2013 LA PAVA ALIBLANCA La pava aliblanca es un ave originaria del Per y vive en la ecorregin del Bosque Seco Ecuatorial. Sin embargo, su hbitat se reduce a una franja discontinua de bosques que se extiende casi paralela a la Cordillera de los Andes, de aproximadamente 120 km de largo y 5 de ancho.
Esta esbelta ave posee un plumaje negro con reflejos
verde iridiscente en el dorso y en su larga cola, la garganta desnuda con una bolsa gular roja, pico gris azulado que hacia la punta se torna ms negro, patas rosadas a anaranjadas y de 8 a 9 rmiges primarias de color blanco en los extremos de las alas, caracterstica que dio origen a su nombre.
El permetro de sus ojos circulares presenta una piel
desnuda de color gris rosceo, sus pupilas so negras y el iris es de color marrn en los jvenes, transformndose a castao en los adultos. En la cabeza, cuello y parte superior de la espalda presenta pintas longitudinales de color blanco, que por el pecho llegan hasta la base de las piernas. Una caracterstica particular de esta especie es que los machos y hembras no presentan diferencias morfolgicas externas, son aparentemente iguales.
La longitud total de la pava aliblanca oscila entre los 70
y 80 cm, el ala mide de 30 a 33 cm, la cola tiene una longitud de 30 a 35 cm y el tarso de sus patas alcanza los 8 cm. Este crecido llega a pesar hasta 2.150 kg en cautiverio, siendo su promedio 1.8 kg.
Es un ave madrugadora y muy territorial: se despierta a
las 5:30 am para empezar su rutina diaria con un grito, fuerte e inconfundible, con el que demarca su propiedad. Desayuna semillas, frutas, hojas, flores, brotes y agua fresca de los ojos de agua, luego se refugia en la sombra de los rboles para acicalarse y salir al atardecer en busca de comida y ms agua. La pava aliblanca es una especie preferentemente arborcola, pero a veces baja al suelo donde se desenvuelve con mucha agilidad. Anida entre noviembre y mayo en quebradas frondosas y ambos miembros de la pareja se encargan de empollar los huevos durante 31 das; cuando los polluelos nacen velan por ellos con mucho esmero. A los 2 meses de nacidos los polluelos ya tienen el color y tamao de sus padres, mas no el peso ni el color de ojos.
En el plano sexual, las hembras alcanzan la madurez a
los 2 aos, mientras que los machos estn aptos para la reproduccin a los 3 aos. Los principales predadores naturales de la pava aliblanca son los gavilanes, guilas, ardillas y gatos monteses.