Está en la página 1de 1

Mdulo 12.

Matemticas y representaciones del sistema natural


Semana 2
Unidad II. Electricidad y magnetismo

El Sistema Internacional de Unidades (SIU) con la idea


de manejar cantidades muy grandes o muy pequeas
en las diferentes reas de trabajo, cuenta con una serie
de mltiplos y submltiplos decimales de las unidades, con
los correspondientes nombres, smbolos, prefijos y reglas
de utilizacin y escritura.
Los prefijos para potencias positivas sern abreviados con
letras MAYSCULAS, mientras que los prefijos para potencias
negativas sern abreviados con letras minsculas o griegas.

Un ejemplo de lo anterior es cuando nos referimos a los


milmetros, esto es precisamente un prefijo agregado a una
unidad, que finalmente se convierte en un solo trmino y
de forma abreviada se escribe mm, donde la primera letra
se refiere al prefijo y la segunda se refiere a la unidad. Otro
ejemplo es el trmino Gigabytes, cuyo prefijo es Giga y la
unidad son los bytes, escrito de forma abreviada Gb.
Para reemplazar los prefijos por potencias de 10, slo basta
fijarnos en la potencia correspondiente y reemplazarla, por
ejemplo, 5 Tm (Termetros), la potencia equivalente a Tera es
1012 y los escribimos como sigue:

5 Tm = 5 x 1012 m
De manera contrara el nmero 1.3 x 106 Pa se escribe 1.3 Pa (1.3 microPascales), es decir, se
sustituye la potencia de 10 por el smbolo del prefijo que le corresponde.

Prefijo Significado Valor Abreviatura


Exa 1018 1000000000000000000 E
Peta 1015 1000000000000000 P
Tera 1012 1000000000000 T
9
Giga 10 1000000000 G
6
Mega 10 1000000 M
3
Kilo 10 1000 K
Hecto 102 100 H
Deca 101 10 D
deci 10-1 0.1 d
-2
centi 10 0.01 c
-3
mili 10 0.001 m
micro 10-6 0.000001
nano 10-9 0.000000001 n
pico 10-12 0.000000000001 p
-15
femto 10 0.000000000000001 f
-18
atto 10 0.000000000000000001 a
1

También podría gustarte