Está en la página 1de 2

Tarea 1

Fecha Entrega:
Objetivos:

- Realizar plantas y perfiles de distintos mtodos de explotacin subterrnea.


- Definir los desarrollos, preparaciones y minado.

Actividades:

Se pide realizar secciones y plantas que sean representativas de los siguientes mtodos de
explotacin:

- Room and Pillar


- Sub Level Stoping
- Chimeneas
- Acumulacin dinmica y esttica, etc.

En cada uno de los casos se solicita:

- Planta(s).
- Seccin(es) Transversal (es).
- Seccin(es) Longitudinal (es).

Adems, se debe incluir los desarrollos y preparaciones mineras segn corresponda.

Alcances:

stas vistas deben incluir toda la infraestructura que los mtodos de explotacin
subterrneos requieren para ser implementados, entre los que se destacan las unidades
bsicas de explotacin desarrollos preparaciones y minado.

Entre los desarrollos, se pueden mencionar rampas o piques de produccin, accesos


niveles productivos o de perforacin. En general se entiende por desarrollo cualquier labor
ubicada fuera de los lmites de la envolvente econmica, o que permita acceder a ella. En
cambio, por preparacin minera, vamos a denotar toda aquella infraestructura ubicada
dentro del cuerpo mineralizado, por ejemplo, galeras de perforacin, de zanja o estocadas
de carguo.

En caso de ser necesario es recomendable que se especifique la variante del mtodo de


explotacin a utilizar.
Incluir, segn sea el caso, los distintos niveles existentes en los mtodos de explotacin, a
modo de ejemplo se nombran algunos:

- Nivel de Perforacin. - Nivel de Transporte o Acarreo.


- Nivel de Produccin. (primario o secundario).
- Nivel de Ventilacin. - Nivel de Reduccin Secundaria.

Es claro que tambin se deben considerar los accesos que permiten conectar estos niveles

Adems, es muy importante dimensionar los componentes principales, ya sea con largos,
cotas, etc.

En caso de utilizar alguna escala de dibujo, especificarla.

En caso de consultas, enviar un mail a: gemiser@hotmail.com

También podría gustarte