cmoves? 5
Monsanto pierde litigio por patente de un transgnico
Titulo
El Tribunal de Justicia de la Unin Europea nica genera plantas de soya transgnicas final que ha sufrido varias operaciones de
(UE) dictamin en julio que la empresa Mon- resistentes al socorrido herbicida llamado transformacin, por lo que la informacin
santo no puede bloquear las exportaciones glifosato, lo cual permite a los agricultores gentica no ejerci la funcin que cumpla
de productos alimenticios hechos a base eliminar las malas hierbas sin daar los en la planta inicial.
de soya a la UE aunque para fabricarlos se cultivos de soya. En un comunicado de prensa, Monsanto
haya usado tecnologa patentada por esa Los jueces declararon que la normativa inform que simplemente quera recibir un
empresa. La disputa comercial se origin de la UE sobre el amparo de las patentes pago por el uso de su tecnologa y que bus-
en los aos 2005 y 2006, cuando Monsan- biotecnolgicas supedita la proteccin al c medios alternativos de obtener una de-
to detuvo en Holanda carga- requisito de que la informacin genti- volucin a su inversin en investigacin.
mentos de harina de soya ca que contenga el producto ejerza efec- ste es un ejemplo de las implicaciones
argentina para cobrar rega- tivamente su funcin en esa comerciales, jurdicas y econmicas de
las, argumentando que misma materia. Esto usar cultivos transgnicos. Seguramente
la soya utilizada haba significa que el tribunal los empresarios argentinos que utilizaron
sido modificada genti- consider que, si bien la soya transgnica en la elaboracin de
camente utilizando una las harinas importadas harinas nunca se imaginaron que estaban
tecnologa desarrollada y tenan restos de la soya iniciando un proceso jurdico de casi cinco
patentada por ellos, la llamada transgnica patentada, aos de duracin que frenara sus expor-
Roundup Ready (RR). Esta tc- se trata de un producto taciones a Europa.
6 cmoves?
Martn Bonfil Olivera
cmoves? 7