Está en la página 1de 75
M4 Feanomia nundiat ANEXO 1.3. ERECTOS DEL ARANCEI. P, 8. Dado el mercado de un bien culquier, sean SS? y DD? ‘icionales en competencia perfect. Si et precio inte cexisten aranceles,lendremos! 0, = produccién nacional OQ, consumo del bien 0,0, :camtdad importida det bien ‘Tras estatecer un arancel Tl precio por unidad de product arent hasta OP, om lo que se producirn varios efectos 1. Efecto produccin: fa produccign nacional aumentari de OQ, 2 0Q, 2, Efecto consumo: el consumo nacicnal disminuird de 00, 2 00, 4 Blecto cose: sel mayor coxte para el consuonidor nacional. Es decir, P, EBP ct valor del consumo con arancel menos su valor va erancel 4. Blecto redisuibucién: drea P, CAP,, Es el incremento de. rena que se tasladn a tos productoresnacionales. Ea a stwacin antroy, su tenia ers OP, CO, menos el dea bajo la curva de oferta (integral de los costes marpinales). Ei le neva si ‘uacin, a venta adiciona sera la inicata por el rea P, CAP. 5. Efecto corapetencia es la proecesn que reiten los praictores nic 6. Blecto fiscal: importe del arancel y que recibir e} Gober del ABDE, es: PP is el deca Si en lugar de un arancel se establees una cuota que resin el consume hasta sé tuario en 00, l precio se elevars tambien hasta OP, pura igualat oferta y demanda, La sliferencia con respecte al arncel ratca en la formu de dsiibaie las licencian si se su bustan, el Gobiemo recibiréasimismno los ingresos fiscles determina pot el trea ABDE, si se reparten, bajo cualquier otro criteria, ess ingresox queda eh manos de Jos imponadon’, 2 Integraci6n econémica ue HECHOS 1a imegracién econsenica no es un fermen mdm: vars paises europecss€ cons !euyeron a pati de un proces integradr que elminé ls bareras que separaban de, tintos mercados regionales. En concreto, Gran Bctaa se constiuyé come ented eon. Aémica, en ol siglo xvi, y Francia Io harte después que la Revolucion Francesa Suprimicra las barrerasintéras que impedtan el libre movimiento Ue mercangtex y ‘mano de obra. La modema Alemania nace a través de una Unian Aduanera Zollverein 1834) que agltind siete estados gerindncns. alia es trnbié el esuhado de un eafurso ‘Se unilicaciin econdmica Hlevado a cabo en 1860. Lo que sos diferencia de épocas pass, Jo que hace de nuestotiewpa la wera de |: integraciGne', esa proliferaciin de ensayosimtepradores y Ue ropuestss de ategta, ‘idn, Resumamos los més importantes {En Amirica del None existe el Acverde de Libre Comercio de América del None (NAFTA) que frmado en 1992, pretends eonsiuir tna zona de librecario entte Ca, ‘ad, Estados Unides y Méico, Completa el Tratado de Litre Comers ente Candy ‘Estados Unidos de 1988, En Centroamériea est en vigor cl Sister de Integracign Centtoamerican de 1991 ‘que susttaye al Mercado Comin Centmamericano, favo en 1960, Su chet: crear lun mercado comén entre los pases de a zona, [En Améncn del Sur hay tes process de itegracisn que, en cierto mod, se solupan, El mis amplio, en cuanto a pafses miembras, es fa Asoclacion Latinoamercans de In ‘egracidn (ALADD), cesda en 19R0 en sustiucidn de ls Asociacién Latinoameriana fe Libre Comercio (ALALC) de 1960. Su objeto hisico son ls preferenciaseconomicas entre Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Mético, Parag, Pen Unis vay y Venenuela. Juno a este proyecto, de perils y realizacines vagos, cockste el Grupo Andino, creado en 1968 y renegociado varias veces, cya intencion es fora on ‘mercado comin entre Colombia, Holvia, euador Persy Venezuela, convert ahora «en Comunidad Andine,y adem, y desde 1991, funcina el Mercado Comma del Sur (MERCOSUR) que busca formar un mercado comin entre Argentine, Bras, Parngusy <6. ttre. lagna at growth ne word ete Msi prpectnes, Ameren Feo um Rosen LN, 1968 Un een des puns mnie Een 35 36 Fexnpmia mundi! ¥y Uruguay, Por encima de todos los acuerdos hay que hacer menci de a Empresa para 2 tnciativa de tas Améncts, de 1990, en vittud de fa cual el Gobierno norteamericano ‘ofrece todas los pies de América lain a fra de acuertos de libre comercioy caja ‘bjetiv, a argo plazo es instaurar un drea de comerco libre en todo el hemisferio oc- ‘ideals Mas ain, y desde 1994, proyeca cearel Aves de Libre Comercio de las Amé- Fiews (ALCA), que abacara todo el hemisfeno, desde el Yukén hasta la Patagonia, y que deberta enna en funcionaraieno en el 2008, Por el momento nada ke ha canseguido ‘puesto que, en la formentosa reunidn de Mar de Pista, a principios de novierabre de 2005, no se ha Hegadoa ningun acuerdo, in Asia funeions, desde 1967, ly Asuciacién de Naciones del Sudeste Asien (ASEAN) foonads por Brunel, Filipinas, Indonesia, Malasi, Singapur y alanis, con objetivo de crear una zona de Hkrecamibio y de potenciar ks eoaperaci industrial en- ‘ne sus miembeos, [En Africa existe, desde 1991, un proyecto de integracin formada por ls miembros de la Organizacin para la Unidad Africana a Comunidad Bconswnica Africana, me- diane e que se desea crear, primero, ona