Está en la página 1de 4

Situacin Geogrfica:

Se establecieron en los Estados de Zacatecas (llamado Chicomztoc), Hidalgo y reas circunvecinas de


Jalisco. Perodo Abarcaron los perodos Clsico y Postclsico del 800 d. c.-1200 d. c.

Organizacin Social:
Era de tipo clasicista, pues abarcaba una clase social de tipo militarista, por lo que la clase militar era la
primera en el orden, seguido por los sacerdotes, quedando los dems en tercer plano, y en lo ltimo
los esclavos. Organizacin Poltica Impusieron Estados Militarizados, donde los sacerdotes fueron
desplazados a un segundo trmino, donde no pudieron obtener nuevamente el poder que antao
poseyeron.

Aportaciones Culturales:
Atlantes de Tula Los Chaac Moles Juego de pelota con base de caucho Pirmide de
Tlahuizcalpantecuhtli o de la Estrella Matutina en Tula Cermica de plumbate (brillante a base de
plomo). La palabra tolteca significa Maestro Constructor Ciudades Importantes Tula en el actual
Estado de Hidalgo. Chichen Itz en el Estado de Yucatn
Economa:
Trabajo de metales, agricultura, recoleccin de tributos,
recoleccin de frutas y pesca.

Caracterstica Especial:
Con los toltecas se asienta el dominio de Quetzalcatl como deidad suprema de Mesoamrica.
Consolidaron una enorme y vasta red de sistemas comerciales con otros pueblos.
Se consolidaron como un Estado eminentemente militarista.
Religin:
Quetzalcatl y Tonatiuh. Tlaloc y Huehuetotl. Centotl.

Decadencia:
Durante el perodo postclsico 1300 d. c. aproximadamente.

También podría gustarte