Está en la página 1de 23
PROGRAMA DE GRADOS e<> YOKUSHINKAI KARATE ESPIA DOJO.KUM PROMESAS DE KYOKUSHINKAI 1. Dedicaremos todo nuestro esfuerzo al desarrollo espiritual, intelectual y fisico. 2. Nos mantendremos alerta en la busqueda del verdadero camino del arte marcial, asi como en las ensenanzas de nuestros maestros. 3. Duscaremos con gran vigor cultivar un espiritu de abnegacion. 4. Observaremos las reglas de la cortesia, respeto a nuestros superiores y nos abstendremos de la violencia. 5. Nunca olvidaremos la verdadera virtud de la fhumildad. 6. Nuestros unicos deseos seran buscar la sabiduria y fuerza fisica y mental. 7. A través de la disciplina del Karate Kyokushinkal, buscaremos el completo y verdadero significado de este arte marcial. NOCIONES SOBRE LA HISTORIA DEL KARATE Karate significa "manos vacias" (Kara = vaeia; Te = mano) Los orfgenes del Karate como Io conocemos hoy son algo vagos, debido a Ia falta de documentacién. La idea tradicional aceptada por la mayorfa de las autoridades indica que éste comenz6 probablemente en la India: Un monje Budista llamado en chino Daruma, 0 Bohodiharma —como se le conoce mejor—, dese6 llevar su secta particular de Budismo —Ilamado Zen— al pueblo chino, como una aventura misionera. No era extrafio que los monjes supieran pelear, puesto que se encontraban en peligro por'los enemigos de sus creencias y por los animales que pudieran encontrar en su camino. Incluso Gautama Sidartha habfa sido guerrero antes de ser Buddha. Cuando éste establecié el Budismo, no vi6 ninguna contradiccién en Ja idea de que un hombre de paz, y lleno de amor, fuese a la vez habil en el combate. Sobre el aito 500 a.C. Bohodiharma alcanzé la corte del emperador Wu en Chein- Kang, en China, donde le recibieron calurosamente, Eventualmente dejé la corte, marchando hacia ell norte de la provincia de Henan y se recluyé en el templo Shao-Lin (Shorin en japonés), para ensefiar Zen. También enseiié su sistema de lucha sin armas Shorin Kempo. Formas de combate chinas han sido recordadas desde 3.000 a.C. Bohodiharma tiene el crédito de ser el fundador del Kempo chino, basicamente porque afiadié las practicas med del Yoga y Zen, haciendo un sistema mas completo, tal como lo conocemos hoy dia. El Zen es inseparable del Karate, y todas las maestros del Karate buscan mas luz y experiencia a través del Zen. En realidad, todas las mejoras del desarrollo del Shorin Kempo fueron adquiridas por monjes, a través de los afios. Por ejemplo, un monje, Chiao-Yuan, coordin6 todas sus técnicas después de contemplar los métodos de lucha de cinco animales: el tigre, el leopardo, la serpiente, la grulla y el mitico dragon. Finalmente, la estrecha conexién entre los monjes y la medicina did como resultado descubrir los puntos vitales del cuerpo humano, a los que no s6lo se les podian aplicar curas, sino también obtener mejores resultados directos en los ataques de Kempo. Desde China, el Kempo se extendié al Norte de Mongolia, Este de Corea y Sur de Okinawa, Eventualmente aleanz6 Japon, donde comenzé a ser extremadamente popular. Después de la era de Kamakura (sobre el 1200 a.C.), la clase de soldados Samurai adquirié la filosoffa Zen puesto que, para su sensibilidad, era de su agrado, y el método de combate que, a través de su disciplina psicologica y fisica, les hacia adquirir gran fortaleza en el combate, En varios periodos de la historia, en los