Está en la página 1de 3
El diodo varicap En este articulo se describe el comportamiento y las caracterfsticas eléctricas més importantes de este componente, finalizando con unos ejemplos de aplicacién JUAN MESTRES VIDAL Ev: vaticap tiene la funcién de susituir él tradicional condensar dor variable montado en la meyor per- ‘te do los receptores de ratio, y tam. bién en Jos tradicionales de televisidn, Mientras que en ta préctica, en el con: ‘densador variable, el mando de sinte ria es el sje del condensador, el ele. mento Ge control cel diodo varicap es el ei@ de un potenciémetro Descripcion del varicap Enite el diodo varicap y el semicon: uctor_normal existe una gran seme: janza. Su estructura interna tampoco va ria mucho, porque cualquier diode nor ‘mal se comporta, con mas 0 menos efi Ciencia, como un varicap. No obstante, para obtener variaciones de capacidad Utlizables, es necesario usar los verde- dros varicaps, disefiados y fabricados ‘espectlicamente para esta funcion El comportamiento de los diodes va ricap depende de la formacién, en la zona de la unin, de dos capas de car- {gas eléctricas que se pueden asimler alas placas de un condensador, Estas ccapas estan separadas por una zona Que, en ol dibujo de la figura 1, estd indicada con la letra «dh Ge acepleton layer», ea, capa de enpobrecimien: to Por tanto, la zona d esl4 desprovista, de cargas eléctricas, por lo que s2 corn. porta como un aislante, de manera to: ‘aimente andloga al cleléctrico de un condensador. En el dibujo de la parte superior de la figura 1, el varicao es alimorvado can tuna tensién de 15 V, mientras que la tensién aplicada al varicap de la figura, inferior es alimentado con 25 V. En am bos esquemas. los ciocos estan pola: rizados en sentido inversq, 9 sea, con 16 sAo;eRI Juno 91 el positve apicado a sus célodos y el egatia aplicado a sus anodes. En ‘consecuencia, por ios diodos no pue- de circular corriente. Esta polerizaoién inversa es la que produce la zona ais- lante entre los dos electiodos del var cap, En los esquemas de la figura 1, pue: de apreciarse atro fendmeno importan- te: Ia variacién de capacidad en fun: i8n de la magritud de la tension in- versa aplcada a sus terminales. En electo. con la tensidn inversa de 15 ¥. ja zona d es estrecna, pero con la ton: sién irversa mas elevada de 25 ¥, la zona d es mucho mas ampla, Esto sig: rifica que la capacided del varicap es ‘mayor con tonsiones inversas bajes que ‘oon tensiones inversas alias, Este fend. meno 95 parecide al que se produce ‘en un condensador variable, cuya ca: acidad es mayor cuando las laminas FJ, yt + * Cea { fea Fig 1 - Cuanoe aod vero ea polanad en ‘sitcom naan Ge caro com (et comaanarie os te (So oar) ‘Bo cuarao a ora? as trade ctr oS feta y cede rarcan tone uns Capea Fate fama" aoa, mévlles estan encaradas compietamen: te con las ldminas fijas y os menor en ‘ caso contrario. En conclusion, cuando se hace va. fiat adecuadamente la tension inversa aplicada a los terminales de un dodo varicap, se obsenen valores capacivos

También podría gustarte