Está en la página 1de 1

Perodos

Mochica I: Pequeas vasijas-retratos y vasos fito-zoo-antropomorfos; botellas con asa-


estribo, pico, etc., casi siempre recubiertas de pinturas.
Mochica II: Mejor cocidas, ms esbeltas y con pinturas zoomorfas de excelente factura.
Mochica III: Vasos-retratos y tambin de animales, nicos por su excepcional realismo-
naturalismo, decorados de arriba abajo con motivos geomtricos o escenas de la vida diaria.
Mochica IV: Con algunas formas nuevas, incorporando el tema paisajstico.
Mochica V: Barroco, atrevido y decadente por su forma y decoracin.

Arquitectura
Como elemento base para sus construcciones emplearon el adobe, que lo usaban en
pequeos bloques de tamao mediano.
En las construcciones importantes como las huacas, se sola hacer cada cierto tiempo una
reedificacin, en la cual en vez de remodelar una pared, la tapaban construyendo otra en su
delante, esto se puede apreciar en todas las huacas.
Las casas de los pobladores comunes (pueblo) eran erigidas en pequeas comunidades, no
formaban grandes urbes. Los materiales que usaban ellos eran los mismos que se
empleaban para las huacas a excepcin de las pinturas. Las casas tenan patio propio y techo
de dos aguas para las lluvias.
En su arquitectura destacan Huacas del Sol y de la Luna

También podría gustarte