Está en la página 1de 2

Colombia est en riesgo de desastres

naturales por cambio climtico: ONU


Los departamentos de Magdalena, Csar y Sucre son los ms
vulnerables a estos fenmenos, segn el estudio.

Compartir en facebookCompartir en twitterEnviar por emailReportar Error


Compartir en linkedinCompartir en google+
Imprimir
CARACOL RADIO
22/04/2014 - 22:14 h. CEST
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) lanz hoy un nuevo atlas
de la regin andina, en donde ubica a Colombia como uno de los pases ms expuestos al
cambio climtico
Caracol Radio habl con Alejandro Chicheri, portavoz para Amrica Latina y el Caribe
de esta organizacin quien seal que las comunidades que pueden ser ms impactadas por
estos fenmenos son las de escasos recursos
En Colombia se han identificado 6 departamento con baja vulnerabilidad y otros 6 con alta
vulnerabilidad, pero ms que departamentos son comunidades con poco acceso a servicio
como agua energa o acceso a los mercados lo que reduce la capacidades de respuesta a los
desastres creados por el clima, seal Chicheri
De acuerdo con el mapa revelado por la ONU, el Pacfico y el centro del pas tienen una alta
vulnerabilidad, departamentos como la Guajira, Huila, Boyac, Crdoba tiene una muy alta
vulnerabilidad y Magdalena, Csar y Sucre tienen la situacin ms grave
Este Atlas de Seguridad Alimentaria, Desastres y Cambio Climtico se enfoca en las reas
que necesitan apoyo e intervencin y analiza la situacin en otros pases andinos como
Ecuador, Per y Bolivia, los cuales tambin presentan riesgos elevados
Este atlas tambin puede servir de gua en la toma de decisiones de los gobiernos ayudando
a que planeen y tomen accin para mitigar el impacto de los desastres provocados por el
clima, tales como la perdida de los medios de vida y el alza de precios de los alimentos, y
para que inviertan en la reduccin de los riesgos de desastres, seal el director regional del
PMA, Miguel Barreto dijo Barreto
Las Naciones Unidas afirman que el cambio climtico est incrementando la frecuencia e
intensidad de los desastres naturales, tales como las sequas, inundaciones, granizo,
tormentas de nieve, heladas y el derretimiento de los glaciares, lo cual podra resultar en un
aumento de la poblacin con necesidad de asistencia alimentaria.

También podría gustarte