zona de lbrecambio y,posterormente, un mer edo comin, Se trata de un objetivo ambiciso,y poco realist, qe se syperpone 8 aris, ‘otros ya existent. En Oceania debe hacerse moncin de Ia zona de lheeumbio Forma por Australia. yy Nueva Zelanda (ANZCERTA) en 1983, Fa 1958 se puso en marcha el Mercato Comin Europeo, integrado por ses pases Alemania, Belpica, Fanci, Italia, Holanda y Luxemburgo-—, poyeco al que Wego sumarfan, progresivamente, Dinanorca, laa y Reino Unide (1973), Grecia (1981), Espaa y Portugal (1986). En 1992, y con economias que habia aleanzado Be fase de ‘mereado comin, e! proyecto inci se transform en la Unién Evrope, cuyo objetivo ‘econdmico, ya cimplid,es la formacisn de una unisa econdmica y monetaria, proyecto al que yase han incorporad Ausra, Finlandia y Sues (1995). la Unis Buropea se ban sumado, en 2005, Esloveni, Eslovaguis, Esta, Chee, Hungria, Letonia, Lita ‘ia, Mala, Polonia y Repiblica Checa y esti previsio que, en 2007 se adhieran Bulgaria y Rumania, A su lado coexiste toda la AsociaciGn Europes de Libre Comercio (EFA), creuda en 1960 como zona de likrecambio y formasa en Ia aciusidad por Iy- Janda, Liechienstcin, Nonegay Suiza. Y, por oo lado, ha sorido at Espacio Bcond- ico Europeo. firmado en 1993, en virted del cual los das grupos de pases se compro- meten a crear una zona de libsceambio eonjunta, para productos, <’lementos de intepraci6n acon Enola ranges. PM, 192. Ata dela Tae y Mage Kel exmina,co e- ‘ae a aed eeu Elo mi ope y salad, eves camper Se Aon ‘oriepactin ona y Region. Princes curs eae. Cae sae Ra Ae ‘es Ma 2001, Ci eat ale vient evga serra vee Hass eG comes ‘las Arias tai por M. Saat Kcach Me Robe hookngs san Ps, 0) De. Skt aoc pte counie ue aos reneh ss tae Ineprviim econimice 97 2.2, LOS FUNDAMENTOS DE LA INTEGRACION ECONOMICA 22.1. ,Quées a integracion econémica? ati lai ST saris ate te a ame gas fe ae cc prc Se a re Ge cae ce ya fa to tect le ee ere 22.2. Rarones de la integracidn nsec enfant ec eh re Let get ee a wad eect wma tp ee ate Srp testy onon Since Sian ices cpa bse tabi ume tcommpetnia ne coat integra, & Ca ny tet specie messes aca na see eatin ew en tt ts isaac mau eer tt res ete em er ee ec Eocene nar ena pe rps cs meepen ese mate attra bs Sint mca ant phe i cme enn ncaa tara a eenanecnn e aie ncn rine Gay se nes emo ee ns bh eatin pa no et crime ntn eta esa Seeioen erate he a ipa neon cp see teed rae te econ geome in ec enn akira cen Sager nea eee ree rtcatsastare trates "TT Fan: erat oman lean sev, roe, 958 38 Aroma manish 2 Formas de integracién 'y0r Jas (rma de intepecion som tas siguicenes: Acuerdo preferenciat ES letloos xe conceden erre si una serie de preferencis ~reduccvin de aranceles 0 cores formas de proeccién~,gensralmenteenelsector indus Tene ct ieee, ‘ite de choca conta las narmis det GATT, qe no conser ales acters elon [Ei by exexreiones al principio de no discrizminaciin, Por evo, ef Actorde Pekan ey Einnato cn 1970 nite la CEE y Espata estuvo siempre sje as aiehaes de waka Zona de librecambio Los miembros hacen desaparecer, téeul nes los aranvelesy cualyuier oto tipo de obs. {comerco, pero mantenen, frente a ercers pases, sus propos hrareeles, Pes Mercado Com Stata ra Ui Adana completa cin a itera de nets de apa Imano dob or an, an Meal Comin cei iets ee lay ls pesonss, Paden exit, tend guns pollen sore sie rope jini ene ise dev proyects mapa fa Pins Ago Folie Pegi Comin pl comers fem ee Mercado Unico EAMercato Unico sypone pereccionar el Mereado Cond imino ls foes age dunn) as fomteras técnica (para las cules hay que armoniear ndeoes es his: abrir os mercado pablus, et) yas ross icles ini tien ba i, armonizar una serie de mapusscs. Aunque algunos de los bichon hes ne teva nase han ateanzado planes, el Messata Camin Furoyvore coor a oe ‘tetembre de 1992, en un Mereaca Unico, uegraciinecominica 39 nln Beonémiea Signifiea dar un paso mis, en les propdsitos imegradores, y eompletar el Mercado Unico con poticas maeroecondicas coords ~con inclusion ce replas obligates en materia presupuestaria~ y poitieas communes para favorecer los cambios estat {es yel desarcollo regional, Union Monetarla tra fijariresocablemeote los tipos de cambio ene las pases micminos « ctear nt Anica moneda que susiuya a todas las dems. Puesto qe es imposible alcanzat ta Unidn Monetara sin contar eon un Mercade Unica y con politicas macroseoncmicas coortinads, la Unign Monetaria supooe Ia existencia preva de Uinién Bconémica, Por 80, e} objetivo ecandmico de la Unidn Europea a sido lograr ta Unkim Econsraica y Moneta alin Econimice Peon Ini integra tanene as cco de om pses nibs Jog ex a pot esa coming dear encom onl so a {hain spats mnt ond ic pa Gundro 28. Lapin da iepracidin Pott Uo cme ens a att ~~ Coondinaciin = ton Meron nice eee) [ trac cer comin a Adware ‘Soja de cabelas Bu y pote enrerinio Trafscasr me ents ] we mpatarel comer oes de necai Acre Prefereail ‘Noe: Ca fis cop oda eeu por de Convene hacer es pesisones