Está en la página 1de 16
RIB! HiBI PODER JUDICIAL Primera Sala Civil 35364-2005-0-1801-JR-CI-13. - PRIMERA SALA CIVIL Ak lucién némero Dieciséis.- 4. a, diecinueve de septiembre D¢l aiio dos mil trece.- (STOS: interviniendo como Juez Superior ponente el sefior Gonzales Barrén. MATERIA DEL RECURSO: _Nienen en grado de apelaci6n: El auto contenido en la resolucién namero 169, del 03 de enero del 2013 (fojas 2187), que declara improcedente la acumulacién. La sentencia contenida en la resolucién namero 171, del 07 de marzo del afo 2013, que corre de fojas 2220 a 2230, mediante la cual se declara improcedente la reconvencion y fundada la demanda sobre nulidad de acto juridico, en consecuencia, se declara la nulidad de los siguientes actos juridicos: 1) La Escritura Publica de compraventa de fecha 13 de noviembre de 2001, otorgada ante notario/Juan Carlos Sotomayor Vitela; 2) La Escritura Publica de Constitucion de Hipoteca de fecha 17 de Julio de 2002 y su aclératoria de fecha 08 de agosto de 2002 otorgada ante notario de Lima César Fernando Loayza Bellido; asi como la cancelacién del asiento de inscripcién C0002 del rubro titulos de dominio inscrito en la partida electronica numero 42291854 del Registro de de \Predios de Lima y el asiento de inscripcién D00002 del rubro gravamenes y cargas de la partida 42291854 del Registro de Predios de Lima, con costas y costos. Y CONSIDERANDO: ANTECEDENTES: Primero: En el presente caso, el demandante Luigi Giuseppe Bertoli Ciurlizza persigue que se declare la nulidad de los siguientes actos juridicos: [ Sf i, Escritura Pablica de compraventa otorgada por Martina Ramos Silva | a favor de New Autoparts Sociedad Anénima por el 39.677 % de las acciones y derechos del inmueble ubicado en la avenida El Paraiso mimero 161, Sol de La Molina, La Molina, que se extendié con fecha 13 de noviembre de 2001 ante el notario Sotomayor Vitela Juan Carlos, como primera pretension principal. Escritura de Constitucién de Hipoteca otorgada por New Autoparts Sociedad Anénima a favor de Lipptad Engine Sociedad Anénima hasta por la suma de US$ 70,000.00 délares americanos que se extendié con fecha 17 de julio del 2002 y su aclaratoria de fecha 08 de agosto del 2002 otorgada ante el notario de Lima Cesar Fernando Loayza Bellido, como segunda pretensién principal. Cancelacién del asiento de inscripcién C00002 Rubro titulos de dominio inscrito en la Partida Electrénica ntimero 42291854 del Registro de Predios de Lima, como pretensién accesoria. iv. Cancelacién del asiento de inscripcién D00002 Rubro Gravamenes y Cargas de la Partida Electronica mimero 42291854 del Registro de Predios de Lima, como pretensién accesoria. El actor demianda Ih nulidad de los citados actos juridicos por las causales de _~ objeto juridicamente imposible y fin ilicito, contenidas en los numerales 3) y 4) ( articulo 219° del Cédigo Civil, pues indican que ha existido un tracto sucesivo fraudulento, pues los recurrentes ya habian adquirido la propiedad I de los sefiores Octavio Monroy Anticona, pero en mérito de actos fraudulentos I sferi . . : se ha tyansferido la propiedad a favor de la litisconsorte Martina Ramos Silva, y esta, a su vez, ha transferido a la demandada New Auto Parts Sociedad Anénima, y esta constituy6 hipoteca a favor de Lipptad Engine Sociedad Anénima. Segundo: Es materia de grado: / - ¥)__ Blauto contenido en la resolucién nimero 169, del 03 de enero del 2018 (fojas 2187), que declara improcedente la acumulacién. 