Está en la página 1de 69
ESTRATEGIA TECNOLOGICA SUSTENTABLE PARA DESHIDRATAR FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES orl ‘VUERSIDAD TECNOLOGICA DE TLAXCALA JOSE VICTOR GALAVIZ RODRIGUEZ * ROMUALDO MARTINEZ CARMONA * BENITO ARMANDO CERVANTES HERNANDEZ ¢ JOSE LUIS HERNANDEZ CORONA # ERNESTO MENDOZA VAZQUEZ * ALFONSO PADILLA VIVANCO * DAVID VILLEGAS HERNANDEZ UNIVERSIDAD POLITECNICA TULANCINGO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA A DE TLAXCALA. Estrategia Tecnoldgica Sustentable para Deshidratar Frutas, Verduras y Legumbres José Victor Galaviz Rodriguez Romualdo Martinez Carmona Benito Armando Cervantes Hernandez José Luis Hernandez Corona Ernesto Mendoza Vazquez Alfonso Padilla Vivanco David Villegas Hernandez Copyright © 2012 por José Victor Galaviz Rodriguez, Romualdo Martinez Carmona, Benito Armando Cervantes Hernandez, José Luis Hernandez Corona, Ernesto Mendoza Vazquez, Alfonso Padilla Vivanco, David Villegas Hernandez. Numero de Control de la Biblioteca del Congreso de EE. UU.: 2012912398 ISBN: Tapa Dura 978-|-4633-1810-9 Tapa Blanda 978-|-4633- 1809-3 Libro Electronico 978-|-4633-181 1-6 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida © transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrdnico 0 mecanico, incluyendo fotocopia, grabacién, 0 por cualquier sistema de almacenamiento y recuperacion, sin permiso escrito del propietario del copyright. Las opiniones expresadas en este trabajo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente las opiniones del editor. La editorial se exime de cualquier responsabilidad derivada de las mismas. Este libro fue impreso en Espafia. Para pedidos de copias adicionales de este libro, por favor contactenos en: Palibrio 1663 Liberty Drive Suite 200 Bloomington, IN 47403 Llamadas desde Espafia 900.866.949 Llamadas desde los EE.UU. 877.407.5847 Llamadas Internacionales + | 812.671.9757 Fax: + 1.812.355.1576 ventas@palibrio.com Contenido Introduccion............... Antecedentes.... Importancia de la humedad en alimentos.................... coavssssareses LE 3.1. Movimientos de Solutos... 3.2. Retraccién 3.3. Endurecimiento Superficial Técnicas de eliminacién de agua en productos agroalimentarios. 4.1. Prensado.... 4.2. Centrifugacion 4.3. Evaporacién superficial 4.4. Osmosis 4.5. Liofilizacion... 4.6. Absorcion 4.7. Adsorcién 4.8. Congelacién Fuentes de energia utilizadas en deshidratacién de alimento: 5.1. Generacion de aire caliente......... 5.2. Transporte de calor por conduccidn. 5.3. Utilizacion de energia radiante.. 5.3.1. Energia solar....... 5.3.2. Calentamiento por infrarrojos.. 5.3.3. Calentamiento por microondas.... Secadores u ‘ados en la industria alimentaria: clasificaci 6.1. Secadores directos o convectivos.... 6.2. Secadores por conduccién o indirectos. 7. Tipos de secadores directos o por conveccién.... 7.1. Secadores de horno o estufa........... 7.2. Secadores de bandejas o de armario .. 7.3. Secadores de cinta transportadora 7.4. Secador de torre o de bandejas giratorias ... 8. Materiales refractarios.... 8.1. Fibras ceramicas.. 8.2. Concretos refractarios. 8.3. Morteros refractarios..... 8.4. Vidrio...... 8.4.1. Estructura atomica. 8.4.2. Propiedades épticas. 8.4.3. Propiedades térmica: 8.5. Poliuretano 8.5.1. Propiedades principales 9. Deshidratador solar de cama plana. 9.1. Diseio del deshidratador solar... 10. Estudio Térmico del deshidratador solar de cama plana de la Universidad Tecnolégica de Tlaxcala. 10.1. Metodologia 11. Disefio y construccién del deshidratador solar con materiales refractarios .... 12, Evaluacién del deshidratador nuevo con materiales refractarios .. 