sobre scape la imran Primers preci ncaa no presentan pies ids, Por anes axons eff iaseacion ge acabmes emer peo ia ela denver ie ‘ssn fumulas intermedia con merce de carters. Por jp, el Grape A 40 Eom mania dino, que pretends aleaneor el estado de Union Advanera,iacorporaba también una ‘ert programacién conjunta del desarollo industrial, mucho ms propia de fases dei tegraciin mis avanzadi ‘Segunda precisi: existe un cigo de [a imtegracsa en vir del cua o bien et po ‘eso se inerrumpe, porque alguns miembros son incapaces de soportar los costes que f]turana o bien el proceso contin en busca de una fase superior. Varios de los ensayon ‘de imepracidn de Centro y Sulanica se hae intertumpado o desaturaizado porque, en [patses con bjs nivees de destroy, os costes de a inegractn pueden Tear a ser po Teamenteinsoparables; en el aso dela CEE, la inaliacidn de una fase ba Uevado al somienre ds ott: poe ejemplo, en la meta en oe el Mercado Commin ha deseo tuna poltica comercial comin frente a tercers, ha habide qe establecerreglan de com petencia dle Abita comutitane, para eviardisorsones en fa aplicacién de Tapia co ‘mercial, yllo ha obigao a Jisefiarpolticas medio ambentles también de aleance ca ‘munitari, pars aloe de stuar a las empresas de los paises miembros en un terreno ‘Comin, sin que el cuidado del medio ambiente entafe castes diferencales, “Tercera precisién: a pesar dela dnsimicainegradora el paso de un estado oro tuna decision poltiea que enteafa costes y dificudades y que, consecuentemente, a0 pode ser adopsad en sltano por los dvigenes politicos, sino que ha de ser enten did 'refiendada por una mayoral los ciudadanos. En el complica reftende del Tratado ‘de Maastricht (192), que dabs paso a In Union Europea y eel tedasito hacia Im da ine, se pao advert que ls stints socieades,enipezie por a dane, resin ‘con grandes repaos as decisionesinluidas en el rskadoprecisamente porque a previa labor pola de sopesur ventas e inconvenientes 0 bien nse habla levada a cabo 0 habia realizado con parquedad. B igual ha sucedido, en 2005, com el sa Funes y ho landés a! proyecta de Coostitucion Europea, 2.2.4, Inconvenientes de In integracion Todo proceso de inlegracidn entra incoavenientes, castes, que daben Se valrados,e8 ‘cuunto sea posible, alroataos. De fo conurario, ya medida que el proves vance. las resistencias de ls sectoresafectaos se iri intenscando y xe comer el peligen de des- ‘itu, de alguna forma el smpefio. Al ehminar las ronteras econémicas y aumentar la competencia,aparecetin cont nuaente ganador y perdodores. Ls gantadores seri, gonetamentc os setores oe esas ins competiuvos del espacio integrade, y su superior competilividad se apoysr6, tunas veces, en fos mienore costes laboraes y ota, en a difereniacion productva ba: sada en nvelestecnakigicos mas elevaos. Certo esque, como sina a analiza los efectos de 1a integra, la misma competenciaacreceatada puede madifcar, al impol sar la inverié, a stucidn relative de sectoes o empresas, pero esa tansfrraci re: {querrd tiempo y: consecwentemene, no evited la desspariiin elas emprests més dé bites. Es muy posible, pe tanta. que los eeclamos protectors se sucea, conform lt ‘competencia golpee la partes més blandas del tej prodactivo. [En un espacio inegrado, la transmisi6n del ciclo es mis pda y acenta la crests 1 vales de a actividad praductiva,stuacida a, en amibos estos, por sobre fo ene Segundo, plantearé difculades auicionales 2 as policss ccondmivas se los pas rere Inepracién ecrmimica Conforms avance el proces integrator, 1s pliticas econdmicas nacioales trope _zarén con mis renriociones porque se exigird una mayor armenizacié de Ios mismas en tl seno del bleu. Es mas el pais mas fer termina por tponer ss eriteriow en de terminadas politica y los dems debordn acomodar las suyss. Enel fondo. cl que Fusta Gdrinie alos e pas guia de a Union Europea, Alerania, condicionden buena medi, Jas poiticas ecensmicas de sus Socios comunitarios ‘Dado que el crecimiento tere a polarizase, por acumulacién de ecoomins exter: as, in inegiacinaveatuars,probablemerie, los eseyuilibros regionals yas disp Fidades sociales, To haré aunque existan mecanismos de compensaciin porque tales [ecantsiws, genetainette fioanccros, paoden palit las stuncioney extents pero no ‘omegir la tendencia acurmulativa dl crecimiento. Finalmente, y en fos estos auperiores del integracin, habs cesines importan- tes de soberania, lo que, muy probablement, despertar ls reacclones nacionalistas y ‘ornplieai el proces. A partir dela fase de Mercado Comin 90 es posible acentuar 1a invegracign sn armonizar determinadas policas eimponer otras: se teers a aronirat teas monctarins fiscales,y a imponcr, por ejemplo, lax comerciales medio 'A ica, or tanto, wn proceso de integracin es preciso reconlar a ta sociedad que hy uon costes qe deberta spontarseY que, ponmalment, aparece antes ye fos be neficios del meresdo ampliado,y recor con insistencia para qe ningsin recto pro- activo o social pueda alegar, em este terreno, igaorancia. Al deciits Ia incorporacia, {de Fs a a CEE, ka opin pblica sprit mostra una rara unanimida,fruto de Ia insuficionte percep de Tos costes del process, unanimidad que se ha do queban- do conforme el acrecentamiento de a competencia ha creado problemas para tod. ana serie ce sectoresy empress espales. 