ATENCIN
INTERS
GAMIFICACIN
Protagonista de la accin
PERSONALIZACIN MULTISENSORIAL INTELIGENCIAS MLTIPLES
VIDEOJUEGOS COMO SOPORTE DE
ECOLOGAS DE APRENDIZAJE
TIEMPO PARA JUGAR ES TIEMPO PARA
APRENDER
ENTORNOS INFORMALES Y NO ESTRUCTURADOS
ALTA INTERACCIN
FOMENTA LA CONSISTENCIA
SOPORTE DE CONFIANZA
EJEMPLO DE SENCILLEZ
ALTA TOLERANCIA AL FRACASO
Fuente: Siemens (2003) Learning Ecology, Communities, and Networks. Extending the classroom.
http://www.elearnspace.org/Articles/learning_communities.htm
SI NO TE LANZAS Y
JUEGAS NO
APRENDES NADA.
CUNTAS
VECES SE
DESFASE ENTRE EL PIENSA QUE EL
TIEMPO QUE JUEGO ES UNA
QUEREMOS ENSEAR PRDIDA DE
Y EL TIEMPO EN QUE TIEMPO?
APRENDE EL
ALUMNADO
La educacin lenta:
Tiempo de experiencias de
aprendizaje profundas con
los resultados reales.
Tiempo para la curiosidad,
la pasin y la reflexin para
estar en el corazn de las
experiencias de aprendizaje.
Tiempo de relaciones
dinmicas, de colaboracin,
democrticos y de apoyo para
el aprendizaje.
Fuente: http://sloweducation.co.uk/
PARA EMPEZAR A TRABAJAR
a) NEURODIDCTICA como modelo integral de
trabajo en el aula
NODO-PLAY
LAB
MUCHAS GRACIAS !!