Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIDAD 6
Grado: Segundo Duracin: 2 horas pedaggicas NMERO DE SESIN
I. TTULO DE LA SESIN 1/12
Organizamos nuestro trabajo para el cuidado del medio ambiente
COMPROMISOS
Me comprometo a:
1. Conocer cules son los niveles de contaminacin en nuestro pas.
2. Conocer qu distrito de nuestra regin tiene un alto ndice de
contaminacin ambiental.
3. Promover el cuidado del medio ambiente mediante prcticas
cotidianas en el hogar, en la institucin educativa y en la comunidad.
4. Resolver situaciones problemticas relacionadas a la
contaminacin ambiental empleando las ecuaciones lineales y las
probabilidades.
UNIDAD DIDCTICA 6
SITUACIN SIGNIFICATIVA:
Hoy en da, en el mundo estn ocurriendo cambios ambientales y climticos de manera
alarmante. Segn el especializado Centro Tydell de Gran Bretaa, el Per es el tercer pas ms
vulnerable a los riesgos climticos del mundo; solo lo superan Honduras y Bangladesh. Sin duda,
la vulnerabilidad frente al cambio climtico trae consecuencias no solo de tipo ambiental, sino
tambin econmico y social. Segn el Instituto Nacional de Recursos Naturales INRENA, nuestro
pas sufrir los siguientes cambios con el paso de los aos: la temperatura subira entre 3 y 4
grados, el nivel del mar subira un metro, los glaciares se derretirn y habr menos agua. Dentro
de los principales problemas que originan los cambios ambientales y climticos en el Per, est
la contaminacin del agua que se produce -principalmente- a consecuencia de los residuos
txicos de las diferentes empresas industriales y mineras, as como por la mala disposicin de
los residuos slidos en las ciudades, el deterioro de las cuencas de los ros por actividades
antrpicas, el uso indiscriminado de agro qumicos y los derrames de petrleo, sales y
compuestos metlicos. Otro problema es la contaminacin del aire debido al incremento del
parque automotor, la disminucin de bosques a causa de la tala de rboles, la degradacin de
los suelos y la amenaza de extincin de la flora y de la fauna. Segn esta informacin:
Cuntos aos de vida le queda a nuestro planeta? Qu medidas preventivas debemos tomar
como personas responsables? Qu medidas preventivas deben tomar nuestras autoridades?
Cules son las consecuencias de no preservar el medio ambiente? Qu pases en el mundo
tienen altos ndices de contaminacin? Cmo se produce la contaminacin a causa de los
fenmenos naturales como los volcanes y el fenmeno del nio?
http://www.minag.gob.pe/portal/notas-de-prensa/notas-de-prensa-2015/12000-el-peru-es-el-principal-productor-y-exportador-de-
quinua-en-el-mundo