Está en la página 1de 2

CAPTULO III.

HIPTESIS DE LA NVESTIGACIN
3.1 Hiptesis general
En rigor, no hay investigacin cientfica que carezca de hiptesis, lo
que puede ocurrir es que en algunos casos la hiptesis est implcita
o tcita. Hasta la ms simple recoleccin de datos est guiada y
justificada por ciertas hiptesis que subyacen a su procedimiento
emprico

3.2 Definicin de variables


Las variables deben estar claramente definidas, especificando las
actividades que realizar el investigador para medir las variables, con
instrucciones claras de qu y cmo observar las variables que
relaciona. Esto implica la traduccin de los conceptos o hiptesis
tericas a referentes empricos (observacionales). En consecuencia,
el investigador debe dejar claro al lector lo que va a medir u observar
de cada variable, de qu tipo de variable se trata y cul ser la manera
de resumir sus valores. En caso de que el investigador presuma que
esto no es aplicable a su investigacin, deber fundamentar el porqu.

3.3 Operacionalizacin de variables


Utilizar el siguiente formato para la
operacionalizacin:

Variables Indicadores Escala de medicin


Es Son los parmetros Depende de la
la u tilizados para naturaleza de las
caracterstica medir las variables variables, puede
Nota: En el caso de que haya subvariables debe de adicionarse
que se desea o sus dimensiones ser
columnas adicionales.
estudiar o nominal, ordinal,
medir de
intervalo, o de razn.
A. LA ESCALA NOMINAL
Consiste en clasificar objetos o fenmenos, segn ciertas
caractersticas, tipologas o nombres, dndoles una
denominacin o smbolo, sin que implique ninguna relacin de
orden, distancia o proporcin entre los objetos o fenmenos.

B. LA ESCALA ORDINAL
Para las mismas personas tambin se pueden medir
propiedades donde la clasificacin debe seguir un orden
jerrquico. Se trata de la escala ordinal. Con ella se establecen
posiciones relativas
de los objetos o fenmenos en estudio respecto a alguna
caracterstica de inters, sin que se reflejen distancias entre
ellos.

También podría gustarte