Está en la página 1de 1

1.

Indique brevemente un accidente laboral que tenga relacin con su especialidad


(puede ser el sucedido a otras personas o inventadas, pero que tenga relacin con
los riesgos a los que est expuesto por su especialidad) e indique cuatro (4)
recomendaciones finales para que este accidente no vuelva a repetirse.

Esto sucedi en la orquesta de mi grupo musical una mi compaera usaba tacos.


Al lugar donde fuimos a cantar el escenario era de madera y no estaba en tan
buenas condiciones. Lo cual mi compaera se lesion el tobillo

Recomendaciones:

No usar tacos tan altos sabiendo las condiciones del lugar.


Es importe verificar si lugar de labor est en buen estado.
No excederse en trabajo.
Enfocarse en el labor de trabajo y no distraerse.

2. Explique en sus propias palabras cul es la diferencia entre ACTO SUBESTANDAR


y ACTO INSEGURO. Presenta un caso de acto subestandar y otro de un acto
inseguro, que haya ocurrido en el taller donde realizas tus prcticas o en alguna
empresa del rubro de tu especialidad.

ACTO SUBESTANDAR: cualquier desviacin en el desempeo de las personas, en


relacin con los estndares establecidos, para mantener la continuidad de marcha de
las operaciones y un nivel de prdidas mnimas, se lo considera un acto anormal que
impone riesgo y amaga en forma directa la seguridad del sistema o proceso respectivo.
Un acto su estndar se detecta con observaciones.
Ejemplo: Lugar y escenario en buena condicin.

ACTO INSEGURO: Es toda actividad que por accin u omisin del trabajador
conlleva la violacin de un procedimiento, norma, reglamento o prctica segura
establecida, tanto por el Estado como por la Empresa, que puede producir incidente,
accidente de trabajo, enfermedad ocupacional o fatiga personal.
Ejemplo: que los patrocinadores no den seguridad a los cantantes

3. Lee la opinin de uno de tus compaeros, analiza sus respuestas, y has una crtica
constructiva de su foro fundamentndote en la investigacin que has realizado.
DAR UNA OPINION

También podría gustarte