2) La sentencia contenida en la resolucién ntimero 171, del 07 de [ marzo del afio 2013, que corre de fojas 2220 a 2230, mediante la “ cual se declara improcedente la reconvencién y fundada la demanda sobre nulidad de acto juridico, en consecuencia, se declara la nulidad de: 1) La Escritura Pablica de compraventa de fecha 13 de noviembre de 2001, otorgada ante el notario Juan Carlos Sotomayor Vitela; 2) La Escritura Publica de Constitucién de Hipoteca de fecha 17 de Julio de 2002 y su aclaratoria de fecha 08 de agosto de 2002 otorgada ante el notario de Lima César Fernando Loayza Bellido; asi como la cancelaci( del asiento de inscripcién 00002 del rubro titulos de dominio inscrito en la partida electronica ntimero 42291854 del Registro de de Predios de Lima y el asiento de inscripcién D00002 del rubro gravamenes y cargas de la partida 42291854 del Registro de Predios de Lima, con costas y costos. Sobre Ja apelacién de Auto: Tercero: La co-demandada Martina Ramos Silva, mediante escrito de apelaci6n!, sustenta su impugnacién contra la resolucién numero 169, con los siguientes fundamentos: i, Se ha incurrido gn error, al no haber valorado en forma correcta su solicitud de acumulacin, ya que la cancelacién de un asiento registral modificaria juridicamente la realidad de los tractos sucesivos. La partida electronica mimero 42291854 del registro de predios de Lima, se encuentra en cuestionamiento ante el 13 y 16 Juzgado Especializado Civil de Lima, por lo que los efectos juridicos que recaigan en dicha partida modificara de pleno derecho los actos juridicos inscritos en la secuencia de los asientos registrales. 10: La resolucién mimero 169, del 03 de enero del 2013 (fojas 2187), decfara improcedente la acumulacién objetiva sucesiva de procesos solicitada por el abogado de 1a demandada Martina Ramos Silva, pues se indica que no ste conexidad. Sobre el tema, debe sefialarse que no se cumplen los Tefuisitos para la acumulacién, pues ambos procesos versan sobre actos idicos distintos, si bien vinculados; ademas, ni siquiera la conexidad sirve para estimar la acumulacién, pues debe resguardarse el principio de economia procesal, en tanto los pedidos en tal sentido solo tendrian afan dilatorio, por lo 7/que,/en mérito de tales fundamentos, se confirma el auto que rechaza la Ji jf, acatmalacion. hp / ‘Sobre la sentencia apelada: / Quinto: EI a.quo ha declarado improcedente la reconvencién y fandada la demanda sobre nulidad de acto juridico, en consecuencia, declara la nulidad de: 1) Escritura Publica de compraventa de fecha 13 de noviembre de 2001, otorgada ante el notario Juan Carlos Sotomayor Vitela; 2) Escritura Publica de Constitucién de Hipoteca de fecha 17 de Julio de 2002 y su aclaratoria de fecha 08 de agosto de 2002 otorgada ante el notario de Lima César Fernando Loayza Bellido; asi como la cancelacién del asiento de inscripcién C0002 del rubro titulos de dominio ihscrito en la partida electronica ntimero 42291854 del Registro de de nine) de Lima y el asiento de inscripcién D00002 del _-rubfo ghavamenes y cArgas de la partida 42291854 del Registro de Predios de Lima, con costas y costos. Sexto: La co-demandada Martina Ramos Silva, mediante escrito de apelacién?, sustenta su impugnacién contra la sentencia dictada por resolucién ntimero 171, con los siguientes fundamentos: i, iv. Séptimo: mediante escrito’ de dictada-for resoluci Considera que la demanda debi6 declararse improcedente, pues la demandante no tiene legitimidad para obrar, por cuanto, el vendedor Octavio Monroy Anticona vendié sin intervencién de su esposa, siendo necesario e ineludible que ambos integrantes del patrimonio auténomo intervengan, conforme al articulo 315° del Cédigo Civil; asimismo, sefala que el comprador fue Luigi Bertoli Ciurlizza mientras que el co-demandante es Luigi Giuseppe Bertoli Ciurlizza. Indica que la demanda deviene en improcedente, pues se emplaz6 a Martina Ramos Silva, cuando cambié su personalidad juridica, al casarse el 16 de febrero de 2002 con el sefior Carlos 8. Lagomarcino Ramirez, debiendo demandarse a Martina Ramos Silva de S. Lagomarcino. Manifiesta que la sentencia carece de una debida motivacién, pues Ja misma no es entendible, al no haberse fundamentado; asimismo, sefiala que lo resuelto en el expediente ntimero 51144-1997 interpuesto por Yolanda Miranda Alca de Monroy contra los actuales demandantes sobre nulidad de acto juridico, no constituye cosa juzgada, por cuanto, al declararse fundada una excepcién de prescripcién extintiva no se ha expedido pronunciamiento sobre el fondo