22.5. Efectos dela integracién arudiaremos los efectos de fa integracion en la Unin Adoaneray a Uoién Monetaria: en el primera de los casos hr desapurecido ya todos los obstSculs a eomercio i Irazonalsen et segundo, ef proceso integrador se Raed completado con ia nstauraci de {una ronda nica Por lo qu ata a a Ukin Adaanera, pueden dstinguire efectos esticos oe {os como pluzo sobre las corienles comerciales, y efectos dinimicos, que toman en ‘cuenta la ineldenci, 1 medio plazo, dela Unidn sobre la estractra ce la scoparia (Ane: x02.1)4 ‘Som efectos estas los de creacicn,desviacisn y expansin del comercio, ‘Una Uniés Aduanera crea Comercio cuando la demanda de wn bien pasa de ui pro- duc meni efcae a uno mis ficaz. La desaparicién de fs trabus al comerco har que Tas as uate nen oa de Vi (The Cus nan Seven a Si, Lemire) Meat he Piety of Caso Union, Nes Hell nea. 1958) asa Che hes f Econ begeie: Tos ite, 196 er ie de ext de Wie Mele {rae Ceomennany En yn, barmoth Aeo 1990 o CapS ste, aunt Cocepene Vee amivn cia de Cowden ceo ef eae el Casas Ci Tey aSf etna na a8 42 Boonen mundtat 4s proucig protegila de un pis d paso a tn md efiewe dentro de la 20 rmentariel camerein intrazonl, Una Unién Aduanera desvia comercio cuando la demanda de un bien deja des facerse en inexcaos imernacionales mis eficienes y s¢raslada a productoresitenco- ales menos efcientes, 1 consecuencla de haber elimina as reds protectors entre paises miembros. Antes de incorporarse alt Unidn Aduaners, un pals pia importa de {erminados bienes # menor coste de otros pulses con prductores mis eficientes: dente de a Union Aduanera pare de ess demanda se desviard& productos intrazanales por la ‘oristencia de barecasimcrores y la apariidn de bares extnorescowtnes ‘Una Unie Aduanera expande el comercio porque la mayor rent ea, resullane Je la reducevin del precio de una serie de bienes en el interior de ca pais se waded en ‘umenios de la demanda, una demanda que, en part, beneficiand al resio de hos mim. ‘bros de lt Unit al incrementar la exportciones ‘Como puede observarse, cl andlisis esttico se efecti en términos de bienestary ‘considera que la desviackin de Comercio lo reduce mikcrras que la ceavitn y expansion lo aumentan, Desde exe punto de vist, a inperancia y acance de fos efecos depen fern, por oto lado, deur serie de factres, Dependerin de que los prises, y normalment se efectla el ensiss a partic del su puesto de dos pats, tengan extucturas productivas complementaris 0 sistittvas, $i fesultan muy complementarias, con especializaciones muy intenas en cada pls, las ven {ajas de a intepracionserin menores porque, aunque desopatezcan las tnnrras terms, | competencis seri. escasa; si, por el contraro, hay sustiubilidad entre soctore, sedi ‘os provuctores ms eficientes, en cada caso, los que satisfagan la demuncay, por tno, las ganancias de bienestar seria mayores, [Dependerdn del tama deta Utidn Aduanera:cuantos més pases Ia Formen y ma yor dimension tengan sus economits, mayore serin ls efectos postvos porque eayor sett l divisin del trabajo en la zona y menoes las posibldaden de desviacin det Co. Dependerin de nivel preexstente de armcees. A partir de aranceles altos, encubri- doses de ineficiencias productvas It Union Aduanera producirdpanancias de bienesat ‘omsidrables al queda eliminaros tos aranceles, i bien exe efecto postive puede que dar compensado por I inteposicion de alas barerasaraacelaras fete a lerceros pais, Depenenin de los costes de transpoms y transiccién entre pales mizsnbros, Los ale {os costes de ransportesustiuirin als aranclesyreducirin 10s aumemtos de eco y bienestar, os elevados casts de transoccidn, que pueden derwarse de trntes burocré ticos excesvos, pueden reducr ta permeabilidad de Ia 20n0y prodcirtambiaefectos rnogativas, ' dependerin,asimismo, dela leibilidad dela evonomns de os pases miembros: {cuanto mis fexibies sean, més tender a exporializarse y mayores red lax gunanctas de bienesar as inflexbiidades wetuarén ene sentido contano {Las elects aneriores resulta, ya lo hemos dicho, de un andlisisestitico, en equil- brio parcial y en tfrminos de ganancias de hienetar,y, aunque permiten identifies a- ganos de os impactos deivados dela Unign Advanera,placan un conjunto de duds, Fin primer logar tas ganancias opéidas de bienestardeberian ser ealcula a parr de ts ce un mimero clevadsimo de Inercambius, clue imposible de rea. iat En segundo lugar, fs hiptesis simplifications e las que el ands e spoye ae oque wu. -—————— Iriegracion ecominica 43 spartan, aotablemente, de a realidad: los mereados no sueien operat condiciones