Está en la página 1de 20
‘Tema: DOCUMENTOS MERCANTILES Profesor: CPC. Jorge J. Gavelan Izaguirre DM-EXA #1. regula el proceso 4. EI Reglamento de Comprobantes de Pago (CP), aprobado con RS # de emision entre otros, de la factura, en ls siguientes casos: 1. Operaciones realizadas con los sujetos del RUS. b. Adquisiciones a personas naturales de productos primario y artesania que carecen de RUC. ‘¢ Cuando el sujeto del RUS lo solcite afin de sustentar el crédito deducible 2, Otros documentos autorizados como CP, permitirén sustentar gastos o costo para efectos tributarios, siompre que se identifique al adquiriente 0 usuario; entre estos se tiene: a. Emitidos por empresas financieras y de seguros, bajo control de a superintenlencia de Banca y Seguros. ’. Gulas de remisiOn-Remitente €._ Reclbos emitidos por centros educatives y culturales reconocidos por el Ministerio de Educacién. 3. Para los efectos de la aplicacién del IGV, se entiende por venta: 4a Retiro de bienes por el constructor para ser incorporado a la construccién de un inmueble. b. Elrretiro de bienes como consecuencia de la destruccién de bienes, no acreditado por la policia. . Retiro de bienes para ser entregado a los trabajadores, cuando esté dispuesto por ley. 4. Hlejercicio del derecho del crédito fiscal est4 condicionado a cumplir requisites formales, ademas cle tomar en cuenta ciertos efectos, como: a. ELIGV que grava el retiro de bienes no podré ser deducido como crédito fiscal, pero si podra ser considerado como costo o gasto por el adquiriente. b. IGV esté consignado por separado en el comprobante de compra 0 en la p6liza de importacion. ¢. ELIGV que grava el retiro de bienes sf podra ser deducido como crédito fiscal. 5, La guia deremisionees utilizado para evidenciar el traslado y entrega de bienes. La Guia de Remision- ‘Transportista se emplea en los siguientes casos: ‘a. Venta sustentada con boletas de venta y tickets de maquinas registradoras. b. Traslado de mercaderias sujeto a transito aduanero. «c, Traslado de bienes de propiedad de personas que carecen de RUC o incluidos en el RUS. 6. Entre otros comprobantes de pago que sustentan gastos 0 costos para efectos tributariosy dan derecho a crédito fiscal, siempre que se identifique al adquiriente y se discrimine el impuesto, como: ‘a. Boletos que emiten las companias de aviaciOn comercial. }. Boletos de viaje emitidos por empresas de transporte nacional de pasajeros €, Boletos emitidos por empresas de transporte pablico urbano de pasajeros. 7. La tarjeta de crédito (TC) es un medio de pago al crédito, en el cual intervienen: ‘a. Establecimiento comercial emisor dela TC. c. Establecimiento comercial afiliado al sistema. b. Establecimiento comercial que paga al banco. _d. Entidad bancaria que paga a establecim. afiliado, 8 BOCAPAN S.RL. Sededica ala compra-venta de productos de consumo masivo (afectos al GY), con Gomicilio fiscal en Jr. Zarumilla # 348 San Isidro, Lima y con RUC # 22245577209. Log documentos “mitidos en el mes anterior ha sido: Facturas, hasta el # 0088; Boletas de Venta, hasta el # 0301; Notas de Gaudio: hosta eh 0021; Notas de Debito, hasta el # 0019 y Gutas de Remisién hasta el # 0079. Las operaciones del mes de.enero han sido las siguientes: a. PanviejoS.AC, sito en J. Plateritos # 125 Lince, Lima, con RUC # 22334488907, ha comprado el 13-01 Io siguiente: 30 cajas de leche Gloria a s/. 145 ¢/u (mas IGV), menos un descuento de 2% por pago al contado, cobrado en a fecha por el cajero. Elcomprador ha indicado que recogers Ia mercaderia en una Camionela desu propiedad marca FORD, paca #JJG-818, a cargo de chofer Alipio Ponce, edlicencia de conducir # C-0334421,+ rT St was b. Pan Viejo $.A.C. ha presentado una carta de reclamo del 17-01, solicitando se le devuelva s/. 150 mas TGV dado que se le ha cobrado en exceso el 13-01, al liquidar cada caja de leche Gloria a s/. 