Está en la página 1de 1050
Remington Farmacia PEM L0] TOMO 1 ‘Titulo del original en inglés REMINGTON: THE SCIENCE AND PRACTICE OF PHARMACY, 20" edition © 2000 The University ofthe Scences in Philadelphia represented by Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, USA © Libermed Verlag, S.A. Montevideo, Uruguay Published by arrangement with Lippincott Wiliams & Wilkins. USA “Treduccisn de EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA S.A, efectuada por los doctores: Sebastian Bellucci, Laura L. Blimetti Julio C. Cortés, Ester Filinges, Jorge Frydman, Beatsiz Goyheneche, Patricia L. Kanenguiser, Diana S. Klajn, Silvina Licciardi, Marisa Maiocchi, Marcela Miguenz, Karen E. Mikkelsen, Marta Paponetti, Ubaldlo Patrone, Horacio Peredo, Daniel A. Pirola, Maria V. Preciado, Hugo &. Silva, Damian Vazquez, Karina Tzal, Alejandro Trezezamsky Los tors han hecho todos los euros para localiza aes poseedrss del copyright del material fuerte ubizado. Si imadvertidamente bubiran omitido alquno, con sto hur ls arregiosnecesafios en la primera oportundal que se es presente par taf ea sor nga eee Ei ode’ iad i pret ns ans That GR Se oes n We atc ae epenttore clecy wie acto ete inmeeee a Ta resi cy x ice pence cai, A ath Ge bs pci enn ec Cin ica eae gine ncaa ces ohio tootunes nbs seennes Gomsspeo ts ange cata en eae lb neoman le Sees cosas are ae Gas comelar eee ane eam seerabsen amit cpaheeee Seema een soe tt Sea Na ean a eee a ee Ue ee ee et Se onan Pt ees nae Se aac es eave anys os See ee ee ee ee Elis de frases I USAN y del USP Dxcionay of PrugNames saeco ara de Conenien USE La Come nose Nota: Ete rex inentaser equivalente el situs de s Unite States Fharmicopsia (USP) vo deb National Formulary (NF) debe set considera como tal En cx a ar aa deren oceania cr sees cas cont de a US oe fn NF ve poten, cde, ‘embilajeo otlacin de as droga Yous rpesentacbnes asl revakcenin el ontesto Yel peoposte de los conpenihos ofa EDITORIAL MEDICA. ESPANA, Cpanamericana > Alhert Alncor 24 (28036) -Mand. Egatia Tel: G8)91 T1780 / Fu: (391 1317S estat inolimadiapanameriana Yisitenuesea pina wey MEXICO. Inept melicpanamericans.com (Cazads de Talpan N° 5022 ene Tesoqupe y Michoacan Glia La Joya Delegieiin Tlalpan - 14099 - Mesto DE. ARGENTINA “Tes (92-55) 99732300 Fas (5258) 5655-0381 Marcelo T de Alvear 2145 (CLIZAAG) - Buenos ites Argentine Stall larplOmadlewananasicsricom Tels (5411 4821-9819 / 2066 J Fax (54 11) 4821-1218 ma inametcopenametcaac VENEZUELA Eiticio Pola, Torr: Occ, Piso 6, OF 6.C COLOMBIA, Pla Venesicla, Urban Los Caabes, Garon Ta 4 N® 59-19 Sarea Fede Bogons DC Pirrguss El Recren, Municip Labereake - Caracas Dept. Cait “el (57-1) 295-4068 Faw: 97-1) 3452019 TGs ‘emai infonp@raedicapanamericanacem Los phicebos generaimenie han desempenado dos pape- Jes en medicinar 1) en investigacidn clinica de digas y 2) como un medio para reducir la dosis o destetar a un pacien- te de una droga del que se habia tornado dependiente, El uso de placebos ha sido durante mucho tiempo un componente integral de la investigacion elinica de drogas. Los placebos sirven como punto de comparacién para deteminar la efica- ciaterapéutica de una droga si el agente que se esti evaluan- does un compuesto nuevo o uno ya existente que se estudia para una nueva indicacién. Aunqite se ha cemostrado que en unos casos los placebos tienen utiidac! terapéutica (p. e. el control del dolor), por definicién son agentes carentes, de acti ralmente no pueden esperar ningiin benelicio (beneficencia) de esas sustancias. Esto plantea si el uso de placebos en in- vestigacidn farmacoldgica es ético. mis alki de sus obvias Ventajas cientifias. La cuestisn se complejiza todavia mis, debido a laexpectativa de que Tos placebos se ulilicen en in- vestigacidn clinica, Un regulador de la Adminisacion de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDS) hha afirmado que “es deseable incluir algunos estudios con- trolados con placebos menos que sea considerado no ético hnacerlo,”* Bsto sugiere que el uso de placebos seria ético en ciertas cireunstanciss pero no en otras El wso de placebos para encarar una dependencia genvi- nao Supuesta es aun més problematic dewle ef punto de visia ético, La ereencia de que el profesional de la salud lo sabe todo y por consiguiente se justifica que practique el pa- ternalismo médieo ha sido por mucho tiempo un componen- te del modelo de prictica llamado de auroridad médica, Se-

También podría gustarte