Está en la página 1de 8
a= VARELA—— POR UN GOBIERNO HONESTO QUE TRABAJE PARA EL PUEBLO O° 2014 - 2019 EL PUEBLO PRIMERO “La Alianza El Pueblo Primero no se trata de partidos politicos sino del futuro de 4 millones de Panameiios. Tenemos un Plan para Panamd con visién de Estado y como Presidente, estoy determinado a instalar un gobierno honesto; de didlogo, consensos y unidad ‘nacional, que pondrd siempre al Pueblo Primero en todas sus decisiones.” Juan Carlos Varela MISION 7 7 VISION Poner las riquezas del pais al servicio de Instalar un gobierno honesto que sea todos los panamefos con equidad y trans ‘ejemplo, para més de 200 mil funcionarios parencia, respaldando al sector privado y a la ppiblicos, cuya nica responsabilidad es inversién extranjera, para mejorar la calidad atender a més de 4 millones de panamefios de vida de todos los panamefios y que el paara la construccién de un Panamé mejor. Panamé que crece, crezca para todos. 3 DE DICIEMBRE DE 2013 LAS PRIORIDADES —— DE NUESTRO —— PLAN DE GOBIERNO 1 MEJOR COSTO DE VIDA | > Implementaremos “controles de precios de emergencia’(controles de margenes de “{ ganancia) en alimentos basicos sin fectar alos productore, pare poner un ato alos 4 especuladores que abusan del precio de la canasta basica. > Crearemos verdaderosincentivos_para_respaldar_a nuestros _productores agropecuatios, offeciéndoles la asistencia técnica y financiera necesaria para ‘aumentar la produccién nacional de alimentos. > Construiremos nuevos mercados permanentes 3 nivel nacional, para que bajen los precios de la canasta bisica a través de la competencia con alimentos de calidad y mejores precios al alcance de todos. Estos mercadios contardn con estacionamientos @ instalaciones adecuadas, seguras y accesibles para usuarios del sistema de transporte ppublico y privado. 2 BARRIOS SEGUROS > Desarrollaremos un plan integral denominado “Mas Oportunidades”y’Mano Firme" para preveniry combatirla delincuencia, cambiando Ia vida en los barrios olvidados donde muchos panamefios no tienen oportunidades y la delincuencia se convierte en su camino, > Mas Oportunidades significa: (i) renovar la ciudad de Colén, San Miquelito y otros barrios olvidados, como lo hicimos en Curundu, para que todos tengan viviendas dignas con acceso a servicios basicos, salud, educacién, deporte y cultura; (i) construir “nuevas escuelas vocacionales y (ii) crear mas oportunidades de empleos, educacién, capacitacién y apoyo social para hacer barrios seguros con esperanza. > Mano Firme signtica-() aumentar la presencia de a policia comunitaria en los bartios i) cumplimiento estricto de la ley con certeza de castigo y (i) la construccién de nuevas catceles que sean verdaderos reformatorios, para sacar a losdelincuentes de as calles ALIANZA EL PUEBLO PRIMERO 3 PLAN DE SANIDAD BASICA: 100% AGUA POTABLE / CERO LETRINAS > Implementaremos el Plan de Sanidad Basica“100/CERO" ‘que consiste en dotar a todo el pas de aqua potable fas 24 horas y eliminar las letrinas a nivel nacional con la construccién de banos higiénicos en mas de 300,000 hogares, para mejorar la calidad de vida de més de 1 millon de panamenos. > Desarrollaremos el programa “Techos de Esperanza’ a través del cual mejoraremos més de 300,000 hogares, para asegurar que todos tengan paredes de bloque, techos de zinc, piso de concreto y sanidad bisica, Aicio- nnalmente,construiremos mas de 25,000 viviendas sociales ‘nuevas a nivel nacional en dreas necesitadas y crearemos: 3s necesarios para impulsarla construccion de sndas con el sector privado, > Limpiaremos las calles, los parques y los barrios con un sistema descentralizado y eficiente de recoleccién de basura. Ademés, construitemos modernas plantas de teciclaje y tratamiento de la basura y los tesiduos a nivel nacional > Sacaremos las aguas servidlas de los barrios a través de la Construccién masiva de los alcantarillados y cajas pluvia les que hacen falta en la ciudad de Panama, Panama Este, Panama Norte, San Miguelito, Arraijén, La Chorrera, las cabeceras de provincia y de distrito en el interior del pais. 4 EDUCACION BILINGUE