I. INTRODUCCIN
El levantamiento topogrfico dentro del trabajo de ingeniera civil es uno de los
trabajos de base para tener resultados adecuados dentro de la construccin as
mismo es fundamental escoger el mtodo a usar en dichos levantamientos. En
este trabajo se ha utilizado el mtodo de WINCHAS Y JALONES el mismo que
nos ha permitido hallar todo los datos necesarios para realizar ste plano,
siendo indispensable para ello tener todos los datos tomados en campo como
por ejemplo los ngulos, vrtices del terreno, longitudes, el norte magntico
entre otros y haciendo uso correcto del proceso del mtodo winchas y jalones
hemos encontrado el rea, permetro y ngulos de forma correcta, tal y como
se muestra en los resultados que se encuentran expresos en la parte de los
anexos.
II. OBJETIVOS
III. UBICACIN
IV. ACCESOS
V. CARACTERSTICAS GENERALES DE LA ZONA
VI. TRABAJO TOPOGRFICO
1. Recursos empleados
2. Reconocimiento del terreno
3. Proceso de campo
4. Procesamiento de gabinete
VII. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
1. Recomendaciones
2. Conclusiones
LEVANTAMIENTO PLANIMTRICO POR EL MTODO DE WINCHA Y
JALONES.
A 2.75
B 4.80
C 12.30 2.77
B 3.22
C 3.56
D 14.68 3.86
C 2.89 A pocos metros de una
D 4.94
E 10.72 2.20 subestacin
E 2.47
F 3.90 Al borde de la carretera
A 8.69 1.99
TRABAJO DE GABINETE
MEMORIA DE CLCULO
1. Clculo de los ngulos internos (o de campo)
Ley de cosenos
De acuerdo a los datos del trabajo de campo hallamos cada uno de los
ngulos del polgono formado.
Hallamos la mA Hallamos la mB
4.482 3.502 6.562 2.752 2.77 2 4.802
A cos 1 B cos 1
2 4.48 3.50 2 2.75 2.77
A 10958'32.15''
B 12048'57.17 ''
Hallamos la mC Hallamos la mD
3.222 3.862 3.562 2.892 2.202 4.942
C cos 1 D cos 1
2 3.22 3.86 2 2.89 2.20
Hallamos la mE Hallamos mF
1.902 2.162 3.142 2.47 2 1.992 3.902
E cos 1 F cos 1
2 1.90 2.16 2 2.47 1.99
E 1017 '36.8''
F 12135'8.37 ''
2. Sumatoria de los ngulos internos
A 10958'32.15''
B 12048'57.17 ''
C 5933'33.64''
D 2089'13.55''
E 1017 '36.8''
F 12135'8.37 ''
72113'1.68''
int.poli
180 n 2
int.poli
180 6 2
int.poli
720
Ea 720 72113'1.68''
Ea 113'1.68''
inter.corregi
inte.cam
Fc
A+B+C+D+E+F=7200'0''
AE = 15.88 m
BD = 13.52 m
AD = 16.37 m
Ahora hallamos el valor de las reas A1 , A 2 , A3 y A 4
semipermetro.
a+b+c
s=
2
Luego con los datos del grfico
12.30+14.68+13.52
S=
2
S = 20.25
Calculamos el A 2
20.71+13.52+16.37
S=
2
S=25.30
A2 25.30 25.30 20.71 25.30 13.52 25.30 16.37
A 2 =110.53 m2
Calculamos A3
16.37+10.72+15.88
S=
2
S=21.49
Calculamos A 4
15.88+8.69+9.52
S=
2
S=17.05
A4 = 17.0517.05-15.8817.05-8.6917.05-9.52
A 4 =35.44 m2
AT =77.68+110.53+81.53+35.44
A T =305.18 m 2 0.03ha
P=AB+BC+CD+DE+EF+FA
P=20.71+12.30+14.68+10.72+9.52+8.69
P=76.62 m