Chinchilla Proye PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 50
CNA Produccion Nacional + Importacones ~ Exportaciones Produccién Nacional + Importaciones = Oferta Exportaciones = Demanda El comportamiento de esta ecuaci6n para las pieles de chinchilla en la Republica Argentina, asi como para todos los paises productores en Sud América es de CERO. Debido a que todo lo que se produce en el pais y todo lo que importa se vende en su totalidad (exportacion) a paises dedicados a la confeccién de prendas y articulos en base alas pieles de chinchilla. eee eee Este comportamiento se debe a que existe una demanda insatisfecha a nivel mundial, lo producido no cubre los requerimientos del mercado. Se trata de un producto de consumo suntuario (finalidad de satisfacer un gusto, no una necesidad). ‘TABLA 4. DEMANDA MUNDIAL INSATISFECHA (EN UNIDADES DE PIEL) 2004 760.000, [3.000.000 2.240.000 2005, 800.000 [3.400.000 2.600.000 2006, 900.000, '3.800.000 2.800.000 ‘2007 970.000, ‘4.300.000 3,330,000 2008. 71,040,000 4.700.000 3,660,000 2009) 1.110.000 5.100.000 3.990.000 2010, 1.180.000 5.600.000 4,420,000 2011 4.200.000 6.000.000 4.800.000 2012 1.-300,000 6.400.000 5.100.000 2013 1,380,000 6.900.000 5,520,000 Fuente: Dates estimades del Ministero de Agncutura, Ganadera y Pesca de la Republica ‘Argentina. Elaboracién propia. Demanda en franco crecimiento e insatisfecha que da lugar a que los paises d exporte! ledicados a la produccion de estas pieles en Sud América n la totalidad del bien producido y del bien acopiado. Sud América no posee industria dedicada a la confeccién de prendas y productos en base a la piel de chinchilla. ‘TABLA 5, DEMANDA DE PIELES DE CHINCHILLA DE ARGENTINA, (EN UNIDADE S DE PIEL) Segiin INDEC, el 15% de las 2004 importaciones tienen como ee oan pais de origen a Bolivia; 2007 63.500 i é 7 2008 maa siendo éste un porcentaje 2009 74000 i . 2070 Bey promedio de los diez 2011 770 periodos analizados. 202 81300 2013 83.000. ‘igertna Batoracion meres ‘TABLA 6. EXPORTACIONES DE BOLIVIA A ARGENTINA (EN UNIDADESS DE PIE! 2008 65.000 9.750. 2005 66.500 3975 2006 68.000, 10.2007 2007 69.500, 10.425; 2008 71.000 10.650. 2009 74.000 11.100. 2010 72.500 10.875: 2011 7.000 11.550 2012 81.500 12.225 2013 83.000 12.450. Fuente: Dales estimados det Tnstiuio Nacional de Esladsicay Censos (INDEC), Repibica ‘Argentina Elaboracion propia, TABLA 8. RESULTADOS DE REGRESIONES PARA LA DEMANDA DE PIELES DE CHINCHILLA Exponencial 0.9778 0.9561 396,78 Lineal 10,9722 09451 104 55x+ 9300 Togariimica 0.8871 0.7869 110,1in@)+ 9243.2 Polinémica 0.9847 0,9696 Tx? + 88,295x +97125| Potencial 10,9016 0.8129 1333.50 ‘Elaboraci6n propia Coeficiente mas cercano a1 es el de 0,9847, Regresi6n Polindmica. Se utilizara para obtener la proyecci6n de la demanda para los proximos diez periodos. TABLA 9. PROYECCION DE LA DEMANDA PARA LAS PIELES DE CHINCHILLA (EN UNIDADES} 2015 13.472 2016 14.029 2017 14.628 2018 15.256 2019 15.925, 2020 16 632 2021 47.377 2022 18.159 2023 18.978 2024 19.835, Taboracion propia 2.2.3 ANALISIS DE LA FIJACION DE PRECIOS 1. Descarte. 