Está en la página 1de 1

CARNAVAL DE SAN PEDRO

EL CARNAVAL DE SAN PEDRO , CONSIDERADO COMO PATRIMONIO VIVO EN LAS


PROVINCIAS ALTAS DE LA REGION DEL CUSCO SAN PEDRO DONDE SE DA ORIGEN A ESTA
FIESTA DE LOS CARNAVALES QHASWA CARNAVALESCA AHORA CON LA DENOMINACION
DE QHASWA CENTENARIA , POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS 100 AOS DE CREACION POLITICA
DEL DISTRITO DE SAN PEDRO.

SE DA INICIO CON LA CEREMONIA DEL TARPAY ( ACRECAMIENTO ) A LAS AGUAS DE MARCANI


Y CAYLLA , TAMBIEN CON LA OFRENDA A LA PACHA MAMA , HECHO QUE SUCEDE ENTRE LOS
MESES DE FEBRERO Y MARZO , DESDE EL DOMINGO DE COMADRES ( INICIO DE LOS
CARNAVALES) , HATSA EL 1 DOMINGO DE CURESMA , EN DONDE LAS CHOLAS Y MAQTAS
TODOS ELLOS SOLTEROS SON PROTAGONISTAS DE GRANDES FIESTAS AL SON DE LA
BANDURRIA Y LAS QUENAS QUE MELODIOSAMENTE ENCANTAN A LAS CHOLAS Y SOLTEROS .

LA CHOLA COMO UNA FLOR DE SU JUVENTUD SE ENGALANA CON POLLERAS DE BAYETA


NEGRA CON BORDADOS VISTOSOS UNA ( JOVONA ) , CON ADORNOS DE HILOS DE COLOR ,
BLUSA BLANCA COMO NIEVE , LA LLICLLA LARGA HASTA LOS TALONES , UNA MONTERA
RECTANGULAR BORDADOS CON HILOS DE ORO Y PLATA , UNA UNCUA MUTICOLOR CON
FONDO BLANCO Y SU HUARACA DE COLOR HECHO DE LANA DE OVINO COPIANDO LOS
COLORES DEL ARCO IRIS Y TODAS LAS CHOLAS CON SUS RESPECTIVAS OJOTAS.

EL MAQTA CHOLO , TODO UN ENAMORADOR DONDE SE ENGALANA CON SU PANTALON


NEGRO HASTA LOS TOBILLOS CON VIVOS COLORES , EN LA CINTURA SU CHUMPI , UNA
CAMISA BLANCA COMO LA NIEVE , UN CHALECO MULTICOLOR , UN CHULLO DE TINTE ROJO ,
SU PONCHO VISTOSO CON PALLAES Y QUE SE USA A MODO DE CHALINA GIGANTE Y EN LA
MANO SU MAS FAMOSA BANDURRIA BIEN TEMPLADA PARA DAR PASO A LA MUSICA QUE
REPOSA OCHO DIAS CON SUS RESPECTIVAS OJOTAS PARA EL ZAPATEO CLASICO DE TRES
GOLPES.

SAN PABLO TIENE SUS MAANAS , TARDES Y NOCHES DE PUROS CARNAVALES DONDE SE
CONOCE SU CANTO CON SUS PROMESAS AMOROSAS MELODIOSAMENTE IMPROVISADAS POR
LAS CHOLAS COQUETAS Y EL MAQTA AL SON DE SU BANDURRIA RESPONDE APUKLLAY : QUE
CAE CUAL ZAPATEO DE TRES TIEMPOS QUE LO DEFINE COMO UNICO Y AUTENTICO PUKLLAY ;
EN SU CORREOGRAFIA SE DIBUJAN FIGURAS GEOMETRICAS , FINALMENTE TODAS ESTAS
FIESTAS CONCLUYE CON EL URPI ORQOY EN UNA NOCHE JARANERA , DONDE LAS
ESTRELLAS SON SUS COMPLICES POR QUE LAS PAREJAS ACABAN BAJO EL AMPARO DE LOS
MAIZALES Y TRIGALES ; EN EL LAPSO CUARESMAL CUMPLEN CON SUS PROMESAS
MATRIMONIALES CASANDOSE EL DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCION.

También podría gustarte