12.1. Metodologia Bibliografia Biografia de los autore: Figura | Figura 2. Figura 3 Figura 4. Figura 5 Figura 6 Figura 7. Figura 8 Figura 9, Figura 10 Figura I] Figura 12 Figura 13 Figura 14 Figura 15 Figura 16 Figura 17. Figura 18 Figura 19. Figura 20, Figura 21 Figura 22 Figura 23 Figura 24 Figura 25 Figura 26 Figura 27. Figura 28 Figura 29. Figura 30. Figura 31 Contenido de Figuras Esquema de las fases alimento-fluido entre las que se produce el transporte de agua durante la deshidratacién debido a un gradiente de a_......... Esquema de un secador de horno o estufa Secador de cinta transportadora.... Secador de torre o de bandejas giratorias .. Fibra ceramica Ladrillos refractarios.... Estructura reticular no cristalina 00.00. Disejio del deshidratador solar de cama plana .. Vista superior del deshidratador solar.. Vista frontal del deshidratador solar Vista lateral del deshidratador de cama plana Vista posterior del deshidratador sola! Rejilla metalic: Deshidratador solar de cama plana. Analisis de normalidad Normalidad Medias... Muestra el valor critico Normalidad Muestra el valor critic: ANOVA de un factor para A,B y C Informe de Resumet Deshidratador solar con materiales refractarios... Verificando medidas..... Normalidad de los tratamientos. Comparacion de varianzas... Punto critico TREN Normalidad de los tratamientos. Prueba de igualdad de varianza para temperaturas. Punto Critico.. Normalidad de los tratamientos. a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: 7. Tipos de secadores directos O por conveccién Son en general aparatos sencillos y de facil manejo. Los secadores por conveccion son los mas utilizados en las industrias agricolas y constan, en esencia, de las siguientes partes: + Recinto. * Sistema de calefaccion: generalmente calorifugado, donde se realiza la evaporacion. * Sistema de impulsion del aire. 7.1, Secadores de horno o estufa Es el mas simple y consta de un pequejio recinto en forma paralelepipédica de dos pisos. El aire de secado se calienta en un quemador del piso inferior y atraviesa por conveccion natural o forzada el segundo piso perforado en el que se asienta el lecho del producto a secar. Hoy dia su utilizacion en la industria de alimentos es muy reducida, utilizindose para el secado de manzanas, luipulo y forrajes verdes, entre otros (Figura 2). DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: Alimento hamedo Segundo piso indeja pertorada Quemador Figura 2, Esquema de un secador de horno o estufa 7.2. Secadores de bandejas o de armario Normalmente funciona en régimen intermitente. Esta formado por una camara metalica rectangular que contiene unos soportes moviles sobre los que se apoyan los bastidores. Cada bastidor lleva un cierto ntimero de bandejas poco profundas, montadas unas sobre otras con una separacién conveniente que se cargan con el material a secar. 7.3. Secadores de cinta transportadora También llamados de cinta-tunel, son secadores continuos con circulacién de aire a través del material que se traslada sobre un transportador de cinta perforada. La cinta transportadora se desplaza a una velocidad fijada por el tiempo de secado; suele ser de malla metalica entrelazada o de lamina de acero perforada. El producto himedo se carga automaticamente, en un extremo de la cinta, en capas de 10a 15 cm.de espesor. Generalmente en la primera seccion del equipo el aire de secado atraviesa perpendicularmente el lecho del producto en sentido ascendente, mientras que en las proximidades del extremo de descarga circula en sentido descendente con el fin de evitar el arrastre de las particulas finas del producto casi seco. Sin embrago, El tunel de secado puede dividirse en dos e incluso en tres secciones independientes de forma que puede establecerse en cada una condiciones de secado diferentes. De acuerdo con el numero y la forma de las cintas transportadoras, existen varios tipos de equipos. Los mas corrientes son (Figura 3). + 29 6 DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: + Secadores de cinta simple. + Secadores de cinta multiples. * Secadores de cinta helicoidal. Figura 3. Secador de cinta transportadora 7.4. Secador de torre o de bandejas giratorias Es un secador de bandejas de funcionamiento continuo. Consiste