2. De Segunda. 3. Comercial 4. De primera. 5. Selecci6n 6. Black Velvet TABLA 10. ANALISIS DE FIJACION DE PRECIOS (USD) CALIDAD | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 [2009 | 2040 [ 2011 | 2012 | 2013 Descarte | 112 | 116 | 120 | 124 | 168 | 120 | 116 | 114 | 118 | 124] 122 Segunda | 124 | 126 | 134 | 136 | 137 | 127 | 128 | 123 | 125 | 190] 129 Comercial | 137 | 143 | 145 | 147 | tee | 132 | 132 | 196 | 197 | 199] 140 Primera | 146 | 147 | 160 | 167 | 163 | 141 | 142 | 145 | 147 | 149] 149 Seleccion | 163 | 181 | 178 | 191 | 191 | 173 | 173 | 175 | 175 | We] WT Black Velvell 175 | 185 | 190 | 187 | 200 | 190 | 180 | 164 | 190 | 185] 187 PROMEDIO| 143 | 150 | 455 | 155 | te7 | 447 | 145 | 146 | 149 | to1| 150 Fuente. Datos estimados det Instituto Nacional de Estadisticay Censos (INDEC), Republica Argentina. Elaboracion propia. Promedio de: 150 USD 2.2.4 DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE MERCADO La estructura del mercado para el presente proyecto es un Oligopolio, debido a que: + Existe en Bolivia un ndmero reducido de ofertantes. + Existe un numero elevado de consumidores, criaderos del extranjero que se dedican al acopio de pieles + Existe una independencia mutua de los productores. + La fijacion de precios puede darse por el productor o por convenio, es decir, los precios estaran “estandarizados” para las pieles segiin sea la calidad de las mismas. 2.3 ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION 2.3.1 Definicion de la estrategia de comercializacion A:5.000 pieles de la mas alta calidad. 85.000 pieles. : intervencién de un BROKER el mas utilizad, INCOTERM EX WORKS llibera al productor de responsabilidad que concieme a costosde aduana y transporte) : poder de oferta conforrado por varios productores individuales, pees de la mas alta calidad Evia de comercialzacion mas reciente y menos utizada (mercado dependiente calidad de as pieles, se debe veriiar la calidad de lapiel que adquiere personalmente) FIGURA 13. CANALES DE COMERCIALIZACION — Fonte Porter, MichaelE , Estrategia Compettiva, Elaboracin propa. as, a CANAL C: Venta de pieles observadas y catalogadas al acopiador que mejor ague. ‘Comercializacién beneficiosa para el productor: estabilizacian de precio, evasion de pérdidas de ganancia por acopiadores oportunistas. Este proyecto NO REQUIERE de una estrategia de mercadotecnia basada en la publicidad (ventas por acopio por contacto directo con compradores) 2.4 Demanda para el proyecto 2.41 CAlculo de la demanda para el proyecto Argentina: productor de pieles de chinchilla (hace mas de 50 aos). Existen 2.500 productores distribuidos en: Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Entre Rios, Santa Fé, Neuquen y Jujuy. See Rees ease aa Coe ciara oh Ae Mar As grandes criaderos, entre ED 20 (mas de 1.000 madres), ESTOS ULTIMOS DEDICADOS AL