresponde una sociedad machista. Cuando se daba un problema como este, pensaban que era 2> Aretardar también se aprende {Como se puede mejorar el contol dela eyaculacion? La sexdloga Miren Larrazabal nos cibujael inertia de ejecicios ‘que aplca para curar asus pacientes. Estos deen practicarosprimera en solar y después con su parla, ENSOLITARIO tos. Elobjeties varén. Esl prime Para yarrancar. st presiona e pene colocant cara puesta También se enlabasedel pene. alorgasmo, Vaginas artificiales.€! objetivo es penetrar una vagina sin _acabar eyaculande, Primero se introduce el pene sin realizar movimientos; después se pasa a los movin finalmente se combinan ambos. Ast losritmes son comoos ‘del coito natural ‘Masturbarse. Hacetio con movimientos len- justo antes del orgasmo,cflerentes en cada laeyaculacin esta cerca puede contolarse. Pararlaexctacion une dos minutos yreanudar- ladenuevo,reptiendola secuenciatreso cuatro veces hasta aleanzatel climax. Comprimir el pene. Parareducrlaexcitacion se altura del fenlo e indice y el corazén en la ‘Modularla velocidad. Aliernare itm enta ‘masturbaci6n, con una estimulacién rpida y lenta del pene, para controlar la excita cl6n. El objetivo es mantenerse excita- do entre tres y seis minutos sin legar identiicarias sensaciones paso paralograrelcontol sinlegaralcoito, stimula el pene hasta que Negue lina, 1d el dedo pulgarala puede hacer presion pero fuera detavagina ents lentos;y EN PAREJA Caricias eréticas mutuas. Se realizan por todo el cuerpo (al principio se evitan os genitales), de manera que desaparezca la _ansiedad en elhombre yla pareja se centre en disfrutar del placer Penetracién sin movimiento, E1hombye, tumado boca aria, ntroduce el pene en lavagina durante oso tresminutos sinha- cerningin movimiento. Después. lo ‘ato, pararepetirelejercicio, Penetracién con movimiento. La mujer inicia la ‘actividad con un ritmo lento hasta que estéprxima la eyaculacién.Sesaca elpene y secomprime pa- ‘abajarlaexcitacién. Enel tercer ejercicio se completa el acto, Penetraciény técnica de parada {yarranque. Elia inicia los movimientos y para cuando ethombre ve préximalaeyaculaci6n No se saca el pene de a vagina. El aprendizaje ac bbapracticando cistintas postuas sin llegar al final Prolongar el placer.Lamujracarciael pene mientras élse concen- traenlo queestasintiendo, Ela aplicarélas tcni- cas de parada y arrangue o de compresion {de miembro vilipara evitarque elhombre SALUD lo normal, porque su placer no con taba”. La emaneipacién femenina de las ddécadas pasadas se ha manifestado tam bién en el sexo, Antes, el earacter Iidico compartido de este ni se contemplaba, todo giraba en torno a las necesidades v ustos masculinos, y el papel femenino se reducia a asegurar la reproduccién. Pero este cardcter meramente funcional y fugaz.no permite asegurar “un estado de bienestar fisico, emocional, mental y social en relacién con la sexualidad”, tal y como define la OMS la salud en este im bito de la vida. Conservar la cabeza fria puede ser la mejor forma de alargar el placer Los expertos afirman que la ansiedad 6s un elemento crucial en la aparicién y mantenimiento de la eyaculacién pre coz. Un porcentaje alto de pacientes presenta un perfil ansoso y un gran ni vel de estrés. Tambien resulta mis fre cuente en varones que tienen relaciones sexuales esporidieas. Pero no se puede ‘meter a todos los eyaculadores precoces én el mismo eajn. “En algunos casos es un signo de afeccidn psicoldgica o emo cional -culpa, inquietud-; y en otros se proxluce por un aprendizaje sexual es- aso 0 ligado a vivencias de inseguridad sobre el rendimiento”, explica Napal. Y afade: “Tambien cuentan los 28% pensamientos de antici Corry peecrrr) Pore ‘genética, 88-meeny 407- Abril 2015 Cv) A skola Cy DEL REINO ANIMAL caer? a4 ppacidn del fracaso; y lo que se ve con ca. dda vez mis frecuencia es la preocupacién cexcesiva por el rendimiento sexual” Hay hombres que, obsesionados con dar latallaen laaleoba, se erigen en jueces de sus relaciones sexuales y se autocalif ccan como malos amantes, hasta el punto de sentirse incapaces de’satisfacer a su pareja. Afrontan el sexo como silo tinico importante fuera el placer dela mujer, ok vvidndose del propio, Se sienten respon. sales absolutos del disfrute de su com: pallera. “Esto les produce altos niveles de ansiedad, lo que hace que la sexualidad Coo ene re Co ee Cao eae Ciera ddeje de ser hidica para ellos y se convierta en una vivencia cargada de preocupacion yangustia”, explica Larrazabal, “Muy pocos casos de eyaculacién pre: coz guardan