DE CALIDAD PARA TODOS > Estableceremos una educacién bilingle de calidad en todas las escuelas pUblicas para lo cual todos los docentes, al graduarse, recibirdn un ano més de formacion en el idioma Inglés y en técnicas educativas avanzedas, pagado| por el Estado Se haré énfasis en mejorar la calidad de la educactén primaria > Fortaleceremos la educacién vocacional para formar los Técnicos que nuestra economia necesita y todos tengan oportunidad de salir adelante y obtener buenos empleos ‘con mejores salarios > Construiremos 50 escuelas nuevas, cercanas a los estudiantes y dotaremos_a todas las escuelas pablicas de instalaciones adecuadas con acceso al agua potable y sanidad bSsica > Desartollaremos un plan masivo de renovacion. y ampliacién de escuelas publicas a nivel nacional, para aumentarsu capacidad y cobertura, dotandoles de instala- ciones adecuadas para impartiruna educackin de calidad, > Mejoraremos la beca universal con faciidades de tansporte para reducir la desercion escolar media y pre-media. demas, ampliaremos su cobertura a estudiantes universitarios > Ctearemos un sistema nacional de becas basadas en el rmérito.y la excelencia académica, junto con nuevas ‘oportunidades de financiamiento educativo, para aseguramos que ningin talento en Panamé se pierda por falta de recursos econémicos. 5 SISTEMA DE SALUD PUBLICA ACCESIBLE Y EFICIENTE » LAA > Mejoraremos y sanearemos la infraestructura de los hospitales y centros de salud de todo el pais > Crearemos las condiciones laborales necesarias para que los doctores especalistas, profesionales y técnicos de la salud crucen de la practica privada al sistema de salud pablica > Haremos el primer censo nacional de salud preventiva para que el Estadio pueda conocer el estado de salud de la poblacion y brindarles la atencién requerida. > Invertiremos mas recursos en: medicina preventiva, médicos de cabecera, personal de salud y equipamiento para que todos tengamos acceso a una buena atencion ‘médica ratamientos y medicinas de la mejor calidad, > Crearemos una oficina de asistencia econémica para casos humanitarios de salud, a fin de asequrar que la salud de ningun panamefo se deteriore o ponga en peligro su vida por falta de recursos, 6 OPORTUNIDADES DE EMPLEOS CON MEJORES SALARIOS salarios. > Crearemos incentivos para las empresas, alianzas piblico-privadas. y programas de entrenamiento vocacional, necesatios para generar nuevas ‘oportunidades de carreras técnicas, profesionales y mas empleos con mejores ‘ervidares piblicas,para que sea igual al de las trabajadores del sector privaco. Respaldaremos ala pequena y mediana empresa as{como elemprendimiento fen areas rurales,con acceso a facilidades de crécito, incentivos y capital serilla > Crearemos incentivos fiscales para empresas que pagan bones de pproductividad. bonos de navidad y fonds complementarios de jubilacion para sus trabajadores ALIANZA EL PUEBLO PRIMERO 7 TRANSPORTE PUBLICO EFICIENTE Y CONFIABLE > Crearemos la Autoridad de Transporte Metropolitano de Panamé, que integrard el Metro y el Metro Bus, al cual le ampliaremos sus frecuencias y paradas, para ofrecer un sistema de transporte pailicaeficiente, administrado para beneficio del pueblo y no de intereses economicas. > Construiremos las ineas 2y 3 del Metro hacia Panama Este ¥y Oeste; los estacionamientos que hacen falta en las paradas del metto; Ia nueva terminal de Transporte en Panamé Norte;el cuarto puente sobre el Canal y un nuevo acceso a la autopista Arraijan-Chortera, pata mejorar la interconexion y aliviar el trfico vehicular desde y hacia la ciudad de Panama, mejorando asi la calidad de vida de todos los usuarios del sistema de transporte publico. CERO TOLERANCIA — ALA CORRUPCION Y EL CLIENTELISMO i > Impulsatemos normas para asegurar la transparencia gubemamental y la rendicién de cuentas, eliminar la prescripcion para los delitos de corrupcian y sancionar lientelismo, Los corruptas no podran regresar al Estado por nombramiento, ni por eleccién ni por contrato. > Realizaremos ‘auditorias profundas” y divulgaremos los ‘gastos del Gobiemo, para que