de line competencia y ls fricciones, tanto en fos mercados de fatores como en ts de po ‘actos, suelen ser maltipies. Finalmente, Is supresion de aranceles puede indir tla luna serie de cambios en Jas funcones de producciony da liga, en el espacio integrado, ‘una especilizacién distinc dels supuesta en ol anisis de equlitri parcial Precis ‘mene por fos inconvenientes que suscita ese tipo de anlisis es por Io que resulta nece- sari isistr em lo eects dngmicos, los que tendrén, a tm plazo, mayor impacto en os pulses miembros y que parten de un suprestoloszo: que los agentes ccomesicrs Je Jos pafes que se intgran Van a reaccionar ante Ia aueva stun, Io que inrocrs ‘cambios importanies en fas economia deals fees, [En general se sucle hacer referencia acuato efectos: sobre Is competencia, sobre las ccomomis de escala, sobre la inversiny sobre la inovacien, 1.2 Uniéa Adianers aumentard el gratio de competcncia dent del espacio inteprado Y obligari a lox sectores productivos a mejorar su eicienia etre otras razonen porgue reducir el podet monopotistico de algunos de esos sectres, lo cus significard mayor [oduccidn, menores coses y mejora de calidad. ‘La Uni Aduanera prodacir economias de esa, tanto inte as como exten. In terns, porque Ia ampliacién de los mercados permit aumenta as series de produccio 1 reduce los costes, un efecto que sex tanto eayor cuanto mayors sean ls inefiiencias ‘de pati, Extemas, porque las ventajasFogradas por cada empresa se trangmitiran alas ‘demas en forma de menores costes y mejores calidades. ‘La Unin Aduaners dart lugar un aumento dela inversn, tanto nacional como in- ‘ermacional Los empresarios nacinalss, espoleados por la may competenca, se vera ‘obligados a mejorar el equip capital, mieneas gic las eripresas extanjeras de dentro fer de Ls Uni, aumentarn tambign su inverse: ls primera, para redimensionar cemprests y aumentar su tama; las segundas, para no qucdarse fuera dl reread ampliado y sortar, de esa forma, a profeccisn exterior comin, '¥ la Unidn Aduaneraestioulard, asimismo, fa innovaeién porque, en muchos cam os, esl fuente primera de compeitividd, una imnovac que no simi tan 60 & os productos, sino que abarears ambien los process. * Naturalmente, tampoco es fil medi los efectos dindmicos de una Unién Aduanera ‘porgue cualquier movificaciin de las variables sobre Tas que incide 1a nversién or ejemplo— puede deberse a miltiplés causas de complicada vingularizaciin. De to. ‘das meners,y ara una sere de econmistas, los impactesdinémicas son fos mas fuer- fes y Tos que de verdad justifican, en el rereno ecindmico, fa decisiin de integra los ‘mercados! {Los efecto’, emiticosy dinémicos, de una Uniéa Aduanera se acentéan en los eta- dios superiores del proceso de integracion al eliminarse no slo ls trabas al comerco, ‘sino también las que impicene! bre movimiento de Ws Factores produetvos: per) el ‘an cambio cuaitaivo dol proceso se da en ta fase de Uniin Monetaria pore I inte racién se da, precisarvente en ls manedasy, po a raza, conviene ener aut Is Drincipates efectos que dela Unin Monetavia se esperan, Elsctos cvyo marco de rete ‘eneiaes la Unidn Monetaria Baropen, > Vee, por elo, H Lederle: «Aue ecm vers neffiineys Amerie Remo Re en vo 44 Beonumia muna lawn dstingue ene efectos esis y efectos dndieon a medio ylang Lon inna ce semi cae ders yet teyrcion de los meres de capt, seleeién de inversones, la ejora de com prtencia, la inversion af Bienestar yal eomereio. a las wansaecionesinternavioales sparen determinados costes asociados al «ambi dé monedss. ¥ no solamente por os upentes econdmicos deban sopra ls “omisones de cambio, sino porque, adem, fa volta do ls tpos de eambxoobligs, ‘imple casos efectur operaciones de abet con estes diodes, En ta Unig Mostar, on la que existe ua moneda rica, le costes desapareceny los recursos necesaros pars haceres fen pleden decane a tras actividules, Ese shor “derecisos to ei la Comision de as Combe, par a Uni Earope. etre (0.3% % del prc ttl conta ‘Los mercados de capital na estén ntegrados of siquiraen espacio comunitaro, une ras rasunes pore Ia iscenidumbres axial tipo de amo hacen que, en Ja compose de carters, haya una clan preterenca or los acivos financiers wa Srl oul pe wince ea tas Ge aide ern hacioales La existencia de una moneda nia integra os reread de capital ye mirc coelion ex dec hata urcheencr ates netaioe ‘La volutiidad de os ipos de cambio afi aa itwersdn exterior —1a fea, s0- tye td cuando ta inverstin es, en gran medida, reversible: a exe eso de i inver- sii en plantas y equipo, ex dei, en api fi ly que suponer, par tnt que la mo- sea Sica extmulard la ioversi argo plaza y hard qoe ls empresas se nstalen definivamente en el mercado comuaiato [Ea Unién Monetaiamejra ta asigeacion de tecursos, via aumento deta compe- snc por ds zones Primera pre a cxperie aun evo eae eee "uuchos casos, inersiones en puikdad y en servicios posvents que no a= leva & cabo sel nesgo de cao es dessads