145.00, dlebiondo ser s/, 140.00. El gerente ha examinado el reclamo y autorizado el 19-0 el reintegrorespectvo, procediendo enla fecha a emitiry entregar el comprobante de page. recibido pr Eley UYETa cen DHL ne 0934209. FACTURA "Tema: FORMULACION DE DOCUMENTOS BANCARIOS Profesor: CPC. Jorge J-Gavelén Izaguirre DBEXA #2 +L Enlas cuentas correntes bancarias se registraingresos y egreses de fondos. dentifcar los documentos que generan dlirectamente ingresos de fondos a la cuenta de la empress: ‘a Papeleta de deposito ‘¢ Notade abono ©. Cheque emitido Bb. Notade debito G. Elective recbido declientes _{. Cheques recibidos de clientes Las papeletas de depésito evidiencia el depésito de dinero en cuenta corriente bancaria, de: Dinero en efectivo Cheques de otros bancos Letras de cambio en descuento Cheques emitides en provincias di. Letrasde cambio en cobranza_f, Letras de cambio en cartera res 43, Lanota de abono bancaria evidencia que el banco ha acreditado una suma de dinero en la cuenta corriente de le ‘empresa, el que tiene por efecto oestéreferido a: ‘a Incremental fondos ‘. Intereses ganados en el banco 4, Disminaye los fondos de la cuenta Dy Pago de interesesal anco 4, Cheques devueltos de terceros_¢: Cobranza de letras de cambio |4. La nota de débito bancaria evidencia que el banco ha cargado una suma de dinero en la cuenta corriente de la ‘empresa, el que tiene por efecto o esta referido o: a. Cheques devueltos de tercerosc. Disminuirlos fondos delacuenta _¢. Pago de interess al banco 1 Interac ganado enelbanco” _d. Aumentar los fondos delacuenta__f Cobrariza de letras de cambio 5. El cheque es un mandato de pago,en el que intervienen tres personas, identificarlos: Persona que ordena el pago ~ Persona a quien debe pagarse ol cheque ~ Bsel banco a quien se ordena efectuar el pago 6, La Ley de'Titulos Valores (LTV) N° 27...... describe a os cheques especiales, identificaros: Cheque emitido por el banco a cargo de ellos mismos a nombre desu solicitante nn. "Cheque emitide bajo condicién para su pago de que transcurra el plazo sefalado en. ‘el mismo titulo, el que no pod ser mayor 830 dias desde su emisi6n = Cheque en el cual consta el testimonio del banco, que el chaque cuenta con la sama, recesaria para el pago - 7, Endoso. Esa cesién de un titulo valor; la LTV reconoce cuatro clases de enclosos, identificarlos: 71. Expresa un simple mandato, no transfiere la propiedad del titulo, pero el endosatario puede cobraro judicial ‘extrajudicialmente,endosarlo en procuracion y protestarlo. 172, Transfier el titulo valor en favor del fiduciari, a quien correspond ejercer todos los derechos derivacios de este. 173, Teanafiere la propiedad del titulo valor y todos los derechos inherentes «el en forma absofuta, Respuesta: 72. nee . 72. ee ‘8. Las letras de cambio son pagaderos a determinada fecha, los que segén la LTV, puede ser girado: ~ Vencimionto esa partir de la fecha en que se gir6 el documento = - = Vence el dia de su presentacién al girado para su pago ~ El vencimiento.es en Ia fecha senalada en el documento 9, Elcertificado bancario es un titulo valor emitidoentidades financieras para captar dinero del pablice.Identifcarsus caracteristicas: f2 Eltitulo puede cer al portador oalaorden 4. Bl titulo debe ser nicamente a la orden ’. Representa un derecho a favor del emisor fe. Representa una obligacion a favor del emisor ¢. Alvencimionto, el banco paga intoreses £ Al vencimiento el banco devuelve slo el principal 10, CONTUMAZA SRL empresa comercial con RUC # 201081197 sto nf: Cite #198 Pub ite Lima tiene aoe Aras ns GalvesEpoguzn, Duane el msde june ha electndo ns igus operaciones cone ance Contnonal cin Ch # 194025080420 eee cena Hono contieraslictando que ordne ast sical de Chimboe fetal pogo dea F/ # Jor an aeuray S000T0 nen prvenr Jost Merce Pugn con DNIWOS}2914, ped ve atndidosegan Not aor {0s crane forelervco de aferenca 15% de sna rend ea icy Wont Sr 6 Seco Sl Banc Conon Laren i oro 282 pgs delaF/ #0- Sb La empresa pron a dara condicion de itranaferbl al cheque Notade......