Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PENETRACIN
DINAMICA LIGERO
ENSAYO DE
LABORATORIO
PDL
INTRODUCCION
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL:
3.1.1. MATERIALES:
YUNQUE O CABEZOTE
Este mtodo reemplaza a la calicata en suelos donde el nivel de agua es alto sin
alterar el medio donde se realiza el ensayo.
3.4. TERMINOLOGIA
1. Factores geotcnicos
2. Factores tcnicos del equipo
B. Suelos de grano fino (vase NTP 339.150): Los factores geotcnicos que
ejercen influencia en la resistencia a la penetracin en suelos de grano
fino son la forma, la plasticidad y la estructura.
6. LOCALIZACION:
Urb. Kotacalli S/N, margen derecha del rio Huatanay, San Sebastin, Cusco
Urb. Kotacalle S/N, margen derecha del rio Huatanay, San Sebastin, Cusco
Se ubica en la parte sur de la ciudad del Cusco en la margen derecha del rio
Watanay, polticamente se circunscribe al distrito de San Sebastin provincia y
departamento del Cusco a una altitud de 3,344 m.s.n.m.
7. PROCEDIMIENTO
7.1. PROCEDIMIENTO TEORICO
1) Primeramente, se limpia el terreno adecuadamente, figura 01.
Figura 01
Figura 02
NOTA:
+15
N= 2
N = Valor corregido
(Suelos no cohesivos)
DONDE:
N= NUMERO DE GOLPES
T= PRESION GEOSTATICA
Suelos cohesivos
Suelos no cohesivos
VALOR N Dr(%)
0 4 0 15
5 10 15 33
11 30 33 67
31 50 67 85
> 50 85 100
(Suelos cohesivos)
VALOR N qad
0 4 0 Kg/cm2 0.27
5 10 0.32 0.64
11 30 0.7 2.5
31 50 2.5 4.5
> 50 > 4.5
(Suelos Cohesivos)
(Suelos Cohesivos)
(Suelos no cohesivos)
8. CALCULO DE PDL
8.1. ENSAYO 01
ENSAYO 02
8.2. ENSAYO 03
9. CONCLUSIONES
10. OBSERVACIONES
11. RECOMENDACIONES
El martillo o pesa de 10kg debe ser levantado hasta el tope sin hacer contacto
con la parte superior de la barra y soltarte sin efectuar ningn tipo de impulso.
Se debe tener especial cuidado al sujetar las barras de forma vertical, ya que al
darles alguna mnima inclinacin los golpes no son efectivos, falla la penetracin
y obtenemos datos errneos.
As es como queda
despus de armar el
equipo para luego
empezar a realizar el
ensayo tantas veces
sea necesario para la
obtencin de datos
deslizando el martillo
hasta los 50 cm sin
tocar el tope y dejar
caer sin impulsarlo.
Antes de ensamblar cada componente del equipo es muy importante pasarlas con
lubricantes especiales para as evitar su oxidacin y su fcil desarmado del equipo.
TRABAJO EN EQUIPO
13. BIBLIOGRAFIA
Norma NTP339.159
Norma NTP339.150
Norma RNE E 0.50
DIN- 4092-90(Norma Alemana)
Alarcn, Juan C. Correlacin entre ndices de golpes N10 y N30
obtenidos de la aplicacin del DPL y SPT en reas de las comunas de
Conepc ion y Hualpen. Proyecto de ttulo.
BRAJA Das M. Principios de ingeniera de Cimentaciones. Cuarta
Edicin 1999