Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL CONCRETO

1. ROMANOS
Lo romanos fueron los primeros en realizar construcciones con el concreto que significa en
latino CONRETUS crecer juntos.
Los romanos utilizaban con frecuencia el agregado quebrado del ladrillo o cenizas
volcnicas , llegaron a realizar losas de concreto en el coliseo roma
se surgi una cada en el cual se perdi el arte romano de construir con concreto pero en el
siglo XVIII se volvi a renacer, en 1816 se realiz el primer puente de concreto no reforzado
en Francia, Souillac
2. GRIEGO
Se utiliz cal con arena (MORTERO), pero los romanos adaptaron aquella mezcla por ello
mejoraron sus construccin con una gran durabilidad y realizaron diferentes
construcciones en todo el imperio romano
Los griegos fueron los primeros en percatarse de las propiedades cementantes de los
depsitos volcnicos de la mezcla cal con arena, actualmente se le conoce como PUZOLANAS

3. IMPERIO INCAICO
En el imperio incaico se tenan conocimientos de astronoma trazados y construccin es de
canales de irrigaciones, edificaciones de piedras y adobes.
4. PERU COLONIAL O SIGLO XVIII
La colonia en el siglo XVI los espaoles tuvieron conocimientos de cimiento de piedra y
calicantos (cal + arena), se realiz construccin Puente de Piedra Rio Rmac se utiliz
huevos como aditivo y tambin la catedral de lima de adobe muy alta
5. SIGLO XIX
En el siglo XIX se da el concreto armado para dar a conocer las caractersticas soportantes
que se llega a fisurar a la compresin torsin traccin cortante, q se dan en mltiples obras
de ingeniera y arquitectura
Henri Navier en el siglo XIX dio a conocer y establecer los lmites hasta donde las
estructuras se comportaban elsticamente sin deformaciones permanentes para llegar
obtener modelos fsico matemtico y formulas coherente
6. SIGLO XX
En el siglo xx se calculaban los elementos estructurales por el mtodo de tensiones
admisibles ,cuya estructura de los edificios es de resistir las acciones q estn sometidas y
suelen ser de hormign armado
7. EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad se obtuvieron componentes de altas resistencia de 20000p.s.i a la
compresin y a la traccin 1800p.s.i
Por ello se utilizan varillas de refuerzo mayores de 60000p.s.i, y mallas de alambres a
100000p.s.i y aceros presfuerzo de 300000p.s.i

También podría gustarte