Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAL
Cuarto semestre
Grupo: A
Maestro:
Hay que tomar en cuenta los fines educativos, la evaluacin en razn de objetivos
o propsitos, el saber y el medio, para que mediante nuestra labor social podamos
atender las necesidades de los estudiantes, la institucin educativa, la familia y la
comunidad, todo esto con el fin de innovar y disear estrategias didcticas y
aplicarlas en nuestro desempeo profesional.
Referente al Trayecto de preparacin para la enseanza y el aprendizaje, es
necesario para desarrollar una prctica docente que este a las expectativas y
exigencias de la una educacin de alta calidad.
Las asignaturas que integran dicho trayecto, son bases en la educacin de los nios,
por tanto este trayecto, en lo que a m me hace reflexionar, nos sirve para generar
y fortalecer estrategias con la intensin de implicar a los alumnos en el aprendizaje.
Por el lado de las TIC hay algo positivo y negativo vi; vimos en una sociedad que
est inmersa en el desarrollo tecnolgico, donde el avance de la tecnologa han
cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas reas del conocimiento.
En el rea educativa, las TIC han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto
para los docentes, como para los estudiantes.
Pero analicemos la otra parte, hay demasiadas escuelas que no cuentan con aulas
de cmputo, es ah donde no podramos ensear nosotros estos conocimientos,
dicho de esta manera, este trayecto tiene varias fallas, aqu es donde deben de
intervenir los que realizan los planes para que stos sean ms congruentes con la
situacin de la educacin en nuestro pas.
Pasando al trayecto de cursos optativos, son cursos que nos ayuda a los
normalistas a complementar, ampliar, profundizar y/o actualizarnos sobre diversos
temas para favorecer un desarrollo ms amplio a nuestras competencias
profesionales.
Y por ltimo, el trayecto de prctica profesional lo tomo como el eje central ya que
se vinculan todos los saberes que adquirimos a lo largo de todos los semestres.
Las asignaturas de este trayecto estn bien pensadas porque nos van llevando y
acercando poco a poco a lo que nos enfrentaremos; primeramente nos llevan a un
observacin del quehacer docente, pasamos a la iniciacin del trabajo docente, en
donde se dan nuestras primeras prcticas, y as nos van llevando poco a poco hasta
llegar a sptimo semestre en donde ya entramos de lleno a la prctica docente.
Mencionar por ltimo, es necesario poner empeo y tener vocacin normalista para
llegar a una educacin superior de calidad que es la que se espera que logremos al
a ver cursado cada uno de estos cursos a lo largo de los ocho semestres y as
conseguir que la enseanza llegue a ser diferente y mejor y con esto tener las
condiciones propicias para enfrentar los retos de las reformas.