relacién con trastornos co mo inflamaciones de Ia prostata o de uretra, 0 con alteraciones neurolégicas los receptores de la serotonina. Si se hha comprobado, apuntan los especialis tas, que existe una influencia gen cen algunas ocasiones, Nunca se da solo un factor. La disfuncién puede manifes tarse por una suma de elementos: escasa prictica sexual, aprendizaje deficiente, tensiones en Ia pareja y pensamientos atemorizantes, entre otros. zInfluye la educacién? Bkizquez. no lo duda: “Pue de incidir en la apaicién 0 el mante nimiento del problema en un grupo de pacientes, aquellos en Ios que el aspect psicoldgico juega un papel preponde rante; los sujetos con normas de vida ‘muy estrictas y muy autoobservadores son muis propensos a padecerlo” Lafalta de control afecta apersonas de todas las edades Los profesionales distinguen entre dos tipos de eyaculacién precoz: Ia primaria, quella que se produce desde el comienz0 dea relaciones sexuales; ya secundaria, quesse manifesta tras experiencias eyacu latorias normales. Una particularidad del segundo tipo es que puede darse junto a tuna disfuncin eréctilu otro problema se xual. Hay que tener en cuenta que, a pesar de que no suela hablarse de ellos, segtin Tos datos de la Federacién Espafiola de So ciedades de Sexologia, entre el 30% y el 40% de los hombres y entre el 35% y el 50% de las mujeres sufren algtin tipo de dlisfuncion sexual alo largo de la vida. Las mas frecuentes entre los hombres son la eyaculacién precoz, los problemas de erecci6n y ln falta de deseo. Esta uti ‘ma pasaaer la primera disfuncién sexual entre las mujeres, seguida de la anorgas mia, el dolor en el coito y el vaginismo, Ta incapacidad para ser penetrada. Al contrario de lo que ocurre con otros pro blemas de salud, easi todos los de este ca tilogo de trastornos pueden tratarse con buenos resultados. "La eficacia es muy al ta; en general, la terapia sexual funcion: excepto eneel caso de la falta de deseo, que es mas compleja”, indica Larrazabal. Por las consultas pasan hombres con ceyaculacién precoz.y sus parejas de todas las edades, de dieciocho a ochenta afios. Todos encuentran remedio, aunque nin gguno es migico. Para el éxito del trata rmiento resulta esen cole ° a LA INSOLITA CIENCIA DEL CERO ABSOLUTO Aqui hace un frio que pela El lugar mas gélido conocido no se halla en la Antartida ni en el espacio exterior, sino en alguno de los pocos laboratorios que compiten por alcanzar el limite de las bajas temperaturas, los -273,15 °C, punto en el que hasta los atomos dejan de moverse. Ci ee ea | ano que vie frio del univ sobre nue la Estacion Espa. cial Internacional, yecto Cold por una especie situar en el Iaboratorio rigorifico nnder por del 0s 100 solo una diezmilmil bsoluto 0 -273,15 picoketvin, porenecima del cen una temperatura en la que los movimien debem cordar que, en esencia, la temperatura es los sitomos pr entender lo qu tuna medida de suagitacion, estoes, unre flejo dela energia que poseen los étomos. lero absoluto seria pues un punte el que no existiria ningun tipo de energia calorifica que se pudiera extraer de una sustancia, Ahora bien, si clisica los atoms y' las molécuilas se en vain la fisiea cuentran en una continua vibracién -sal 0 absoluto: a poder enc vo cuando se alcanz tun sistema jams cen un estado de energia cero, las fluctuaciones cudnticas. Lo prohibe el denominado principio de incertidum bre de Heisenbe a medi Esto quiere ¢ cequivalente a cer ls efectos mecanocutinticos son cada vez ‘ais importantes. Un ejemplo lo tenemos en la natu sién normal, Estosse debe a que, incluso en Ahora bien, Ia atraccién que aparece centre dos itomios del superligero heli muy pequefia. Tanto, que hasta la Jima energia que posee el estado fun mental en el cero absoluto es suficiente para impedir que se unan formando una red sélida. Asi, e eligui do aun cuando experimenta un gran en friamiento: para solidificarlo es necesario jometerlo a una presién superior a 2: latmésferas. Podriamos. preg helio perman gia de Ia unién que surge ftomos de hidrégeno es mayor {que las fluctuaciones cudnticas asociadas alcero absoluto: el hidrégeno sf soliditica, Elmercurio enfriado abre las puertas ala superconductividad En 1908, el Dnnes consiguié lo que ceasi imposible: licuar el helio, Era todo uun logro, sobre todo si tenemos en cuen ta que este elemento hierve a -269 * ‘Tras ello, Ones usé el helio liquide para la otras sustanci olidifiea a como el mer carlo, que modo, descubrié una de Ia ‘ocultas en el frio: al medirla dad eléctrica del mercurio, mnduct ‘cuanto