eva: seg, porque en reco dex: Frtacia, los ase costes preeins nose calzan cn a deidadigencia, ene obs ‘ones pry nares xpress en an mp {eau dl ropityo eat, logue ace ques none peo ype En oeasiones, la desis de alguiir un determina empresa, en un pals eee. sch ma laf tel inde ann a pret aor preety era de pres ¢ ivierteporgue Is situsci6n det tipo de cambio hace qu la adgiscion sea Int, sin prestrdemasiodastencion als complcaciones que puede astra! la gestiin 0 pats distino oe sector dfeeate al propo de la empress inersor. a nflacin rece la capaciad de inormacin del sistema de preci, to qe, 8 80 ‘yer afta capaitad preductva dela econ. Fn lx medida en que ta unin mo- ‘etara increment a estabilidad, left dsosionador de afta xe amino omit mca gow . |. voltliad cambiar puede freaar ly corenies comerciales. si bien no exsten pric otundas que nae es propaszin; pus. are, sate qe a comic fe comers ese de wa eect en el imo de acti conse. enh momma on ange may to emi of ER En Aetegrcionecamimicn $5 Los efectos dindmicos a medio y largo plazo se concenran,Iigicamente, ea 1 in sertiony el erecimientoy parte de wn razonamient simple: que 1 moneda ria D050 Ttanente genera un aumento tscreo de fa productividd del capital y de raajo,s (gu oe aumerio signifier amin un mayor crecimiento & medio y fargo paz A ae {BS pravo, porque ta mejora de ls productividad favorece,asimismo, et lima verso, to (foes aver gmenta a prodceion y Lee por encima del ipalso ical,» largo lave, pargus la mayor densidad de capital de la economia clevard de nuevo la produ {fend de fnes factors y de a inovacidn y sodcicd un impulso continuadn en ct nt ro do crecimiento. ‘Todo eson efectos dels Union Monetaria ve vonglctan, adeinés, oon una serie de ‘venuajs qe pueden queda resumigas dela siguiente Forma, Fn primer logar la tone {e dnicaclintina, en el espacio interad, la especulaci6n eambani; una especulacin {gue ns varias ormentas moneurias de enorme alance,obtigen el verano de 1993, 8 EShaunlira et Sisema Monetaio Enropeo, ampliando las bandas de fuctuacion per ‘hiidus havin el 15% de las pandades cers, En segundo lugar, la existence um Toneda nica confiere mayor peso al blog, tanto en el sistema mnetario internacic Tal come en los mercados Rnancieros undies. Finalmente, yquizé como vena pin {ipa a moneda inca orga un ampulso fundamen ala inidad de ks mereadon: no Deve posible que sn ese reguisilo, puedan akeanzase los niveles deseadas de ite sei. or ofr lado, la moneda ini supone, para los distin gobiernos. una pda de sede, es docs, de rents drivadas dela erewcin de dinero. Un ejemplo fo consi Soa eieveme de caja, 0 poparcién, sobre depssitos, que (os intermediaries fina foe eaten obliges mantener, e forma liquita, ene! banco central. Ese coeficin fecno reniuerad por lo geal, significa, para los gobierno, uns Financia sn cote el banco conta que se taducis,fiaimente, en un mayor ingreso para el Tesor ‘Ruraqe,e apices as cerentes Vlas de seoriaje han io disminyendo en impr ancl, en el eo de los pases comunitacios, al reduce Ia tsa de ila, la exis: {encix de ona politica monetara nica y un dnico banco central reduciapara fos go biemos de los pales micrnbrs, esa fuente de ingress ‘nde lox comes fundamentfes de la uniicacin montana es, sin dude, la pedi dela police carmiaria, en tan que istrumento de auste extern, Imaginemos, por ‘empha, que,en uno de os pales comunitarios, los salarcs han erecido muy Sepisa 9 frovcado na merma de compaiividad que, en determinados sectors, ha dado lugs 2 Clee de empresas} aumento cel pare, Dadas ls imperfecciones del mercado de ‘open cualquier pis dela Uni y la inflexibidad a aba dl nivel de sali, ts 2 ‘evel del problema através de eduxciones salarals esula més que improbable y “Talvula de ajo tommina por sr la maifenién de precios relatives, via devalacion de Taimoneta Esa vi, sin embargo, 2e ciega con fa moneda ica —inclaso feme a tt ‘eros pats, pesto que lapolic cambiariaestabign inca, eon lo cual posible luton erate a a pola fiscal, dado qu ls desplazamientos de mo de obra slo Senta. ca un area monetera subi, de foema lena y parcial Pero Ia politic fs carer decir, las tansfeencias que peritan suivizar el ajuste —compensende, Po ‘etapos a diaminucn de renins~ van eta ited, ene Smbto nacnal, pt be CEikdad de vila estecharese lo dit fsals ,en ef conunizaro, por la dianensisn ‘Rtbekds de cu pecsupuesto,absorido, en muy buena prt, par la politica agricola co see Vike penurbaclonasasimetas, que sin xa aparecesin en una wniGo monetara, 48 coments mundi rg ita ‘age ro psa nrg cn a ie et pe ee iim ect Feemcaeameaeeeoaecne coset alent Sesfe ela aemmeemeenes re ere nae Clonal temas eet pen SME Fahne nae irae a anemones 23. LA INTEGRACION EUROPEA Elersayo inegrdr mis amplio essa de euopeo ide iid en 19 ; cident ncindo en 1958 2 I uctalidad, en acckensdo eamina cn Ir Union Leese Sean Cowie pra, alter elaine sin. wala coe Sen {ermine proesn, Un proces qu seh eluate por carey eon renin horizontal ine de miembros) como en lasers each oe oe las economy qe esta, ye seo a pans vanes oe {urdemetae. Primera wo wos ls gbiemor comibon a mieprlon so Shen, oue gaPetaent las tases ima del ensayo invegrad, azn yack el Troe, 2.41. 