Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLN


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLGICAS
SECCIN DE BIOQUMICA Y FAEMACOLOGA
FARMACOLOGA ESPECIAL
FES
CUAUTITLAN

Elaborado por:
QFB Hernndez Aquino Sammy Grupo: Carrera: Licenciado en Farmacia
Dra. Luisa Martnez Aguilar

Fecha
22-09-17 Profesor de teora: Dra. Luisa Martnez Aguilar Semestre: 2018-I
Nombre del alumno:

Investigacin Previa.

Farmacologa del Sistema Nervioso Autnomo

1) Esquematiza las principales vas por las que llegan inervaciones


parasimptica y simptica a los rganos de nuestro cuerpo (Ojo, Fibras
circulares, cuerpo ciliar, glndula lagrimal, glndulas sublingual, submaxilar,
partida, laringe, traquea, bronquios, corazn, estmago, hgado, vescula
biliar, conductos biliares, pncreas, glndulas suprarrenales, rin, intestino
grueso, intestino delgado, vejiga, genitales masculinos y femeninos, fibras
radiales). Consulta el libro: Arlond Kalant y col.Principios de Farmacologa Mdica.
6. Edicin. Captulo 2. Pginas 131-214

2) Menciona los efectos fisiolgicos de los rganos que son inervados por el
sistema nervioso simptico y parasimptco (Ojo, Fibras circulares, cuerpo
ciliar, glndula lagrimal, glndulas sublingual, submaxilar, partida, laringe,
traquea, bronquios, corazn, estmago, hgado, vescula biliar, conductos
biliares, pncreas, glndulas suprarrenales, rin, intestino grueso, intestino
delgado, vejiga, genitales masculinos y femeninos, fibras radiales)

3) En qu parte de los rganos anteriores se encuentran los receptores


colinrgicos y adrenrgicos?.

También podría gustarte