de la materia controvertida, por tanto, considera que en este extremo también falta fundamentacién en Ia sentencia. Concluye sefialando que el contrato materia de nulidad no tiene un objeto juridicamente imposible, dado que el mismo es permitido por la ley. La co-demandada LIPPTAD ENGINE SOCIEDAD ANONIMA, applacién®, sustenta su impugnacién contra la sentencia ‘ntimero 171, con los siguientes fundamentos: 2 Ver de fojas 2247 a 2274, de autos. * Ver de/fojas 2282 a 2291, subsanada a fojas 2308, de autos. i. Seftala que en la sentencia apelada no contiene pronunciamiento juridico alguno respecto a la ausencia de participacién de la conyuge del vendedor, dona Yolanda Miranda Alca de Monroy, en el contrato privado de compraventa de fecha 08 de junio de 1980, suscrito tinicamente por Octavio Monroy Anticona (vendendor) pi. Indica que es incierta la identidad del demandante (Luigi Giuseppe Bertoli Ciurlizza), ya que no es semejante a los datos contenidos en el contrato de compraventa de fecha 08 de junio de 1980, celebrado entre Octavio Monroy Anticona (vendedor) y el sefior Luigi Bertoli Ciurlizza (comprador). Hii Concluye sefialando que la resolucién impugnada, ha incurrido en error de hecho al no haber motivado debidamente la sentencia, lo que atenta contra el debido proceso. Qctavo: Por tanto, la controversia en este proceso se centra en determinar si los aGtds juridicos sefalados en el primer considerando se encuentran fectadgs de nulidad por la causal de fin ilicito, previsto en el articulo 219, ‘inciso A) del Cédigo Civil otro lado, la sentencia descarté la nulidad por objeto juridicamente posible, y cl demandante no apel6 dicho extremo; por lo que este qued6 consentido, y no cabe emitir pronunciamiento sobre él. Noveno: Que, expuestos los agravios y el tema debatido, conviene sefalar que el articulo 364° del Cédigo Procesal Civil, establece que el recurso de apelacién tiene por objeto que el érgano jurisdiccional superior examine, a solicitud de Parte 0 de tercero legitimads, la resolucién que les produzca agravio, con el Propésito que sea anulada o revocada, total o parcialmente. Décimoy' Sobre el caso concreto, debe indicarse que el sefior Octavio Monroy Anticorla y su cényuge Yolanda Miranda Alca eran propietarios del inmueble ubicado en la Calle 4, Lote 2 de la manzana G de la Urbanizacién El Sol de La Molina, con un area de 2,543 metros cuadrados, conforme se aprecia del asiento 1-C (Titulos de dominio) de la ficha ntimero 79289, continuada en la Partida ntimero 42291854 del Registro de predios de Lima (fojas 6). lediante contrato privado de compraventa de fecha 08 de Junio de 1980, el (/ \ demandante Luigi Giuseppe Bertoli Ciurlizza adquirié un area de 1,009.00 L _{i@tros cuadrados (fojas 43), lo que fue elevado a Esctitura Pablica, por mfndato judicial, con fecha 24 de diciembre de 1992 ante el notario Ricardo \ 'yemandini Arana (fojas 44 a 68). Posteriormente, el mismo propietario Octavio Monroy Anticona, mediante Escritura Pablica de compraventa de fecha 21 de abril de 1997 y 23 de junio de 1997 transfiere, via compraventa, a favor de Luis Miguel Mendoza Solimano otra area de 714.24 metros cuadrados. Por otro lado, mediante Escritura Piblica de fecha 26 de enero del aio 2001, €1 mismo Octavio Monroy Anticona y Yolanda Miranda Alca de Monroy, venden el 39.677 % de sus acciones y derechos calculado sobre todo el bien matriz de 2,843 metros cuadrados, a favor de Martina Ramos Silva, lo que se inscribe an el asiento CO0001 de la Partida nimero 42291854 del Registro de predios / de Lima, con fecha 30 de noviembre de 2001 (fojas 9). Martina Ramos Silva transfirié sus acciones y derechos por el contrato de compraventa, a favor de “NEW AUTOPARTS S.A.”, segin Escritura Publica del 13 de noviembre de 2001, inscrita en el Registro de predios de Lima con fecha 11 de febrero de 2002 (fojas 10), y esta a su vez constituy6 hipoteca sobre el total de sus acciones y derechos a favor de “LIPPTAD ENGINE S.A.” hasta por la suma de US$ 70,000.00 délares