Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IMPERIALISMO
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO
Desde este punto de vista, lo repito, la fundacin de una colonia es la creacin de un mercado (...). En el
tiempo en que estamos y con la crisis que pasan todas las industrias europeas, la fundacin de una
colonia es la creacin de una salida. All donde permanezca el nudo colonial entre la madre-patria que
produce y las colonias que ella fund, se tendr el predominio de los productos: econmico, y tambin
poltico. (...)
Hay un segundo punto que debo igualmente abordar: es el lado humanitario y civilizador de la cuestin.
Es preciso decir abiertamente que, en efecto, las razas superiores tienen un derecho con respecto a las
razas inferiores porque existe un deber para con ellas. Las razas superiores tienen el deber de civilizar a
las razas.
Discurso de Jules Ferry ante la Cmara, Pars, 1885.
Preguntas:
Qu se quera conseguir con la fundacin de nuevas colonias?
Mediante la fundacin de nuevas colonias se pre-tenda crear nuevos mercados para hacer frente a la
crisis que estaban atravesando las industrias europeas.
Qu otros argumentos se utilizan para justificar la expansin colonial?
En el texto tambin se hace referencia a los aspectos humanitarios y civilizadores del colonialismo.
La supuesta superioridad de la raza blanca y la obligacin moral de ayudar a las razas inferiores es el
argumento utilizado por la elite poltica para justificar la legitimidad de su expansin colonial a escala
mundial y el sometimiento de las poblaciones indgenas.
3.- Relaciona los pases con su posicin al comienzo de la guerra (explica luego la formacin de
alianzas)