1 primera etapa: el Mereado Comin Europen Enel rastonde dol proceso integrator, [ee uentamientos ctr pases europe, epecatment ete Alemania Frances pve 4 Inerractonecontmica $7 emburgo, y que busea crear un dnico mercado paa cartin y acer: es decir, persue 1a integracisn sectoral, “Tras una sere de negociaciones, Hlevadas a cabo a pani de 1953, lo mismues seis pases fieman, en Roma y en 1957, dos nuevos Tratados que daa vida stn Comunidad Esonémica Europea (CEE) y ala Comunidad Europea dela Energia At6mica (EURA- ‘TOM).Puesto que EURATOM, al igual que CECA, es un trata de itepraciin sect ‘ales Is Comunidad Econémica Europea la que constiuye ol cleo hisico del esfuerza 6e imegracia y al que varos a referimos fundamentalmente, En su aticulo 2, ef Tratado de Roma establoce los abjetivor de la CER: «Ls Comu- ‘idl tents por misdn promover, mediante el esablecimiento de un meread conn 1a progresiva aproximaciéa de ls pliticas esondmicas de los Estados miembros, un de- sarrollo armonioso dela actividades econdmicas en el onjunto de le Comunidad, una ‘expunsin continua y quitibrada una estabilidad creiente una clevacionaceleada del nivel de vida y relaciones mis esrechas entre los Estados que a integra" ‘Para alcanzar tales objetivos se enumeran once meds, cononidas en él aniculo 3 det Teta: 1) Supeimi cote Estados nebo, ts derechos arancelaros y ts esticiones cumtatvas al comeria muti ycualesquira oss meta e elect eu tem 2) Esableser wn aranceladuaneo comin y una poten comercial comin Frente & 3) Soprnie ete Estadbr miembros, los bstculos la bre cilacién de per Sona, servicios y capes. 4) Esablecer un plea on ene sector areola, 5) Exablecer una poll com one eto de transports. {6 Crear n stems de garttan contra el alsexnen Te ibe competence fl Mercado Comin, 7) Aplicar proces que pematuacooninar ts polisaseeondmicss dfs Estados miembros y superar los desequlrios de ss balantas de poy 8) Aprorimar ns egislacionesnaclonaes en a medida neceara pa el fnkio- ‘anion det Mercado, Goin 45) Crear un Fondo Social Earope pra mejorar as postsades de empleo de fos teahajadresy conti a elevar su nel de vid 10) Consitvir wn Banoo Europe de lavrsones, dena a facitar la expansisn econémica dela Comnidad mediante la eeacin de even ceisos 11 Asoiar ls pace y teorios de Ultanara fin de increments fs tec ‘ory promover en comin el desarrollo cconsmicey soca, ‘Como se desprende del contenido de fos artculos, las ideas conrales del Tetudo de Roma son: a) crear, entté losses pases fiemantes, un Mercado Comin, es deci, una ‘nid aduanera acompaftad de cuatro litertades: de eiculaci de Benes, servicios, per sonas y capitals; establecer uma serie de politics comune: agricola, de competencia * Td a fermi a Tad sonst ee Corie Bont pen ena en fica oi ces Coma orpen e108 4B Heoncmia mundi de transporte: ¢) woordinar as politicus econdmicasy Imienabaos con mitas de accor el proceso de integra, Para acometer eves tareas, el Tiatado creaby unos deganos vomunitarios,cuyo es quema completa y actual Figura en el Cuadro 2.2. Se entumeran us los siguientes. legisaciones ds fos paises ‘Consejo de Ministros Iotegredo por un represemante de cada pais miembro con categoria de ministo. Sy tseponicith deperdetd en cada cat, de los temas que Fayan a eatzse, y 5 TsO ‘onsite en fir fa pica de la Comunidad. 1a presencia es restora y ln dracon de xls mandate es de seis ese. Las votacones requieren de diferentes mayorta,segin Js asuntos sometidos a volcion, Comin dane politico Fundamental, el Consejo es el {yan impulsor de la rayecteia comunitara'y constiye un verdadero poder legislation el que eimsan tes tipos de normas: 1) reglamentos,eplicablesdiectamente zn tos fos Estas miembros; 2) lcetivas, que align alos Evados miembros pero que deen se incomporadas a sus legislaciones aacionaes; 3) decisiones,obligwtoras para s0¢ Aestnatris, que paeden sex personas fisicaso jor Comisién Tiene caricersupranacional y sus miembs, designadas por los gobiernas con un ‘mmo en ta actual de uno por gobierne—no dependent en tne, del gobierno que fos ha nomibrade Es el veda motor dels intepraciga'y sits competencies son muy amplias: propane proyecosleislativs,elahorx el proyect de Presmpuest, gestion los ‘edits de itevencion comuitaia (FEOGA, FEDER... vigil el cupimiento de as ‘mas vomuniarias por parte de los Estados miembros ynegexi 2 represenaclin Je ‘Coomunidd, toda una serie de acuerdo que, posteriormene, seri soetidos sprobacidn det Consejo, Parlamento Furopeo Aunuue inicialinente estaba compuesto poe mimbros desigaslo po os Estados de en- tne sts parlamentanios nacionales, desde 1979 sas componente se eligen por suagio universal directo. No existen grupos nacionaes, sino agrupaciones pleas que s¢ tunen scala