Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LABORATORIO N (03)
EL AUTOTRANSFORMADOR
CARRERA : TECNOLOGA MECNICA ELCTRICA.
CICLO : III
SECCIN : B
DOCENTE : BENITES JARA PEDRO PABLO.
CURSO : TRANSFORMADORES Y MAQUINAS DC.
ALUMNOS :
TURPO CASTILLO ELMER.
VILCHEZ SILVA JULIO CSAR.
2017 II
OPERACIN DE
TRANSFORMADORES Y MQUINAS DC
Laboratorio 3
EL AUTOTRANSFORMADOR
2017-II
EL AUTOTRANSFORMADOR
I. OBJETIVOS:
1. Marcas de Polaridad
Dos bobinas para producir flujos concordantes tienen que tener la misma
polaridad. El mtodo consiste en marcar un punto arbitrario, los otros puntos
sern marcados a partir de la 1 bobina. Los puntos indican los terminales
por los cuales deben entrar las corrientes para producir flujos concordantes.
Se debe energizar el sistema y tomar lecturas del voltaje, las cuales pueden
conducir a dos alternativas:
En este tipo de conexin, los voltajes primarios deben ser iguales para que
de esta manera el voltaje V1, se divida de manera en los voltajes primarios,
es decir V1,T1=V1,T2=V1/2, el voltaje V2 sera la suma de los voltajes
secundarios.
En esta conexin, la corriente que circula por los devanados primarios es I 1
y por los devanados secundarios es I2.
I1 T1 I2
V1,T1 V2,T1
V1 T2 V2
V1,T2 V2,T2
I1 T1 I1,T1 I2
V1,T1 V2,T1
V1 T2 V2
I2,T2
V1,T2 V2,T2
I1 I1,T1 T1 I2
V1,T1 V2,T1
V1 T2 V2
I1,T2
V1,T2 V2,T2
Los requisitos mnimos necesarios para este tipo de conexin es que los
transformadores tengan el mismo voltaje primario y secundario (Misma
relacin de transformacin).
I1 I1,T1 T1 I1,T1 I2
V1,T1 V2,T1
V1 T2 V2
I1,T2
I2,T2
V1,T2 V2,T2
3. EL AUTOTRANSFORMADOR.
Reductores U2 < U1
Elevadores U2 > U1
Figura 6: El autotransformador
4. EL AUTOTRANSFORMADOR DE REGULACION.
5. EL AUTOTRANSFORMADOR EN VACIO
N1 E1
rt
N 2 E2
N1 I 2
rt
N 2 I1
IV. PROCEDIMIENTO
Figura 10.
V1 V2 Vx
20V 10.1V 30.03V
Los resultados que pudimos obtener esta en paralelo ya que el voltaje nos sali
9.96, se puede afirmar que el trafo es sustractivo su polaridad es la misma.
V1 220 V 220 V
V2 220 V 55.6 V
I1 0.046 A 0.354 A
I2 0.046 A 0.09 A
Figura 11
Figura 12
V1 V2 I1
220 321.8 0.37
4400//1100 = 880
rt
0.68
Figura 13
1. Aumente el voltaje desde cero hasta que se alcance el voltaje nominal (V) o
los ampermetros indique la corriente nominal, luego anotar sus resultados
en la siguiente tabla:
V1 I1 V2 I2
SD = V1.I1 SD = V2.I2
29.58 VA 87.14 VA
-14.15 VA -42.45 VA
V. CUESTIONARIO
Transformador
Autotransformador
C mm 169
A mm 180
Perdidas cortocircuito (W) 83
Perdidas vaco (W) 24
Peso (Kg) 12
B mm 104
Rendimiento 97.5%
Se puede decir que los dos en este caso poseen una potencia de paso de
3Kva y el autotransformador es mucho ms pequeo y con mucho mayor
eficiencia que el transformador.
VI. CONCLUSIONES.
VII. RECOMENDACIONES