Está en la página 1de 2

Clasificacin de la Competencia.

En razn del territorio

Se indica qu parte del territorio le corresponde a cada juzgado. La determinacin no est


establecida por ley, sino que es la Corte la que establece el territorio dentro del que cada
juzgado ser competente para conocer. Esto no debe confundirse con el permetro
judicial, que es la zona geogrfica cercana al despacho, tambin delimitada por la Corte,
dentro del cual se desplaza o realiza su labor el (la) notificador(a).

En razn de la materia

La competencia est determinada por el derecho de fondo a que se refiere el litigio. La


encontramos en todos los ordenamientos jurdicos, estas competencias son: civil, penal,
contencioso administrativa, agraria, laboral, familia, constitucional, trnsito,
contravencional, entre otras.

En razn de la competencia funcional

Cuando se habla de competencia funcional, se hace referencia a la llamada competencia


por grados. Esta competencia est distribuida en juzgados de mayor cuanta y juzgados
de menor cuanta. Est determinada por la existencia de instancias. En trminos
generales tambin se habla del (de la) juez(a) de primera instancia, que normalmente es
unipersonal (un(a) solo(a) juez(a)). Se hace referencia, adems, al(a la) juez(a) de
segunda instancia; normalmente es pluripersonal, y sus resoluciones van a ser dictadas
por uno, (apelaciones penales) tres(apelaciones de otras materias o casacin penal) o
cinco(en casacin, en todas las materias).

En razn de la cuanta

Se habla tambin de competencia por el valor o la cuanta del asunto, lo cual tiene que
ver con el monto en que se fijen las pretensiones. Esta suma la fija tambin la Corte.

Por atraccin

Es propia de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin para conocer de asuntos que


normalmente no son de su competencia, pero que tiene facultades extraordinarias para
atraer el asunto y resolverlo.

Competencia por prevencin

Se surte cuando varios juzgadores concurren en la decisin de un mismo caso.

https://cursos.aiu.edu/Teoria%20General%20del%20Proceso/PDF/Tema%204.pdf

https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-17-
Teoria_general_del_proceso.pdf

También podría gustarte