Está en la página 1de 5
DECRETO N? 750, DE § DE DICIEMBRE DE 1978 Promulga Convenio de Cooperacién Cultural y Cientifica, suscrito ol 5 de diciembre de 1976, entre los Gobiernos de Chile y el Brasil (Publicado en el “Diario Oficial” N? 30.279, de 1° de febrero de 1979) NUM. 750.— Santiago, 5 dé diciembre de 1978.— AUGUSTO PINO- CHET UGARTE, Presidente de la Republica de Chile, Por cuanto, con fecha 23 de diciembre de 1976 se suseribié en Bra- silia, Brasil, el Convenio de Cooperacién Cultural y Cientifica, entre el Gobierno de Chile y el Gobierno del Brasil, euyo texto integro y exacto se acompaiia, ¥ por cuanto, dicho Convenio ha sido’aceptado por mi, previo cum- plimiento de los traémites que establece la ley, y en aplicacién de la fa- cultad concedida por el deereto ley 2.254, de 27 de junio de 1978, pu- blicado en el Diario Oficial el 17 de julio de ese mismo afio, Por tanto, y en uso de Ja facultad que me confiere el articulo 5? del deereto ley 247, de 17 de enero de 1974, dispongo y mando que se cum- pla y leve a efecto en todas sus partes como ley de la Reptiblica, publi- céndose copia autorizada de su texto en el Diario Oficial. Dado en la Sala de mi Despacho y refrendado por el Ministro de Es- tado en el Departamento de Relaciones Exteriores, en Santiago, Chile, alos cinco dfas del mes de diciembre de mil novecientos'setenta y ocho.— AUGUSTO PINOCHET UGARTE.— Hernén Cubillos. CONVENIO DE COOPERACION CULTURAL Y CIENTIFICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL El Gobierno de ta Reptiblica de Chile, y El Gobierno de la Reptiblica Federativa del Brasil, Convencidos de que, para el més amplio desarrollo de la cultura ame- ricana y de la politica interamericana, es fundamental y necesarlo un conocimiento mas estrecho entre los paises del Continente, Ciertos de que, al contribuir al establecimiento de un sistema de cam- blo de conocimiento culturales y cientificos, estén facilitando el desa- rrollo de los pueblos del Continente, Deseosos de incrementar el intereamblo cultural, artistico y clenti- fico entre ambos paises, haciendo cada vex mas dindmica la tradicio- nal amistad que une a Chile y Brasil, y Hablendo decidido celebrar un Convenio de Cooperacién Cultural y Clentifiea, acuerdan lo siguiente: Axticulo I Los Gobiernos de la Reptiblica de Chile y de la Reptiblica.Federativa del Brasil, en adelante lamados Partes Contratantes, se comprometen a promover él intercambio cultural entre chilenos y brasilefios, apoyan- do la obra que, en su. territorio, realicen Jas instituciones dedicadas a Ja difusién de los valores culturales y artisticos de la otra Parte. Articulo 1 Cada Parte Contratante procurara incentivar Ja ereacion'y la manten- cién, en el territorio de la otra Parte, de centros para ensefianza y la Gifusién de su idioma y cultura. 2.— Serdn concedidas las facilidades necesarias para la entrada y per- maneneia. de los profesores que ensefien en los centros a que se refiere este articulo. Articulo TIT Cada Parte Contratante se compromete a estimular las relaciones di- rectas entre sus establecimentos de ensefianza superior y promover el intercambio de sus profesores, por medio de practicas en el territorio de 1a otra Parte, a fin-de suministrar cursos o realizar investigaciones de sus especialidades. Articulo IV Cada Parte Contratante conceder4, anualmente, o estimulard, la con- cesién de Becas de estudio a estudiantes de postgrado, profesionales, cientistas o artistas, enviados por uno u otro pais, para perfeccionar sus conocimientos. 2,—A los chilenos y brasilefios beneficiarios de esas becas les ser4 otor- gada la exencién del pago de,derecho de matricula, de exAmenes y de otros de la misma naturaleza. Articulo V Los diplomas y los titulos para el ejercicio de profesionales liberales y téenicos, expedidos por instituciones de-ensefianza superior de una de Jas Partes Contratantes, tendrén plena validez en el territorio de la otra Parte, una vez satisfechas las formalidades legales de cada Parte Contratante Articulo VI La transferencia de estudiantes de una de las Partes para establect- mientos educacionales de la otra quedard condicionada a la prestacion por el interesado de certificados ‘de aprobacton de estudios realizados, debidamente reconocidos y legalizados por el pais de origen. —La revalidacién y 1a adaptacién de estudios se realizardn de acuer- do con las normas establecidas por la legislacién del pais donde los es- tudios tuvieren continuacidn. .—En todo caso, la transferencia queda subordinada a la acepta- cién previa de la institucién de ensefianza para 1a cual el estudiante de- sea trasladarse. Artieulo VIL Las Partes Contratantes darén a conocer, anualmente por via diplo- mética, su éfrecimiento relative a las areas de estudio y al ntimero de estudiantes de Ja otra Parte que podréin ingresar, sin examen de admi- si6n, en gus instituciones de educacién superior, exentos de cualesquiera derechos escolares. 