- del banco det 26.05 por cobro de letra de cambio (cobranza # 07042), cuyo detalees el siguiente CCobranza de letra de cambio a Cumbemayo SRL NoO14,v/ 21-05 sf. 960000 (Comision de eobranza 30.00 Portes 10.00 Neto vse nse em cuenta corriente CoNsTOMaZHS 5k Or Uae wie yes = NCD CONTPENTAL ‘Tema: FORMULACION DE TITULOS-VALORES. Profesor: CPC. JorgeJ. Gavelan Izaguirre. TV-EXA #1 1. Las letras de cambio son pagaderas a determinada fecha; para que fengan validez como tal, puede ser girada solamente: 2. Ala vista, Vence el dia de su presentacisn al girado para su pago by. Acierto plazo desde la aceptacién (a dias vista). Venceel dia de presentacion al girado paras pag. c. A fecha fija. Pago es en la fecha sefialada en el documento. 2. Ialetea de cambio es transmisible su derecho antes de su vencimiento por endoso. Existen dos formas: “Endoso en blanco. El... firma al reverso del documento, sin indicar el nombre del... ~ Endoso completo. Et indica al reverso del documento el nombre el nem firma, precedido de la expresién: . 7 y ‘3, Pagaré. Es un documento que contiene una promesa de pago por una cantidad y plazo sefalado en el titulo a favor de una persona, Intervienen dos personas: “e ‘Persona que extiende el documento, comprometiéndose a su pago. También se le denomina sun 0 deudor. ‘Persona beneficiada que cobra el importe del documento, También se le denomina o acreedor. 4, la Factura Conformada, es un titulo valor que representa: ‘a. Elvalor de los bienes muebles vendidos a plazo, retenidos en calidad de depésito al comprador. b. Elcrédito por el saldo del precio y el derecho de prenda a favor del vendedor. €. Document que exime al vendedor de la obligacién de emitir comprobante de pago. 5. La Ley de Titulos Valores N° ‘enumera cheques especiales, como: ‘a, Cheques para abono en cuenta, Se prohibe pagar el cheque en efectivo y por caja, anotando la clusula: PARA ABONO EN CUENTA. bb, Cheque certificado. Tiene la cliusula NO NEGOCIABLE, s6lo debe ser pagado a la persona a cuyo favor se gir. ; «. Cheque de gerencia, Cheque emitido por el banco a cargo de ellos mismos a nombre del solicitante, ‘pagadero en cualquiera de sus oficinas. 6. ElCextificado de Depésito y el Warrant, son titulos valores, cuyas caracteristicas, son: a. Certificado de Depésito garantiza un crédito prendario sobre los bienes en el indicado; el Warrant acredita la propiedad. . Certificado de Depésito acredita la propiedad de bienes entregadosen garantia aun Almacén General 7. HUANCABAMBA S.A.C.es una empresa dedicada a la compra venta de mercancias en general, con domicilio en Jr. Talara # 390 Lince, Lima, y con RUC # 22337658997. El gerente general es el Sr. Enrique Palacios Mendiburu. Durante el mes de janio se ha efectuado las siguientes operaciones: ‘a. E/ # 001-0899 del 09.06 por s/. 11 800.00 c/ del cliente Sullana S.A.C., con RUC # 11228866780, omiciliado en Jr. Sechura # 140 Brefia, Lima. La E/ se ha canjeado con L/C # 0124, pago a 60 d/f, aceptada el 10-06 por el gerente Sr. Nemesio Viafta Bustamante con DNI # 09987632. La L/C hha sido avalada por el r. Luis German Astete Fernéndez, con DNI # 08342913 y domicilio en Jr. La Brefia #160 Lima, b. Con carta # 0107 se comunica a Sullana $.A.C. que la letra de cambio # 0124 a su cargo por s/- 11 {800.00 ha sido endosado en propiedad el 12-06 al Sr. Luis German Astete Fernandez, con DNI# 08342913 yy domicilio en Jr. La Brefia # 160 Lima. ¢. EL14.06 através de la cta.cte. # 010-021-0055617763 del Banco de Crédito (Lince, Lima) se gir6 elch/ # (083304 por s/.5 470 o/ Sr. Aurelio Garcia y Garcia, en pago dela F/ # 0199 del 12-06. NERO _[ HER OEL RADON | LHGIRDE GRO [Fa eat Tier ho PoredaLETHADECAUBIO soso ijpiganeondccraineniah Oe. ‘lg eed pao, cn cap a cl a Ba. Gia. Re Oseainacino Fain Sec da radar pon. LA CONTABILIDAD Y LA CUENTA LACONTABILIDAD. DEFINICION Lacontabilidad es una ciencia que esté comprendida dentro de las ciencias socials, laque en comparacién alas ciencias atures ofisicas no son exactas o permanentes en el tempo, porque su base ls hechos sociales cambian de un periodo Toto por intervencién de la actividad humana. Es frecuente que se confunda los instrumentos de accién de Ia ccntabifidad con la contabilidad misma. La contabilidad como muchisimas ramas dea ciencia nacié de la prictica, favo un caricter empiric para luego enel transcurso del tiempo deveniren1un proceso de investigacénen bsqueda de sus propios principros, oBtenicos lbs prrimeros dallas de Ia préctica ctidiana Lacontabitidad como doctrina, discipli na entific, tiene un contenido mucho més amplio que el specto mecéinico de bu agli, ya que abara el conocimiento de metodologias en la interpretacion de los hechos econdmnicos y Tinanceros para is elaboracion de los asientos contables, de la legislacién contale e imposiiva (tibutacion) Inatemticas y estadisticn, gestion financiera, presupuestos, costos, anlisis de mercado y conocimiento en general ‘plicable ala interpretacion analitica de la realidad econSmicay jurfdica dela empresa, Hl registro es pues un medio, parte de la erica contable. Ain la misma técnica contable, noes simple anotacion y reginto de fas porque ello correspond l tenoduria de bros la éenia contable es mis que exo parte de los hechos veendmicos, los analiza aplicands sus propics canocimientas y métodos, os agrupa conforme a su naturaleza, “Ghaificandelos en grupos homogeneos para someterlos al proceso contable que incuye calcul, ani yproyecsiones ‘Gentro de planes y planeamientos apropiados ala obtencin dela informacién que el contador, después de interpreta, ‘expone a los usuarios dela informacion Definicion. La contabilidad esa iencia que através dea aplicacin de normas y procedimientos sedasific, analiza y registra operaciones comerciales yadministrativas,expresados en términos moneatios, permite obtener informacion del efecto de las transacciones realizadas. Homngren y Harrison enel texto CONT ABILIDAD, define a esta como “sistema que mide as actividades del negocio, procten ena informacién convirdéndole en informes ycomunica estos hallazgos los encargndos'de tomar docisiones, Pre catados financierce son los docume ntos que informan sobre los negocios de una persona.o de una organizacién, et importes monetarce” OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD ‘Objetivoessindnimo defn entendid como el mévil (lo que mueve'w ocasionalgo) de na accion. y est referidoa la materia oasunto de que se ocupa la contablidad. La contabilidad es informacion y como tal ¢5 una fuente para tomar conocimiento de Ia situacién financiera y ‘conbinica de las empresas e intituciones 1o cual es necesario para conocer el patsimonio de las mismas y ejercer unt control sobre este, De acuerdo alo salad se enuncia los siguientes objetivos: 1. Registro claro, preciso yoportuno de os hechos ecanémicosyfinancieres produc para obtener informacion de los actos administrativos realizados y de os efectos producicos. 