ACOPIO A PAISES FORANEOS, NO EN SU TOTALIDAD. No se ha podido efectuar una encuesta para determinar el eee erate ee et senekonl Ker DAoC Ceo y chinchilla, el Sr. David Quispe (APROCHAN). Indica que el 21,07% de la demanda pronésticada es la alcanzada por la asociacion (2.839 Fyoo) SE TOMARA ESTE VALOR COMO INDICE DE SUSTITUCION. @res TABLA 11. DEMANDA DE PIELES DE CHINCHILLA (EN UNIDADE} 13.472 2.839 14.028 2017 14.624 3.081 15.256 2018 15.925 2 16.632 ie) [3661] 4179 Taboracion propia 3.1.1 Tamafio segtin la demanda TABLA 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO oC ‘2014 2015 2016 2017 2018 2019 20m0 2021 22 2023 Pies ZR eriodo Ecuacion Periodo Optimo (@)n3-2-E- Et wn .Desaroto porcentul de a demande, ‘¢ Coeicerte de costo Ge capital oe escala (Vi Ut proyecto. Teme tine FIGURA 16. DEMANDA DEL PROYECTO Demanda para el Proyecto +4000 3500 “Elaboradin propia TABLA 15. INDICE DE CRECIMIENTO SIRS RSS aa SIRIRIR aR a) TABLA 16. DATOS METODO PERIODO OPTIMO ‘Elaboracion propia. ‘TABLA 17. CALCULO DEL PERIODO OPTIMO. R=t+r R= 1,044 ca TMaRat+s (ent Te Donde taciin = 5.95% 1 Riesgo Pals= 99% Te: Tasa de interés pasiva= 508% Reamplazando se abiene = THAR = 595% + 9986 + (595% + 9.9%) + 5.00% cc = TAR = 215529 FIGURA 16. PERIODO OPTIMO Periodo Optimo ee Valor Periodo Optimo oat SEGUN LA DEMANDA: 8 ee | 8h afios. ei aphipniliks aaa Dy=Dys(1tey" Dende Tamaiio éptimo SEGUN LA D> Magnitud del mercado actual DEMANDA: De: Tamafo 6ptimo 4.021 UNIDADES. Dy = 2839 (1 +0044)** D,,= 4024 unidades Se requiere del anilisis de la variable de REPRODUCCION para saber si existe una restriccién para alcanzar la demanda. 3.1.2 Tamafio segtin la materia prima Para el presente proyecto se necesitan los siguientes insumos: + Chinchillas. + Alimento balanceado. + Alfalfa + Polvo de marmolina, también llamado Carbonato de Calcio. + Aserrin + Jaulas. + Energia eléctrica. Origen de la importacién de chinchillas: Argentina TABLA 18. PLANES DE INVERSION EN CHINCHILLAS (USD) Paantel Comercial | 10 50 ey 20 | 4320] 19320 13520 Pentel industrial | 15 «0 8 250 | 5400 | 24.150 16.900 Cremer: 2» 8 100 250 | 7200] 32200 22540 Funcionamiento cement | ia 250 0 250 | 21.600] 96.600 67.600 Fuente: “Chinchillas El Dorado”, planes de inversidn. Elaboracién propia, NO EXISTE UNA RESTRICCION DE MATERIA PRIMA QUE AFECTE AL TAMANO DE ESTE PROYECTO - Plantel Inicial: 360 animales (60 machos, 300 hembras). - Sacrificio y venta del 55% del total anual, entre plantel de maduracion y nacimientos. - Maduracion del animal: 11 meses. - Aumento del Plantel Reproductor 2do. periodo: 858 animales (715 hembras y 143 machos). - Aumento gradual de 120 animales (100 hembras y 20 machos) a partir del tercer periodo. - Indice de mortalidad: 7% (ter. y 2do. periodo), 4% (maximo para chinchillas de criadero). - Nacimientos: 50%machos y 50% hembras. - Factores temporales propios de la actividad. vn [ais aba (Cais aba ExT 2 TH wns qe a ——s Tas mere) Cans os ‘TABLA 18. PRODUCCION