aftos 1400 y 1609, en Okinawa, las autoridades prohibieron el uso de armas a la poblacién, para protegerse de los bandidos (y algunas veces de las autoridades), Asi se empezé a ensefiar este método de combate sin armas. Las escuelas, usualmente confinadas a los templos, se mantenian en secreto, pues su descubrimiento significaba su aniquilacién por los que mantenfan el poder. No fue hasta 1901 que el Karate que conocemos hoy salié del secreto y se enseaié libremente en Okinawa. En 1916, el maestro Funakoshi se traslad6 desde Okinawa a Tokyo. y fue el pionero del sistema modemo del Karate en Japén. Nacidos de muchos orfgenes, hoy en dia hay muchas escuelas de Karate, cada cual con méritos y quizé también con sus fallos. > > KYOKUSHINKAI KARATE El fundador de nuestro sistema, Masutatsu Oyama, nacié en 1923 en Corea (Setil), Estudié Kempo chino a la edad de 9 afios. Cuando tenfa 12 afios fue a Japon para vivir y estudiar en la universidad. Después de estudiar Judo, fue alumno de G. Funakoshi, realizando tantos progresos que a los 17 afios era segundo Dan y a los 24, cuarto Dan. Durante la guerra fue llamado a filas y al acabar ésta, en 1947, gané el campeonato de Japén de todos los estilos. Dado que lo que queria era dedicarse el resto de su vida al Karate y al desarrollo de] mismo, pasé los siguientes afios de su vida retirado de la sociedad, viviendo en templos y montafias, sujeto a los rigores fisicos del entrenamiento riguroso de las artes marciales, durante dia y noche y meditando los preceptos del Zen, en busca de la luz. Durante este periodo luché con animales salvajes, rompid arboles y rocas con sus manos, medité en cascadas de agua helada, etc...En 1951 volvi6 alacivilizacién y empez6 a entrenar en su dojo. Su habilidad era sensacional y su fama se extendi6é répidamente. Entre otras cosas maté toros "con las manos vacias". Después de muchos éxitos en diferentes sours, demostrando sus habilidades empezé a formar dojos en todo el mundo. En 1959 inauguré el Hombu. Actualmente hay mas de 40 delegaciones en todo el mundo, incluyendo Espaiia. Masutatsu Oyama muri6 en el aiio 1995. EQUE ES KYOKUSHINKAI? Karate es un arte y una filosoffa, puesto que cada persona tiene una personalidad diferente ésta se reflejara en su propia interpretacién. Sin embargo, los maestros del Karate fundaron sus propias escuelas ensefiando sus diferentes estilos. Kyokushinkai es el nombre que se le ha dado a nuestra escuela, la cual fue fundada, como ya hemos dicho, por el maestro Masutatsu Oyama. Kyoku significa "lo mas alto"; shin significa "la verdad o realidad" y kai significa "juntarse 0 asociarse". Se necesita tiempo para comprender totalmente su significado, El simbolo de Kyokushinkai es el Kanku (emblema). El Kanku se deriva de Kanku Kata. En ésta, las manos se elevan para mirar a través de ellas el cielo y de esta manera se forma el simbolo. Los puntos del Kanku representan las mufiecas e implican poder; el centro representa afinidad que implica profundidad. Todo el Kanku estd basado y cerrado por un circulo, representando continuidad y accién circular. ENTRENAMIENTO Elentrenamiento de Karate significa repeticiones sin fin. Esta es la tnica forma para la eficacia. La forma de progresar répidamente es trabajar con toda tu fuerza y espiritu cuando entrenes. Para ayudar a los principiantes, la progresién de aprender es la siguiente: 1.- POSICION 2.