Está en la página 1de 2

Jeraldine Torrealba

Ci.22.328.922
Prof. Abg. Aleximar Pinto
Seccin: SAIA A

Las pretensiones, competencias y prerrogativas procesales que tiene el Estado como


parte frente (al colectivo o al particular) en el Procedimiento Contencioso
Administrativo.

La pretensin es la peticin concreta que se hace a un rgano jurisdiccional


para que ampare la postura del proponente en relacin a una controversia o un
asunto de su inters. En otras palabras, es una declaracin petitoria fundamentada
en torno a la cual gira el desarrollo de un proceso, razn por la cual se le reconoce
como el objeto del mismo. En este sentido, podra decirse que las pretensiones no son
ms que, aspiraciones, deseos o propsitos que alguien sostenga en algn
aspecto de su vida o cuestin.

Ahora bien, la Ley Orgnica de la Jurisdiccin Contencioso


Administrativa en lo atinente a las competencias de los rganos de la
Jurisdiccin Contencioso Administrativa, en su artculo 9 establece que los
rganos de la jurisdiccin Contencioso-Administrativa son competentes
para conocer de demandas contra la Repblica, estados, municipios,
institutos autnomos, empresas en las cuales la Repblica, los estados,
los municipios o cualquiera de las personas jurdicas antes mencionadas
tengan participacin decisiva, si es de contenido administrativo.

En lo que respecta a las prerrogativas procesales, tenemos que son


esas ventajas de las que goza la administracin pblica cuando son parte
de un proceso; y que las ubican en una posicin privilegiada frente a la
contraparte. En este sentido, la especial posicin y la serie de privilegios de
los cuales se encuentra dotada la administracin como titular de los
intereses de la colectividad, la hacen ventajosa frente a los particulares en
juicio.
Es importante destacar que estas prerrogativas o privilegios de los que
goza la administracin, son otorgadas nicamente a favor de la Repblica,
pero que deben entenderse como un mecanismo de proteccin al desarrollo
de la funcin administrativa, pero jams como un mecanismo de coaccin
contra los particulares en la resolucin de sus conflictos con el Estado.

También podría gustarte