en una envoltura vertical, cilindrica o hexagonal, dentro de la cual hay una serie de bandejas segmentadas en forma de anillo montadas unas encima de otras sobre un eje que gira lentamente a razon de 0. a 1.0 rp.m.Los sdlidos se alimentan sobre la bandeja por la parte superior de la columna estan expuestos durante un breve espacio de tiempo a una corriente de aire o gas caliente que circula sobre la superficie de éstos solidos. Un brazo rascador provoca la caida del material por una ranura radial sobre la bandeja inmediatamente inferior donde el material es nivelado por una cuchilla fija. De esta manera avanza el producto a través del secador, descargando por el fondo de la torre. El flujo de solidos y de gas puede ser en corrientes paralelas o en contracorriente (Figura 4). DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: Figura 4. Secador de torre o de bandejas giratorias El turbosecador es un secador de torre con recirculacion intensa del gas de calefaccién. Unos soplantes de turbina, dispuestos en el eje central, impulsan el aire o el gas hacia afuera, entre algunas bandejas, pasando a continuacién entre los elementos calefactores y desplazandose finalmente hacia dentro, entre otras bandejas. Las ultimas bandejas del fondo constituyen la seccién de enfriamiento de los sdlidos secos. DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: 8. Materiales refractarios 8.1. Fibras ceramicas Se derivan las colchas de fibras de ceramicas, las cuales son muy convenientes, pues poseen la misma resistencia al calor que un ladrillo refractario, pero con una gran flexibilidad y ligereza. Estas fibras resultan ser mas convenientes que las lanas aislantes (lana mineral) y las fibras de vidrio, pues tienen una mayor capacidad aislante. Existe una amplia variedad de opciones en el mercado, que,al igual que las fibras ceramicas, se emplean para la fabricacion de hornos refractarios (Figura 5). Figura 5. Fibra cerémica Los materiales refractarios son materiales capaces de soportar elevadas temperaturas, resistir cargas mecanicas sin corroerse 0 debilitarse y soportan cambios de temperaturas (choques térmicos), ataques quimicos y abrasion. DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES 8.2. Concretos refractarios Son mezclas secas tecnolégicamente formuladas a base de materias primas refractarias, cuidadosamente seleccionadas y agentes ligantes de fraguado hidraulico. Se utilizan para la fabricacion de piezas especiales © piezas monoliticas y en hornos rotatorios, hornos de tratamiento térmico, tapas de hornos de induccién y calderas. 8.3. Morteros refractarios Los morteros refractarios son agentes refractarios ligantes, constituidos por una mezcla de compuestos refractarios finamente molidos, con agregados de otras sustancias que pueden no ser refractarias y que en estado himedo se utilizan para adherir ladrillos o piezas refractarias (Ladrillos refractarios y losetas Figura 6). Figura 6. Ladrillos refractarios 8.4. Vidrio Los vidrios son materiales ceramicos no cristalinos; se denominan como materiales amorfos (desordenados 0 poco ordenados), inorganicos, de fusion que se ha enfriado a una condicion rigida sin cristalizarse. El vidrio es una materia inerte compuesta principalmente de silicatos. Es duro y resistente al desgaste, a la corrosion y a la compresion. + 33s a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: 10. Estudio Térmico del deshidratador solar de cama plana de la Universidad Tecnoldgica de Tlaxcala El propésito de esta investigacion es evaluar la uniformidad de temperatura del deshidratador convencional. Las lecturas se tomaron en el cristal de la parte superior del deshidratador, dividiéndolo en tres areas verticales, que se identificaron con las letras A, B, C (tratamientos) con 7 zonas c/u.Con un total de 21 lecturas por hora. Las lecturas se tomaron cada hora desde las 10:00 a.m.a las 16:00 p.m. Con el registro de datos se realizo un analisis