Está en la página 1de 16
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. OnnNCCcE NORMA MEXICANA NMX-C-404-ONNCCE-2012 , ® INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MAMPOSTERIA - BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL - ESPECIFICACIONES Y METODOS DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY - MASONRY ~ BLOCKS, BRICKS AND MASONRY UNITS FOR STRUCTURAL USE ~ SPECIFICATIONS AND TEST METHODS. Esta norma cancela a la NMX-C-404-ONNCCE-2005 Dectaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 13 de Diciembre de 2012 ‘©Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMXII INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MAMPOSTERIA — NORMA MEXICANA BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL - ESPECIFICACIONES ce ONNOCE 2012 Y METODOS DE ENSAYO (Esta norma cancela a ia NMIX-C-404-ONNCCE-2008) Declaratons 4s vaenoa pubicada en e10.0.F. | BUILDING INDUSTRY ~ MASONRY ~ BLOCKS, BRICKS (el dia: 13 de Dicembve de 2012 AND MASONRY UNITS FOR STRUCTURAL USE ~ SPECIFICATIONS AND TEST METHODS Ceres #7, Cal. Crete Constructor C. P. 09840, México, D. F. ‘Tet (01 $5) 96 69 29 50 ext. 109 Fax: (01 55) 56.63 29 50 ext. 104 Correo eletranica: normas@mall onnece.orgmx Internet: hp wun onncce org eaee "CCOPYRIGHT DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, $.C., MEXICO MMXIL COrganismo Nacional de Normalizacién y Certiicacién de la Construccién y Edificacion, S.C. i © COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO En la elaboracion de esta norma, partciparon las siguientes empresas e insttuciones: — AKBAL. ARKTUAL, S. A. DEC. V. = ASOCIACION. NACIONAL —DE_LABORATORIOS-—INDEPENDIENTES-AL_— SERVICIO DE LA CONSTRUCCION, A. C. (ANALISEC) . — CARIATIDE ARQUITECTOS, S. A. DEC. V. CENTRO NACIONAL DE PREVENCION DE DESASTRES (CENAPRED) = CORPORACION GEO, S. A. B. DEC. V. = FACULTAD DE INGENIERIA, DIVISION DE INGENIERIAS CIVIL Y GEOMATICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS (FI-UNAM) _ FEDERACION MEXICANA DE COLEGIOS DE INGENIEROS CIVILES, A.C. (FEMCIC) INDUSTRIAL BLOQUERA MEXICANA, S. A. DE C. V. — INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A. C. (IMCYC) = LANG, S.C. NOVACERAMIC, S. A. DEC. V. — PREFABRICADORA DE LOSAS, S. A. DE C. V. (PRELOSA-PREFABRICADOS), —_ SEGRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS COORDINACION TECNICA (GDF-SOS) = STONECRETE, S.A DEC. V. © INDICE (et pete : ‘Copy Derechos Resrvdos ONNCCE, S.C. MMI Declare vigeniapubicadaene1D.0. Fea 13 de Dente de 2012 4n 42, 4.43, 444 448, eegc9ossem Esta norma mexicana establece las especficaciones y métodos de ensayo a cumplir por los bloques, tabiques 0 Pieza de mamposteria. Pieza de mamposteria para uso estructural Pieza multiperforada, Pieza maciza Pieza hueca Pieza accesoria Pieza de ajuste Tabique (ladrilo tabicén) CLASIFICACION Geometria, Materiales ESPECIFICACIONES, Tipo de piezas Dimensiones. Resistencia a compresién. . ’ ‘Absorcion inicial y absorci6n total de agua en 24h Contraccién por secado. METODOS DE ENSAYO. Dimensiones. Resistencia a compresién Absorcién inicial y absorcin total de agua en 24h. Contraccién por secado. MUESTREO Control de produccién en planta Control de calidad en obra, Piezas de ajuste y accesorias amano de la muestra Muestreo para cerificacion. MARCADO, ETIQUETADO. BIBLIOGRAFIA, CONCORDANCIA GON NORMAS INTERNACIONALES VIGENCIA, APENDICE INFORMATIVO.-. Defectos visuales Defectos superfciales, Velos. Apariencia Eflorescencia Disgregacion. Color y textura APENDICE INFORMATIVO -Piezas accosorias. Piezas para castllos 0 columnas. Pieza de dintelo dala interior (Bloque “U") Pieza de borde de losas APENDICE INFORMATIVO... Aspectos adicionales, Junta de albarileria ‘Adherencia ‘Absorcion de piezas de arcilla de fabricacion artesanal Resistencia al fuego Intemperismo acelerado OBJETIVO ladrilos y tabicones 2) CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana es aplicable a los bloques, tabiques 0 ladrilos y tabicones para uso estructural en las edificaciones de fabricacion nacional y de importacion, que se comercialicen en tertitorio nacional. No aplica a las piezas accesorias. N-C-404-.0NNCCE 2012 ‘€Copyrah, Derechos Resrvaos ONNCCE, S.C. MNO