menor era la temperatura, mejor cconducia la corriente. Pero a -269°C si Den ouTony perry ce Breer ants biima, esos, cuan- Point = Peers Stored ren Perec DS aaa Eccye completo, Acababa de descubrirlasu perconductividad. Curiosamente, On nes pasé por alto una de las propiedades mis sorprendentes del helio liquido que aparecen a esas temperaturas: la super fluidez. Se trata de un fenémeno similar al de la superconductividad, pero rela cionado con Ia viscosidad. Superfiuidos que permiten detectar agujeros diminutos en las tuberias ‘Todos los liquidos presentan cierta ‘oposicisn a fuir debido al rozamiento que aparece entre las moléculas del propio fluido y las de las paredes del recipien te que lo contiene. En el caso del helio, cuando la temperatura cae por debajo de -271 °C, su conductividad térmica au menta, haciéndose doscientas veces ma yor que Ia del cobre, y su viscosidad cae ‘a una diezmilésima por debajo de la del hidrogeno gaseoso. Dicho de otro mo do, esta desaparece y se convierte en un superfluido, Las consecuencias de este hecho son incretbles. Al no existir roza ‘miento con las paredes del envase, no hay forma de contenerlo, pues sube por ellas 92emmeay 407 - Abril 2015 yy se derrama, Ademés, Se cuela por cualquier agujero, incluso de un didmetro inferior a unas pocas diezmilési- ‘mas de milimetro, La superfluide fue descubierta en 1937 por el ruso Piotr Ka pitsa y los canadien: ses Jon Allen y Austin Misener. Al aito siguiente, el fisico Fritz London sugirié que esa transicién a la superiluidez podria ser un ejemplo de un fenémeno que deseri bieron Albert Einstein y el indio Satyen dra Nath Bose en 1925: el condensado de Bose-Einstein (CBE), un nuevo estado de agregacién de la materia que se encuen tra por debajo del sdlido, Ambos predije ron que, cuando bajamos la temperatura de una Sustancia hasta aproximarnos al cero absoluto, se convierte en un CBE. Ahora bien, esto solo puede suceder con aquellas particulas que sean boso nes, e8 decir, cuyo niimero euintico de spin sea un entero, como 0,1, 2y 3. Las particulas o grupos de ellas con un espin Hielo cuantico. E2001, elfisio Wollgang Kettle ‘uierda-compari el Nobel con Eric A. Comelly Cat E. Weman orsus estudios sobre elcon- ‘ensaco de Bose Einstein (CBE), estado de la materia que se da 0a temperatura se aprox ‘maa cero absoluo. Estos exper tos uerontos primeros que obtu- \Weron una de eos abso, el agramadeladerecha-aparir de un gasde tomas de ubido. -89,2°C (oer Pct COLL.E semientero, del estilo 1/2, 4/2 0 5/2, como al de los electrones 0 Jos protones, se Ilaman fermiones, y' no com parten este destino, Por ejemplo, el segundo ‘elemento més abun dante del universo, elhelio, se puede en contrar en dos versio: nes o isétopos: el helio-4, que posee dos protones y dos neutro nes, y el helio-3. El primero es un bo- sn, y el segundo, un fermién, Esta su til diferencia hace que los dos presenten propiedades muy diferentes: asi, mien tras el ‘He alcanza la superfluidez por de bajo de 2,17 K (-270,98 °C), el “He lo hace ‘a temperaturas inferiores 3 0,00093 K. Cerca de los 0 K, las particulas pierden su identidad individual Ademas, es posible apifiar todos los bo- sones que queramos en un mismo espacio yal mismo tiempo, algo imposible de ha- ‘cer con los fermiones. zQue significa esto? A temperaturas normales, los dtomos de tun gas, ya sea de bosones o de fermiones, se dstribuyen por todo el volumen del re cipiente quelos contiene, Pero cuandoson extremadamente bajas, de pocas milmi- Ionésimas de grado por encima del cero absolut, los bosones pierden su identidad individual, colapsan al mismo estado fun damental y se comportan como si fueran tun tinico superitomo, Es el CBE. El denominado principio de exclusion de Pauli uega en contra de los fermiones: ‘como dos no pueden ocupar el mismo es tado cuintico, tampoco son capaces de formar un condensado, Si dos se unen para dar lugar a un estado ligado, resulta tun bosén, que empezar a comportarse ‘como tal. Asi los electrones son fermio: nes, pero pueden formar un estado ligado que recibe el nombre de pares de Cooper, ‘en honor a Leon N. Cooper, uno de os autores de la teoria estandar de la super- conductividad, por lo que pueden formar tun CBE. Si el proceso de creacién de un par de Cooper se pudiera copiar en un gas de, por ejemplo, helio-3, avanzariamos notablemente en Ia comprensién de uno de los grandes misterios de la fisica, con importantes consecuencias tecnol6gicas: J superconductividad a alta temperatura, Mas frescura dentro de la Estacién Espacial Internacional