todos conozcan cémo se hha usado el dinero de sus impuestos. > Revisaremos las concesiones y contrataciones pablicas para asegurat que se protejan los intereses del pueblo panameno, dentro del marco del respeto a a seguridad junidica, la constitucion y las leyes de Panama, > Llevaremos ante la Justicia a todos los que hayan ppermiticlo 0 permitan la corrupcién, sin importar cual sea Co haya sido su cargo o sus canexiones pollticas > Fortaleceremos la libertad de expresion, despenalizando los delitos contra et honot, para que los medios de ‘comunicacién social puedan hacer su labor en forma libre y responsable. > Adecentaremos el Organo Judicial, removiendo por las vias constitucionales y legales, @ aquellos funcionarios ‘que no han cumplido con la justcia, ALIANZA EL PUEBLO PRIMERO- yi 9 CONSTITUYENTE, SEPARACION DE PODERES Y DESCENTRALIZACION > Convocaremos una Asamblea Constituyente Paralela, dentro de los primeros 2 afios de gobierno, para fortalecer la separacion de poderes, impulsar la descentralizacién del poder piblico y garantizar el desarrolio sostenible con equidad, > Recortaremos el presupuesto de la Asamblea y otros {gastos pliblicos innecesarios, para con estos fondos dotar cde mayores recursos a las gobiernos locales. > Profesionalizaremos el servicio publico mediante la revisién de las carreras piblicas y la creacién de las, condiciones necesarias; para aumentar significativamente el niimero de funcionarios de carrera nombrados por concurso y en base al mérito dentro del Estado Panameno, > Impulsaremos una reforma electoral que garantizara acceso en condiciones de igualdad a los medios de ‘comunicacion y al financiamiento de campatas por parte del Estado, para todos los partidos y candidatos a puestos: de eleccién popular. > Designaremos un(a) Procurador(a) y Magistrados(as) de la Corte can independencia de criterio y en consulta con representantes de organizaciones de la sociedad civil 10 DEPORTE AL ieee DE TODOS alalcance de todas las escuelas y corregimientos del pais, para {que todos y en especial nuestros jovenes puedan practicar deportes, convivir sanamente y crecer de forma saludable. > Estableceremos la Secretaria Nacional de Deportes para elevar el deporte panamefo el sitio que se merece, > Crearemos un gran Dialogo Nacional para el Desarrollo Deportivo, abierto a la participacion de todos los actores interesados en la elaboracion de las polticas publicas en materia deportiva, > Trabajaremos com las federaciones deportivas y el Comité Olimpico Nacional para acondicionar las instalaciones deportivas y aumentar el respaldo alos atletas panamenos de alto rendimiento que nos representan a nivel internacional. 11 PROTECCION Y PROMOCION DE NUESTRA CULTURA TURISMO 12 CON VISION DE ESTADO > Para asequrarnos que el turismo se convierta en el prox mo pilar de nuestra economia y en una fuente de riquezas para la gente de la ciudad y del interior, adoptaremos un Plan Estratégico, que incluye: La creacién de programas de formacién vacacional en servicios tursticos a nivel nacional; La restauracién de Ia ciudad de Colén y el rescate de ‘nuestro patrimonio histérico, La_promocion estratégica de nuestros puntos de interés turistico; El desarrollo del interior del pais de forma descentralizada, en estrecha colaboracién con los. Construiremos infraestructura ptblica para consolidar nuestra oferta turistica camo lo son:villas de pescadores y artesanos; el Centro de Convenciones de provincias centrales; observatorios, funiculares, mercados de artesanias,rutas turisticas y faclidades para la promocién del ecoturismo en parques naturales yreservas marinas. > Crearemos una Secretaria Nacional de Cultura, que contaré Con recursos necesarios para desarrollar un Plan de Estado ppara la proteccién y promocion de nuestro patrimonio hist6rico,artistico y cultural,asi como el folclore las costum- bres tradiciones de cada provincia. > Construiremos nuevos centros culturales a nivel nacional, para que los jévenes puedan afianzar sus estucios,crecer, conviviry divertrse sanamente, 13 RESPALDO A LA FAMILIA Y ATENCION A SECTORES VULNERABLES > Aumentaremos el numero. de benefidatios de "100\a_los 70; reducendolaedad base. requet y dia para se benefcario de este 5 programs, > Aumentaremos el monto de las pensiones que reciben los, jubilados para aliviar la carga econémica causada por el alto costo dele vida. > Brindaremos atencién especiala las personas con discapacidady us familias para garantizarles el pleno ejercicio de sus derechos. > En nuestro gobiemo no se cteara ni se aumentara ni un solo, Jmpuesto ala clase trabajadora y profesional de nuestro pas. > Crearemos una deduceién fiscal delimpuesto sobre larenta para [as familias que invierten en la edueacion privada de sus hijos. > Aumentaremos el bono de vivienda y el monto de las viviendas a las que aplica el interés preferencial, para que mas familias ;anamenias puedan comprar su primera casa, > Crearemos una red de quarderias accesibles a nivel nacional, que faite a las familias panamefas el cuidado de los hijos durante ia jornada labora. >> Reglamentaremos y aplicaremos ce modo efectivo las leyes y acuerdos intemacionales para preven sancionar y —erradicar todas las formas de dlscriminacion y violencia contra la mujer, tomando como base las recomendaciones de organismos internacionales especializados y las pricticas exitosas de otros paises. ALIANZA EL PUEBLO PRIMERO > Amplaremoslainfraestructura de saludy educacién en lascomar- ‘cas abriremos sedes regionales de las nsttuciones sociales para 4garantizar que los pueblos originarios cuenten con acceso a programas de nutricin infantil y servicios de salud, educacion y otros,indispensables para el pleno ejerccio de sus derechos. > Respetaremos las costumbres y tradiciones de os pueblos igiarios,asi coma su derecho y el de sus autoridades tradicio nales.a ser consultadosy tomadosen cuenta en|as decisiones que afecten las areas comarcales. 14 PUEBLOS ORIGINARIOS eS ms > Como parte del programa “Techos de Esperanza’ impulsaremos lun progtama de desarroio comunitario y viviendas dignas para todos nuestros hermanos de las comarcas, en consulta con sus comunidades y respetando sus autoridades tradicionales, patrimonio,istérico, cultural y ambiental > Ofreceremos programas de capacitacién en las comarcas,con respaldo técnico yfinancieto, para incentivar la produccion agricola, el turismo ecolagico y otras actividades econdmicas sostenibles que beneficen alos pueblos oiginarios > Desartllaremos caminos y carreteras que facliten a comercializacion de la produccion agricola,fomenten el turismo y mejoren la calidad de vida en nuestras comarcas. 15 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RESPALDO AL PRODUCTOR NACIONAL A aaa > Como parte de nuestro Plan Integral Mejor Costo de Vida respaldaremos anuestros productores agropecuarios para \garantizar nuestra seguridad alimentaria, aumentar la produccién nacional de alimentos y bajar el costo de la vida, > Despolitizaremos el _conjunto de _instituciones responsables del sector agropecuario, el manejo de los intereses preferenciales y la aplicacion de las leyes que regulan la materia, para ofrecer todo el respaldo técnica y financiero que necesitan de manera oportuna yeficiente, > Fortaleceremos las cadenas agroalimentarias, creando consensos con los productores y respetando los acuerdos pactados. > Construiremos nuevos mercados permanentes de alimen- tos a nivel nacional, que ayudardn a nuestros productores {arantizandboles la estabilidad de precios y de mercado para sus productos. > Aumentaremos nuestros sistemas de riego a nivel nacional del 2046 al 40%. > Revisaremos el tema de los insumos y los aranceles que {Quardian relacién con el sector agropecuario para ofrecerle Lnalivio alos productores y asequrar que los precios sean competitivos conforme al mercado intemacional, > Invertiremos en la formact6n de las futuras generaciones de productores y buscaremos cooperacién internacional para aumentar elrendimiento de los cultivos y sobre todo, de los rubros en los que somos mas competitivos.. ALIANZA EL PUEBLO PRIMERO 16 PROTECCION DEL AMBIENTE > Adoptaremos un Plan Nacional de Accién Ambiental para_el_respeto, vigilancia, proteccion y conservacion de hhuestros bosques cuencas hidrogrsficas, fuentes de agua, reservas nacionales y parques . naturales. > Declararemos una moratoria de nuevas concesiones ‘mineras en Panam y revisaremos las concesiones vigen- tes para asegurar que la explotaci6n de recursos naturales ddl Estado beneficien los intereses del pueblo panamenoy cumplan con los mds altos estandares intemacionales,que aseguren la sostenibilidad de nuestro medio ambiente. > Crearemos el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,con recursos financieros y humanos suficientes. 