2 Medio de orientacion a la direccion de la empresa y a terceros (instituciones pablica, gobierno central ete.) En la empresa conatituye un elemento de apoyo, para labora los planes de desarol, mediante presupussosyevlacion de costos, gastos ingresos, 3 Conttolary proporcionar informacion de ls benes, derechos y obligaciones dela empresa, Es un medio de control aministrativa, por el que se asegura de que la organizacion se desenvuelve de acuerdo a planes y/o politcas testablecidas {f Proporcionar informacion periéica sobre la situacon financiera y econémica de la empresa determinada fecha 5 Intecvoncion como mediador y érbitro en los conflictos sociales entre la empresa yterceros, incluso particulares © intituciones privadas con el gobierno o trabajadores. . FUNCION DE LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA Lafunclonde a contabilidad en empresa ost ligna al rol det Contador Piblico, Como toda profesién éta tere por FReReee Sil Roney lasodedad por medio de informacion vera, comectayoportana para loctalse require re i enancade con eu profesiony permanentementeactualizado on ss conocimientos aicomo deseo unalt dearer nde cipuidedy dedicadnal abejo, Enlamedida en quedesarolle sus mejores cualidades estar més Frio gain sesbnr mayors resporsabilidadese Intervent en la conduc del pls y ser tomadoen cuenta es ae ee “gy. grandes decisiones nacionales. fg wR (Ss “3 Las funciones que cumple la contabilidad en Ia empresa gon las siguientes: 1. Registrar. Consiste en anotaro transcribir en libros especialmente acondicionados, las operaciones de la empresa, 2. Analizar. Es examinar minuciosamente y con sentido crtico la naturalezay elementos constitutives de la operacion realizada, 43. Clasficar. Es ordenar las operaciones mercantiles en varias clases (compras, ventas, etc.) en funcién a un elemento ddeterminado que diferencia una transaccién de otra o identifica una cualidad en particular comopor eemploen elcaso ddelos documentos que sustentan las compras, se clasifica on funcin al erden cronol6gico del documento nombre dela ‘empresa vendedora 4. Resumir. Es expresar en forma breve y precisa los aspectos més representativos de las diferentes clases de ‘operaciones realizadas; como por eemplo: Total de compras efectuadas en el mes a un determinado proveedor, bienes muebles comprados eel mes, et 5. Informacion. Tiene relacion con el acto de resumir. Se refiere a un conjunto de datos ordenados, producto del registro centralizado de operaciones contables, cuyos resimenes individuals se integran en un todo para obtener informacion de los actvos y pasivos, asi como de la situacién patrimoni de la empresa a determinada fecha LA ECUACION CONTABLE [La ecuacién contable, también denominada ecuacién patrimonial se refiere al equilibrio que debe existir entre las ‘cuentas del balance que representan al activo, pasivo y capital de una empresa, expresados monetariamente Activo, Constituido por recursos econémicos y propiedades que se posee, por ejemplo: Dinero en efectivo oen cuenta ‘orriente bancaria, cuentas por cobrar, mercaderias, maquiarias, ete Pasivo. Constituido por sumas adeudadas a terceros y en general abligaciones pendientes cle pago. (Capital. Esa participacién de los propietarios en la empresa. Constituyen los derechos que tienen los propietarcesobre los actives netos (activo, menos pasivo) en ol negocio. Para determinar el equilibrio entre Jos tres elomentos so utiliza una formula matemética que permite determinar independientemente el valor del activo, pasivo y capital, Formula: Activo = Pasivo + Capital De déndese deduce: Pasivo = Activo - Capital Capital = Activo - Pasivo El capital es el importe de los actives que queda después de deducir los pasivos. Las operaciones que realiza la empresa constituyen acontecimientos que afectan al mismo tiempo la posiciénfinanciera delaempresa, susceptible de registrar contablemente, como compra venta de mercaderias, pag de gastos, cobranzaa lentes, préstames ebtenidos del banco, et: (Cuando el capital inicialmente aportadoal negociose incrementa cn el transcurso del tiempo através dela obtencin do utilidads, la suma del capital y las utllidades adoptan la denominacion de patrimonio. Si se hubiera generado pérdidas, estas se restanal capital el resultado siempre constituye el patrimonio, peo disminuido con respectoal capital inicial. Si bien cada transaccién se puede representar con