americanos, mediante Escritura Publica de fecha 17 de Julio del 2002, aclarada por la de 08 de agosto de 2002, inscrita-en el asiento /D00002 de la partida niimero 42291854 del _~-Rexistto de predios de Lima fojas 12). C : = En el caso de autos, la parte actora cuestiona las Escrituras Publicas que contienen: primero, el contrato de compraventa de fecha 13 de enero del 200%,,.otorgada ante el notario Juan Carlos Sotomayor Vitela; y segundo, la Constitucién de Hipoteca de fecha 17 de Julio del 2002 y su aclaratoria de fecha 08 de agosto del 2002 otorgada ante el notario de Lima, César Fernando Loayza Bellido, SOBRE EL FIN LICITO DE LOS ACTOS JURIDICO! Indécimo: El acto juridico requiere, para ser protegido, de una voluntad jana, seria, libre, eon propésitos razonables y honestos*; aunque previo a lo, deba tratarse de una voluntad real, es decir, que se haya producido en el mundo fenoménico, El sistema legal protege los acuerdos privados, pero dentro de las reglas de competencia (validez) se exige que aquellos tengan un propésito honesto, pues el Derecho incurriria en incoherencia valorativa si pretendiese la correccién de las leyes, pero no hiciese lo propio con los negocios juridicos de los Particulares. Duddécimo: Sobre el particular, debe indicarse que la nulidad por fin ilicito infplica la necesidad de ingresar en la causa (en concreto) del negocio juridico, foto es, en el contexto, las circunstancias y las presuposiciones de los contratantes, y que constituye la razén de ser del acuerdo; es decir, se trata de apreciar el propésito especifico, singular, que se pretende lograr a través del negocio, mas alla de las formas juridicas utilizadas o de los propésitos expresamente declarados®, En buena cuenta, la actividad del juez en esta Pretensién implica el triunfo de la esencia sobre la vestimenta; del contenido sobre el continente; pues se busca ir més alld de lo externo. importante agregar qu la negacin de a exsteci de la causa dl contrato enum sist jrico no el Ciyil Lawes como negarque los seres humanos actien por razones racionales y razonables. Si al ordenapienfo juridico le interesa jregular las declaraciones de voluntad, le debe interesar que ellas igan uha finalidad realizable f protegible”: MORALES HERVIAS, Romulo. “Una contribucidn a la fensa de Ia causa del contrato gomo el signo distintivo del Civil Law”. En VVAA. Libro de Ponencias del IV Congreso Nacional de Dérecho Civil, Palestra Editores, Lima 2009, 154-155. * Con tody/razén se ha dicho que: “la causa es la razin o justficacién juridica del contrato en concreto 0 la razén de ser de la operacién valorada en su individualidad o singularidad”: MORALES HERVIAS, Op. Cit, p. 152. La obvia conclusién, entonces, es que en el ambito general de los actos Privados se puede y se debe ingresar en el trasfondo para evaluar la honestidad de los fines. / ANALISIS DEL CASO CONCRETO: da El Paraiso numero 161, Sol de La Molina, La Molina, que perteneci6 originalmente a Octavio Monroy Anticona y conyuge, para lo cual se han realizado actos de disposicién fraudulentos que pretenden ampararse en la bugna fe registral, para despojarlo de su derecho. Décimo Cuarto: compraventa entre Martina Ramos Silva a favor de New Autoparts Sociedad Por tanto, toda la discusién se reduce a determinar si la Shima (en adelante “la venta"), y la hipoteca constituida por esta ultima a J Jflawor ¥ Lipptad Engine Sociedad Anénima (en adelante “la hipoteca”) tienen J J fin iligito, pues el propésito habria sido perjudicar el derecho del demandante, /Pécimo Quinto: Respecto del primer acto juridico (“la venta”), debe indicarse J que Martina Ramos Silva vendié a New Autoparts Sociedad Anénima el 39.677 / % de acciones y derechos sobre el inmueble ubicado en Avenida El Paraiso 161, La Molina, lo que la citada vendedora habia adquirido pocos dias antes del anterior titular Octavio Monroy Anticona y cOnyuge, lo que lama la atencién pues fue una “propietaria de papel”, que nunca tuvo posesién ~pues, nadie ha negado esta afirmacién