Está en la página 1de 2

Departamento de Fsica Ingeniera Fsica

TALLER DE INTRODUCCION AL TRATAMIENTO DE DATOS Y SEALES No.1


(Errores y su Propagacin)

1. Un experimento para medir densidad d de un objeto cilndrico utiliza la ecuacin ,


en donde, m es masa ( [Kg]), r es radio ( [mm]) , y l es la longitud
( [mm]). Cul es la incertidumbre del valor calculado de la densidad? (Rta/ 1.55x10-6
Kg/mm3)

2. Se usa un pndulo simple para medir la gravedad g usando . Veinte mediciones


de T dan una media de 1.82 [s] y una incertidumbre asociada a aquella media de 0.06 [s]. Las
mediciones de L dan una media 0.823 [m] y un error de 0.014 [m]. Cul es la incertidumbre de
del valor calculado de g? (Rta/ 0.67 m.s-2)

3. La distancia focal f , de un lente delgado se va a medir usando la relacin , donde

[m] (distancia al objeto), [m] (distancia a la imagen),


Cual es el valor calculado de la distancia focal f, su incertidumbre absoluta y relativa. (Rta/ f=
0.1097 m, 0.0010, 9,37x10-3 o 0.94%)

4. Una rejilla de difraccin se usa para medir la longitud de onda de la luz usando la ecuacin
. El valor medido de es , suponiendo que el valor de d es
[m], y que se puede ignorar su incertidumbre, cual es la incertidumbre absoluta y la
relativa en el valor de . (rta/ 7.95x10-10 m o 0,79 nm, 2,39x10-3)

5. Sea la funcin dada por que describe algn fenmeno fsico en particular. Se debe
encontrar la propagacin de error en trminos del error relativo (), para un cm,
cm, cm. (rta/ 0.143)

6. Suponga que , donde cm, cm,

cm. Exprese el resultado de la operacin como un valor , donde el porcentaje es el

Universidad del Cauca Mag. Carlos Felipe Ordoez


Departamento de Fsica Ingeniera Fsica

error relativo. (rta/ ).

7. Si , para y , el valor de g es ______ _____

8. Si , donde , , . Entonces

el valor de ZZ es ______ ________.

9. Se tiene un periodo para un sistema masa-resorte que se expresa como , para el

cual se tiene las siguientes medidas: , . El periodo


segn la teora de errores es TT, _______ _______.

10. Determinar el rea con su error para el triangulo que se muestra en la figura:
(rta/ 3862,4 2.62 m2)

11. Estudiar las cifras significativas y ejercicios de redondeo.


12. Estudiar los conceptos metrolgicos y de aseguramiento metrolgico.

Universidad del Cauca Mag. Carlos Felipe Ordoez

También podría gustarte