DE PIELES SEGUN REPRODUCCION [EN UNIDADE: 2016 20 2018 2018 2020 2021 212 2029, 2028 Se calculara el periodo y tamajios dptimos para estos valores ‘TABLA20.INDICE DE CRECIMIENTO R: Desarrollo porcentual de ls demands. as «:Coetlert de costo de capa ode excla te Ne Va tt proved, El 1: Tenge epee, ae 20 22 222 TABLA 21. DATOS METODO PERIODO OPTIMO 2023, 113 22 252% Ee ESTERS Ta 10 Elaboracion propa Valor del periodo éptimo SEGUN _TABLA22.. CALCULO DELPERIODO OPTIMO REPRODUCCION: 7,64 afios. (0,8851041 0.783409, 0,6933086 0.6137201 05432151 0.480019 0.255507 0.3765687 0.333367 0.2850826 y= Deen Dende: Ds: Magniud del mercado actual. De: Tamatio éptimo 276+ (14013) Elaboration propia TABLA 23. PERIODO OPTIMO 1 2015 0 2 2016 4.276 3 2017, 2.010 4 2018 2.372 5 2019 2.660 6 2020 2.948 7 2021 3.236 Optimo 3.242 8 2022 3.524 9 2023 3.812 10 2024 4.400 Elaboracion propia Se tomara al TAMANO OPTIMO REPRODUCCION, porque es la maxima restriccién existente. SEGUN LA TABLA 24. PRESELECCION PARA LA MACRO LOCALIZACION Puna boliviana (frio y [Chuquinece seco). Sucre 72 LaPaz Ta Par zm EIA ¢ T= 15°- 25° Hum. Relativa= Max. Cochabamba 1 60% [Oruro. Onure 76 ree 7 Mas aptas Tai Prana 7% [10 ~ LAPAZ Titamorges 2 [16 = imitans) - ELALTO sen a ‘San José Ey 26 19 - ORURO Beni Trinidad 3 26 20 - POTOSI SanJoaqun | a2 | 7 | 2 = Cobia 2 26 21 = = Fuente: Servicio Nacional de Meteorsiogia e Hidrologi, Insite Nacional de Estacistica (INE) Elaboracién propia. 4.3.2 FLUJOGRAMA DE PROCESO Q Vv () = UD () we Y () 0 one > wetsats"® | rae] 10 Procesos A wm TO” % mane ||P) + | "Transporte Qo xm () eves || \/ ‘| 1Almacenamiento a pe QO 2 Inspecciones fy meee i I COo-~| team | — os | 00 | 2200 Fondo Solidano % 192,00 144,00 72,00 48,00 HS “ose 00 | —aona0 —| 2a 00 —| —Te.00 Elaboracion propia. TABLA 75. COSTO ANUAL - PERSONAL DE AREA ADMINISTRATIVA Gerenle General | 1 1.500 10457 17.995, 125.245 ‘Cortader 1 1125 7828 13408 84 Secretar 1 582, 3018 6.738 46967 Seguridad a 750) 2.609 3.268 2628 Elsboracion propia, TABLA 76. COSTO DE ENERGIA ELECTRICAAREA ADMINISTRATIVA en raceme | 8 | os | age | tm | tom | 100 | 155 fae 2 Tara cower ya | oa | op | 1m | 17m | 150 | 100 a a a Elaboracion propia. ‘TABLA 77. COSTOS DE CONSUMO DE AGUA AREA ADMINISTRATIVA 05: 2015 016 ‘2otr 2018 019 2020 2021 022 mz 2028 Elaboracion propa TABLA 78. COSTOS DE TELEFONO Planes Intouch, Nuevatel SA. Elaboracion propia TABLA 79. COSTO DE MANTENIMIENTO: AREA ADMINISTRATIVA ‘Computadoras| Binieaiat 2% 1560 10858 au 217 Obras Ciiles 3% 102.635 714340 3079 21.430 Elaboracion propia Elaboracion propia. 