u 3416 Declare vigecapubicataonelD.O. Fella 13 de Dione de 2012 3. REFERENCIAS Esta de norma se complementa con las siguientes normas mexicanas vigentes o las que las sustituyan NMX-C-024-ONNCCE Industria de la construccién - Mamposteria - Determinacién de la contraccién por secado de bloques, tabiques o ladrillos y tabicones - Método de ensayo NMX-C-036-ONNCCE Industria de la construccién - Mamposteria - Resistencia a la compresién de bloques, tabiques o ladrilos, tabicones y adoquines - Método de ensayo NMX-C-037-ONNCCE Industria de la construccién - Mamposteria - Determinacién de la absorcién total y la ‘absorcién inicial de agua en bloques, tabiques 0 ladilos y tabicones - Método de prueba NMX-C-038-ONNCCE Industria de la construccién - Mamposteria - Determinacion de las dimensiones de bloques, tabiques 0 ladrillos y tabicones - Método de prueba NMX-C-207/1-ONNCCE Industria de la construccion - Edificaciones - Resistencia al fuego de elementos y Componentes especificaciones y métodos de ensayo 4. DEFINICIONES Para ls efectos de esta norma se establecen las siguientes defniciones. 44. Area neta (real) Es la superficie efectiva de la pieza, que se obliene de restar el érea de os huecos del érea total 42. Area total (bruta) Esta resuitante de mutipicar el largo por el ancho de la pieza (véase figura 1). 43. Bloque . Es una pieza de mamposteria cuyo largo nominal es 400 mm o mayor en médulos de 100 mm y cuya altura nominal tes de 200 mm, (incuyendo la junta de albafiieria). Generalmente se fabrica de concreto y puede ser macizo, ‘mutiperiorado o hueco 44, Celda, (hueco 0 alveolo) Es el espacio vacio que atraviesa la pieza por lo menos en el 95 % de su altura con el fin de algeraria y feventualmente ajar los elementos. de refuerzo, tuberias e instalaciones, ademas, en ocasiones mejora las ‘condiciones de aislamiento térmico y acusico de los muros. 45. Dimension de fabricacién Es la dimension especificada para la elaboracién de la pieza (sin el espesor dela junta de albafiera),a a cual se debe ajustar la dimension real dentro de las tolerancias permitdas. Para los bloques comunes el alto y largo corresponden a 190 mm x 390 mm (18 om x 39 cm). 46. Dimensién nominal o modular Es aquelia que respeta la coordinacién modular en los bloques (miltiplos del modulo base igual 2 100 mm) y que Corresponde a las dimensiones reales de la pieza, mas el espesor de la junta de albafilria y considerando sus tolerancias de fabricacion, por ejemplo los bloques comunes tienen dimensiones nominales de 200 mm x 400 mm (20.¢m x 40 cm) en su altura y longitud respectivamente, 47. Dimension real Es la medida de cada pieza obtenida por medicién mediante el método de ensayo especificado en la norma mexicana NMX-C-038-ONNCCE (véase 3 referencias). 43, Lote Es la cantidad de piezas de un mismo tipo fabricadas bajo las mismas condiciones en un dia de trabajo 0 en su caso la cantidad de piezas de un tipo recibidas en un dia de trabajo de un solo fabricante. 44216 Ni c-404-0NNOCE:2012 (Copy, Derechos Reservados ONNCCE, S.C. MAKI Desaraeria de vigenca pita en e100. F. el ia 13 de ion de 2012 49. Paredes exteriores (cascara) Son las partes exteriores de la pieza hueca, comprendidas entre sus caras y los huecos © perforaciones, véase figura 2 4.10. Paredes interiores ‘Son las partes interiores comprendidas entre los huecos o las perforaciones, véase figuras 1 y 2. ‘rea total (bra) expesor Pete eo wee more ties red : de pared —tronco-c6nico exterior | Paved g| eater i ae 5 as ton se coun —] (ies) Seccién Transversal (espesor minima de paredes) Ares 205 Bows Donde: largo x ancho, es el rea total (bruta) = area de huecos, es el area neta. FIGURA 1.- Ejemplos de partes de la pieza, areas neta y bruta La presente figura es ilustrativa 4a. Pieza de mamposteria Es un elemento prismatico rectangular, que puede ser fabricado con arcila “barro" comprimida o extrulda sometida a lun proceso de coccién o por el moldeo con 0 sin vibrocompactacién de una mezcla de agregados pétreos, cemento hidréulico y otros cementantes (pieza de concreto) o bien fabricada con otros materiales con procesos diferentes. 