2.—La seleccién de esos estudiantes se hard a través de los organis- mos correspondientes y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes de cada Parte, Articulo VII Cada Parte Contratante recomendaré a las instituciones oficiales y a Jas entidades privadas, especialmente a los institutos cientificos y tée- nicos, a las sociedades de escritores y artistas y a las Cémaras del Libro, que realicen intercambio de sus publicaciones, Estimularé también la traduccién y Ia edicién de las principales obras literarias y cientificas de autores nacionales de la otra Parte. Articulo 1X Las Partes Contratantes promoverén acuerdos entre sus emisoras ofi- clales, con el fin de organizar a transmisién periédica de programas radiofonicos y de television, de cardcter cultural-informativo, destina- dos a despertar y difundir, reeiprocamente, sus valores culturales y sus atracciones turisticas, Articulo X. Cada Parte Contratante favoreceré el ingreso en su territorio de pe- lieulas documentales, artisticas y educativas de la otra Parte, exentas de derechos aduaneros, asi como estudiaré los medios para la realizacion de filmes bajo el régimen de coproduccién, Articulo XT Cada Parte Contratante facilitard la libre circulacién de diarios, re- vistas y publicaciones informativas, asi como la recepcién de noticiarios radioténicos y de programas de television, originarios de la otra Parte, respetacta la legislacion vigente de cada una de las Partes. Articulo XII Cada Parte Contratante conceder4 facilidades, en su territorio, a la vealizacion de exposiciones artisticas y cientificas, a la presentacién de piezas teatrales, recitales de musica y festivales de cine organizados por la otra Parte Articulo XL Cada Parte Contratante facilitard el ingreso, en su territorio, libre de derechos aduaneros y de otros, asi como su eventual reexportacién de instrumentos cientificos y téenicos, material pedagégico, obras de artes, libros y documentos y cualquier objeto que procedente de la. otra par- te contribuyan al eficaz desarrollo de las actividades comprendidas en el presente Convenio, o que, destindndose a exposiciones temporales, deban regresar al territorio de origen, respetadas en todos los casos las Gisposiciones que rigen el patrimonio nacional. 2.— Para Ja aplicacién de las facilidades y liberaciones indicadas en el inciso precedente, el gobierno interesado proporcionaré al otro, por via oficial, descripeién pormenorizada de los objetos o materiales para los cuales se pide Ja entrada en territorio nacional, asi como las demas cir- cunstancias referentes al pedido de Uberacién. Articulo XIV Para velar por la aplicacién del presente Convento, y a fin de adoptar cualesquiera medidas necesarias para promover el ulterior desarrollo de as relaciones culturales entre los dos paises, serd constituida una Comi- sin Cultural Chileno-Brasilefia. 2.—La referida Comisién ser integrada, por la parte chilena, por re- presentantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del. Ministerio de Educaci6n, y por otros técnicos y asesores estimados necesarios. Por la parte brasilefia, sera integrada por representantes de los Ministerios co- rrespondientes, asi como por técnicos y asesores estimados igualmente necesarios. : : 3.—La Comisin Cultural tendrd, entre otras, las siguientes atribuclo- nes principales: a) Evaluar Ja implementacién del Convenio en los dos paises; b) Presentar sugerencias a los dos gobiernos con vistas a facilitar la ejecucién del Convenio en sus pormenores y dudas de interpretacién; ) Formular programas de intercambio cultural, cientifico y edu- cativo. 4—La Comision se reuniré cada dos afios, alternadamente, en San- tiago de Chile y en Brasilia. Articulo XV El presente Convenio sustituird, en la fecha de entrar en vigencia, el Conyenio de Intereambio Cultural, celebrado entre 1a Republica de Chi- le y la Republica Federativa del Brasil el 18 de noviembre de 1941. Articulo XVI El presente Convenio entrara en vigencia treinta dias después del carobio de ios instrumentos de ratificacién, regiré hasta seis meses des- pués de la eventual denuncia por cualesquiera de las Partes Contra- tantes. En fe de Jo cual fue firmado el presente Convenio en dos ejemplares, en Ios idiomas espafiol y portugués, siendo ambos igualmente validos, Hecho en Brasilia, a 23 dias del mes de diciembre de 1976.— Por la Repiiblica de Chile, Héctor. Bravo Mutioz.— Por la Repiblica Federativa del Brasil, Antonio Azevedo Da Silveira.

También podría gustarte