Está en la página 1de 2

"Un terremoto no mata a la gente, el derrumbe de un edificio mata a la gente".

Shigeru
Ban

Tema: Vivienda para damnificados.

Problema: Construccin de una vivienda para damnificados que brinde resguardo y


comodidad despus de un desastre.

Objetivo General: Generar un elemento de refugio y proteccin que brinde a los damnificados
las comodidades bsicas justo despus de las prdidas generadas.

Objetivos especficos:

MARCO TERICO:

Definicin de desastres:

Los desastres son alteraciones intenses de las personas los bienes, los servicios y el medio
ambiente, causadas por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la
capacidad de respuesta de la comunidad afectada.

Desastres naturales:

Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.

Sismos.- Son los movimientos de la corteza terrestre que generan deformaciones intensas en
las rocas del interior de la tierra, acumulando energa que sbitamente es liberada en forma de ondas que
sacuden la superficie terrestre.

LOS DAMNIIFICADOS:

VIVIENDA PARA DAMNIFICADOS:

Las principales cualidades de una solucin habitacional temporal son:

Construccin ligera, fcil de transportar, de rpido montaje y adaptable a distintos tipos de


suelo.
Proyecto presentado por
Mutualista Pichincha y su
Fundacin Bien Estar/
Ecuador

MARCO HISTRICO:

Terremoto en Lima en 1746: (7.0 ~8.0 escala de Richter) De 3,000 casas existentes en Lima,
slo quedaron 25 en pie.

Terremoto en Arica Per en 1868: 8.3 R

Terremoto en Lima-Callao en 1940:

Terremoto en Ancash en 1970: 7,8 en la escala Richter

Terremoto en Pisco Ica Chincha en el 2007: 7,9 de Richter.

También podría gustarte