que fuera Hasta 1995 todo lo que se podtia decir de los CBE era pura teoria. Ese ao, Wolfgang Ketterle, del Instituto Teenologico de Massa chusetts, Carl Wie man, de la Universi- dad ‘de Colorado en Boulder, y Erie Cornell, del Instituto Nacional de Estindares y Teenolo- ja estadounidense, crearon la. primera de estas estructuras. Paraeello,eltrio dein Vestigadores enfrié 2.000 stomos de rubidio hasta una mi millonésima de grado por encima del cero absolute. Pues bien, este es el entorno en el que se engarza el citado proyecto Cold Atom Laboratory de la Estacién Espacial In- ternacional, cuyo objetivo es observar lo que sucede euando se ponen en contac- to dos CBE. La teoria asegura que no se mezclan como un gas normal, sino que pueden interferir como las olas en. un estanque: capas delgadas y paralelas de materia separadas por capas delgadas de ‘espacio vacio. Dicho de otro modo: un CBE se puede unir a un tomo de otro y no producir ningiin atomo. Uno de los objetivos principales del experimento es {o)lresistenca elécticade “algunos elementos desape- Fece, unfenémeno que se OTe Lr reaee iAlzate! 4 pocos rads ‘por encima del ceo absoli- « apicaenlosimanes super {Pppblerigcen magnétca estudiar esta sorprendente propiedad, dems de la mis obvia de mezclar gases, ‘temperaturas muy bajas. “Se trata de combinar diferentes tipos de atomos que pueden flotar juntos casi completamente libres de perturbaciones. Esto nos permitiré medir interacciones muy débiles”, seflala el fsico molecular Robert Thompson, uno de los impulsores del ensayo, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Y es que el estudio de estos ‘gases ultraenfriadosen un entorno de mi Crogravedad, algo inaccesibleen la super ficie de nuestro planeta, podria levar alos cientificos a encontrar nuevos fenémenos. Kinticos hoy desconocidos, Durante el siglo XX, ira la eaza de las ‘temperaturas més bajas fue uno de los centretenimientos de una peculiar especie de cientificos, los fisicos de la materia condensada. Lo ‘que se encuentra bajo ‘esta. aparente frivola denominacién es la comprensién de las propiedades de la ma teria y el desarrollo de rmuevas tecnologias, € sitivos supercondue- tores de interferencia cuintica, usados, por ejemplo, en las magnetoence falografias— 0 el desarrollo de relojes atémicos precisos. En todo caso, es imposible prever lo que puede aparecer al enfriar la mate ria, Incluso a temperaturas criogéni ceas, muy por encima de las que estamos mencionando, muchos materiales se comportan de forma insolita. Asi, la go ‘ma se vuelve sumamente quebradiza; y, si se introduce una corriente eléetriea cen un anillo metalico enfriado hasta ha- cerlo semiconductor, la corriente sigue circulando por el anillo y pued tectada horas después. Las pos tecnol6gicas de todo ello son inereibles. Por ejemplo, la capacidad de un semi conductor para mantener una corriente hha inspirado el disenio de médulos expe rimentales de memoria para ordenador que funcionan a bajisimas temperaturas. En este mismo sentido, un hallazgo realizado en 2012 por el fisico Leo Kou wenhoven y su equipo de la Universidad ‘Teenolégica de Delft, en los Paises Bajos, puede significar un paso de gigante ha cia el desarrollo de una nueva forma de computacién, Estos investigadores des cubrieron dentro de una pequefia vari lia de cristal semiconduetora, enfriada a tuna temperatura inferior ala del espacio ‘exterior, una extrafia particula conocida como fermién de Majorana, un fermion ‘que es su propia antiparticula. Con ello, confirmaron la prediccién realizada en 1937 por el hurafo cientifico italiano Ettore Majorana, qu dejar rastroal aio siguiente. Segain ha >> J garalatemperaturamss cerca alcero _absoluto puede iluminar aspectos oscuro {de otros campos del sca lo tenemos e {1 proyecto CUORE, acronimo en inglés de Observatorio Criogénico Subterrineo para Eventos Ras. En septiembre del ao pasa- do, os cienicos de este proyecto, una co- laboracion de 130 inestigadores de tala, EU. China, Espana Francia redujeron ia {temperatura de unrecipiente de cobre de un metro cibicoy 400kg a-273,144°C. Durante quince dias, Instituto de Fisica Nuclear de! Laboratorio Nacional de Gran ‘Sasso, el pico mis alto de los montes Ape- rinos albergé el metro ctbico mas ro del ‘universaconocid Peo elabetivo de CUO- RE no es obtener bajas temperatura, sino ‘estudiar ls propiedades de os neutinos y buscar procesos extraos, como aquellos ‘que puedian dar pistas sobre la materia y la energiaoscuras, may 407- Abril 2015+93 Por debajo del cero absoluto f Lnque os