Está en la página 1de 1

Recomendaciones

Aplicar las medidas prioritarias del plan de seguridad e higiene Industrial.


Implantar un Departamento de Seguridad dedicado exclusivamente al control de las
medidas de seguridad.
Los mtodos de control de incendios, de proteccin personal, de sealizacin y de
maquinara, deben escogerse teniendo en cuenta los siguientes principios:
Combatir los riesgos en su origen.
El tipo de actividad que se desempea con miras, en particular a atenuar el trabajo
montono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.
Sustituir lo peligroso. Pasar de sucede poco o ningn peligro.
Adoptar las medidas que antepongan la proteccin colectiva a la individual.
Dar las debidas instrucciones a los trabajadores como a visitantes.
La adecuacin de las medidas de control debe estar sujeta a una revisin continua y
modificarse si es preciso. De igual forma, si cambian las condiciones de trabajo, y con ello
varan los peligros y los riesgos, habr de revisarse la evaluacin de riesgos.
Informacin y educacin
Entrenamiento en E.P.P
Los operadores deben recibir entrenamiento en lo siguiente:
Riesgos asociados con mquinas especficas.
Cmo los protectores dan proteccin y los riesgos para los que fueron creados.
Cmo y por qu usar protectores personales y de maquinaria.
Cmo y cundo pueden quitarse los protectores y quin debe hacerlo.
Qu hacer si un protector est daado, falta o no da la proteccin adecuada.
Simulacros
Es el entrenamiento de los equipos en las funciones previstas en un plan de
emergencia.
Se detectan posibles circunstancias no tenidas en cuenta en el plan de
emergencia, o anomalas en el desarrollo de las funciones a realizar.
Se comprueba el correcto funcionamiento de los medios existentes, los de
extincin, alarma, comunicaciones y plan de evacuacin.
Adems se miden los tiempos y la intervencin de los equipos en la forma ms real
posible.

También podría gustarte