Distinguir una buena comunicacin que contenga un mensaje ntido de otra con
caminos divergentes que desfiguren o enturbien el objetivo principal de la transmisin.
Identificar el mtodo para preparar una negociacin teniendo en cuenta las fases de
recogida de informacin, evaluacin de la relacin de fuerzas y previsin de posibles
acuerdos.
8.3 Tomar decisiones, contemplando las circunstancias que obligan a tomar esa
decisin y teniendo en cuenta las opiniones de los dems respecto a las vas de solucin
posibles. / Identificar y clasificar los posibles tipos de decisiones que se pueden utilizar
ante una situacin concreta.
Analizar las circunstancias en las que es necesario tomar una decisin y elegir la
ms adecuada.
Respetar y tener en cuenta las opiniones de los dems, aunque sean contrarias a las
propias.
Relacionar los estilos de liderazgo con diferentes situaciones ante las que puede
encontrarse el lder.
a) La comunicacin en la empresa:
Tipos de comunicacin.
Dificultades/barreras en la comunicacin.
b) Negociacin:
Concepto y elementos.
Estrategias de negociacin.
Estilos de influencia.
d) Estilos de mando:
Estilos de direccin.
Tipos de reuniones.
Definicin de la motivacin.