fisicossonconscien- tes de que no es posible lca arexactamente el cero.absolto por tucho que enn un sistema, hay ‘algunos que siguen prequnténdose ‘isepuede dearun odode que! fermometo vaya mas ally marque Luna temperatura absoluta negatva, En pincpio, parece un contasent 0. {Cémo se puede tener una tem eratura nega cuando hay que ar porelceo? ;Onoesas? Lo primero que hay que saber “es que un sistema con temperatu ra negatva almacena mucho mis ‘elo que olta con temperatura ositva, Esto es, sise ponen en contacto, el de temperatura nega tiva ceders eneria al de postva, En este punto debemos tener en cuenta que aquila temperatura no se define como movimiento mole ula sina como el intereambio de lenergiay entropia, una cantidad asociada al nivel de desorden de Un sistema: safadimos energia a Lnsistema con temperaturaposit ‘va, aumentard su entropia: en uno contemperaturanegativa, bara, Porsupvesio.estamosanteun fe- némenoesticlamentecuantco sn pparangén ene! mundo que vemos Con nuestros ojos. Pero no es solo una idea teria: en 2013 invest- ‘gadores dela Universidad Ludwig Maxinilans de Munchy elInsttulo Max-Planek, en Garching (Alama: nia) desavolaron un gas atémico uetienetemperaturas negatvas. temperaturapor debajo dela 2bsolula, algo ‘que, en teora, resulta imposible > avanzado Michael Freedman, el genio de las matemaiticas que dirige la Estacion, Qde Microsoft, empefiada en el desarro Tio de un qubit topol6gico capaz de co dificar los datos de una forma inimagi rable hoy, este descubrimiento abre las puertas al futuro ordenador cusntico. Y todo gracias.al frio extremo. Pero Ze6mo se consigue enfriar una sustancia a esas temperaturas tan bajas? El seereto es hacerlo por etapas. Las pri ‘meras son similares a los dos métodos que ya existian en la época en que Onnes licué el helio. Uno de ellos se basa en la expansién de un gas comprimido. Lo ve rated Poet n quebre res 94+ mmeay 407- Abril 2015 ‘mos cada dia, por ejemplo cuando usa: ‘mos un espray para limpiar el teclado del ordenador. A medida que sale, el aerosol se enfria. Elotro, mucho mas efectivo, se basa en la evaporacién de un Kiquido in- ducido por bombeo de su vapor. Para entenderlo, debemos comprender ‘cémo se comportan los Muidos. a escala molecular. Un liguido ~o un gas~ es una coleeeién de mo Iéculas que se mueven a distintas velocidades, siguiendo lo que se lla ‘ma una distribucién de Maxwell: unas cuan’ tas se mueven muy. espacio, otras muy ddeprisa, pero la mayoria lo hace a velocidades intermedias centre las dos anteriores Ahora bien, :qué sucede cuando una de las molécukas rapidas de un liquido se acerea a la superficie? Pues se escapa del mismo. Desde nuestro punto de vista, lo {que ocurre es que se forma vapor sobre ia superficie del liquido. Esto no puede suceder todo el rato. Llega un momento fen que se sarurade vapor. z¥ qué sucede si nos dedicamos a extraer el que se ha formado? Entonces nunca llega a satu rarse y, por tanto, las moléculas répidas pueden seguir escapandose. ‘Ademés, la velocidad de las molécu. las de un liquido esté relacionada con la temperatura de ese liquido: a mayor ve locidad, mayor energia. Por tanto, cuan- to mis répido se muevan las particulas que componen un fluido, mayor es su. temperatura. Silas moléculas mis velo. ees -las que tienen mds energia~ son las, «que pasan a formar parte del vapor que -270 °C bee ery Pree re) eluniverso. ‘menciondbamos antes, el liquido esti perdiendo energia, algo que deja de su ceder una vez que la fuga se detiene y el sistema liquido-vapor aleanza el equili- brio. Sibombeamos esas moléculas fue ra del recipiente, el liquido seguiré perdiendo energia debido a que se vvan eseapando sus moléculas, mis ripidas. El efee to observable es que cl liquido se va en friando, so si, no podemos hacer esto por siempre Simos quedamos sin presién de vapor so- bre la superficie del liquido no podemos seguir bombeando ese vapor. Esto sucede cuando se al canza una determinada tempera tura, lo que depende del tipo de sus: tancia que estemos usando. Por ejemplo, con el oxigeno ocurre al legar a algunas decenas de kelvin y con el helio cuando aleanzamos cerca de 1K 0 -272°C. Refrigeradores hechos con torrentes de isétopos de helio josamente, aprovechando las di rropiedades de los dos isétopos del helio se pueden aleanzar tempera turas de 300 milikelvin por bombeo. Heinz London explieé eémo hacerlo en tun congreso dedicado a las bajas tem peraturas que se celebré en Oxford en 195i, Su idea fue bombear helio-3 en un ‘medio que tuviera mayor pureza que el vacio. :Puede existir