la formula: A = P+C , sin embargo cuando durante el sjrcicio se +ealiza un ndmero significativo de transacciones, seria engorroso representar cada transaccién con laférmulaindicada, porlo queunmétodo mas eficaz y explicativo es clasificar las transacciones de acuerdo a los rubros del Balance Genel ¥¥de! Estado de Ganancias y Pérdidas, esto es que os incramentos y disminuciones del activa y pasiva y de sus efectos ‘olaterales se contabilizan de acuerdo al rubroafectado,identificando en forma resumida pero especificabaj un étulo lenominado cnenta. Las transacciones dela empresa se pueden registrar utilizando slo cuentas del activo, pasivoy patsimonio, perocomo hay transacciones diversas que afectan a resultados (que involucra a gastos @ ingresos, como ventas) si estas 5¢ registraran en una tnica cuenta de resultados acumulados (forma parte del patrimonio), esta cuenta contendria gran cantidad de partidas no clasificadas n identficadas adecuadamente, por tanto lainformacin generadaseris poco ily seria necesario efectuar un andlisis de las partidas que conforman cl saldo de la cuenta, para identificar los gastos € {ingresos que han contribuido a generar gananciaso pérdidas. Este es el motivo porelcualen vez de uilizarla cuenta Resultados Acumulado, se emplea cuentas transitorias de resultados para registrar los gastos e ingresos, cuando «correspond, y luego sus saldos sirven de base para confeccionar el Estado de Ganancias y Pérdidas. ‘Cuando en un periodo dado los ngresos exceden alos gastos, sea generado utilidades, o que contribuye aumentaret ‘capital de los propitarios de la empresa; sin embargo elector debe percatarse que os ingresos no son equivalentes ‘entradas de efeciva. Las venta sison al contado ha de generar entradas ceefectivo de inmediato, perosisonal crédito ¢lefectivo ha de ingresar en fecha posterior. LACUENTA ‘Las cuenta son titulos © denominaciones donde se registran en forma ordenada los efectos do Jas transacciones, fearmulAndose montes monelarios en cada una deellas, fo cual ha de incidir en el aumento odisminucion delassumas 1 subsiguientesaldode las cuentas durante un periodo sobre cuya base se prepara los estados financier, Las cuentas J 2identifican con un nombre y un cédigo,y segan las transacciones que agrupan orepresentan, pueden formar parte ‘del activo, pasivoo patrimonio, ademés de las cuentas de resultados (que comprende gastos 0 ingress) ‘La cuenta se emplea como un método de registro de las operaciones de Ia empresa, y en cada una de ella se va repistrando el efecto de las transacciones, las cuales han de incidir en el aumento 0 disminucién de las sumas y Cobsiguientesaldo de las cuentas durante un periodo. Las diferentes cuentas se agrupan en un libro denominaclo ‘mayor el que tiene la forma de un Kibro encuadernado y foliado. -Elmodelo més encillo de representar la cuenta eel que se conoce como cuenta "7", porque seasemejaa la maysscula do sa letra. En este modelo la cuenta consta de dos partes bisicas: {L.Namero y nombre de la cuenta, sobre la Kinea horizontal 2 Linea vertical de aletra divide lacuenta en dos ados. Ellado izqulerdo, enc cual se registra] importe del débito {(o debe o cargo);en el lado derecho, el import del erédito (0 haber 0 abono) La cuenta en.u forma completa consta de las partes siguientes 1L Nombre de la cuenta 12 Fecha dela transaccién. 3. Concepto de a transaccién. 44. Referencia de a fuente: Niimero de folio del libro fuente, documento oasiento contable. 