17 SEGURIDAD ENERGETICA Seren MPOSIO. ., consrucin a cl inTERNACIONAL SOBR a hidroeléctrica Chan asi como lade nuevas an fuentes de generacion deougeinpayis ENER lineas de transmision @z que hacen falta. para < Garantizarla seguridad . energética del pais. > Derogaremos aquellas disposiciones que han politizado el manejo del tema fenergético y limitan el funcionamiento del mercado eléctrico de libre oferta y cemanda, con transparencia y reglas clara. > Adoptaremos un Plan Nacional de Ahorro Energético que incluye: la creacién de incentives para viviendas con festindares de consumo mas eficiente y campanas de concientizacién ciudadana para teducir los habitos de alto consumo, HUB DE SERVICIOS DE TRANSPORTE 18 | Locistico, MARITIMO Y AEREO > Redefiniremos completamente el Ministerio de Asuntos del Canal para darle una atencién interinstitucional eficiente y coordinada al conjunto de temas martimos, logisticos y aduaneros,con vision de Estado, reglas claras, personal técnico y programas de formacién técnica para asegurar el crecimiento, desarrollo y competitividad de nuestro Hub de Servicios de Transporte Logistico, Maritimo y Aéreo, generando asi nuevas oportunidades «de empleo y mayor crecimiento econémico, > Usaremos nuestra Cancilleria y sedes diplomsticas para seguir negociando la apertura de nuevas rutas aéreas para ‘onsolidar al Aeropuerto Internacional de Tocumen como, Hub de las Americas. > Estableceremos el sisterna de operacién aduanera integral {que conectara a todas los entes gubernamentales con los usuarios y los agentes de aduana, para facilitarel comercio y agilizar el transbordo seguro, eficiente y confiable de ‘arga y pasajeros. 19 POLITICA EXTERIOR AL SERVICIO DE PANAMA Y DEL MUNDO. Desarrollaremos una politica exterior cénsona con nuestra vocacion mediadora a favor del respeto,defensay promocién de la paz, los derechos humanos, el desarrallo feconémica sostenible y la seguridad internacional > Asequraremos que nuestra politica exterior y migratoria respondan a las necesidades de! pals y contribuyan a {ortalecer nuestro posicionamiento como centro regional de organismos internacionales, sede de empresas multi- nnacionales y capital de las Américas. > Usaremos|a Cancilleiay nuestras sedes diplomaticas para apoyar y abrirle mercados a las empresas panamenas y promover el desarrollo del turismo, es ALIANZA EL PUEBLO PRIMERO 20 CRECIMIENTO ECONOMICO. E INVERSION PUBLICA CON EQUIDAD endremos un crecimiento econémico s eee on eater aye eee ee Inversiones para el quinquenio 2014-2019 incluyen: ec eee Ininterrumpido a nivel nacional eee ees eee es Paes eer ee ey Pee ee eS ee reray las cabaceras de provincia y de distri eee era > Plazas de estacionamientos alrededor de paradas del pee ete > Seeertir ete eee ae eee Se See Lee aren) Chir » El Hospital Infantil de Provincias Centrale eee ee eee eT eg ey eee on) > 0 plantas modernas de tratamiento de basurayresiduo perl Ae tes > Renovacién y ampiacion masiva de escuelas existent ee ee es Se end ee ee) Ae eee ete nt PLAN GOBIERNO EO Ea “El 10] de los partidos politicos es presentarle a la ciudadanta una plataforma de participacién, a través de partidos democréticos, programéticos y transparentes. El papel de los gobiernos, por su parte, es administrar temporalmente un poder que le pertenece al Pueblo y que s6lo debe ser usado para beneficio del Pueblo.” ‘omos conscientes de la impertancia de contar con un Plan de Goblemo con propuestas coneretas que nos permitan

También podría gustarte