algo asi? Pues si tun superfluido, As{ que, si sumergimos SHe en uno de ellos, podremos seguir bombeando incluso a temperatura cero, Y aqui esta lo interesante: el “He es su perfluido a poco mis de 2 K, por lo que podemos usarlo como convidado de pie dra. Si utilizamos una mezcla de ambos isdtopos de helio en las cantidades ade cuadas, aleanzaremos nuestro objetivo: un refrigerador de dilucién, Un truco con campos magnéticos para dar un bajén de temperaturas Pero ni siquiera con este ingenioso dispositive aleanzamos temperaturas que rocen el cero absoluto. Para ello, debemos usar la técnica de la desmagne tizacién adiabatica, En ella se emplean campos magnéticos en un tipo de ma teriales lamados paramagnéticos, como 1 aluminio, que se convierten en ima nes en su presencia, Cuando se retira el campo, dejan de serlo, pierden energia Yy, por tanto, disminuye su temperatura, Gracias a este hecho se consigue al: canzar 0,002 K, y si en vez de a atomos esta misma técnica se aplica alos micleos atémicos, se puede bajar de 0,00001 K. En2004, Rudi Grimm y sus colegas de la Universidad de Inns! cen Austria, aprovecharon este fenémeno para obte ner un condensado fermisnico ~similar al CBE, pero con superfluidez~ a partir de un gas de litio enfriado a 5 diezmillo nésimas por encima del cero absoluto. eee a POPC ae Por su parte, Juha Tuoriniemi y su grupo YKI del Laboratorio de Baja‘Tem peratura, en Finlandia, enfriaron un {ozo de rodio a 100 pK: 0,0000000001 grados por encima del cero absolut. ‘Tardaron nueve afos en completar los preparativos, v su objetivo no era rom per el récord de baja temperatura —de hecho, ain Io ostentan-, sino estudi 1 magnetismo de los niicleos de este metal que suele recubrir nuestras joyas de oro blanco, Cada uno de los miles de Otro paso hacia la computacién cuantica, £sicoLeoKounerhoven descubrié en un anocable de antioniur deindio end hasta casi el cero absoluoellemién de Majorana, ina paticula clave en eldesarollo del ordenador cuantico. Aiba, usta elingenio que sujetalamuestra, millones de miicleos presentes en ese trozo de rodio tiene un diminuto mo ‘mento magnético, que podemos imagi narnos como la aguja de una brijula. AL bajar la temperatura, los cientificos es peraban que estos momentos se conge Taran ~esto es, que se quedaran apun. tando todos en tina misma direceién como ocurre con el cobre ola plata. Sin embargo, no sucedid, lo que abre las puertas a nuevos interrogantes. Ade ras, hallaron que el rodio se convierte en superconductor a una temperatura de apenas 325 mierokelvin. Logran ralentizar la luz hasta detenerla y jugar con ella La investigacién con los CBE nos ha evado al descubrimiento de nuevas propiedades de la materia ocultas en tre el frio extremo. La fisica danesa Le ne Vestergaard Hau, de la Universidad de Harvard, usé un CBE para ralentizar la uz hasta detenerla. AI lanzar un haz liser hacia un CBE, Hau redujo su velo cidad a la de una bicicleta y Iuego pudo pararla, mantenerla embotellada dentro. del CBE, mirarla, jugar con ella y luego liberarla, Algunos cientificos creen que este hallazgo permitiri mejorar enor ‘memente la velocidad de procesamiento de los ordenadores, Mientras tanto, Hau y sus colaboradores enfriaron una nube de dtomos de rubidio a 200 microkel vin para lanzarlo contra un nanotubo de carbono situado a dos centimetros y cargado con 300 voltios. El estudio de la interaccién entre étomos ultraenfria dos y nanosistemas, objetivo del experi mento, puede signifiear dar un paso de ‘gigante en nanotecnologia mary 407- Abril 2015 +95 MU y1| ab Aa ASI SE HACE EL RAYON El ADN de la tela artificial Mas de 150 afios contemplan este experimento quimico que nos permite fies ga foie naxiee Ze producir una fibra sintética presente en muchas de nuestras prendas de vestir. reactivo de Schweizer-, que 6 la base de este experimen \ ‘inrecuerdounadelas método para hacer rayén, otro Chardonnet era crear un tei to. Para conseguir nuestro ob primeras reacciones tefido sintético cincuenta aflos do parecido ala seda, fino, re- _jetivo, uniremos carbonato de yuimicas que reali- mais antiguo que el nailon -se _sistente y elistico. Ahora na~_cobre, bicarbonato de sodio y sn mis tiempos de comercializé en los afios 30-, die lo lama seda artificial, y se amoniaco, Instituto: producir nailon, En igual de sorprendente y mas _ usa el nombre de rayén o vis- el laboratorio depositabamos fiil de sintetizar. cosa. Estos dos términos com- Muy mencionado en las hhexametilendiamina sobre el prendenunaenormemultitud etiquetas de la ropa cloruro de