4 lmporte Las sumas deudores se registran en el lado izquierdo dela pagina (debe), Las sumas acreedoras encel lado derecho (haber) En el caso de registro de los activos, los aumentos se registran en el lado izquierdo (debe) de la cuenta, Las disminuciones ene! lado derecho (haber) dela cuenta. Porelcontrario, los aumentos en los pasivos y en el capital se fepistran como eréditos. Las disminuciones se registran como debits. En resumen ls activos se registranen forma ‘optesta los pasivos yal capital En el caso de las cuentas de ingresos (en funcién de resultados, no de fondos), los aumentos se registran en el lado derecho y disoinuyen si el registro se efectia en el lado izquierdo. Las cuentas de gastos por ser lo puesto de las uentas de ingresos, aumentan s se registra en el Iado izquierdo. La diferencia entre las sumas deudorasy las sumas acreedores se denomina saldo. El saldo dela cuenta es deudor ‘Cuando lasuna del Debe exced ala sumna del Haber, Elsaldo es acreedor cuando a suma del Haber excodea lasuma, ‘Gel Dobe. Sila suma del Debe es igual ala suma del Haber, el saldo es cero o aul. Por regia general, las cuentas ‘omprendidas ene activo y gastos al irre del priodo tienen saldo deudor en cambio las cuentas que forman parte Sel pasivo, capital eingresos tienen saldo acreedor. En base a ls saldos de las cuentas se cierran las cuentas del Mayor ‘lfinal del periodo y se reabren estos saldos en el siguiente periodo, pero tinicamente por las cuentas comprendlidas en, ‘el Activo, Pasivo y Patrimonio. [Las transacciones comerciales son registradas a través de las cuentas, siendo estas Ins que reflejan Ia evolucién financiera y econémica de la empresa en el tempo, precisando las responsabilidades legales,tributarias, sociales y tcondmicas dela partes que intervieneryasimismo, mediante andlisisy evaluacién delas cuentasseconoce el pasado FistGrco de la empresa, sus recursos, dcbilidades y hasta sus dficiencias operaivas, proyecciones y perspectivas. nel Pert, el Gobierno Central con laintencion de uniformizar loscriterios contables y los métodos y procedimnientos de registro contable ha establecido una serie de regulaciones obigatorias de caréctr legal y tibutario, pero principalmente ha formulado un Plan de Cuentas, cuya versién vigente fue aprobado por el Consejo Normative de FE ntabilidad con Resolucin No 041-2008-EF /94 publicado e1 25-10-2008, posteriormente moxificado oon Resolcin. No (043-2010-EF/94 publicado e1 16-05-2010, Incialmente se establoci6 su uso obligatorio partir do fio2010, peroluego ‘se prorrogé su apicacién obligatoria para el aio 2011. fet CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES Las operaciones o transacciones mercantilesrealizadas entre des o més personas implicalaejecucién de acuerdos que {genetan un acontecimiento con incidencia en la situacion financiera y econémica de los partiipantes,y que como tal requiere ser registrado para medir sus efectos en la empresa, referido a compra de mercaderias y venta deestas pagoa, roveedores, cobranza.a clientes, asumir gastos, etc: _Bloygistes do lassypecacionss.sessalize aplicando la teneduria de libros por partida dable, através de cuentas que son Uitulos 0 denominaciones en que se re istra los efectos de as transacciones,y dado que son de diferente naturaleza se . El resullado se determinan efectuando un inventari de todos los bienes dela empresa, a cera fecha, .H resultado se determina restando el activo, pasivo y capita, la suma obtenida st adiciona al capital de la fecha, ‘anterior, obteniondo el resultado del periodo. 4. Elresullado se determina restando el activo, pasivo y capital, éste timo se compara con el dea fecha anterior, a diferencia entre ambos es el resultado obtenido. 6, La funcion de la contabilidad en la empresa est incursa en su misma definicion, esto es: ‘a, Registrar. Anota en libros especialmente acondicionados las operaciones dela empresa, }. Anulizac” Examinar minuciosamente y con sentido critico la naturaleza y elementos constitutivs dela ‘operacicn ralizada. «. Informacion, Ordenar las operaciones en varias clases en funcién a un elemento determinado que diferencia una transaccién de otra o identifica una cualidad en particular. 