de los demandantes, que solo aparece como intermediaria, por lo que su unica intencién fue crear un aparente tercero con \ablica registral, que solo apareciese como propietaria por pocos dias, lo a cual-#€ ratifica con e hecho que la citada Martina Ramos Silva es insolvente, = \ : “for tanto, nunca pydo comprar realmente, ya que carece de profesién, oficio, actividad o ingregos, segtin se comprueba con el informe de la SUNAT (fojas 176), en el cual se indica que dicha persona solo ha presentado declaracién jurada por un mes durante toda su vid, Décimo Sexto: “La venta” que hace la insolvente Martina Ramos Silva a favor de New Autoparts Sociedad Anénima tiene, adicionalmente, la siguiente Particularidad: la empresa compradora sefiala como domicilio legal el “Jr. Carhuaz numero 1561 interior 201 (fojas 2092), que el notificador identifica como Lote 15, Manzana Y de la Urbanizacién Los Pinos, Los Olivos (fojas '59), mientras que la vendedora fija domicilio en el “Jiron Carhuaz, Manzana » Lote 19”, Los Olivos (escrito de fojas 565), lo que implica que se trata de ersonas relaciones entre si (vecinos), lo cual no ha sido negado por los articipes en el escrito de apelacién. Décimo Séptimo: Respecto del segundo acto juridico (‘la hipoteca”) debe indicarge que la garantia real de New Autoparts Sociedad Anénima a favor de ; Uoptad Engine Sociedad Anénima se otorga por “reconocimiento de Jf ebliggdciones’, sin ninguna constancia bancaria del préstamo (fojas 1432). Lo i még curioso es que la deuda tiene como fecha de vencimiento el 15 de agosto de’ 2002 (clausula primera), pero hasta el momento no se ejecuta la deuda ni reclama su cancelacién, esto es, se trata de una obligacién que surge de la / “nada”, sin transferencia de dinero y sin que al acreedor intente cobrar y sin / 3 al deudor tampoco le interesa pagar, en consecuencia, muevamente se trata de un acto irreal, lo que se acentiia si tenemos en cuenta que el abogado del acreedor hipotecario es Luis Sanchez Lagomarcino R., con colegiatura 4843 (escrito de fojas 1758 a 1760 y 1766), quien nada menos resulta ser el cufiado de la demandada Martina Ramos Silva. _7 Bécime Octavo? Por tantg) es evidente que los tres co-demandados actuaron / vinowldos y coordinados por actos juridicos no reales, sin contenido —~“econémico, de pura apariencia, entre personas insolventes, vinculadas entre Si, a los que no les‘interesa el ejercicio de sus derechos como propietario 0 acreedof hipotecario, pues les basts inscribir, sin reclamar o exigir la supuesta titularidad que tenian. Por tanto, el propésito de celebrar actos “actos fraudulentos” se explica en funcién de una operacién anémala, plenamente concertada, de transferencia sucesiva de derechos en los registros pitblicos, mediante la celebracién de actos de disposicion de las acciones y derechos Tespecto del inmueble materia de litis, que tienen como finalidad perjudicar al originario comprador, en forma dolosa; tanto es asi que ninguno de los adquirentes demandados ha mostrado interés en tomar la posesién del bien, en cobrar las deudas, pues Iuego de sus adquisiciones dispusieron fapidamente del bien; lo cual demuestra que se buscé crear un falso tracto Jeesivo y con ello tener amparo en la “fe registral” con el evidente animo de tjudicar el derecho del demandante. @ sospecha que recae sobre actos sorpresivos y acelerados, se confirma si fenemos en cuenta que los co-demandados no han podido explicar la racionalidad de los negocios juridicos. Por el contrario, su silencio y renuencia a lo largo del proceso, con la nica alegacion de la nulidad del titulo del demandante, pero sin explicar sus propios actos, constituye demostracién adisional que los contratos no respondieron a un propésito honesto y Azonable, pues, no se ha presentado prueba alguna de tal razonabilidad, ni se Ya trftado de justificar el motivo de una operacién concurrente de transferencias. / / Bh buena cuenta, la accién de los co-demandados tiene el evidente animo de [one al demandante, lo que constituye