adipoilo ya prepa- Cuando la seda arti de fibras que tienen su origen. ————— rado y en Ia interfase se pro- perdié su nombre enlacelulosa La mezela de las tres sus lucia la polimerizacién, Lego ————— De los diferentes métodos tancias produce un liquido pescibamos el nailon que se ELray6n es el decano de los que existen para crear rayén, de color azul que es el cita acababa de formar para sacar tejidos artificiales. En 1884, nosotros vamos a reproducir do reactivo de Schweizer, un tun hilito fino y bien largo. Fl el ingeniero franeés Hilaire el proceso cuproamoniacal. complejo quimico de cobre y experimento me mareé, y por de Chardonnet fue el primero El quimico suizo Matthias amoniaco que en Ia industria eso queria recuperarlo para en patentarlo, y lo Ilamé se- Eduard Schweizer lo descu- textil se usa para disolver ‘muplab, Sinembargo,enelea- da artificial. Et nombre no es brid en el afio 1857 a raiz de bras naturales como el lino. minomeencontrécon un viejo casual, ya que el objetivo dela invencidn del reactive que Nosotros disolvimos un poco Ainyectarla = soicon proamona: > ae Calenelbo fod Sido feproduceh 4 flomentos ae snuesmuy ines j yn. Livalos con aguas 7 cueres toca de algodén de botiquin y el liquido viscoso resultante lo introdujimos en una jeringui- Ia intramuscular. Con esta inyectamos el fluido en el dei do sulfiirico diluido y vimos aparecer un hilo de rayén de tun intenso azul, Aunque en los iltimos afios se han desarrollado decenas de fibras sintéticas, el rayon no pierde su sitio. Las i daciones de 2010 en Pakistin destruyeron la mayor parte de Ia cosecha de algodén y cau- saron una subida en todo el mundodesu precio, quesigue hoy aumentando. Muchos fa bricantes han sustituido el al- ‘godén por nailon, poliéster 0 ayn. Este ultimo, ademas de barato, es fécil de tenir eimita las texturas naturales. Si mi ris las etiquetas de vuestras prendas de vestir, seguro que Sullato de cobre (1) = Bicarbonate de sodio de = Amoniaco (preferiblemente3 una concentracion del 25%) ~ Acido sulfricadiluido (lo podéis preparara base de ‘Seldo sulitico concentra, luyendo res partes de acido por cada cincuenta de agua) ~Algodén de botiquin Un tro de por tino (conve niente usar un matra kitasato) Una bomba de vaco (siusa- mos etasato} -Vasos de precpitados = Baseula -Unajeringuila de entre my 10 miconaguia Una mascara, gafas de la- boratorioy quantes de vino -Elexperimento solo puede serrealizado por adultos. No 5. apio para ios, Elexperimento solo puede serrealizado por actos. Paso a paso VY Wr Pesamos 14 de sulato de cobre (I) y10 9 de biearbo- ‘ato de socio () ylos echamos enun vaso de precip= tadosiimpioy seca Afadimoslentamente 100 mide ‘3guadestiads (2) y mezciamos con una cuctara. Al poner el agua, se desprendersn burbuias de dxido de ‘atbono ia dsolucionsetonard opacay ce col tur- ‘quesa, Ha legado el momenta de poner enmarchala 'bomba ce vacoy verter nuestro praducte con cuidaco fenelktasat 3) Cuando el agua se haya irado, nos ‘quedard una sustanca de texturafangosarhidrosicat- ‘bonato de cobre (4), que, alcisovese en aroniaco, ice un colo azulintense.Ahadimes un maim de un {gramo de algodén 5). Alinyectarlasoluciénobteriga tenelbano de dcido surgeniosfnoshilosderayén (6). mary 407- Abril 2015-97 TECNOLOGIA Los grandes pinchazos tecnologicos Los diez productos que detallamos a continuaci6n se lanzaron como verdade- ras revoluciones en la electronica de consumo, pero no cumplieron con las expectativas, debido quiza a un mal calculo oa que se adelantaron demasia- do a su tiempo. No obstante, algunos de ests fracasos sembraron el germen de posteriores éxitos, como las tabletas, el iPhone y los relojes inteligentes. ee wast FIRE PHONE Lo tenia todo para triunfar, pero... nde orgen, precio. ‘A ANOS LUZ DEL IPHONE. Sin embargo, la te tanta eee Poteet Colnieee tes esas ‘deFie Phone, como e13D, pero que eae pees ry peereeer 111 1:7 41) 1) ~~ aoe eet ae mene reenter TECNOLOGIA SPOT Elparto prematuro del reloj inteligente ‘dos los analsias apuntan a 2015 como el ano en el que despegaranlos smarierches. Los rimeros modelos dela plataferma Android Wear levan meses en el mercado.y Apple std dando las Utimas pinceladas a su Apple Watch. Segin ‘Morgan Stanley. as ventas de ese tino de dspostivospoctian llegar a superar las sesenta millones de unidades en todo e! ‘mundo duranteos préximos doce meses. ‘CONECTADOS AL FM. Para Micrasoftes toda una oportun- dad percida. La compatia consiquié,en 2004, convencer alas, compatias ssi Swatch y Suunto paralanzar SPOT, sglas en inglés de pequerios bjetos personas intelgentes. Eran lo Jes capaces mostrar pequerias canidades de informacie, comocltiempo, as noticias, las coizaciones debolsa clos resultados deportvos. Los datos se recibian através de una emision deradio FM disponible en granparte del tertorio norteamericano, Rudimentaio, ero un precursor de los actuales modelos. precio del servicio, cas 60 dlares al ano, enfié suacogid, yen 2008, empresa de Bil Gates dej6 de vender productos SPOT. Hastaelano 2012, sinembargo, los usuarios ppusieron mantener sus suscripciones, Lacutiosidad SPOT se implants también en una cafeteray en un navegador GPS. Microsoft esperaba quesuspantalas adomaran never yotrs electrodoméstcos. 