6.8 DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS E INTANGIBLES ‘TABLA 81. VALOR DE DEPRECIACION ANUAL PROYEC TADO(USD/ANO) 6.356 | 6.354) 6356 | 6.354 6.356 | 6.354 6354 110 [110 Equiposde CranzayDesolado [6.54 |6.354] 6354 7566 | 857 tio [110 | 110 | 110 | 10] 110 | 110 | 110 7566 | 2566 | 7586 | 2505 | 7566 | 2506 [2566 | 2586 390 | 390 [ 390 | 390 [ 390 | 390 | 390 | 350 | 390 Nusbies yErsores Tnsestucturay Consiwosbntua [7566 Egupor de Compuzone inowsone| 390 Elaboracion propia, TABLA 82. AMORTIZACION DE ACTIVOS DIFERIDOS 1.479 Constiucion y ‘organizacion Montajee hetken 10 10% 38.126 3813 26535 Elaboraci6n propia. TABLA 83. COSTOS DE PRODUCCION nse ce Cae 82315) 257 | 11986] 950207] 52] 65.95 | 65105 | 65.05] 65.05 Te ee Deo © | a | ese | 77m | cm | oss [oss [oss | was | os won. oe [srs [aa | ae] baa | avez | er | bea] maa Beqaeene is aw [ow [aw law |aw law [aw lew | ae a ee TEREST (ress | ass | as | as | 0s | ase | ass | was | ass | we Soe Eaboracién propia TABLA 84. COSTOS DE ADMINISTRACION —S ee 256 25 | 26 28 a zose | 2m | 200 | zoe | zom | zeso | auc | zoe | zon | 2am i =[=s|s|=|[s|s|>s|e || anemone nenaene| Tee | tee | Hew | ree | ver | ner | ren | vee | nee | roe Denciccrmiamanne | 3a) [aoe [a0 | moe | aso | ase | ae | aw | mow | 230 MEE ESE GSC MEGECSNESECSN ESECON MECC NECECN NESE Elaboracion propa. ‘TABLA 85. COSTOS TOTALES (ConccePrmccen | 92820 | seize | ro.ese | rests | avoane | esosns | ease | ens | eset | eer ConcceAannerem| ater | oae73 | azar | waar | Aaa | ae | azar | ener | azar | zee ‘Euaborasion propa TABLA 86. COSTOS VARIABLES ‘ARO ‘mois [ 2016 [ zor | 2018 | 2019 | 2020 | 200 ma | mu Insuros Crarea | 12305 | 27607 | nnces | 027 | seasee | azses2 | assaas | a6s35 | aassa5 | 465.195 TnewnosDessiago | 0 | ats | ase | ra | ees | osm | woses | vase | ross | 105 Enopiaccwce | sacs | corer | coer | cover | corer | cover | cover | caver | corer | cater ea mm | 2 | = | 3 | = | «3 | om | to | om | vam Marode Oe Dresa| e3eie | v7eee | aaneea | 2eveoa | 2erenz | zanna | asvecz | zevacz | aevenz | aera TOTAL(@s) ‘ss.a7s | sonar | ost.io1 | roorse | Toast | vase | sisest | ora7s0 | cream | siest0 Toracqusoy | avs | raves | sx9e0 | ronsea | vosszo | sinore | vireza | sires | sires | 117690 Elaboracion propia TABLA 87. COSTOS FIJOS ‘AiO ‘2015 | 20t6 | 20n7 | 2ote | 2019 | 2020 ‘222 | 2003 | 2024 Maroce sla 228.769 | 228769) 328.768 | 328760 | 328768 328.709 | 228.769 | 328768 one ienaiahanehabiadd was | aus | ous | us| was [ass | mas | ans | aus Mareomana mekmmama [ner |nev| nan | ner | ae] Her Hai | aan | aee ‘gia ve ornate ceo | co | co | ceo | co | oe es | | Ee kes kama zaco | 2ase | zece | zece | zace | zeso | zese | zece | zece | 2000 Tati 2am | 206 | 2505 | 25cm | 2505 | 250s | 2sas | 2508 | 250 | 256 [LR RERET Tze | az | wom | um | azm| uae | am | are DrpecoctnAeekininatone | 2130 | 0 | 21m | oe | cru] toe | Hoe | Tnoraacin Aches Denes ‘| ea | a7 | Te | ave | Te | eve [ore | Te TOTALS) ae | 0904 | ae | a ae | aaa eae ade | TA | HT TOTAL(US0) was | 959 | co | sone | case | coats | a9 | ae Elaboraci6n propia TABLA 88. COSTOS FIJOS Y VARIABLES cris | assasa | aanane | aanaze | aznaze | ass. | ass.ace | ass.ace | aesene | aanane | 483.404 C.veraties | 258475 | saas7 | est.te1 | 700750 | raocst | 779350 | arwest | era7s0 | areas | atast0 Elaboracion propia TABLA 89. COSTOS UNITARIOS ‘Canidad de Peles © | 1276 | 200 | 2sz | 260 | 208 | 32% 3957 | 3957 Costs Fes aaa | vo [as | 2 | sez [ so | wo | me [ sez | ie Coon Vorbis wears] ae | sz | ms | me | ome | os | om | on | or Elaboracién propia cu 1-—Mu 113 USD Pv SIN IVA Tasa Efectiva = Pv SIN IVATasa Efectiva 1-10% Pv SIN IVA Tasa Efectiva = 125,6 USD. P venta = Pv SIN IVA Tasa Efectiva (1+IVA Tasa Efectiva) IVATasa Nominal IA Tasa Efectiva = + v4 Tasa Nominal 0,13 1-013. IVA Tasa Efectiva = ( ) = 0,1494 = 14,94% P venta = 125,6 USD « (1+ 0,1494) P venta = 144,5 USD Descuento de 3,5 USD por el PROCESO DE CURTIDO DE LA PIEL: P venta final = P venta — Costo de Curtido Unitario P venta final = 144,5 USD — 3,5 USD P venta final = 141 USD TABLA 90. INGRESOS 2015 0 141 980, 0 0 2016 1276 141 380, 179.748 1.251.049 2017 2.010 141 980, 283.148 1.970.696 2018 2372 141 $80, 334.140 2.325 618 2019 2.660 141 980, oat 2.607.986 2020 2948 141 980, 415.281 2.890.354 2021 3236 141 980) 455.851 ‘3172723, 2022 3.242, 141 380) 458,696, 3.178.605, 2023 3.957 141 380, STANT 3.879.624 2024 3.957, 141 380, S677, 3.879.624 Elaboracion propia. Tasa Minima Atractiva de Retorno (TMAR) Donde: i: Inflacion = 5,95% K=TMAR=itf+(i=f)+Tp f, Riesgo Pais = 9,9% Tp: Tasa de interés pasiva = 5,08% oc = TMAR = 5,95% + 9,9% + (5.95% = 9,9%) + 5,08% «= TMAR = 2152% Cualquier tasa superior al 21,52% se podria considerar como aceptable para la inicializacion del proyecto. Anilisis de Sensibilidad Se empleo el programa Solver, complemento de Excel. El anilisis se realizara para la alternativa de flujo que presenta la mejor rentabilidad, en este caso sera: el FLUJO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO, tomando en cuenta las siguientes variables: + Precio de venta. + Volumen de produccion. + Costo de los insumos. Variable de Precomis. sensible: Segundo Petiodo, Disminucion misma: 9.6% ‘Variable de Volumen de produccion mas sensible: Decimo Peviodo. Disminucion maxi 153% Serie Seg eres Lavariable analizada més sensible del proyecto.sn los ‘Costos de los Insumos de Cranza en el ano 2, por lo {que sieste valor aummenta en mas deun 8.9% ese afi, elvANesrnegatve ‘TABLA 99. ANALISIS DE SENSIBILIDAD — VARIACION DEL PRECIO DE VENTA (USD) Variable de Precio mas sensible: Segundo Periodo. Disminuci6n maxima: 9,6% EanoaSe poe TABLA 100. ANALISIS DE SENSIBILIDAD — VARIACION DEL VOLUMEN DE PRODUCCION (UNIDADES) Variable de Volumen de ee janine ible: [women sePravceen ata # o ° ° produccién mas sensible: (=== = a Décimo Periodo. [Volumen de Produccion Bro 3 2.010 1388, aumen de Prosicin Mio | 272 tart lumen de Prosicciin Ao S | ___ 2650 13 erminccignimaxinnas Vaumen ge Prosccin Afo 6 | 258 Tae Disminucion maxima: peo eee aa 15,3% Vaumen ge Prosicin Afo 8 | 3.282 26a ” Volumen de Proguccion AAO S 3.957 320 aumen de Prosvecin A 10] 3957 Ht "Eateracon propa TABLA 401. ANALISIS DE SENSIBILIDAD - VARIACION DEL COSTODE INSUMOS DE CRIANZA (USD) Variable de Costos de as $=—| Insumos de Crianza mas wast a5 ES 80% ible: i iad == sensible: Segundo Periodo. 