ANOVA (comparacion de medias y varianzas de los tratamientos). Las muestras se identificaron con las fechas de registros, asi la muestra | se identificé con 29-1 1-201 1,la Muestra 2 con 30-11-201I,y la Muestra 3 con 02-12-2011.Los resultados de la muestra |, arrojo que no existe normalidad en los tratamientos (A,B,C) por lo tanto en esta primera muestra no se llevé a cabo el analisis ANOVA por no cumplir con tal caracteristica de normalidad de distribucion de los registros de los tratamientos. La segunda muestra se encontré normalidad en los tratamientos, por lo que se realizo el analisis ANOVA, encontrandose que existe significancia en las temperaturas. En la muestra 3 también existe normalidad en los tratamientos y el nivel de significancia observado es de 8,27, que comparado con el punto critico obtenido F(0.05,2,18) F=3.55 se encuentra fuera del area de aceptacion, y por lo tanto no hay evidencia significativa para asegurar que existe uniformidad en las temperaturas. En la Universidad Tecnoldgica de Tlaxcala hemos experimentado la captacién solar sobre todo en las dias mas soleados en los meses de Noviembre y Diciembre con el deshidratador de estructura metalica / 46 DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: de cama plana de cristal de 6 mm. Se ha comparado la temperatura ambiente con la temperatura que alcanza el deshidratador y ha sido de un 85% de incremento para la primera muestra, 64.5% para la segunda muestra y 79.6% para la tercera muestra. Esta variacion depende de los cambios de temperatura del medio ambiente y porque el deshidratador no cuenta con materiales refractarios para conservar el calor durante el proceso de deshidratacién. 10.1. Metodologia Para la realizacion del estudio térmico del deshidratador solar convencional,se realizo mediante la siguiente metodologia:El deshidratador se dividio en tres areas (A,B, C), con 7 zonas c/u, enumeradas del | al 7 en el areaA, del 8 al 14 en el area B,y del 15 al 21 en el area C como se muestra en la siguiente Tablal. Tabla |. Areas y zonas de la deshidratadora Area C = Zonas de |5-21 (lado derecho del deshidratador) AreaA = Zonas de 1-7 (lado izquierdo del deshidratador) Area B = Zonas de 8-14 (Centro del deshidratader) | 8 15 2 9 16 3 10 17 4 in 18 5 12 19 6 13 20 7 14 21 Fuente: Elaboracién propia, 2012. En la tabla | se muestran las areas identificadas del cristal del deshidratador en forma vertical. Las zonas se identificaron con los numeros especificados en cada una de las columnas. Se tomaron lecturas de temperatura cada hora desde las 10:00 am. hasta las 16:00 pm.Tiempo en el cual los rayos solares son mas intensos durante el dia. + 42 6 DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: El registro de temperaturas se llevo a cabo en grados centigrados con un termémetro de rayos infrarrojos. El estudio consistié en registrar las temperaturas desde las 10:00 a.m. hasta las 16:00 horas tomando 7 lecturas en cada una de las tres areas. Las muestras se identificaron con los siguientes codigos. Muestra I:= 29-11-2011 Muestra 2:= 30-11-2011 Muestra 3:= 02-12-2011 Desarrollo: Muestra I: A continuacion se muestra el promedio de temperaturas registradas cada hora, desde las |0:00 de la majiana hasta las 16:00 horas p.m. Con el registro de las temperaturas se analizo la uniformidad de las temperaturas por dia. Tabla 2. Temperaturas promedio Fecha Temperatura AreaA = Area B = Area C = (muestra |) ambiente Zonas de I-7 Zonas de 8-14 Zonas de 15-21 21.2 35,91 40,23 39,83 - 212 39,27 40,86 40,09 21.2 39,50 40,94 40,61 29-11-2011 aia 38,89 39,57 41,30 21.2 38,97 40,77 40,40 212 39,69 39,10 38,91 21.2 38,66 37,23 35,00 Fuente: Elaboraci6n propia, 2012. Con los datos de la Tabla 2 y el Software Minitab se determino la uniformidad de temperatura del deshidratador, haciendo una prueba ANOVA. Para llevar adelante el analisis ANOVA se consideraron los siguientes supuestos: a). Existe normalidad entre las muestras. + 4Be a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: ANOVA de un factor para A; Informe de resumen Difieren as medias? ecusles medias deren? 