100+ mary 407- Abril 2015 ELVIDEOJUEGO DEE.T. Merecido game over asta peo videojuego dela historia puede presumir Jeno haber sido un desastre dea tala de ET, elex- traterestre, cartucho creado paralaconsolaAari2600en 1982. Eraelnico tule con lcencia oficial de la pelicula de Spielberg, un superéito en taquila, y sali al mercado justo durante la campana navidena Las ventas inciales fueron atas, Algurosde y animarona Ata a fabricar milo ees resdecopias, pero pasadoelfenor | eatanadsse inaugural el globo empezd adesin- | jecupereronent fiatse:ET estaba plagado de ero 2014. Unade res,eradifciidejugaryteniauna | elasfomaparie ‘mecinicamuy repetiva, delacolecsén Lacorporaciénjaponesaseen- | petmanente del cont conuun descomunalprobie- | Mstuto Smith ‘ma de inventario, Habla prevsto ventas decasicinco millones de Lnidadesy dnicamentedieron sl daa 1.5 millones, insulicentes para [ustifarlos 125 milones de dl invertdos ene proyecto, La manio- braicabs contribuyendo de forma signiativaalaciss que vivé el sector del videojuego en 1983. incapar de deshacerse delos excedentes, lar acabé por entarrrlosenel de sierto deNuevo México, Teléfono con alma de iPod Lanzado como el movilpara Tos amantes dea masa, ROKR adovecia de seas carenciastéenicas, ce iid Desarrollo del robot de Sony, que fue lanzad en 1999, TECNOLOGIA B ste ato Se cumple el vigésimo épocaresultaban demasiado com SISTEMA OPERATIVO BO : riversatio de uno deles ayo _pljspaa eran pio Fue un jEsta casa es una ruina! foie peste fer Oa ace eee ota Zadoenelmes emaze-unosme: dePCpaea depuesio alsin J esamesdewindons 95. fueelpt- elproducto.Elélo de Windows J iveriterto dela compat dectear —95.condené el expetinentoy.un Bp sce operatve vil acest ato después cel anzamiena, Mi bie Enlvgar decors yerianas el cfosf.se desi de Usuatose mova porunarepboa de En 2006, Steve Bale an pe- tna casa ena quel objeto n+ sidenle dela compat, cis. clonban como acesos ects 9 queesterauno de eos cassen fs lens progranas, Siqueta- los quereconoceronunenory si mes, porsjempiaercrbrunacana, peronparaoatiempo 2Elega- ibamoshasalaofenaypussbamcs do quede6? idea lassen sobreclpapedelarmessaltocarun vital Cippy pra Ofc surge ‘elo nla habitacin prinepal se Rove elpero vita de BOB que abfale apleacgndeclendatoy dabesugetencasal siaro dsiswesvamene CON AVAL CIENTIFICO. BOB * Pe a Gecoresceverocprtesvesce Eee ante coereect ty laUnversidad deStanford. que aaetaanenamal consideraban quelasinterfaces MARU ‘Muebles y objetos domésticos susitvian aos iconos o ventanas raficas de los ordenadores dela TABLET PC Ni ordenador ni tableta (Cisseaicrciesceian ie tomson atm sonal deun smase el escenario del cent Yerba portal comencionaly oto que elimi ‘Buena de San Francisco par presentare!_elteclado.algomuyparecidoalastablets iPad, Bil Gates avanzb el tuo tet dela actuals. "Combina la potencia de un PC Informatica ena fera Comdex de Las Ve-_conlaiesbldad del pape, definio Gates ‘9, Corria el ano 2001, y Microsoft esperaba que, en pocos frutaba de una posicion ervciable en el ahos, dos decada diez ordenadores mercada. Windows XPacababa de debu-_potiles vendidos fuerantabetas, pero larenéleonéutodeetea.yla compatia el precio a erganomia del ispostivo se Recmond ecco apuntase un tanto _jugaron en su contra. Ms pesadosy extra con una idea lenis que os equi aiesgada: un orde radordellamanio de pas convencionaes, IeRMPRINE co02009 un pequeno tuna libreta en euya richa del mercado eect) pantalla el usuario. hastalallegadade pucieraescrbiro Nindows 8.que in ibujara mano ‘Corpor ls fn azada con un clones ietles| puntero mag riétiea. Se de: sarraliaron dos H exeisistema I operative, a nsefian sus modelos de Tablet PCen Jap. est Ca eee sania arc . core de dolaresy solo por unallamada de var se po- nen clan legara pagar cinco lars por minuto ee Cree tee errr te esr) 102+ mmery 407- Abril 2015

También podría gustarte