un tipico caso de fin ilicito. / Décimo Noveno: En el caso de autos, la voluntad se dirigié exclusivamente a perjudicar a tercero, mediante sucesivas transferencias, para burlar el derecho de propiedad del demandante, sin raz6n legal justificativa. El animus nocendi (intencién de perjudigar) es una hipotesis tipica de causa inmoral, reprobada ¢] ordertamientofuridico, por lo que no merece tutela alguna, Vigésimo: Asimismo, es menester evaluar las alegaciones de los apelantes Martina Ramos Silva y LIPPTAD ENGINE SOCIEDAD ANONIMA, respecto de la N\ Supuesta nulidad del contrato de adquisicién al demandante Luigi Giuseppe Bertoli Ciurlizza, pues el vendedor Monroy Anticona era casado y su conyuge no participé en dicho acto juridico, celebrado en 1980. Sobre el particular, cabe indicar que la nulidad del acto juridico fue planteada por la conyuge de Monroy, pero tal pretensién fue declarada prescrita por resolucién superior del 7 de diciembre de 1998 (fojas 123 a 124 del expediente acompafiado namero 51144-97), lo que constituye cosa juzgada, por tanto, dicho contrato ya no Podra anularse por mérito de decisién judicial alguna, en consecuencia, tal alegato debe desestimarse, pues el vicio del acto juridico se ha sanado por \ efecto del tiempo. La prescripcién extintiva si genera cosa juzgada frente a la misma accion que se intente posteriormente, en este caso, de nulidad de acto juridico, pues se trata de una cuestién vinculada con la pretensién misma, que ya no puede volver a discutirse. igésisho Primero: Por otro lado, los demandados arguyen que el demandante compts 1009 metros cuadrados, mientras ellos adquirieron 39.677 % de acpfones y derechos del inmueble, por lo cual no existe coincidencia de objeto. obre la cuestion, debe indicarse, en primer lugar, que la causal de nulidad Por objeto imposible no es materia discutida, pues el actor no apelé ese / &xtremo de la demanda, que no le favorecié. En segundo lugar, a mayor / abundamiento para responder el cuestionamiento en si, es menester sefalar, Por una simple constatacién matematica, que si existe coincidencia (por lo menos parcial) entre el objeto de la compraventa que invoca el demandante (1009 metros cuadrados) y el objeto de los sucesivos actos de disposicién (39.677 %), pues el primero constituye parte fisica del predio matriz, mientras que el segundo es parte abbtracta, pero de todo el predio matriz, lo que incluye la-porciém ya adquirida por el actor, pues el 39.667 % se refiere a todo el ya P “ predio dé 2,543 metyés cuadrados, dentro del cual se ubica el lote del C dante, en consecuencia, si existe colisién de derechos, y un ejemplo sirve para aglarar las dudas: Aes propietario de 100 metros cuadrados: A vendea = B50 metros cuadrados. A vendea = © 50 % de los 100 metros cuadrados, pero se reserva el 50% En consecuencia, C es duetio del 50 %, pero de 100 metros cuadrados, ‘al implica que parcialmente (en mitad) seria dueo del lote de B, por si hay colision. Esta misma situacién se ha producido en el presente do: También se alega que el registro ha denegado la cripcién de la compraventa entre Monroy y el demandante, por lo que esta cpreceria de validez. Esta afirmacién es errada, pues el registro no declara la invalidez; y adicionalmente, ya el 6rgano jurisdiccional se pronuncié en el schitid} que el citado contrato no puede anularse, por tanto, el registro carece de cofmpetencia para formular esa observacién, En todo caso, corresponde recofdarle a los demandados que el registro se somete al control judicial, y no py reves Por tanto, constituye un argumento burdo que este ‘Tribunal de /Susticia deba seguir al pie de la letra los pronunciamientos del registro, cuando en realidad la administracién debe acatar los mandatos judiciales. Vigésimo Tercero: Tampoco tiene sustento la alegacién referida a que los demandados estén protegidos por la buena fe registral, pues acreditandose que los contratos son nulos por fin ilicito, entonces no existe “tercero” (adquirente sucesivo al contrato nulo), pues