comunitara, por simi idsokégica, Sus poneres, aunque acrecentados en lo dims afos,siguen siendo limitados: dlehe aprobar el Prosepuesto peesentado por la Comisgn,y controls tanto ala Comision ‘como al Censaj. Por mayorls de dos Lteis pede abligars imi ‘Tribunal de Justicia ati compuesto por jueves, designado por los Estados miembros par pelos de seis aos, si bien no tepresentan intereses nacionale. Sicnt ls bases de derecho comin taro, para fo cua debe asegurareleumplimiento de fs teatados, imi los Htgiosen- Ket Enope, do Nohas Mans (iw Bes, 1D “ees SS. Iaegratin evoninica 89 tre Bsulos mieratros y decir sobre una sec de recursos que, ante, pueden ites poner la Comnisibn, ls gobiemos y los particulates cuando enticdan que se ha esio~ tndo sus derechos 6 incumplido las normas communiaras. ‘Consejo Ruropeo "Nacido de una tadicién, que se remont a 1961, el Consejo Europea, formado por jefes ‘de Estado 0 Gobiemo mis el presidente de [a Comisin, se isitucwnalizoen 1974, sa {qlee rato no i preve. Se ree por lo menos dos veces al ao yada 8u mp: Cin se ha convetigo en el foro en el que se debaten los prandes temas comunitarios ¥ ain, si las perubaciones eambiaiasfueran sufcfenemente como ocutiia de septiembre de 1992 a agosto de 199%--, ao solamente pelia ue Inease el Sistema Monetario Europeo —come, de hecho, suse sino ue Js teh ‘iones de dar marcha ards ene! proceso integer cobacan fuerza asia, Por lo que se refiee al gaso rapido a una awed tinea a raza ela puget ey tsa en ue tos tpos de cambio ievocablemente Ij y it mona ica sto eft iguaesfunciones ea a unin monerria ilas monedas sam perfectarene sis Ttuibles ene sf. ago que, como sehalan Gros y Thygesen, no se camp en tanto que ‘uidad de cucnl, tos precios en cada passe denoninarin em Ia mone del psn fue las moneda resuitensusituibles: en fate que depdsitn de valor. ta ssttubiiad pe Fectarequerir una igoalcidn trade os tipo be nr, staid que nanea se daraen la price y que pucte evar. co caso extrem, a ut cambio de pela en int ie meta de cambio, 1a sustitubiida perfeta no pode darse, porque persist las eo Imisiones de cambio que los intermedianos financiciostendin que sob para haces frente alos gastos que Ta malipiidad de monedas pede. Portas ests ome, ls ‘ventas ples de na unis maneraria So pein obenerse tras de a vane Gi «2 no de los cami ievocabiemente fio" ‘Tras el compromiso politico de tos dace de aleanzar I fase de union esonsimice y ‘monetarin, compromiso que a par del fuforme Delors se plasard en el Teta de Maastricht, las no sSioun dese repetidamente manitestad al lrg del proyect i tegrador yuna creenciaen Ios ventajas ious de esa forma de integracn en ter thos de ganancias de bienestar ye fies ~; lat tambien el dese de algunos tiem ‘vos, y de Francia en patil, de superar la asimeria imple de Sistema Manetrio 50 Fonds mutt Ej, Dee 9871 Se is flocs notte cei gras aque frites comes detox ples mtb se aan seat cons patio pot emai ut pica que aga pita a nestial mer ara ence Ges ise comeniain con opahsatn sins stn 9 uns pole ena sashes osu sera mnfacon sap m el leat Ie enlaces Morte ol ee ties conea, ls sop, por tn uta ner pape es esos globules y una correccidn de ese asimetria”. rates 2.3.5. Laquinta etapa: Maastricht Tes aos depts del Infomne Delors la oe pes nents dees Comaniates e- ‘opeas apobarn et Moat een de 1) Teta de a nid Eup fan sued que s i en feta de 1992 qu dein ser een pr no oe fais ao ago de exe mismo af Se cunpla at cl reused fom Ts fos Comune para sranvar en proceso igre, "1 Trade de a Ui Europea prlene logan yor inepacn pic ents lon pis micmivon le aque el ajetvo wecoscae aya cesaparceic de Io-y tambien unin candi y nonce Fare aie pice peewee aan inti tins cones mayores padres lo Sane omnmianos el Come Bar (Ge jfe e Eta yo Geto) apace, por ve mera cor pix ga poe tco de laut os pees del Paani seefueran, st Come Ss mecanaos meds de acct, sumer enero de supussos eos qu el Cosco de Mints puede desi por ayots uaa, emp i se sabraya que fs repens ‘igan sus Estados mies: t papel de ia Comision se amp 8) bs quel wo. peta aun mayer cently nero dl Palen. de es mers nanifeaciones de esa nie plea uel ina de a Unites deci eco jum de deechos plas erties nas de on ewan ue a np ania ete elo el derecho ava ser ele en ls cece snipe te “sali as amembeo ola poten daplome y eons ie ls eal Co Solas dos tox Esaden miembros debe dspensar en eee plies fap tale comands. Cos aspecton importa dese futur anion pie omatyen lola exes yale gua comb enamide one fro Unis tens tn ve ncn fos asus serach ola caper eh ais ds sine Com repeats Unién Beonsrcey Monti lotr Handamenal de a ie grace Tati de Mastic sting es tps con cotentondfteniado| Durant le primera fe, que conse inca en 1990, los Ess mbes arobarinprotamas puranales de convergent, destinaoe 3 ogra el ester de 5 Se ee spect, te Chaney Eid The a heenens of he HRM ae eo ‘amnion A Peas perigee Fano Camernce an Moen Fa as thand cd Spe Len dt fess Uma aon

También podría gustarte