Está en la página 1de 2

Principio De Pascal

Probablemente has observado que un automvil se detiene cuando el


conductor presiona un pedal, o cmo una mquina retroexcavadora puede
levantar gran cantidad de piedras y material, o cmo una gata hidrulica puede
facilitar el cambio de un neumtico desinflado. En realidad, lo ms probable es
que te ests preguntando cmo frena el automvil, o cmo la gata o la
retroexcavadora puede levantar grandes masas.

Figura 1. Representacin de la transmisin de fuerzas en slido.

Todos estos casos utilizan sistemas hidrulicos para funcionar, que se basan
en la propiedad muy interesante de los slidos y lquidos: la de poder transmitir
una presin.

Cuando aplicamos una presin sobre los cuerpos, estos respondern


dependiendo si son un slido rgido, elstico o un fluido. Un slido trasmitir la
presin, tal como se observa en la figura 1, pero qu sucede en un lquido?

Imagina que tienes una jeringa conectada a una esfera perforada pero con
tapones, llena de agua, si presionas el mbolo de la jeringa el agua saldr tal
como lo ilustra la figura 2 y se detalla en la figura 3.
Figura 2. Representacin de la transmisin de fuerzas en un lquido.

Figura 3. Principio de Pascal para un lquido.

En otras palabras, un fluido transmite en todas las direcciones la presin que


se ejerce sobre l.

El principio de Pascal afirma que si se aplica una presin externa a un fluido


confinado, la presin en todo punto del fluido aumenta por dicha cantidad. Sin
embargo si te detienes a pensar un momento, de la ecuacin fundamental de la

hidrosttica , se puede deducir que si se aumenta de algn modo


la presin , la presin en cualquier punto tambin aumenta en la misma
cantidad, es decir, el principio de Pascal es una consecuencia de la ecuacin
fundamental de la hidrosttica.

También podría gustarte