Está en la página 1de 6
ACTA NUMERO 11 DE LA MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA SIDEROMETALURGICA DE LA PROVINCIA DE CASTELLON CODIGO_CONVENIO: 12000185011963 POR FEMECAS: D. JUAN MANUEL SUAREZ PALACIN (39.652.566-Z) POR UPEM: D. JUAN BLASCO PESUDO (18.961.726-c) POR CCOO: D. ANDRES MARTINEZ HERVAS (18.944.096-P) POR UGT: D. DANIEL AREGENTE FERNANDEZ (20.787. 693-V) Compaxecen los arriba relacionados al objeto de mantener la sesién némero 11 como continuacién a reuniones de sesién negociadoras del convenio de la Industria Siderometalurgica de la provincia de Castellén (CODIGO = CONVENTO: 12000185011963) . Que por parte del representante de FEMECAS se da traslado del principio de acuerdo, del cual se incorpora una copia a este Acta, alcanzado por esta Federacién y las Centrales sindicales el pasado dia 3 de Julio y que no ha sido xespaldado por las organizaciones miembro de FEMECAS. Por el representante de UPEM se pone de manifiesto el no haber participado en dicho principio de acuerdo y no estar de acuerdo con sus términos. Por el representante de FEMECAS se plantea que va a trasladar su posicién en la mesa negociadora, a fin de que le ratifiquen o nombren un nuevo interlocutor. En este acto se da traslado a la representacién sindical de la Plataforma conjunta consensuada por FEMECAS y UPEM, copia de la cual se incorpora al Acta. Por la representacién sindical se rechaza dicha plataforma y se daré una respuesta en la préxima reunién a celebrar el dia 16 de Septiembre de 2.014. Lo que las partes firman en la ciudad de CASTELLON DE LA PLANA el dia 16 de Julio de 2014 por Faia = POR cc POR UPEM: POR UG: x Reunidas las representaciones de los Sindicatos UGT y CC.0O. y la patronal FEMECAS, alcanzan en el presente acto un principio de acuerdo para la suscripcién del Convenio Colectivo de Trabajo de la Industria Siderometaltirgica de la Provincia de Castellén para los afios 2014-2016. 1+ Incrementos Salariales 2.014... 07% 2015 13% 2016 ... 15% 2+ Revisi6n Salarial Para el afio 2015 si el IPC real a 31 de Diciembre de 2014 supera el 0'7% se efectuard una revisién técnica, al alza, sin devengo de atrasos, sirviendo como base de cdlculo para las tablas del ejercicio 2015. Para el afio 2016 si el IPC real a 31 de Diciembre de 2015 supera el 1’3% se efectuaré una revisién técnica, al alza, sin devengo de atrasos, sirviendo como base de calculo para las tablas del ejercicio 2016. 3. Vigencia Entrar en vigor con fecha 1 de Enero de 2014. Mantendré su vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2016. 4 Ultractividad Al término de la vigencia temporal del presente Convenio y en tanto no se sustituya por otro nuevo, quedara vigente el contenido normativo del mismo. Ambas partes se comprometen a iniciar la negociacién de un Convenio con tres meses de antelacién a la fecha de su vencimiento. La denuncia expresa tendra lugar por cualquiera de las partes con un preaviso de cuatro meses antes de su vencimiento. 5.- Antigiiedad El personal comprendido en este convenio percibird aumentos periddicos por afio de servicio consistentes en el abono de quinquenios en la cuantia del 5% del salario base correspondiente al grupo profesional en el que esté clasificado, con un tope maximo de dos quinquenios. Aquellos trabajadores que vinieren percibiendo el complemento de antigiiedad, consistente en el abono de quinquenios en la cuantia del 5% del salario base correspondiente al grupo en el que estén clasificados y que el 1 de Enero de 2015 hubieren superado el tope de los dos quinquenios aqui establecido, cumplirén en su fecha el quinquenio en curso de devengo y consolidarn dicho importe como complemento ad personam revalorizable en el mismo porcentaje que el salario base, pero no devengaran mas quinquenios. 6.- Flexibilidad Horaria interna. Bolsa horaria libre disposicién. Contenido y redaccién igual texto que en el Convenio de Valencia. 7 Inaplicacién salarial Contenido y redaccién igual texto que en el Convenio de Valencia, 8 Comisi6n Paritaria Contenido y redaccién igual texto que en el Convenio de Valencia. 9.- Contrato de Formacién y Practicas Adaptacién a lo previsto en el vigente Acuerdo Estatal del Metal. 10.- Ampliacién Perfodos de Prueba Adaptacién a lo previsto en el vigente Convenio Estatal 11.-Jubilaci6n anticipada y parcial Segiin establece el Estatuto de los Trabajadores. 12,-Contratos a tiempo parcial Horas complementarias pactadas segin lo previsto en el vigente Acuerdo Estatal del Metal. Hora complementarias voluntarias segin lo previsto en el vigente Acuerdo Estatal del Metal y en su defecto el 30% de la jornada ordinaria. 13.