4.12. Pieza de mamposteria para uso estructural Son los elementos de mamposteria con las propiedades mecénicas necesarias para construir un muro con un espesor minimo de 100 mm que tenga capacidad para soportar las cargas que se generan por acciones gravitacionales y accidentales (sismo, viento, etc.). Las piezas huecas deben tener celdas 0 perforaciones ortogonales a la cara de apoyo (sélo se admiten piezas con huecos verticales). 4.13, Pieza multiperforada Es aquella que cumple con los requisitos indicados en 6.1.3. de esta norma (véase figura 2). 5é016 Decade vigncapublicaa en e0.O. Fela 13 de Die de 2012 uv-c-40¢-oNNOCE 2012 (@Copyrigh, Derechos Reservados ONNCCE, S.C MMI 1 ten B52 ooo = RSs 825% g Perforacion: OS) joao) |Ss3| |e] [9828] = Oo Q 6) Ges! |S] |seseS} [8e090} 08a SS) [Bere] [e333] s| =O Espesor |OG| oo! |S] ecses| | 23%) 8) 7 paedenena 90] [Bao] | Sees] [Bess] [28288 corer 422 0| |Doo] |S] | ease] | 36388 O pared interna LQ7O] [OOO |e) |esehs} | Lok62 o Oo hl Aneta 2 50% Aina FIGURA 2.- Ejemplos de piezas multiperforadas 444, Pieza maciza Es aquella que cumple con los requisitos indicados en el punto 6.1.1, de esta norma & | PF ell ‘Largo TTabique macizo Tabique macizo Otras piezas macizas de aria, de conereto_Hloque macizo Aro 2 75% Aa (Ladrillo) (Tabicén) ‘de concreto FIGURA 3.. yoS comunes de piezas macizas. 4.15, Pieza hueca Es aquella que cumple con los requisitos indicados en el punto 6.1.2. de esta norma, LE a oe Bloques huecos de concreto Tabiques huecos de arcilla FIGURA 4.- Tipos comunes de piezas huecas 6 de16 .c-404-0NNOCE:2012 (2Copygt, Derechos Resarvatos ONNOCE, S.C. MMI Dedaraari de gencia publiataene0.0.F.l dla 13 icone de 2012 ® 4.16. Pieza accesoria Es un elemento con algunas caracteristicas de las piezas de mamposteria con las cuales forman elementos estructurales como pueden ser un muro pero con una geometria que le permite cumplir una funcién particular como por ejemplo la de canformar cimbra perdida en cadenas, castles, dinteles, ete, Las caracteristicas que comparte con las piezas de mamposteria son: mismos materiales componentes, disefio de mezcla, proceso de fabricacién, método de curado, textura y dimensiones. 4a7. Pieza de ajuste Es un elemento fabricado con geometria tal que mantiene las medidas de ancho y alto nominales pero donde la longitud equivale a una fraccién de la longitud nominal de una pieza de mamposteria (mitad, tres cuartos, etc). Si son piiezas huecas, pueden 0 no presentar paredes interiores, NOTA 1: Estas piezas se emplean en los extremos e intersecciones de muros evitando asi el corte de piezas completas en obra 4.18, Tabique (ladrillo 0 tabicén) Es una pieza de mamposteria con dimensiones menores que el bloque, puede ser maciza, hueca o mutiperforada. NOTA 2: Al tabique macizo de arcila se le conoce comiinmente como ladill y al tabique macizo de concreto como tabicén, 5. CLASIFICACION 5A. Geometria . Los productos objeto de esta norma se clasifican en bloques, tabiques 0 ladrilos y tabicones de acuerdo con los puntos 4.3., 4.18. y piezas de ajuste de acuerdo al punto 4.17. de esta norma. 52. Materiales Los productos objeto de esta de norma mexicana se clasifican en piezas de arcillay piezas de concreto. Se pueden utilizar materiales y formas diferentes a lo indicado en los puntos 5.1. y 5.2. de esta norma siempre y ‘cuando cumplan con todos los requisitos de la presente norma, 53. Tipo de piezas Los productos objeto de esta norma se clasifican en piezas macizas, piezas huecas, piezas multiperforadas y piezas de ajuste de acuerdo a los puntos 6.1.1.,6.1.2.,6.1.3. y6.1.4. de esta norma 6. ESPECIFICACIONES 64. Tipo de piezas 644. Pieza maciza Los tabiques y bloques deben tener un rea neta mayor o igual al 75 % del area bruta y las paredes exteriores deben tener un espesor no menor que 20 mm para tabiques, para el caso de bloques se debe cumplr los valores indicados nla tabla 1 61.2. Pioza hueca Los tabiques y bloques deben tener un rea neta, calculada en Ia cara de menor espesor de pared, mayor o igual al 50% y menor al 75 % del area bruta, para tabiques las paredes exteriores deben tener un espesor no menor que 1 mm y las paredes interiores deben tener un espesor no menor de 13 mm, para el caso de bloques se debe cumplir los valores indicados en la tabla 1 Niocc-404-0NNCE 2012 Tae16 [Copygh Derechos Reseragos ONNCCE, S.C, MAPK Decl de vgendapubieadaen e100. Fela 13 de Diconbre de 2012 643, Pieza multiperforada Los tabiques y bloques que deben contar con siete o més perforaciones de dimensiones similares, distribucion Lniforme y cumplir con los requisites para piezas huecas salvo que el espesor de las paredes interiores no debe ser ‘menor que 7 mm en tabiques ni de 10. mm en bioques. 