Está en la página 1de 6
Qué es un FMS? * Un Sistema de Manufactura Flexible seguin Groover (1990) consiste de un grupo de estaciones de procesamiento (predominantemente maquinas herramientas CNC), interconectadas por medio de un sistema de manejo y recuperacién de material automatico. Lo que da su nombre al FMS es su capacidad de procesar una variedad de diferentes tipos de partes simultaneamente bajo un programa de control NC en varias estaciones. Flexible porque es capaz de procesar varios productos y cantidades de produccién que pueden ser ajustadas en respuesta a los comportamientos de la demanda 1) Incremento de la utilizacién del equipo y capital. 2) Reduce al inventario en proceso y el tiempo de preparacién. 3) Reduce substancialmente el tiempo de ciclo. 4) Reduccién de inventario y pequefios lotes. 5) Reduccién de fuerza de trabajo. 6) Facilidad para adaptarse rapidamente a los cambios de disefo. 7) Consistencia en la calidad. 8) Reduccién del riesgo como resultado del fracaso de un 9) Control gerencial conciso. 10) Mejoramiento de la imagen en el mercado / credibilidad. 11) Reduce el requerimiento de espacio en el piso de produccién Cuando es flexible? 1, Prueba de variedad de partes. éPuede el sistema procesar diferentes productos en un modo de no-lote? 2. Prueba de cambio de progamacién. Puede el sistema aceptar cambios en la programacion de la produccioén? 3. Prueba de recuperacidn de errores. éPuede el sistema recuperarse de fallas y dafios, mientras la produccién no es detenida por completo? 4 Prueba de nuevas partes. é Pueden nuevos disefios ser introducidos a los existentes con relativa facilidad? ESTACIONES DE TRABAJO » Estaciones Carga/Descarga. La carga y descarga se puede llevar a cabo manualmente, con procesos automatizados o una combinacién de ambas. Seguridad. * Estaciones de maquinado. Utilizan maquina de Control Numérico. Se emplean para partes rotacionales y no rotacionales. + Otras estaciones de proceso. FMS se aplica a otras operaciones ademas del maquinado por ejemplo la fabricaci6n de hojas de metal, que consiste en punching, shearing, bending, etc. ESTACIONES DE TRABAJO » Ensamblado. Algunos FMS son disefados para llevar a cabo operaciones de ensamble, generalmente son robots programados para realizar varias tareas en secuencia y movimientos para acomodar diferentes productos. Otras estaciones y equipo. La inspeccion puede ser incorporada al FMS, asi como limpieza de piezas, arreglo de tarimas, sistemas centrales de refrigeraci6n, etc. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES Funciones del sistema de manejo: + Movimiento independiente de piezas entre estaciones o maquinas. + Manejar una variedad de configuraciones de piezas + Almacenamiento temporal + Acceso conveniente para carga y descarga de piezas + Compatibilidad con el control computacional Recursos humanos Actividades tipicamente desarrolladas por humanos: » Carga de materias primas al sistema. * Descarga de piezas terminadas. * Cambio y ajuste de herramientas. * Mantenimiento y reparacion de herramientas. * Programar los sistemas de maquinado y computadoras. * Administrar el sistema en general. Aplicaciones de los sistemas flexiblesde— manufactura » Historicamente la mayoria de las aplicaciones han sido de esmerilado y taladrado, en partes no rotacionales, usando control numérico. Ejemplo: el termino sistema de fabricacién flexibles a veces es usado en conexidn con sistemas con prensas de laminado. Un ejemplo es el dela siguiente figura. Donde el sistema esta disefiado para descargar las laminas del sistema de almacenamiento automatico, moverlas través de los rieles a la prensa y mover las piezas terminadas alla maquina de almacenamiento. Beneficios * Incremento de la utilizaci6n de las maquinas. * Menor cantidad de maquinas requeridas. * Reducci6n de espacio de drea de maquinas requerido. * Gran respuesta ante los cambios. » Reduccién de inventarios. » Menores tiempos de entrega. » Reduce la cantidad de gente en planta. * Oportunidad de desatender la produccién. Ventajas » Reduce inventario, debido a la precision en la planificacién. * Reduce errores. » Tiene la habilidad de aumentar o disminuir facilmente la cantidad a producir. * Mejora la calidad en produccién debido a que el proceso es automatizado. * La flexibilidad logra ser la ventaja competitiva para la empresa. Desventajas * Costo, su inversién inicial es una alta. * Requiere una buena planificacién. Problemas de adaptacién con la tecnologia nueva. » La maquinaria es limitada para crear diferentes mezclas de productos.

También podría gustarte