Rptas.: E) 10m
90-
A C
3. En un tringulo rectngulo ABC, recto en B, se traza 10.En el grfico, DE y FE son mediatrices de
la altura BH, de tal manera que: AH > HC. Calcular la
AB y
medida del ngulo que forman las bisectrices de los BC respectivamente. Calcule x.
ngulos BAH y HBC. B
Rptas.: A) 5
B) 10 80
4. Grafique al cuadrado ABCD y a una recta exterior L
que pasa por A. Si las distancias de B y D a L, C) 20
son de 9m y 6m, calcular la distancia entre los pies de D F
D) 15
estas perpendiculares.
Rptas.: E) 40
E
5. En un tringulo obtusngulo ABC, obtuso en B, se x
trazan la altura BH y la bisectriz interior BM, de tal A C
manera que: mA + 3mHBM = 90 + mC. 11.En un tringulo ABC, recto en B, se construye
Calcular: mHBM, si: BC > AB. exteriormente el tringulo rectngulo issceles DAC,
recto en A; luego se traza DE ^ BC . Si BC=15m y
6. Del grfico, calcular x. EC=4m. Calcule DE.
B
A) 26m B) 19m C)18m
D) 20m E) 16m
A x C
ACTIVIDADES
DOMICILIARIAS
D
1. Grafique al tringulo rectngulo ABC, cuyo ngulo "C"
Rptas.:
mida 30 y la distancia del punto medio "M" de a la
7. En un tringulo rectngulo ABC, P es un punto de hipotenusa AC sea de 2dm. Luego construya el
AC y Q en el exterior del tringulo relativo a AC . Si tringulo rectngulo BQC recto en Q y calcule el valor
de QM.
m<PAQ=m<APQ, m<ACQ=2m<BCA, m<QBC=
3m<BCA y AB =PC. Halle m<BCA.
A C
CEUSM
ALIANZA ESTRATGICA EDUCATIVA CICLO ESPECIAL UNI SAN MARCOS