644, Piezas de ajuste y accesorias Para piezas de ajuste y piezas accesorias de igual naturaleza que las piezas enteras (fabricadas con los mismos ‘materiales y procedimientos) no sera necesario hacer ensayos de resistencia a la compresiOn, absorcion ni ccontraccién, ya que tienen paredes interiores suplementatias lo que implica un mayor porcentaje de area neta sobre 4rea bruta y por ello, caracteristicas mecanicas superiores, 62. Dimensiones 6.24. Bloques Las dimensiones modulares de los bloques (incluyendo la junta de albafileria de 10 mm) corresponden a 200 mm de alto y 400 mm de largo que puede incrementarse en médulos de 100 mm. La dimension de fabricacién para el ancho debe ser minimo 100 mm, los anchos de las piezas corresponderan a lo indicado en la tabla 1 A peticién expresa del cliente se pueden fabricar bloques de medidas especiales, como por ejemplo piezas con dimensiones de fabricacin de 200 mm x 400 mm (dimensiones modulares de 210 mm x 410 mm incluyendo fa junta de albafileria), para lo cual, si satisfacen todos los demas requisitos de esta norma, se considera que cumplen con la misma, siempre y cuando se incluya la informacion de dimensiones de fabricacion y modulares que se indican en el capitulo 9 de la presente norma, NOTA 3: Las piezas de concreto con acabado rustico deben tenerlas mismas dimensiones que los, bloques de concreto lisos, pero en este tipo de piezas se debe culdar que la cara fstica no presente en alguna parte un espesor (pared exterior) menor a lo especificado en la tabla 1 y en la nota 4 TABLA 1.- Espesor de paredes para bloques lisos imansiinoduar | DinensiSnde T expeaor minima de | _Expeaor minima de Ancho x alto xlargo | “Ancho x ato xlargo | Paredes exteriores em cm 10x20 x40 10x 1939 20° 20 12x 20x40 12x19 x 39 20° 20 ml 1420 x40 141939 25" 35 15 x20 x40 15 x 19x39 25" 25 20x20 x 40 20x 19x30 32 25 25x20 x40 25x 19x38 2 30 3020 x40 301939 32 30 “NOTA 4: En caso de paredes de bloques expuestas a la intemperie sin recubrimiento el lespesor (pared exterior) minimo debe ser de 30 mm en un 80 % del area de dicha cara. Las dimensiones reales no deben diferir en mas de + 3 mm en la altura, + 2 mm en el largo y + 2 mm en el ancho respecto a las dimensiones de fabricacién de las piezas. 22. Tabiques 6224. Arcilla Las dimensiones de fabricacién de las piezas deben cumplir con las siguientes dimensiones minimas: 50 mm de alto, 100 mm de ancho y 180 mm de largo. bee 16 Ni-c408-oNNOCE 2012 (Copyright, Derechos Resrados ONNCCE, S.C. MK Declalria de vgeniapuboda ene. OF ela 13 de Diciembre de 2012 6 Las dimensiones reales no deben diferir en mas de + 3. mm en cualquier dimensién con respecto a las de fabricacién, 6.2.2.2. Conereto Las dimensiones de fabricacién de las piezas deben cumplir con las siguientes dimensiones minimas: 60 mm de alto, 100 mm de ancho y 240 mm de largo. Las dimensiones reales no deben diferir en mas de # 3 mm en la altura y + 2 mm en el largo y en el ancho con respecto a las de fabricacion 623. Tolerancia de forma La desviacién maxima de la arista de las piezas respecto a una linea recta perpendicular al lado contiguo no debe ser mayor que 3 %. Dicha desviacién (d) se calcula como el cociente de la distancia que se desvia la arista medida Perpendicularmente ala linea de referencia (e) entre la distancia hasta el punto medido (véase figura 5). linea de referencia linea de referencia e et | sh i re a i L ' ie é 4 e ey d= (2 >x100% € 100% Pe FIGURA 5.- Tolerancia de forma Esta figura es ilust 63. Resistencia a compresién Los productos objeto de la presente norma deben cumplir los valores de resistencia indicados en la tabla 2 TABLA 2.