Está en la página 1de 2

Gua de Trabajo

Perodo de la Colonia en Chile

I. Une los siguientes conceptos con su definicin correspondiente:

1) Real audiencia ___ Estaban gobernados por un virrey, representante


directo del monarca.

2) Cabildo ___ Territorios que todava no se haban conquistado por


completo. Requeran de un poder militar que ejerciese
el poder civil y judicial.

3) Capitanas ___ rgano administrativo de las ciudades y en las


generales regiones muy lejanas o sin comunicacin, actuaba con
la Corte como representante del rey.

4) Virreinatos ___ Mximo tribunal de justicia civil y criminal en


Amrica.

II. Busca en la sopa de letras los siguientes conceptos:

Cultura Real audiencia Monopolio Sociedad Indios Negros Mestizos Cabildo


Intendencia tribunal arte literatura.

C A D E G H I F G N H I K L
Q U N M B G E I A E Q R Y M O
W E L U F K L M N G A S E D
B L I T E R A T U R A E O T I
M M R U C O T A O W L C A O
E W A I T R O P U S A A N G U
S U E B M D A F E D R E A W D
T O V U H I P Y K V T D L I A
I E B N K J I O I Q F B E D
Z I Y A R T E M W S N I U R E
O Y U L U P A I T E M D T T I
S W E T I O P R O L S J I Y C
E M O N O P O L I O A I O O O
R E A L A U D I E N C I A W S
A Q I N T E N D E N C I A Q U
III. En base al tema de la Colonia responde las siguientes preguntas:

Qu funcin cumpla el cabildo?

Qu significa el trmino mestizo?

IV. Escribe tres caractersticas que identifiquen a los siguientes grupos tnicos:

Espaoles (Blancos) Indgenas Negros

También podría gustarte