Está en la página 1de 20

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS

Y DE NEGOCIOS

TRANSPORTE FERREO

TRABAJO COLABORATIVO 2

PRESENTADO POR

MEDARDO QUIMBAYO HERNANDEZ


C.C. 93.126.114

AURA NELY ARTURO CASTRO


C.C 1085257435

PRESENTADO A

JOSE EUSTAQUIO PALMA ROJAS

BOGOTA NOVIEMBRE 10 DEL 2013


INTRODUCCION
El siguiente trabajo se realiza con el fin de conocer, las caractersticas de las
diferentes formas de gestin operativa del transporte frreo de Colombia
diseando, innovando con un excelente manejo de las nuevas tecnologas y
proyecciones para el mercado nacional e internacional. Brindando siempre los
mejores servicios para los clientes con un adecuado talento humano, dando
alcance a nuevos puestos de trabajo y fortaleciendo la sensibilidad ambiental en
todos los niveles. Contribuyendo as a una mejor calidad de vida y enfrentando
nuevos desafos que impone el medio. Construyendo un lugar para trabajar en un
marco de relaciones de confianza, transparencia y productividad para el pas.
CONCLUSIONES
El problema que afronta Colombia para asumir el reto de impulsar el uso de este
modo de transporte es la capacidad insuficiente de sus vas frreas para lograr
mayor velocidad y confiabilidad en la entrega, el ferrocarril es un modo de
transporte eficiente moviendo volmenes significativos de mercancas y materias
primas entre grandes centros de produccin y consumo, los ferrocarriles son el
segundo medio ms utilizado de transporte de carga en Colombia, siendo el
carbn el producto de mayor movilizacin por este modo.

BIBLIOGRAFIA
www.Fenoco.com.co
Arias, g. (2006). La segunda mula de hierro: historia de los ferrocarriles
colombianos a travs de sus locomotoras. Bogot: panamericana formas
e impresos.
Bateman, A. (2005). Historia de los Ferrocarriles de Colombia. Bogot: Sociedad
Colombiana de Ingenieros. Pgina Maestra editores.
www.cerrejn.com

También podría gustarte