- Resistencia a compresion Tipo de pieza | Configuracion | Resistenciamedia | Resistencia minima ft, individual xan Eee MPa (kgicm’) Bloque Macizo 15 (150) 12 (120) Hueco 9180) 7 (70) Multiperforado 15 (150) 12 (120) Tabique Hueco 9 (60) 7 (70) (fargo >300 mm) atiperforado 9 (00) 7170) Tabique Macizo TH (10) 7 (70) (largo <300 mm) Hueco 9 (80) i) Multiperforado 15 (150) 12 (120) 64. Absorcién ly absorcién total de agua en 24 h Los productos objeto de la presente norma deben cumplirlos valores de absorcién indicados en la tabla 3. ux.c-404.0NNOCE 2012 2de16 (GCopyiah Derechos Reservados ONNOCE, S.C MNO Declare vigenciapubiada ene D. OF. ea 12d iene de 2012 TABLA 3.- Valores maximos de absorcién inicial y absorcién total de agua en 24h ‘Absorcion ‘Absorcién inicial | Absorcion total para muros. para muros en 26h fee de rari expuestos al | interiores ocon | en porcentaje pee Se mietiey exterior recubrimiento (gimin) (gimin) Concreto 6 75 2 ‘Arcilla artesanal - - 23 ‘Arcilla extuida o aad 5 78 19 65. Contraccién por secado Para los productos objeto de la presente norma el valor maximo de contraccién por secado debe ser del 0,065 %. t. METODOS DE ENSAYO TA. Dimensiones ‘Se deben veriicar de acuerdo al método de ensayo indicado en la norma mexicana NMX-C-038-ONNCCE (vease 3 referencias) 72. Resistencia a compresion 724, Valor minimo de la resistencia a compresion La resistencia media y la resistencia minima individual a compresién deben cumplir con fos valores de Ia tabla 2 y $= Geterminan de acuerdo al método de ensayo indicado en la norma mexicana NMX-C-030-ONNCCE (véase 3 referencias). 722. Resistencia de disefio a compresién La resistencia de disefo a compresién, para los productos objeto de la presente norma, se calcula utiizando la siguiente expresion con los resultades obtenidos en el punto 7.2.1. de la presente norma, fp’ ela resistencia de disefio a compresién,referida al area bruta es la media de la resistencia a la compresién, referida al area bruta os «es el coefciente de variacién de la resistencia de disefio a compresién de las piezas, calculado como el ‘cociente de la desviacion estandar entre la media de la resistencia a la compresi6n. El valor de ¢, a utilizar se calcula tnicamente cuando se cuente con un minimo de 30 resultados de ensayos pertenecientes a 3 lotes de fabricacién (10 resultados por cada lote). Los valores de la resistencia se calculan Ponsiderando el area bruta de la pieza, de acuerdo con el método de ensayo especiicado en la norma mexicana NMX-C-036-ONNCCE (véase 3 referencias). El coeficiente de variacion ¢, no debe tomarse menor que 0,10. Para el caso de no disponer del numero de ensayos requeridos, se debe usar los siguientes valores de cp: cp=0.20 para plantas mecanizadas que evidencien contar con un sistema de control de calidad t0de 16 Nncc-404-oNNCCE 2012 Copy, Derectos Resnatos ONNCCE, S.C. MAD Deets devigenciapbliada eel. 0. a 13 de Diente 2012 " ¢)=0,30 para plantas mecanizadas que no cuenten con un sistema de control de calidad. ¢p=0.35 para piezas de produccién artesanal 73. Absorcién inicial y absorcién total de agua en 24h Los productos objeto de la presente norma deben cumplir con los valores de absorcién de agua que se establecen en la tabla 3 Esto se verifca de acuerdo al metodo de ensayo especificado en la norma mexicana NMX.C-037-ONNCCE (véase 3 referencias). 74, Contraccién por secado Se debe determinar de acuerdo al método de ensayo especificado en la norma mexicana NMX-C-024 (véase 3 referencias), 8. MUESTREO BA. Control de produccién en planta Para verificar el cumplimiento de esta norma durante el control de produccién de una planta, se debe seleccionar una nuestra por cada late de 10 000 piezas o fraccién, Para lotes mayores a 10 000 piezas y menores de 100 000 piezas ‘Se deben seleccionar 2 muestras. Para lotes mayores a 100 000 se selecciona una muestra por cada 50 000 piezas fraccién, 82. Control de calidad en obra Para el contro! de calidad en obra de més de 250 m? o superior a dos niveles, se toma una muestra de forma ‘leatoria como minimo por cada 30 millares de piezas por cada lote de fabricacién. . 83. Tamajio de la muestra Gada muestra esté consituida por el niimero de piezas requeridas en los métodos de ensayo de compresién, absorcién, contraccién por secado y dimensiones. 