aqui todos los contratos se han invalidado, lo que-afegta a las partes contratantes, sin que pueda constituirse en tercero, de conformidad con el articulo 2014° del Cédigo Civil. Por lo demas, no puede haber “buena fe registral” si los contratantes actuaron con tm ilicito, —“Viphestmo Cuarto: Por otro lado, en cuanto al argumento referido a que el y ‘omptador fue Luigi Bertoli Ciurlizza, mientras que el co-demandante es Luigi \~ yy Giuseppe Bertoli Ciurlizza, debe tenerse en cuenta que ambos nombres corresponden a la misma persona, conforme se aprecia del Testimonio de mn de fecha 24 de diciembre de 1992 (fojas 44 a 68), por el cual, el comprador LUIGI BERTOLI CIURLIZA se , identifico con la Libreta Electoral numero 07943267, que es la misma que corresponde al demandante LUIGI GIUSEPPE BERTOLI CIURLIZZA, cuyo 1 ocumento Nacional de Identidad es el mimero 07943267, conforme se compraventa, independizacién y adjudica { precia de fojas 3, por lo que el cuestionamiento de la identidad del lemandante carece de sustento. Vigésimo Quinto: Respecto al argumento de la apelacién, en el sentido que la demanda es improcedente, pues se demand6 a Martina Ramos Silva, cuando | esta ya ‘cambié su personalidad juridica’, al casarse el 16 de febrero de 2002 con el senor Carlos S. Lagomarcino Ramirez, por lo que debié demandarse a Martina Ramos Silva de S. Lagomarcino, es necesario sefialar que tal alegacion es simplemente absurda, pues la circunstancia que la mujer casada Mon agregar a su nombre el apellido del marido, que es un derecho Tecono¢ido por el articulo 24° del Cédigo Civil, no conlleva a la pérdida de identidad de la mujer “be UA fees Sexto: Por ultimo, el cényuge de la demandada Martina Ramos Silva formula “nulidad de todo lo actuado” Porque su esposa ‘perdié la / personalidad juridica” cuando se cas6, y ademas, porque él mismo debié ser emplazado con esta demanda. Sobre lo Pretendido, cabe indicar que tal argumento ya se ha rechazado en el considerando anterior, sin perjuicio de agregar que el matrimonio no “extingue” la personalidad, sino hace surgir un nuevo estado juridico en la misma persona. Aidemés; debe seftalarge que el citado cényuge no ha comprado ni ha vendido las“aeciones| y dere¢hos del inmueble sub-litis, por lo cual no necesita ser ‘mplazado, pues carece de todo interés en el derecho discutido, por tanto, la nulidad propuesta es improcedente de plano. / CONCLUSION: Vigésimo_Séptimo: En consecuencia, los contratos de venta e hipoteca cuestionados han sido celebrados con fin ilicito, por lo que son nulos, de conformidad con el articulo 219, inciso 4) del Cédigo Civil. simo Octavo: Por su parte, la estimacion de la demanda hace que la parfe demandada, en su conjunto, quede obligada al pago de las costas y cogtos del proceso, de conformidad con los articulos 410°, 411° y 412° del Cfdigo Procesal Civil, maxime si no se ha tenido motivo alguno para mantener litigio. Por tales consideraciones, y administrando justicia a nombre del Pueblo, CONFIRMAR cl auto contenido en la resolucién niimero 169, del 03 de enero de 2013 (fojas 2187), que declara improcedente la acurmulacién 7 CONFIRMAR la sentencia contenida en resolucién numero 171, del 07 de marzo del aio 2013, que corre de fojas 2220 a 2230, mediante la cual se declara improcedente la reconvencién y fundada la demanda sobre nulidad / de acto juridico, en consecuencia, se declara la mulidad de: 1) Escritura Pablica de compraventa de fecha 13 de noviembre de 2001, otorgada ante notario Juan Carlos Sotomayor Vitela; 2) Escritura Pablica de Constitucién de Hipoteca de fecha 17 de Julio de 2002 y su aclaratoria de fecha 08 de agosto de 2002 otorgada ante notario de Lima César Fernando Loayza Bellido; asi C Bas de la partida/42291854 del Registro de Predios de Lima, con costas y costos del proteso/ En los seguidos por Luigi Giuseppe Bertoli Ciurlizza contra New Autoparts Sociedad Anénima y otros, sobre nulidad de acto juridico. OGB/rar. (\ KJ —_e / i _ ROMERO DIAZ i (-

También podría gustarte