2 095 of Eien, pasa No OLA 23 28 1 ite 3¢ 1 Las dfrencas ere us mats son sgicabvas (p< 005). Grafica de comparacin dels medias Losnteraosen rojo que no se superponen deren, —e Comentarios Usted ped conc que eisen deren ete ks cracas ene tied sonfeanc ce 0.05, ls Gries cl cemparacn pra dents as made que ere, Loe a . lesan ojo qu rose siperpnen nan as mes ue teren ene Conair el amato da bs cfrencas pars tron tena peace etn ¢ * eo @ a3 Figura 22. Informe de Resumen Conclusién Con los datos de la muestral, no se cumplié con las caracteristicas de normalidad y de variabilidad, por lo que no se realizo el analisis ANOVA. (Debido a los cambios de temperatura y a que el deshidratador no contiene materiales refractarios para conservar el calor por mucho tiempo). En la muestra 2, el analisis ANOVA, muestra normalidad en los tratamientos, pero también muestra diferencia de medias, por lo que se puede afirmar que la hipotesis nula se rechaza, es decir no existe uniformidad en las diferentes areas del deshidratador. En la muestra 3 el analisis ANOVA, muestra que las medias no son iguales de cada uno de los tratamientos y por lo tanto se rechaza la hipotesis nula, es decir muestra que no hay uniformidad en las temperaturas de las diferentes zonas del deshidratador. DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: Con los resultados obtenidos, se puede afirmar que para mejorar el proceso de deshidratacién, es necesario construir un nuevo deshidratador con materiales refractarios, que mejore la uniformidad de la temperatura y se reduzcan los tiempos de proceso. DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: 11. Disefio y construccion del deshidratador solar con materiales refractarios Las paredes laterales del deshidratador que anteriormente eran de lamina galvanizada se sustituyeron por vidrio de 6 mm y una cama de poliuretano de 10 cm de espesor.Al ser estos materiales refractarios, el calor se conserva mayor tiempo en la camara de deshidratado, teniendo un aumento y uniformidad en la temperatura del deshidratador y por tanto disminuyendo el tiempo de secado (Figura 23). Figura 23. Deshidratador solar con materiales refractarios . 57 6 a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: A continuacion se muestra en la figura 35, el informe resumen del andlisis ANOVA ANOVA de un factor para temperatura por Areas Informe de resumen eDieren las medias? © ons ot >os si No paowe (deetne erate eanarEawe@> 05) Grafica de comparacién de las medias Uted no puede conch que eten dfeercis ne bs reeds on envald sendeanca de 00. a 8. a 3 ® @ a Figura 35. Informe de resumen del Analisis ANOVA En la figura 35, se observan los resultados del analisis ANOVA, donde muestra que las diferencias entre las medias no son significativas (p> 0,05), es decir se concluye que las temperaturas de los tres tratamientos son iguales a un 95% de confianza. Por lo que permite afirmar que la construcci6n del nuevo deshidratador con materiales refractarios dio buenos resultados. Muestra 3: La muestra 3 identificada con el codigo 24-01-2012 cumple con el principio de normalidad de los tratamientos y con la igualdad de varianzas, por lo que permitié realizar el analisis ANOVA sin inconveniente. En este analisis se concluye que en el estadistico de prueba se observa que el valor F calculado es F=0.86, se encuentra DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: dentro del area de aceptacion del punto critico F (0.05,2,18), F= 3.555 que se muestra en la figura 33, Por lo tanto se puede afirmar que las medias de las temperaturas son iguales a un nivel de significancia del 0,05.A continuacién se muestra en la figura 36, el informe resumen del andlisis ANOVA ANOVA de un factor para Temperatura por Areas Informe de resumen pee eee = mote = Bs Las dfeancas entre