105.38 we Tae 176 Ea aa = 17622 0058 =s2_] Aumento maximo de costo: 1796 Ht BE] g 90 Costodensunos Ge Grane Mo | 17 06 Be am] 8.9% Coste nswnos de Crone Ato 10] 117 659, ee 72 EDGES Pape La variable analizada mas sensible del proyecto son los Costos de los Insumos de Crianza en el afio 2, por lo que si éste valor aumenta en mas de un 8,9% ese afio, el VAN es negativo. Desperdicios del criadero son: + Cuerpos de los animales una vez realizado el desollado. + Aserrin desechado una vez cumplida su funcion de colchon en las jaulas, en donde el animal deposito su orina y excrementos. Se proponen las siguientes utilidades a los desperdicios de la actividad: + Lacarne de la chinchilla es magra y puede ser consumida por el hombre. Los criadores generalmente consumen la carne ubicada en el lomo del animal. CARECE DE VALOR COMERCIAL . + Los restos de la chinchilla pueden servir como alimento para cerdos, por lo PODRIAN OBTENERSE GANANCIAS. Ademias puede considerarse su venta como materia prima para alimento para perros y gatos. + Elaserrin utilizado por las chinchillas como colchon, SE PUEDE UTILIZAR COMO ABONO, por lo que puede venderse o utilizarse. Alno adoptarse una de estas opciones, se puede optar por desechar estos elementos ya que generan un impacto ambiental minimo. CONCLUSIONES Pete ret ae Cau an can Moet tee demanda insatisfecha). Canal de comercializacion a traves de un broker, empresa "Chinchillas El Dorado’ Se ree Ree As cease Ore WC ee Relient Pee eeN ee tect sees yaa Localizaci6n: localidad de Achocalla, area préxima a la Ciudad de La Paz, debido a su Seon ecamer at cerca etc Mane cette incrementar el indice de mortalidad de esta especie. Scere irae ec Ce et concent et ected crianza y desollado, y su adquisicion en el mercado de proveedores local, permitiran alcanzar los requisitos necesarios para la obtencion de pieles de la mejor calidad. Se ha Peele ehae eae ee ener cet ent ea ee eee cae) Seen cheer scnccat ce - Organizacién del Proyecto: raz6n juridica: Sociedad de Responsabilidad Limitada Estructura organizacional contara con un plantel de 3 técnicos criadores (Zootécnicos), Rene caer meee Wate ne aa et aes eta cy Peta eevee eee ecu Cee tee) RECOMENDACIONES - Implementar el proyecto de inversin debido a los resultados positivos que determinan la factibilidad del proyecto, bajo las condiciones obtenidas en el estudio, puesto que se determin la factibilidad del mismo. - Invertir en el proyecto con financiamiento bancario, ya que éste reporta mayores beneficios que en el caso de invertir solo capital propio. - Realizar un estudio para crear un consorcio de criadores de chinchilla cuya finalidad sea la obtencion de pieles de la mas alta calidad, incrementando la fel Tae Kel Aha Oe eta a (eel Kela slo Ean mercado peletero internacional, esto debido a que en el occidente del pais se Meee eee accent iecuteciio cme ci eucl t rnc Tana

También podría gustarte