- Gran Invalidez y Decesos Incluir la Gran Invalidez en el seguro de accidentes del Convenio y el Seguro de decesos con péliza colectiva de FEMECAS. 14.- Contratos Eventuales por circunstancias de la produccién Mejora redaccién con arreglo al vigente Acuerdo Estatal del Metal. 15.- Contrato por obra o servicio Texto segin Acuerdo Estatal del Metal. 16.- Régimen disciplinario y en Clasificacién Profesional. Adaptacién del texto al Acuerdo Estatal Sector Metal. 17 Igualdad Texto igual que en el Convenio de Alicante. 18.- Dieta Internacional Establecimiento de una Dieta por traslados Internacionales de 50 €. 19.- Vacaciones 30 dias naturales y/o 22 dias laborales En caso de fraccionarse el disfrute de vacaciones, uno de los periodos sera de 21 dias ininterrumpidos, salvo pacto en contrario y acuerdo entre empresa y trabajador. 20.- Desplazamientos a lugar de trabajo Art, 12.c del Convenio: El tiempo invertido para acudir y volver del lugar de prestacién del trabajo, dentro del término municipal anteriormente sefialado, ir a cargo del trabajador siempre y cuando la empresa le solicite acudir a dicho lugar. Estableciéndose como tiempo no efectivo de trabajo para dichos desplazamientos como maximo 15 minutos. 21.- Permisos 16 horas para asistencia médica ampliable también para el acompafiamiento a familiares de primer grado. Permiso retribuido para la asistencia slo a ex4menes de titulacién oficial 22.- Vigencia Se mantendr la vigencia 2014-2016 en el supuesto de que este principio de acuerdo sea suscrito también por UPEM . En caso contrario su eficacia ser hasta el 31 de diciembre de 2014 respecto del incremento previsto para ese afio, quedando el resto de todo e! contenido para un nuevo Convenio Colectivo de vigencia 2015- 2016, que sera suscrito una vez denunciado el anterior. Lo que suscriben los representantes sindicales y patronales que a continuacién estampan su firma en prueba d conformidad. En Castell6n, a 3 de Julio de 2014. PLATAFORMA CONJUNTA FEMECAS ~ UPEM PARA LA NEGOCIACION CONVENIO SIDEROMETALURGICA 1. JORNADA y FLEXIBILIDAD INTERNA DE LAS EMPRESAS: a, Incremento de la jornada anual a 1800h (es un aumento de un 2'8%) b. Establecer el sdbado como dia laborable. ¢. Establecer un porcentaje superior al 10% de jornada irregular (se propone un 15%) y reducir el preaviso de cinco dias para establecerla d. Posibilidad de modificar horarios temporalmente por circunstancias de la producci6n sin necesidad de acudir al procedimiento del Art.41 ET. fe. Matizar expresamente que el tiempo del bocadillo en ningtin caso computa como jornada efectiva de trabajo. 2. CONTRATACION: a. Indemnizacién a la finalizacién de contratos temporales. Aplicar normativa general y no los 18 dias por afio actuales. b. Regular en convenio la jubilacién parcial y contrato de relevo. c. Establecer la jubilacién obligatoria al cumplir la edad ordinaria de jubilacién. 3. SALARIOS y CLAUSULA DE REVISION SALARIAL: a, Segiin la siguiente escala: i, 2014: 0% ii, 2015 y 2.016: Proporcional al incremento de la jornada laboral b. Disposicién a un incremento superior a cambio de incrementar la jornada anual. (A partir del 2015) c. Refundir plus convenio y plus transporte en un unico plus, con devengo por dia trabajado. d. Establecer expresamente la. compensacidn-absorcién con complementos personales. ¢, Eliminar el porcentaje del 25% del salario base en el art. 42 (tarifas del sistema de incentivos). f£. Renegociar y legislar el régimen de dietas, medias dietas. Estableciendo importe diferenciado entre dietas nacionales e internacionales. (Regular la dieta internacional en 5O€/dia) g. Kilometraje: Establecer en 0,23€/Km. 4. DURACION: Minimo dos afios y maximo cuatro. 5. ANTIGUEDAD: Supresién del devengo de antigiiedad a partir de la aprobacin del convenio y congelacién para los que la tienen consolidada, pasando a complemento “ad personam”. 6. PLUS DE TOXICIDAD, PENOSIDAD Y PELIGROSIDAD: Para su devengo debe estar recogido la situacién en la evaluacién de riesgos de la empresa. 7. LICENCIAS: a. las 16h para asistencia médica, ampliar también para el acompafiamiento a familiares de primer grado. a exdmenes de b. Establecer permiso retribuido para la asisten titulacion ofi c. Reducir las licencias por la familia politica en casos de hospitalizacién y fallecimiento. d. Reduccién horas sindicales. e. Licencias segtin Estatuto de los Trabajadores. 8. COMPLEMENTOS IT: Supresién complemento IT en los procesos derivados de enfermedad comiin y accidente no laboral. 9. VACACIONES: a. Establecer segun dias laborables. Se proponen 24 dias. b. Eliminar la obligatoriedad de que 21 dias deban disfrutarse de manera continuada.

También podría gustarte