Está en la página 1de 7
MEDIOS DE COMUNICACION AR SUBTITU OBJETIVOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION + a) Informar: Dia a dia ocurren miles de sucesos en el mundo. ‘Cada medio de comunicacién selecciona aquellos hechos que considera de relevancia para la opinién publica ylos transmife. + b) Educar: Es tarea de los medios de comunicacién contribuir a la formacién de criterios pubico. Cada medio selecciona contenidos que deberian formar a distintos segmentos del pUblco en las diversas Greas del conocmiento y la actividad social + c) Formar opinién: Los medios contribuyen a que las personas hagan uicios sobre Ia sociedad en la. que pariicipan. Aunque cada medio tiene unaideologia particular que se expresa en su linea editorial, el pubblico puede sacar sus propias conclusiones y ‘opinar responsablemente. + d) Entretener: Ademds de todo lo mencionado, desde la masficacion de los medios de comunicacién estos ocupan cada vezmaés lugar en el uso del fiempo libre de las personas, ‘cumpliendo la funcién de la recreacién y el entretenimiento. ALGUNOS MASS MEDIA Televisi6n Periédico Internet Radio Cine Publicidad y propaganda ad a oS OTS) ee FACTORES PARA ANALIZAR LOS MCM 1. Emisor: Corresponde a las personas especificas que entregan los mensajes a través de los medios, aunque también puede ser un grupo. - Ejemplo: Los noticiarios hay un locutor que da Ia noticia, pero también estd la periodista que Ia hizo y el departamento editorial que laredacté. 2. RECEPTOR » Es un pUblico Heterogéneo. + Una gran cantidad de personas con diversidad de creencias, niveles socioeconémicos, culturas, lenguaies, etc. + Cabe notar que lo anterior no quita que se tenga un pUblico ideal al cual el medio se dirige; pero éstos no pueden controlar el pUblico al cual realmente llegan. 3. CODIGO » Dependerd del lugar de origen del medio de comunicacién + (en Chile: espaol; en Inglaterra: inglés; en Alemania: aleman, etc.) « Se mueve en todos los niveles, de acuerdo al pUblico ideal al que va dirigido. + Ejemplo: Television: Lenguaje formal en programas de ciencias 0 de investigacién; lenguaje coloquial en programas juveniles, etc. * Cabe notar: La importancia de los mediosradica en que son difusores de una lengua, potencidndola o desarrollandola, como también difundiendo incorreccioneso mal uso. 4. MENSAJE - Es el conjunto de sefales portadoras de informacién que son transmitidas por el emisory entendidas por el receptor » Toma diversidad de estructuras, dependiendo del medio de comunicaciény sus posibilidades. 5. CANAL » Ondas visuales en los medios escritos, que utilizan el papel, en forma de diarios, revistas 0 libros y también en Internet. * Los medios audiovisuales usan Ia television o el cine y, en algunos casos internet. * Ondas auditivas en el caso de Ia radio HAGA CLIC PAY JREGAR TITULC LOS MEDIOS DE COMUNICACION MASIVA Son medios a través de los cuales a través de los cuales se transmiten. dirigidos a un receptor Esta comunicacién ha sido hasta hace poco. , pues no existia posibilidad de. por parte del receptor. Un ejemplo de estos era pero hoy en dia gracias al Podemos tener la posibilidad de expresar nuestra opinion. PT oleme Reda eam INR 4M CeCe ee NAC CTC oR) MMC Lem ane ee ata MM ea eel eco Ae A culturas y prdcticas sociales de cualquier pais. Los medios de comunicacién masiva son formas de establecer contacto entre seres humanos, éstos se hacen extensivos a toda la sociedad y nos mantienen informados sin importar las distancias de unos con otros. “ESTOY PRESENTE” RIAAYUDA en la vido de un nfo a Una r NN G 28 de mayo ACTIVIDAD: » Identifica en cada MCM los factores comunicativos que corresponda: + 1. noticia: Prof oficialen +» 2. comercial televisivo + 3. Aviso publicitario radial + 4.cfiche propagandista

También podría gustarte