84. Muestreo para certificacion El tamato de la muestra debe ser el indicado en el punto 8.3. de esta norma mas dos piezas de reserva y esta Cantidad se toma por duplicado como muestras testigo. Todas las piezas se deben separar, marcar y codificar Ba ‘Toma de muestra y puntos de muestreo El muestreoinicialy de vigilancia puede ser recabado en planta, bodega o punto de comercializacién. 9. MARCADO, ETIQUETADO 9 Marcado = El marcado del producto se realiza con el estampado o grabado del niimero de lote y un medio para identificar la fecha de fabricacion, que se debe colocar al menos en una de cada 100 piezas. 92. Etiquetado La informacion de cada lote debe contener lo siguiente: = Nombre del producto, = Numero de lote = Marca registrada o logotipo. = Tipo de pieza (véase tabla 2), configuracién y material = Subtipo, si aplica (definido por el fabricante). = Fecha de fabricacién. Nuc-404-oNNCE 2012 ttde18 ‘2Cepyrai Derecos Reservados ONNOCE, S.C. MMI Decl de vigenciapubladaeneD.O. Fela 13 de Diciembre de 2012 ~ Dimensiones de fabricacién en om. ~ Enel caso de bloques: dimensiones modulares en cm, ~ Resistencia promedio a la compresion (, ) en MPa (kg/cm?) = Resistencia de disefio a la compresién (f,") en MPa (kg/cm) = Certficado de calidad con fecha y niimero de la ditima certiicacion (si aplica) = Nombre o razén social de! fabricante = Declaracién de cumplimiento con la presente norma. = Leyenda Hecho en México o lugar de origen, YY debe ir especificada en la factura y en la nota de remision correspondiente. 10. BIBLIOGRAFIA NOM-008-SCFI Sistema General de Unidades de Medida - Secretaria de Comercio y Fomento Industrial 2002.- México. NMX.C-307/1-ONNCCE Industria de la construccin - Edficaciones- Resistencia al fuego de elementos y ‘componente - Especiicaciones y métodos de ensayo -ONNCCE -2008.- México. NMX-Z.013 Guia para la redaccién, estructuracién y presentacién de las Normas Mexicans. ~ Secretaria de Comercio y Fomento Industrial 1987.- México. ASTM C-55 Standard-Specification for Conorete Building Brick.- ASTM Internacional 2011 Estados Unidos. Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). ASTM.C-67 Standard Test Methods of Sampling and Testing Brick and Structural Cay tile- ASTM Intemacional- 2011.- Estados Unidos. (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). ASTM-C-88 ‘Standard Test Method Soundness of aggregates by use of sodium sulfale or Magnesium Sulfate.- ASTM Internacional.- 2005. Estados Unidos. (Parcialmente ‘armonizada con esta norma extranjera). ASTM.C-140 ‘Standard Methods of Sampling and Testing Concrete Masonry Units. - ASTM Internacional.- 201 1.~ Estados Unidos. (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera), ASTM.C-80 ‘Standard Specification for Load bearing Concrete Masonry Units. - ASTM Internacional.~ 201 1.~ Estados Unidos. (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera), Le Bloc Béton — Systeme Construct — Bloc Béton Developpement (Parcialmente armonizada con esta regulacion cextranjeras) Concrete Masonry ~ Shapes and Sizes Manual ~ National Concrete Masonry Association - 2002.- Estados Unidos. (Parciaimente armonizada con esta reguiacion extranjeras). Blocs Spéciaux et Accessoires de Maconnerie ~ Rapport Technique ER (A) 79/13 Aodt 1979 ~ CERIB (Centre diEtudes et de Recherches de l'industrie du Béton Manufacture). (Parcialmente armonizada con esta regulacion ‘extranjeras) 1. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma no coincide con ninguna norma intemacional por no exist referencia alguna al momento de su elaboracion, 12. VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor los sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacién por parte de la Secretaria de Economia (SE), A APENDICE INFORMATIVO.