Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Investigadores del CSIC han descubierto la causa de la coloracin de los peces: la interaccin
de dos mecanismos de pigmentacin independientes que permiten a estos animales pasar ms
desapercibidos a los depredadores. La 'proteccin por coloracin' tambin se da en otras
especies, como los leopardos, ya revel una investigacin britnica anterior
En concreto, los cientficos han identificado el gen que regula el patrn de pigmentacin dorso-
ventral que permite que los peces pasen desapercibidos ante sus enemigos, pues dicho patrn
forma parte de las estrategias antidepredacin de estos animales.
Segn los investigadores, los resultados de este estudio abrirn nuevas vas en el estudio de los
factores que controlan las variaciones naturales en la coloracin de los animales y sus problemas
pigmentarios, como el pseudoalbinismo y la hipermelanosis.
El trabajo demuestra que la coloracin del pez cebra se genera mediante la superposicin de
dos patrones de pigmentacin distintos.
Adems del CSIC, a travs del Instituto de Ciencias Marinas de Vigo y del Instituto de
Acuicultura Torre de la Sal, en el estudio ha participado la Universidad de Bath, del Reino
Unido.
La trampa de la coloracin
Segn ellos, en el hbitat de este animal, lleno de rboles y arbustos, y de sombras desiguales,
sus manchas hacen que pase desapercibido.
Para alcanzar esta conclusin, los cientficos estudiaron a un total de 35 especies de felinos
para comprender las causas de la evolucin de sus diversas apariencias, tan misteriosas como
bellas. Para ello, registraron diferencias detalladas y las analizaron con un modelo matemtico
de desarrollo de patrones.
Referencia bibliogrfica:
Rosa M. Ceinos, Ral Guillot, Robert N. Kelsh, Jos Miguel Cerd-Reverter, Josep
Rotllant. Pigment patterns in adult fish result from superimposition of two largely independent
pigmentation mechanisms. Pigment Cell and Melanoma Research. DOI: 10.1111/pcmr.12335