- EQUILIBRIO - Control de posiciones. 3.- COORDINACION - Control de equilibrio y posicién en las técnicas. 4.- FORMA - Desarrollar lo anterior correctamente. 5.- VELOCIDAD - Aumentar la rapidez sin perder la forma 6,- FUERZA - Desarrollo de las técnicas. 7,- REFLEJOS - La técnica se realiza con un movimiento natural. Es esencial que la progresién no se realice con prisas, sino que se desarrolle paso a paso. E] Karate pude ser muy excitante y de gran beneficio. Es también una disciplina fuerte, s6lo aquellos que entrenen con regularidad, con fuerza contra todos los obstdculos que se pongan en su camino, legaran a la meta propuesta. NOMENCLATURA SHODAN a NIDAN = SENPAI SAN DAN a YONDAN = SENSEI GODAN en adelante = SHIHAN Cada raya dorada en el cinturén negro indica un DAN, ME 10s GANMEN ROSTRO Aco MANDIBULA. KUBI cURL SEIKEN PUNO HARA _ ABDOMEN HIZA, RODLA PE HaIsoKU ao EMPEINE SOKUTO CANTO EXTEROR TEISOKU CANTO INTEROR cHUSOKU BOIA METACARPANA TERMINOLOGIA ¥ LOCALIZACION ANATOMICA Fm 8 HAISHU DORSO DE LA MANO. ooabt WrekNo PUNO HANO 1 ‘ y é ' _ KEIKO PUNIO EN POSICION KOKEN | "PICO DE GALLO" ZONA AITA DE [A MUNECA EN PUNTA Y , 1 if ys 1 ‘ ' , \ 5 NIHON NUKITE OYAYUBIKEN Ry! DEDO PULGAR PURIO EN. POSICION, DEDOS EN PUNTA DOBLADO EN PUNTA "CABEZA DE DRAGON" SHOTEL sHUTO SENKEN BASE DE LA PALMA CANTO EXTERNO. PUNO DE LA MANO, DE AMANO: YOHON NUKITE TOHO. _ TETTSUL r MANO EN PUNTA PUNO DE MARTILLO. MANO EN POSICION "FAUCES DE TIGRE" URAKEN PUNO INVERTIDO- cHUSOKU BOLA METACARPIANA DEL PIE HAISOKU | [EMPEINE DEL PIE te So] FUDO DACHI YO! DACHI ZENKUTSU DACHI TECNICAS DE —__TECNICAS DE BRAZO : i | ' VU ‘O1TSUKI 1 TSUKI 01 TSUKI v4 JODAN CHUDAN ‘GEDAN .¢ MOROTE TSUKI *MOROTE TSUKI MOROTE TSUKI od JODAN ‘CHUDAN GEDAN i) TECNICAS DEFENSIVAS TECNICAS DE PIERNA 4 — VU SEIKEN JODAN MAE GEDAN KIN GERI HIZA GERI UKE BARAI Primer TAIKYOKU Preguntas: * Cémo llevar 6! KARATEGUI: Limpio y con los emblemas reglamentarios. + Forma de proceder en el DOJO: Con respeto y humildad, * Significado de lo palabra KARATE: Mano vecia (kera= vecia, te=mano). * Significade de lo polabra KYOKUSHINKA!: Kyokuslo més alto, shineverdad, kaisunién, CLARO CINTURON BLANCO-AZUL s SANCHIN DACHI KOKUTSU DACHI = MUSUBI DACHI TECNICAS DE BRAZO @ 8 GYAKU TSUKI GYAKU TSUKI GYAKU TSUKI SEIKEN AGO UCHI JODAN HUDAN GEDAN TECNICAS DEFENSIVAS TECNICAS DE PIERNA SEIKEN SOTO UKE SEIKEN UCHI UKE OA ee a ity ea SAMBON KUMITE ae . a OI TSUKI JODAN OI TSUKI CHUDAN Ol TSUKI GEDAN ANANZANDO- ‘AVANZANDO. AVANZANDO GEDANBARAI = —GIAKO TSUKI GEDAN BARAI JODAN UKE RETROCEDIENDO pEROCEOENGO RETROCEDIENDO * Histéria del KYOKUSHINKAl + TAIKYOKU SONO NI * Respiracién NOGARE KIBA DACHI HEIKO DACHI TECNICAS DE BRAZO HAHDOE SHITA TSUKI TATE TSUKI TATE TSUKI TATE TSUKI see JODAN CHUDAN GEDAN TECNICAS DEFENSIVAS TECNICAS DE PIERNA MOROTE CHUDAN UCHI UKE MAE GERI GEDAN BARAI JODAN UCHI UKE (cHUsoKU) REN-RAKU COMBINAGION A COMBINACION B = as MAE GERI GYAKO TSUKI SOTO UKE MAE oan GYAKO TSUKI CHUDAN BARAI *TAIKYOKU SONO SAN y PINAN SONO ICHI REN RAKU libre *Todos las alumnos demostrordn KIBA DACHIen movimiento, tanto en 45 como en 90 grados. ITS AZUL CLARO ie] al o_l <4 q = < 0 in a ol ~ = >) | § ys .) 