- Defectos visuales En este apéndice se dan lineamientos recomendables para verificar las caracteristicas de aceptacién de los productos objeto de la presente norma. No forma parte de los requisitos obligatorios pero puede ser adoptada en ‘comin acuerdo entre el cliente y el fabricante, La inspeccién se hace en forma visual en condiciones normales de luz. 12016 Nxc-404-ONNOCE:2012 Copy, Derechos Resevades ONNCCE, S.C. MK Declan de vgeniapubicadaen e100. Fela 13 icone de 2012 AA. Defectos superficiales No se aceptan fisuras, ampollas y otros defectos visibles que afecten la resistencia de la pieza, AD, Velos ‘Se acepta la existencia de velos blanquecinos 0 de un color marcadamente diferente al color original de las piezas {que al ser cepiliadas en seco no dejen marcas visibles, observados a simple vista desde una distancia de 1 m. AB. Apariencia No deben tener otras imperfecciones que afecten la apariencia del muro terminado visto, desde una distancia de 3 m, AA. Eflorescencia No se aceptan tabiques cerémicos y hechos a mano en que las eflorescencias hayan cubierto mas del 25 % de su superficie total, antes de ser colocadas en las albarilerias. AS. Disgregacion Las piezas de mamposteria no deben presentar disgregaciones al tacto o al ser sumergides en agua. AS. Color y textura EI color y la textura de las piezas pueden farse de comin acuerdo entre el fabricante y el comprador, proporcionando en su caso una muestra testgo, . B. APENDICE INFORMATIVO.- Piezas accesorias ‘Son elementos de mamposteria con caracteristicas de las piezas con las cuales forman elementos estructurales pero con una geometria que le permite cumplir una funci6n particular como por ejemplo la de conformar cimbra perdida en cadenas, castllos, dinteles, etc Se incluyen generaimente en las mamposterias para conformar un sistema constructive completo. Las ventajas offecidas por las piezas accesorias para el logro de acabados aparentes uniformes o la faclidad de realizacion de aplanados, son la simplicidad y rapidez de ejecucion de los puntos singulares, eliminacion de cimbrados, economia, Continuidad del aparejo y unidad de aspecto. La mayoria de las veces estas piezas son faciles de fabricar y, por ello, los fabricantes pueden estar en posibilidad de suministrar piezas accesorias asociadas a las piezas enteras correspondientes a los espesores que fabrique. Pueden simplificar 0 incluso reducir considerablemente la mano de obra. El desarrollo a corto plazo de estas piezas accesorias de mamposterias esta directamente ligado a los habitos locales y al campo de actividad de las empresas, El aprovechamiento eficiente de las piezas accesorias depende de su reduccién en variedad de disefios, tipos y de tun adecuado estudio de despieces realizado en etapa de proyecto, controlado adecuadamente en el proceso de ‘ejecucion Las dimensiones de coordinacién modular de las piezas accesorias, sus dimensiones de fabricacion y sus tolerancias admisibles responden a las mismas especificaciones que las de las piezas enteras. La unica diferencia se da en Ciertas dimensiones, las cuales no siempre son modulares y pueden corresponder a submédulos. Ba. Piezas para castillos 0 columnas Permiten la construccién de castilos en intercepciones de muros como esquinas o uniones en "tee". Son ities para cconformar un sistema de mamposteria confinada si se usan en muros de piezas macizas o muliperforadas 0 en plezas huecas con celdas de reducido tamafio. En el caso de geometria tal que estas piezas sobresalgan del pafio del muro se usardn s6lo cuando el disefio rquitecténico del edificio permita o requiera de un resalido exterior (véase figura 6), con la ventaja de dimensionar ‘cualquier seccién de castillo 0 columna pero presenta el inconveniente de complicar la realizacién del aplanado, por lo que conviene su uso cuando la superficie de la pieza esta destinada a permanecer aparente, NK-o-404-ONNCCE-2012 13016 (Copyright, Derechos Resrvados ONNOCE, S.C. MAKI Declare vigenciapublcadaen 0... 13 de Dicentve de 2012 g Recubrimiento Sellador FIGURA 6.- Piezas para castillo Esta figura es ilustrativa Es necesario poner una junta de sellador de estanqueidad colocada en el saque que se puede realizar mediante calafateo entre la mamposteriay la pieza para castilo, este sello debe permitir asegurar la estanqueidad del muro, Se debe tener presente que, al no contar con una adherencia directa entre las piezas del muro y ej concreto del castillo, pueden no cumplirse los requisites de construccién del reglamento local para mamposteria confinada por 1o Que puede ser necesario proporcionar elementos de conexién como alambres de refuerzo horizontal anclados al ‘iiceo del castilo, En el caso de construccién de