ae mais 10 sn sonfcatues (9 > 015), Grafica de comparaciin de ls medias Comentarios (ete dferences entre Be mesiasen elma de sgnfce de 005, Figura 36. Informe de resumen ANOVA para temperatura En la figura 36, se observan los resultados del analisis ANOVA, donde muestra que las diferencias entre las medias no son significativas (p> 0.05), es decir se concluye que las temperaturas de los tres tratamientos son iguales a un 95% de confianza. Por lo que permite afirmar que la construcci6n del nuevo deshidratador con materiales refractarios dio buenos resultados. DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: Conclusién: Con los datos de la muestra | se cumplié con las caracteristicas de normalidad y de variabilidad, por lo que se realizé el analisis ANOVA. Los resultados obtenidos en el estadistico de prueba fue de F=0.51, mientras que el punto critico es de 3.55, por lo que podemos afirmar que en este analisis las medias de los tratamientos son iguales, es decir encontramos que la temperatura es uniforme en esta primera muestra. En la muestra 2, existe normalidad en los tratamientos. Por lo que se realizo el analisis ANOVA sin ningtin inconveniente. El estadistico de prueba F después de procesar la informacion se encontro con un valor de F=0.9, que comparado con el punto critico de F=3.55 se encuentra dentro del area de aceptacion, por lo que se puede afirmar que no existe significancia de variabilidad en las temperaturas en esta segunda muestra. Y por lo tanto se acepta la hipotesis nula, es decir existe uniformidad en las temperaturas del deshidratado. En la muestra 3, también presenta normalidad en los tratamientos. Y el estadistico de prueba resulto ser de F=0.86, y el punto critico es de 3.55 por lo que el estadistico de prueba se encuentra dentro del area de aceptacion de la hipotesis nula, por lo que se afirma en forma contundente que en esta tercera muestra la temperatura también es uniforme. Cabe destacar que la temperatura promedio del nuevo deshidratador con las tres muestras se logr6 incrementar a 57.43°C, mientras que la temperatura promedio del deshidratador convencional es de 38.61°C. Con el nuevo deshidratador se logro uniformizar la temperatura y se incrementé en un 48.74% de temperatura con respecto al deshidratador convencional, por lo que podemos afirmar que el nuevo deshidratador con materiales refractarios dio excelentes resultados. DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: Bibliografia . Astigarraga-Urquiza, J.; Astigarraga-Aguirre, J. (1995). Hornos de alta frecuencia y microondas. Teoria, calculo y aplicaciones. Mc Graw-Hill. . Alind Douglas, G Marchal William, D Mason Robert (2004) Estadistica para Administracion | la edicion, Alfaomega, Mexico D.F Barbosa-Canovas G.V.Vega-Mercado H. Deshidratacion de Alimentos. Editorial ACRIBIA, S.A. Zaragoza (Espafia), 2000. Buffler, Ch. (1993). Microwave cooking and processing: engineering fundamentals for food scientist. Editorial AVI. New York. Desrosier, Norman W., “Conservacién de Alimentos”, Cia. Editorial Continental, 1991. Fito Maupey Pedro; Andrés Grau Ana Maria; Barat Baviera José Manuel; Albors Soralla Ana Maria. “Introduccion al secado de alimentos por aire caliente”. Editorial Universidad Politécnica de Valencia, 2001. pp. 5-27. Frazier, W.C., “Microbiologia de los Alimentos” 4° edicién; Ed. Acribia, 1993. . Galaviz,J.V.(201 1).Fortificacion de Pan a Base de Tomate Deshidratado. Gaceta Universitaria, 10-13. . 76 DesHIDRATADOR DE FRUTAS,VERDURAS Y LEGUMBRES: 9. Smith William F Fundamento de la ciencia e ingenieria de materiales 2da. Edicion, 1993, McGraw-Hill. 10. Toledo R.T. Dehydration. Fundamentals of Food Process Engineering. 2nd Edition. Editorial Chapman & Hall, New York - London, 1994, p 456 11. Vega A. Lemus. R. Importancia de las lsotermas en los Alimentos, Rev. Indualimentos 2005; 8 (35): 71 a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book

También podría gustarte