4 =) a é S) Ee NEKO ASHI DACHI QE 7KYU TECNICAS DE BRAZO 0 TETTSUI TETTSUI OROSHI KOME KAMI GANMEN UCHI TETRUI HIZO TETFSULYOKO UCHI TETTSUI YOKO UCHI TETTSUI TOKO UCHI cei JODAN CHUDAN GEDAN TECNICAS DEFENSIVAS DEFENSIVAS a SHUTO MAWASHI —SEIKEN’ MAWASHI UKE TECNICAS DE PIERNA 00 MAWASHI SOTO MAWASHI UCHI KEAGE TEISOKU KEAGE HAISOKU *KATAS: PINAN SONG NI ‘Respiracién IBUKI SAN KAI #JIYU KUMITE (Combate libre} REN RAKU libre GEDAN BARAI o YOKO GERI MAE CHUSOKU KEAGE 6 KYU TECNICAS DE BRAZO ‘TSURUASHI DACHI URAKEN GANMEN ‘'SOMMEN UCHI NIHON NUKITE ©: URAKEN™ (ME TSUKI) MAWASHI UCHI TECNICAS DEFENSIVAS URAKEN YOHON NUKITE SEIKEN JUS UKE SEIKEN JUJI UKE HIZO UCHI JODAN-CHUDAN JODAN GEDAN TECNICAS DE PIERNA ie) | = az ¢ = a Z 2°) ce =) od 7 s u KANSETSU GERI ‘YOKO GERI MAWASHI GERI GEDAN (SOKUTO) JODAN-CHUDAN- GEDAN = (CHUSOKU - HEISOKU) {(SOKUTO) *KATAS; PINAN SONO SAN REN RAKU libre 5 KYU TECNICAS DE BRAZO GOO sions cia SHOTEI UCHI SHOTEI UCHI CHUDAN ‘GEDAN MORO ASHI DACHI TECNICAS DE BRAZO TECNICAS DEFENSIVAS HIJI ATE ( UKE t UKE f UKE JODAN CHUDAN GEDAN _CTECNICAS DE PIERNA - e KANSETSU GERI USHIRO GERI USHIRO GERI GEDAN CHUDAN GEDAN CINTURON AMARILLO-VERDE eed i REN-RAKU 1 ‘ Ca, a a “i } eed MAE GERI YOKO GERI USHIRO GERI GYAKO TSUKI CHUDAN CHUDAN CHUDAN CHUDAN sTerminologia *KATAS: SANCHI NO KATA *JYU KUMITE (Combate libre} ‘*Desplazamientos en MOROASHI DACHI +IPON KUMITE TECNICAS DE BRAZO ? UCHI ASHI HEISOKU DACHI JIDACHI SHUT Uc! SHUTO HIZO KOMI (eid TECNICAS DEFENSIVAS QO @ SHUTO SAKOTSU SHUTOJODAN SHUTO YOKO. UCHI UCHIUCHI = GANMEN UCHI SOTO UKE SHUTO MAE MAWASHI UKE TEC NICAS DEFENSIVAS DEFENSIVAS SHUTO JODAN jiuTO CHUDAN ¢ ‘CHUDAN. ft MAE SHI UKE UCHI UKE UCHI UKE GEDAN BARAI TECNICAS DE PIERNA O90 YOKO GERI MAWASHI USHIRO GERI JODAN GERI JODAN JODAN “REN RAKU libre *KATAS; 4 PINAN *JIYU KUMITE (Combate libre) *Desde este grado y en sucesivos, se tendeé en cuenta la condicién fisica y la condicién general de los alurnnos, 3 KYU TECNICAS DE BRAZO CHUDAN HUI CHUDAN ATE HUI ATE TECNICAS DE BRAZO AGE 3 q i YOKO JODAN HL ATE HUI ATE HL ATE TECNICAS DEFENSIVAS ‘sHUTO Jus. SHUTO Just UKE JODAN UKE GEDAN: TECNICAS DE PIERNA Z .°) [a4 = OROSHIUCH! = OROSHISOTO © OITSUKI =GYAKOTSUKI OITSUKI —SHITA TSUKI KAKATO GERI KAKATO GERI MAWASHI GERI ‘O1 TSUKI GYAKO TSUKI MAWASHI GERI *KATAS: YANTSU, TSUKI NO KATA REN RAKU libre “REN RAKU final con todas las técnicas cubriendase la cara SHO-DAN TECNICAS DE BRAZO MOROTE HAITO = MOROTEHAITO —-HAITO UCHI HAITO UcHI HATTO UCHI UCHIJODAN —_-UCHI CHUDAN JODAN CHUDAN GEDAN TECNICAS DEFENSIVAS TECNICAS DE PIERNA W O8SAI UKE KAKE GERI KAKE GERI ans JODAN CHUDAN TECNICAS DE PIERNA 3 USHIRO MAWASHI USHIRO MAWASHI USHIRO MAWASHI GERI GEDAN GERI CHUDAN ‘GERI JODAN REN-RAKU MAWASHI GERI usa GASH! MAE GURI MAWASHI GERI Lo AAWASH JODAN SKATAS: TENSHO, SAHIA *Conecimiento de todas las técnicas en GYAKO #REN RAKU libre *Flexiones de brazo, flexiones de pierna, flexiones sobre los dedos, abdominales y TAMESHI WAR]. NI-DAN TECNICAS DE BRAZO TECNICAS DE BLOCAJE TOHO UCHI KEIKO UCHI GEDAN SHUTO HUI UKE GEDAN SHOTE! MOROTE UKE MOROTE UKE TECNICAS DE PIERNA Ou0 ‘USHIRO USHIRO MAWASHI MAWASHI AGE KAKATO TOBI GERI TOBI GERI TOBI GERI USHIRO GERI “KANKU DA, GEKSAI SHO, SEINCHIN, PINAN ICHIEN URA. “UY KUMITE (Corbote libre), REN-RAKU libro. *Flexiones sobre los nudilos, abdominaes, faxiones do pieena, exiones sabre lox dedes, soto ala ahura del pacho y TAMESHI WAR! Se espera que ol condidato posso un allo nivel tenico. “El cordcte de los candidates y sus habilidades genorales como instector se tendién en considerocién, of come la gsitencia a

También podría gustarte