Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA ENTORNO A SU ESTRUCTURA:

VOCABULARIO:

Peptidoglicano: O murena constituye la estructura bsica de la pared celular


de las bacterias y es ligeramente diferente en bacterias Gram-Positivas y Gram-
Negativas, aunque en ambas est formado por los mismos componentes, una
secuencia alternante de N-acetil-glucosamina (NAG) y cido acetil-murmico
(NAM), unidos mediante un enlace B-1,3.

Pectina: La pectina es una fibra natural que se encuentra en las paredes


celulares de las plantas y alcanza una gran concentracin en las pieles de las
frutas.

Lignina: Sustancia natural que forma parte de la pared celular de muchas


clulas vegetales, a las cuales da dureza y resistencia.

Plsmidos: son molculas de ADN extracromosmico generalmente circular que


se replican y transmiten independientes del ADN cromosmico. Estn
presentes normalmente en bacterias, y en algunas ocasiones en organismos
eucariotas como las levaduras.

Ribosomas: son orgnulos de las clulas. En estas estructuras que carecen de


membrana se llevan a cabo los ltimos pasos de la sntesis de las protenas.
La composicin qumica de los ribosomas est dada por protenas vinculadas
al cido ribonucleico ribosmico (ARNr) que procede del nuclolo.

Organelos: es aquello que se conoce como orgnulo, una unidad que forma
parte de un organismo unicelular o de una clula. Dichas unidades cumplen
diversas funciones y confieren de una cierta estructura al organismo en
cuestin. Bicentenario: Un virus ADN bicatenario es un virus en el que su material
gentico est

compuesto por ADN de doble cadena y se replica usando una ADN polimerasa
dependiente del ADN, no usando el ARN como intermediario durante la replicacin.

Nucleolos: es una regin del nucleoplasma donde se sintetiza el ARN


ribosmico, el cual se procesa y se ensambla con protenas para formar las
subunidades ribosmicas. Morfolgicamente contiene varias regiones: centro
fibrilar, componente fibrilar denso y componente granular.

También podría gustarte