4. Clasfcar. Canjanto de datos ordenads, producto del registro centralizado de operaciones contabes,cuyos resdmenes individuales se integran en un todo. 7. Lacompra de suministrs de oficna o cualquier otro activo), al crédito a 30 dias tiene por efecto: 4 Aumentard un activo y aumeniard eleapital, c. Aumentaré un activo y dismimuiré un pasivo, ‘b Aumentaré un activo y disminairé otro activo, (@) Aumentard un activo y aumentaré un pasivo, 8. Fl pogo de una cuenta por pagar (ode cualquier otro pasivo), tiene l siguiente efecto: 2 Aumentaré un acivoy sumentaré elcapital. c. Disminaird un activo y disminuiré un pasivo. 1B Aumentara un activo y disminuiré otro activo, d._Aumentaré un activo y aumentaré un pasivo. 9, Lacontabilidad tiene objetivos. Mentticario: {2 Registro delos actos personales de Ios socios de una empresa, para obtener informacign de ls actos y ‘su efectos. “B Medio de arientacion a la direccidn de a empresa ya terceres. 7 Medio de control administrativo, para asegurar que la empresa se desenvuelve de acuerdo a sus plans. ‘d. Proporcionar informacion periadica sobre la stuaciénfinanciera de los socios dela organizacicn. 110. E1pago de una cuenta por pagar (ode cualquier otro pasivo), previamenteregistrado, tiene por efecto: ‘4 Dismimuiré un ectivoy aumentars el capital, (©) Disminuird un activo y dismimuiré un pasivo. bh. Aumeniaré un ectivoy disminairéotroacivo, _ Aumentard un activo y aumentara un Pasi. (CUENTA-EXA No3 2 11. El nforme financiero que informa sobre los ingresosy los gastos se conoce como: 2. Balance General. Estado de Resuliados. i. Estado de jo de Bective. Estado de capital Estado de cambios enol Patrimonio). 12, Senalarlosefectos de as siguientes operaciones de negocios sabre la ecuacién contable dla empresa de servis {de reparacin de alefacoseletricos “Dragones del Pend” de Toibio de Luziiga, mes de enero! 0401, E1Se De Luzuragainvirtsenla empresa /.1000000, en maquinariasy 993. 10000.00 equipo electeits. ee 2 16000.c0 O01. Apertura una cuenta corsets en el Banco de Crédit su nombre paratocual .JQHE 1S 060. ony. og daposia en efective . 15 000, como apote de capital. “so! B 07-0. Compra en fetvo de suminisos delimpieza, sein 3/V ¥0220 deJonla 35} 50000 ‘Cavenago par s/. 500.00 ! 500,00 (08.01. Compra de equipos eléctricos (a emplear en reparaciones), con B/V # 0226 de 660000 eo Josefa Cavenago, por s/.6 500.00, pagado con Ch/ # 03370 ¢/ Banco de Crédito .. $5004 (08.0. Emision B/V # OO01 por reparacién de lavadora s/. 400.00, of Jujuy SA.C., 400.00 cobrado en efectivo, apne) 11201, Se recibio el R/. # 009 por alquiler de local del mes de enero 5/. 500.00, pagar 50020 : sloran of ana e000 500-00 ‘16401, Emisin de B/V # 0002 por reparacion de cocina s/.500.00, 0/ Jujuy SAC, cobrado ena fecha en fev 50000 ‘2.0L, Se pagé a cuenta el R/ # 009 del 12.01, con Ch/ # 03371 ¢/. Banco de Crédito 300.00 s/- 300.00, o/ Juan La Valle. 200.00 23.01, Se gixé el Ch #03872 0/ Toribio de Luzuriaga s/.110000, porfondos 80), 1100.00 rtiradosa cuenta de wtiidades “Tot oe 27.01. Se vend ura maquina sldadraaportado el OLODporserineceni, —f65 2300.06, 4p sequin B/V # 0003 por s/. 230000 o/ Josefa Cavenago, cobranva a30 dias. DESARROLLO: ‘Analizar las operaciones y sus efectos sobre la ecuacion contabe,aplicando el método de registrars ingresosy gastos ‘enla cuenta de Resultados”, en vez de” Capital”; ademais con caracter optativorpistrar ls transacciones en forma de ‘siento de diario. AI registrar et importe de cada cuenta en el Formato de la Ecuacién Contable, identifcar si el _egistoincide en el aumento o disminucion del saldo, para lo cual a un costado de a columna de cada cuenta, debers escribir paréntess,y en el senalar el signo més (+) 0 menos (-) ACTIVOS = PASIVOS ( ) CAPITAL = Cuentas por Capital Resultados evar Dia Efectivo Cuentas p. Sumiist. ytancos Cobrar sy A gk

También podría gustarte