Está en la página 1de 3
RADIOARMADOR “PX” - CONVERSION ROE X WATT éQué significa para usted una relacién de ondas estacionarias (ROE) de 1:2? Usted sabe que algo no esté hien y que no esta irradiando toda /a potencia de su transmisor. Pero, sabe exactamente en tér- mings de valor de potencia cudnto estd perdiendo? ¢Sabe qué hacer para corregir esto? En este articula hablamos de fa conversién ROE en watt para que sepa calcular exactamente cudntos walt estén siendo transmitidos o perdidos en su estaci6n. Por Newton C. Braga significa que toda la potencia producida por su transmisor esta slendo trradiada. Es la transmis‘on perfeota que todos buscan usando para este fin medidores de ROE y haciendo la adaptacion perfecta de la linea de transrnistin con el aparato (igura I). Una relacién diferente de 1 a 1 significa que existen pérdt- das, y éstas son evidentemente perjudiciales para su trans- misién, Los medidores de ROE que existen, mientras tanto, poseen. una eseala en términos de relacién de ondas estacionarias que permiten solamente que ¢t aficionado busque é] menor ‘valor, pero que no le permiten tener una idea real de eudn- to esta saliendo o cuanto esté perdiendo en materia de po- I Ji relacién de ondas estacionarias de 1 @ 1 (1:1) tencia. eCuAntos waits esté pertiendo de sus SW del transmisor PX at a relaciéa de ondas eslacionarias de su estacién fue- rade 1:27 Evicentemente, la indicacién 1:2 del instrumento, no le di- riinada si no sabe hacer algunos caleulos (figura 2). En este articuilo lo que hacemos es ensefiar al lector a cal- colar la relacién que existe entre fa indicacién ROE de su instrumento y la potencia que est perdiendo y/o transmi- tendo, px - Los cdleulos. a relacion de ondas estacfonarias (ROE), esté relacionada con la potencia que su transmisor debe enviar a la antena la potencia que ¢s reflejada por la siguiente formula: Donde: ROE -relacién de ondas estacionarias Pd - potencia directa, 0 potencia de su transmisor (W) Pr - potencia reflejada, 0 potencia perdida (W) Cuando la potencia reflejada es cero, por lo tanto Pr-O, la resolucion de la formula nos lleva aun valor 1. ‘Cuando la potencia reflejada es igual a la potencia directa, la relacion Pr/Pd tiende a 1, de modo que en el denominaa- dor de la expresién que da la ROE tenemos un valor que tiende a cero, Esto significa que la ROE tiende a infinito. Osea que entre 1 ¢ infinito tenemos una escala que corres- ponde en términos de potencia a valores entre Oy 100%, En términos de porcentaje podemos entonces escribir a s\- {guiente formula: Potencla _ {ROB - 1)? * Reflejada “(ROE +1} *100 Esld claro que a muchos lectores no les gusta hacer edleu- Jos de modo que poderms facilitarles las cosas con el uso de un nomograma. Este nomnograma aparece en la figura 3. ‘Tenemos entonces Ja relacién directa que existe entre Ja in- dicacion de ROE y el porcentaje de potencia reflejada.. Para que sepa cuanto esta perdiendo de potencia en su transmisién, el procedimiento es el siguiente: al Vea la indicacién de ROE de su instrument, b) En el nornograma vea el porcentaje correspondiente de potencia reflejada. Multiplique el valor hallado en porcentaje por la potencia de su transmisor y divida el valor por 100, Asi tendra la potencia perdida. 4) Sustraiga de la potencia de su transmisor la potencla perdida y tended la potenca irradiada. Damos a continuacién un ejemplo numérico. Ejemplo: el indicador de ROE muestra una relacion de 1:18 para su transmisor de SW. {Cudanto esta irradiando y cuanto esta perciendo? CONVERSION ROE X WATT os + 20 =f v3.9 or 10 2 LE 20 wo Le @) Por Ia escala verificamos que la relacién de 1:1,8 de ROB ‘corresponde a la potencia perdida o reflejada de 7,8% (bas- ta buscar el valor 1,8 en la eseala y ver la corresponden- cla). Px - }) Multipicamos el valor encontrado que ¢s de 7.8 por la potencia del transmisor y dividimos et resultado por 100: Pr (7,8x5)/100 Pr = 39/100 Pra 039 W La potencia reflejada en este caso es de 0,39, 0 sea, 390mW. © Sustraemos de la potencia total del transmisor que es de SW los O,20W para determinar la potencia que esta siendo irradiada efectivamente. Pi=5-0,39 Pi=4.61W Cémo reducir la ROE Si usted tiene un (ransmisor de SW, naturalmente desea que estos SW Heguen al aire para obtener las mejores co- munieaciones, en eualguier eondicién, Para esto debe tener tun sistema de transmisién que le gerantice una ROE la nds cereana postble de 1:1 (figura 4}. Pero, no es sélo para tener el miximo de potencia tradiata que se debe preocupar por una ROE de 1:1. Si la ROE fue- ra muy grande, la potencla proclucida por el transmisor puede volver hacia él y ef resultado puede ser desastroso, quemando incluso los transistores de salida, Los transmi- sores comunes admiten una ROE de hasta 3:1, pero si fe~ ra mayor, el resultado puoi ser que se queme el circuit. De un modo general, una ROE por encima de 1o normal in- dica que existe una adaptacion imperfecta entre el trans- ‘misor, la linea de transmisién feable) y la antena, La longitud del cable inadceuada o las caractersticas de la anlena, pueden resultar en esta mala adaptacion que pro- voea reflexiin de la onda produeida, de modo que la misma ‘no sale hala el espacio como seria de esperar, CONVERSION ROE X WATT Para obtener la relacién minima dle ondas estacionarias por 1 tanta el maximo rendimtento, lo que se hace es bus- car el largo ideal del cable de aeoplamiento de la antena al tcansmisor. Se dan las medidas en fancién de a Jongllud de onda, pero en la practica, pueden ser necesarias peaue- ‘nas alteraciones de las mismas para obtener el valor ideal. Con un medidor de ROE dispontble se puede encontrar et Jargo ideal para su cable, Para reducir la relacion de ondas eslacionarias, otro reeus- so muy ulllizado, es el adaptador de impedancias colocada entre el transmisor y el cable de antena, segiin muestra la figura 8. ‘Como el largo de! cable, que permite obtener Ia ROE min!- ma, es funeién de fa frecueneta y en la banda de PX no te- rnemos una frecuencia fifa sino una frecuencia para cada canal, se percibe que la ROE obtenila depende también det canal que se esté operand. Por este motivo, un adaptator de impedancias puede ser de utilidad en el sentido de adaptar el Lransmisor en fun- clon de su frecuencia a las caracteristicas del cable para obtener el maximo de rendimientos con el minimo de po- tencia reeada, Tenemos finalmente la antena que debe estar bien disien- sionada para que se pueta conseguir el maximo de irralia- cin, Para tos lectores interesadlos en este asunto, en el mitmez0 (68 de SABER ELECTRONICA abordamos otros aspecios de estetema, © exe puoos pussncos obretencoweinon, Ties weias oe os

También podría gustarte