columnas, éstas deben cumplir con todos los requisitos que piden los reglamentos como son dimensiones (mayores de 20 cm x 20 cm), cuantias y distribucin de armados longitudinales y transversales (estribos) asi como su detallado, B2. Pieza de dintel o dala interior (bloque “U") ‘Son piezas en forma de canal longitudinal abierto por su parte superior para alojar barras de refuerzo y el conereto 0 mottero de relleno para elementos de refuerzo horizontal como cadenas 0 dalas asi como cerramientos 0 dinteles Sobre puertas y ventanas con lo cual simplifica su construccién en la obra. Estructuralmente se consideran que estas piezas conforman una cimbra perdida y permiten respetar la homogeneidad de aspecto y de estructura de fachada, Evitan también la fisuracion que generalmente se da en los aplanados en las zonas de union entre mamposteria y dinieles cuando son de materiales diferentes. Se pueden fabricar piezas para diferentes lturas de dintel (vease figura 7). CORTE «1 FIGURA 7.- Bloque tipo “U” utilizado en muros de mamposteria para dinteles o cadenas ade 16 xc -404-ONNCCE-2012 ECopyrih, Derechos Resovados ONNCCE, S.C, MMI Declaia de vigencia pbliada ene... da 13 de Dione de 2012 Esta figura es iustrativa B3. Pieza de borde de losas Se ullizan para rematar los bordes de losa dejandose como cimbra perdida para alojar generalmente las cadenas Continuas que forman parte del confinamiento horizontal de los muros de mamposteria y del refuerzo perimetral de las losas. Por igual naturaleza y estructura que las piezas comunes de mamposteria, permite evitar los riesgos de fisuracion en los aplanados. Estas piezas requieren, en algunos casos, un aliesamiento de respaldo para que durante el proceso de colado y vibrado del concreto de losas no se desprendan ni se volteen, En algunos disefias de este tipo de piezas se incluye tun machimbre en sus extremos para mejor fjacion mecanica (véase figura 8), . Firme tose z= ora vaweta Pieza > = Pi accosoria ccesoia CORTES. FIGURA 8.- Ejemplos de piezas especiales para rematar el borde de losas macizas o de vigueta y bovedilla con o sin dalas de borde Esta figura es ilustrativa c. APENDICE INFORMATIVO.- Aspectos adicionales ca. Junta de albatileria El espesor del mortero en las juntas debe ser el minimo que permita una capa uniforme de mortero y Ia alineacion de la pieza, Si se usan piezas de fabricacién mecanizada, el espesor de las juntas horizontales no debe exceder de ‘12 mm; si se usan piezas de fabricacién artesanal, el espesor de las juntas no debe exceder de 15 mm. El espesor mminimo es de 6 mm, Estas juntas deben cumplir con los requisitos que establecen en su caso los reglamentos de ‘construccién locales, c2. Adherencia Depende tanto de la resistencia de la pieza y de su porosidad, como del mortero utlizado y de su aplicacién correcta, Por lo tanto, es necesario especificar el mortero adecuado en relacién con las caracteristicas de la pieza y observar ‘cuidadosamente su aplicacién al colocarlos. ‘Nux-c404-ONNCCE-2012 184016 (Copy, Derechos Resrvados ONNCCE, S.C. MNO Declare vigenciapubicata en e!D. OF ea 12 de Diente de 2012 C3. Absorcién de piezas de arcilla de fabricacién artesanal Los altos valores de absorcién de agua inicial y en 24 h para estas piezas, las hacen no adecuadas para su uso en lugares en donde existan agentes de intemperismo agresivos. ca. Re tencia al fuego El ensayo de la resistencia al fuego es para los bloques, tabiques, ladrilos, y tabicones, que no sean fabricados de productas de cemento u otros materiales petreos yo arcilla al 100 %, se pueden ulilizar los parémetros que marca la norma mexicana NMX-C-307/1-ONNCCE (véase 3 referencias) o cualquier otra que se acuerde entre las partes interesadas, cs. Intemperismo acelerado El ensayo al intemperismo acelerado, se aplica alos bloques, tabiques 0 ladrills y tabicones, que no sean fabricados ‘de productos de cemento, materiales pétreos y/o arcila al 100 %, demostrando una vida uti de 50 afos. La ‘comprobacién puede realizarse a través de evidencias naturales 0 ensayos acelerados segin acuerden las partes ineresadas, 16d 16 ‘ax-c404-oNNCCE 2012 Copy, Derectos Resenadss ONNCCE, S.C MK 51D. 0.F.elda 13 de Diente de 2012

También podría gustarte