Está en la página 1de 1

Matriz de textos referentes a la tesina.

Titulo Propuesta de Implementacin de la institucionalidad del Defensor del Pueblo en La


Republica De Chile

Pregunta Es necesaria la creacin de una institucin como el Defensor del Pueblo para tener un
mayor control o fiscalizacin de la Administracin Pblica y las actuaciones de los funcionarios
pblicos?

Marco metodolgico

Carcter cualitativo, ya que pretende dar a conocer la implementacin de una nueva institucin
pblica, anlisis bibliogrficos y entrevistas

Tambin se utiliz interaccin y retroalimentacin con grupos de la Sociedad Civil principalmente


debates realizados en el Captulo Chileno del Ombudsman.

Conclusiones

implementacin del Defensor del Pueblo en Chile va mucho ms all de la proteccin de la


persona en lo que dice relacin con sus Derechos Humanos, sino que implicara un mandato
constitucional ms amplio en donde se promueva y defiendan los derechos fundamentales,
aquellos que tengan connotacin social en los distintos mbitos y estamentos de la sociedad.

Concluimos que uno de los factores que prima dentro de este anlisis es una poca voluntad
poltica por parte de las autoridades lo que ocasiona que no se puede dar curso a la creacin de la
figura del defensor del pueblo en nuestro pas

Texto

Ombdsmanes oficiosos en Chile: Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consejo


para la Transparencia y otros ms.

Todas estas instituciones, empero, tienen una falencia que los aleja del ideal de ombudsman,
y es su mayor o menor relacin con los poderes del Estado y su consagracin meramente
legal o incluso apenas decretal, por lo que tienen menos estabilidad y autonoma para su
funcionamiento1.

Es necesario, entonces, que se haga una reforma para que sea reconocido el Ombudsman en
Chile como un rgano de rango constitucional, autnomo, que pueda defender el inters
general de la ciudadana ante los otros poderes del Estado. La pregunta es cmo se va a
converger la actual pluralidad de rganos que ejercen de facto la funcin.

También podría gustarte